Localizan a indigente muerto en la playa Hornos de Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- Un hombre con aspecto de indigente fue hallado sin vida al mediodía de este viernes en las inmediaciones de la playa Hornos.

El hallazgo se reportó hacia las 12:00 horas a un costado del restaurante La Barra, en la entrada a dicha playa de la zona Dorada.

Al lugar arribaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas y personal de la Fiscalía Regional, para realizar las diligencias y el posterior levantamiento cadavérico.

La víctima contaba con aproximados 40 años, era delgado y usaba playera de color verde y short negro.

Algunos prestadores turísticos dijeron a las autoridades que solía vagabundear por la zona.

Al término de las diligencias, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. 

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: de las 20:00 horas del jueves 10 de octubre a las 08:00 horas del viernes 11 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localizará a lo largo del interior del país, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza muy cerca de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada con centro sobre el noreste del territorio nacional y sobre el occidente del mismo, respectivamente, favorecen el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República y refuerza la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia la franja costera de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano.

• Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

• Como información general: Se mantiene en vigilancia un frente frío clasificado como fuerte, localizado sobre la porción central del los Estados Unidos, que junto con la masa de aire frio que lo impulsa, presentan movimiento hacia el sureste.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados dispersos por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo sobre la mayor parte de la Región, excepto sobre su porción oriental en donde se registrará cielo nublado por los tres tipos de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá gradualmente hacia el resto de la Región después del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte, sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente al final de la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado con medios nublados dispersos por nubes bajas y altas durante las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado con medios nublados aislados por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Desarrollar el sureste donde está el 70% del agua del país: AMLO

AMLO expresó que es importante tener cuidado con desarrollos productivos donde no haya agua y no permitir proyectos urbanísticos en zonas comunitarias.

Regeneración, 10 de octubre de 2019. «No se otorgarán permisos donde no hay agua» expresó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la rueda de prensa mañanera, en referencia a los desarrollos industriales en zonas desérticas.

De la misma manera explicó que las grandes construcciones en donde hay vialidades cerradas se restringirán este tipo de iniciativas, Esto debido a que donde hay problemas serios de vialidad como en los pueblos tradicionales donde hay calles angosta se autoriza la construcción de zonas habitacionales con las mismas calles.

«No puede estar el negocio inmobiliarios sobre la comunidad» sentenció.

Lo mismo explicó para el uso del agua, en general, dijo, queremos que los asentamientos humanos, las plantas cultivos que necesitan agua, se puedan realizar en donde hay agua.

Es importante que se desarrollen estas iniciativas donde el agua este disponible.

En este sentido, «si casi el 70 del agua está en el sur sureste», se tiene que planear que el crecimiento poblacional se se impulse allí.

Expresó sorprendido, en forma de pregunta, «cómo producir cerveza casi en el desierto, además para exportar cerveza».

«Cómo producir leche con alfalfa que requiere mucha agua» continuó, y ahondó diciendo que también en las partes áridas del país también esto es un problema

Por ejemplo en la Cuenca del Usumacinta, donde hay condiciones, se deben tener en consideración.

«Todo eso verlo para cuidar el agua que tiene que ver con las nuevas generaciones» explicó.

No podemos agotar todos los recursos naturales y proceder legalmente, por que dijo que por «lo general se actuaba así, por el influyentismo y corrupción».

Víctor Toledo

Hoy, por suerte hay una persona honesta, dijo en relación con Victor Manuel Toledo, Secretario de Medio Ambiente.

«Toda su vida ha sido defensor de la naturaleza, del medio ambiente, como era antes» por lo que hay garantí de enfrentar la corrupción. «Esa secretaría antes se entregaba por intereses políticos», expresó

Ahora, presumió, está uno de los mejores académicos.

Banco del Bienestar estará en 13 mil municipios: AMLO

Para garantizar que todos los mexicanos tenga acceso a los servicios y las remesas puedan ser entregadas se impulsará el Banco del Bienestar

Lo importante, dijo el mandatario es saber cuáles son «los bancos que cobran menos y cuales más». Esto se expresará con todo respeto.

Por que, puntualizó, ese es el libre mercado, «por que también antes se hablaba del libre mercado pero en el vecino, se quería aplicar en los del frente».

Banco del Bienestar

En el caso del Banco del Bienestar, dijo, «queremos que se establezca bien en 13 mil sucursales, para que tengan una idea, todos los bancos tienen presencia como en mil municipios»

70% de los municipios cuando mucho y el banco del bienestar «queremos que tenga presencia en 13 mil centros integradores de servicios»

«En eso estamos diariamente, cada semana estoy pidiendo reportes de como vamos avanzando para crear esta red que tiene que ir de la mano de la instalación de Internet.

No solo va a garantizar que lleguen los apoyos porque «se convertirá en un banco importantísimo porque tiene garantizada la protección de más programas sociales»

Para empezar, mientras, no tengamos capacidad se dispersan los fondos en distintos bancos y también pueda recibir remesas.

Va a estar ubicado en la zonas donde se destinan más remesas que «son los pueblos las comunidades apartadas».

«Va a ser un servicio social importantísimo» dijo.

Esto debieron entenderlo los banqueros empresario que se enfocaron durante estos años en los grandes centros de población.

«¿Qué pasa?» explicó AMLO, «el 20% de los mexicanos viven en el 90 % del territorio, y el 80% de los mexicanos vivimos en el 10 % del territorio, el potencial esta en el medio rural que se despojó, ahí están todos los recursos».

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del miércoles 9 de octubre a las 08:00 horas del jueves 10 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localiza a lo largo del interior del país y se intensifica gradualmente, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, se asocia un sistema de baja presión localizado el sur de la Región Costa Grande presenta movimiento hacia el oeste y se intensifica gradualmente.
• Una circulación anticiclónica en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior, localizada con centro sobre el Estado de Nuevo León y elongada hasta frente a las costas occidentales del Estado de Baja California Sur, favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte del territorio nacional y refuerza la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico hacia la franja costera de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano.
• Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos favorece el aporte de aire frío y seco.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo sobre la mayor parte de la Región, excepto sobre su porción oriental en donde se registrará cielo nublado por los tres tipos de nubosidad con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condición y potencial que se extenderá gradualmente hacia el resto de la Región después del mismo. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medios nublados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y media, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes altas en la Región, así como nublados aislados por nubes bajas y medias sobre su porción sur en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Boletín meteorológico para #Guerrero

Periodo de validez: De las 20:00 horas del lunes 7 de octubre a las 08:00 horas del martes 8 de octubre del 2019.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:
• El frente frío número 3, clasificado como fuerte, se localiza sobre las porciones norte y noreste del territorio nacional, junto con la masa de aire frío que lo impulsa se desplazarán a lo largo de la vertiente del Golfo de México favoreciendo evento “norte” de moderado a fuerte e interacciona con aire marítimo tropical lo que incrementa la formación de nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones, así como un descenso en los valores de temperatura, su influencia comenzará a manifestarse en la entidad guerrerense en el transcurso de la noche. • La línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) ha reducido su área de influencia y se ha desplazado al extremo noroeste del territorio nacional. • La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano. • Una intensa circulación anticiclónica en el nivel medio localizada con centro sobre la porción media del Golfo de California y reflejada hasta el nivel superior con centro localizado al suroeste de Los Cabos, B.C.S., favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana, así como una estabilidad atmosférica limitada. • Una circulación anticiclónica en el nivel superior localizada con centro al suroeste de Los Cabos, B.C.S. favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana, así como una estabilidad atmosférica limitada. • Una corriente en chorro en el nivel superior extendida a lo largo de la línea fronteriza con los Estados Unidos refuerza el aporte de aire frío y seco.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes altas, así como medio nublado por nubes bajas y medias en los inicios del periodo e incrementándose y generalizándose a cielo nublado por los tres tipos de nubosidad después del mismo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC.

Región Centro: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones oriental y sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y del norte, variando al noreste de 15 a 20 km/h el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 16 a 18 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado en la Región con nublados aislados por nubes bajas, medias y altas sobre su extremo norte con ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas e incrementándose gradualmente a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias después de las mismas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC en las zonas de valle y 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo despejado en la Región con medios nublados aislados por nubes bajas, medias y altas sobre su porción norte durante las primeras horas del periodo e incrementándose y generalizándose gradualmente a cielo nublado por nubes altas, así como nublados aislados por nubes bajas y medias, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada Vientos del norte, variando al noreste de 10 a 15 km/h durante la noche sobre sus partes altas de las porciones norte y oriental, principalmente. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC en las zonas de valle y de 16 a 18 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noc
he y débiles variables en la madrugada. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 12 a 14 ºC sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante la mayor parte del periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 10 a 12 °C sobre sus porciones más altas.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

SPCGRO PREVÉ LLUVIAS DE MODERADAS A FUERTES PARA EL TRANSCURSO DE ESTA SEMANA EN GUERRERO.

Chilpancingo, Gro., 07 de octubre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero prevé la ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes para el transcurso de esta semana en las siete regiones de la entidad, están condiciones serán favorecidas por varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

La dependencia estatal emitió un nuevo aviso preventivo para las autoridades municipales y la población en general, para que se mantengan las medidas de precaución necesarias, toda vez que las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y la probabilidad de granizó en las partes altas, principalmente en el transcurso de la tarde y durante la noche.

De acuerdo con el pronóstico climatológico para el estado de Guerrero, para este lunes y el próximo miércoles se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, mientras que para los días martes y jueves se prevén lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 litros por metro cuadrado.

El Gobierno del Estado de Guerrero recomienda a la población mantener medidas de cuidado, como alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Sistemas meteorológicos en el país esta noche 06 de octubre de 2019.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea) se localiza a lo largo de la vertiente del Pacífico Mexicano, favorecerá un ambiente cálido hasta los inicios de la noche en el área de su influencia, presenta tendencia a desplazarse nuevamente a lo largo del interior del territorio nacional.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur), se localiza al sur de las costas de los Estados de la vertiente sur del Pacífico Mexicano, excepto del Estado de Chiapas en donde se localiza muy cerca de la línea de costa, favorece muy ligeramente la entrada de aire marítimo tropical procedente del mencionado océano.

• Un sistema de baja presión en el nivel de superficie localizado con centro sobre la Sonda de Campeche favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical hacia las porciones oriental, centro y sureste del país, continuará debilitándose paulatinamente.

• Una circulación anticiclónica en el nivel medio localizada con centro sobre la porción norte de la península de Baja California y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción sur de la mencionada península, respectivamente, favorece el aporte de aire frío y seco hacia la mayor parte de la República Mexicana, así como una estabilidad atmosférica limitada.

SISMO DE MAGNITUD 5 SE REGISTRA EN GUERRERO; EL EPICENTRO SUROESTE DE SAN MARCOS

Chilpancingo, Gro.-La Secretaría de Protección Civil Guerrero activó los protocolos preventivos y de seguridad, tras el sismo de magnitud 5 que se registró la mañana de este sábado, a 28 kilómetros al suroeste de San Marcos, Guerrero.

Inmediatamente después del movimiento telúrico, personal de la dependencia estatal estableció comunicación con las autoridades municipales cercanas a la zona del epicentro, para verificar que no hubiera daños. 

El sismo que se registró a las 11:20 horas de este sábado, se percibió de moderado a fuerte en Acapulco y de ligero a moderado en las  regiones Centro, Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, sin que se reporten daños hasta el momento. 

Se recomienda mantener la calma, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, no propagar rumores y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

En lo que va del año en Guerrero se han registrado tres mil 30 sismos, siendo la segunda entidad con mayor actividad sísmica del país, tan solo por debajo del estado de Oaxaca.

Entrega la SEG otras 79 plazas docentes a egresados normalistas

Chilpancingo, Gro (IRZA).-El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui recomendó a los docentes de nuevo ingreso a que se arraiguen en las comunidades y den clases en las escuelas a donde fueron designados y que se eviten problemas con los padres de familia.

Lo anterior al entregar 79 plazas que quedaban pendientes de las 562 entregadas a egresados normalistas del ciclo escolar 2018-2019.

El funcionario reiteró que las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP), son claras al señalar que las plazas que se otorgan a docentes deberán devengarse en las aulas.

En un acto en las oficinas alternas de la SEG, ubicadas en el ex Rancho Los Cedros, el secretario de Educación de Guerrero destacó los 562 egresados normalistas recibieron sus plazas por puntaje después de ser acreditados en el Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

“A ustedes que se fueron a otros estados y regresaron les guardamos su plaza; lo que se hubiera hecho, porque tenemos una presión muy fuerte de necesidad de maestros en las comunidades, se las hubiésemos otorgados a otros maestros que también cubren el perfil y tenemos en una plataforma de 2 mil jóvenes inscritos que pidieron plaza, pero dijimos que no y hoy regresaron 79 que son ustedes”, comentó Arturo Salgado.

En presencia de autoridades educativas estatales, el funcionario advirtió a los docentes que recibieron su plaza que deberán irse a las comunidades donde hacen falta esos maestros.

“Ustedes se fijan que en las comunidades nos tapan carreteras porque  hacen falta maestros”, dijo.

También aseveró que hay otros docentes que están mal ubicados, que están en oficinas en las delegaciones regionales, en las supervisiones y no pueden estar ahí, “la ley es muy clara, que toda plaza que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público nos da y que sea del magisterio, debe ubicarse en el aula”.

Salgado Urióstegui reconoció el esfuerzo de los egresados normalistas al formarse como maestros, que tienen el ánimo y el gusto de ser maestros y estar en el aula.

“Hoy van a llegar a las escuelas con su plan y programa de estudios, yo les pido que lo desarrollen tal cual, hay una regla y un método de enseñanza que ustedes saben”, enfatizó.

El funcionario les pidió a los que recibieron su plaza docente no pedir  su cambio inmediato después de seis meses.

“Deberán estar dos años, y ha sido un tremendo problema que ya les quieren dar su cambio, tenemos que privilegiar el derecho de los trabajadores con antigüedad para cambiarse”, señaló.

“Vayan con ese espíritu y deseo de que la escuela que les toque vayan con ese espíritu, no se peleen con los papás y las autoridades municipales; eviten diferencias personales y no meter a los padres de familia”, les recomendó.

Por otra parte, añadió que con el gobernador Héctor Astudillo Flores, es la administración estatal en la que más escuelas se han reconstruido o edificado, con un total de 2 mil 400.

“Nos falta mucho, es cierto, porque tenemos 12 mil 210 escuelas y llevamos 2 mil 400, aunque no todas requieren de reconstrucción, algunas están en buenas condiciones”, comentó.

Salir de la versión móvil