Realiza IMSS Guerrero procuraciones de córneas número 36 y 37 en el HGR No. 1

Madian Jimenez

• Refrendan familias la importancia de la donación de órganos y tejidos como un acto de amor.
• Trasladan vía terrestre córneas al Centro Médico Nacional “La Raza”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la procuración de córneas número 36 y 37 en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, gracias al generoso acto de dos familias que, en medio del dolor, decidieron autorizar la donación.

Los donadores fueron dos pacientes masculinos, de 73 y 71 años, quienes fallecieron a consecuencia de complicaciones médicas. Uno presentó un evento cerebrovascular que derivó en paro cardiaco irreversible, y el segundo padeció un evento coronario agudo con el mismo desenlace.

A sus familias se les explicó la creciente necesidad de tejido corneal en nuestro país, y con plena convicción de que sus seres queridos hubieran aceptado la donación en vida, decidieron autorizarla. Este acto reafirma la importancia de hablar en familia sobre el tema de la donación de órganos y tejidos, para que, llegado el momento, la decisión sea más clara y sencilla.

Las córneas fueron trasladadas vía terrestre al Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza”, donde serán utilizadas en trasplantes que darán una nueva oportunidad de visión a pacientes en espera.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, doctor Anwar Hernández Paz y Puente, destacó que cada donación representa un acto de amor y solidaridad que transforma vidas. Reiteró el llamado a la población a expresar a sus familias el deseo de ser donadores.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del CENATRA: https://www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar para acreditarse como donadora voluntaria.

Exhortan a autoridades de salud a ampliar cobertura en Acapulco y a reforzar vacunación contra la tosferina

Boletín

Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado exhortó al titular del IMSS-Bienestar en Guerrero, a la Secretaría de Salud Guerrero y al Ayuntamiento de Acapulco para que se diseñe e implemente un programa de atención de primer nivel con unidades móviles, que permita ampliar la cobertura de los servicios médicos en las zonas suburbanas y rurales del municipio.

Asimismo, se exhortó a los titulares de los Servicios de Salud, IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud Guerrero, para que implementen de manera oportuna, simultánea e inmediata acciones que permitan controlar y contener un brote de tosferina en la entidad, entre ellas un programa emergente de vacunación para el sector más vulnerable.

De acuerdo con los dictámenes emitidos por la Comisión de Salud, el primer exhorto fue propuesto por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y fundamentado por la diputada Beatriz Vélez Núñez, señalando que las clínicas móviles permiten llevar atención médica preventiva y curativa directamente a las comunidades, superando barreras geográficas y económicas que impiden el acceso a la salud.

Agregó que estas unidades también facilitan la detección temprana de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y la continuidad en tratamientos médicos, por lo que es necesario exhortar al IMSS-Bienestar, órgano encargado de coordinar las unidades de primer nivel, que establece la cartera de servicios, plantilla de personal y catálogo de medicamentos e insumos, alineados con la tipología de unidades de primer nivel móviles y fijas.

Se señala que este exhorto no solo representa una demanda legítima de la población, sino también un llamado ético a las autoridades competentes para cumplir con su deber constitucional, porque la salud no puede esperar.

En relación con el segundo exhorto, que fue propuesto por la diputada Beatriz Vélez Núñez, se menciona que en México se han registrado más de mil 100 casos confirmados de tosferina con 59 fallecimientos, todos en lactantes menores de un año que no contaban con esquema de vacunación completo.

Refiere que Guerrero ha reportado casos de tosferina en municipios como Acapulco, Zihuatanejo y La Unión, lo que evidencia la presencia activa de la enfermedad en la entidad.

“La única forma de evitar portadores o casos entre los adolescentes y adultos es vacunarlos con un refuerzo. Por lo que es viable exhortar a las instituciones que se encargan de la vigilancia epidemiológica, la vacunación y la prevención para controlar esta enfermedad. Estas medidas permitirán combatir de manera eficaz esta enfermedad”.

Iniciativas

El diputado Jesús Parra García (PRI) presentó una iniciativa con el objetivo principal de asegurar que el artículo 99 de la Constitución del Estado de Guerrero reconozca expresamente las leyes que regulan las responsabilidades de los servidores públicos (la Ley 465 de Responsabilidades Administrativas y la Ley 760 de Responsabilidades Política, Penal y Civil), garantizando que toda causal de remoción de magistradas y magistrados esté debidamente regulada, fortaleciendo la coherencia normativa, la transparencia y la legitimidad del Tribunal Superior de Justicia sin afectar su independencia. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La diputada Leticia Mosso Hernández, a nombre también del diputado Edgar Ventura de la Cruz, presentó un oficio mediante el cual remiten la iniciativa que adiciona la fracción XXXV al artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para crear la Comisión Ordinaria de Protección y Bienestar Animal, encargada de atender, promover y vigilar políticas, iniciativas y acciones que garanticen la protección, cuidado e integridad de los animales en el estado. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó una iniciativa de decreto para inscribir en letras doradas del Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, el nombre “Manuela Medina. La Capitana”, con el objetivo de reconocer y visibilizar el valor, liderazgo y compromiso patriótico de esta mujer indígena que participó activamente en la Independencia de México. Fue turnada a la Junta de Coordinación Política.

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó una iniciativa de decreto por la que se adiciona el Capítulo VIII de la Previsión Presupuestal que incluye los artículos 53, 54, 55 y 56 a la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Guerrero y sus Municipios, con la finalidad de garantizar que los ciudadanos reciban indemnizaciones justas y oportunas por daños a sus bienes o derechos derivados de la actividad administrativa irregular del Estado. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Escuchar a los docentes, el primer paso para transformar las escuelas: Francisco Rodríguez Cisneros

Edvin López

Iguala, Gro.,El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó un encuentro de trabajo con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero y docentes de la Escuela Secundaria J. N. Álvarez 139 del municipio de Tetipac.

Durante la reunión, Rodríguez Cisneros destacó que, para el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, la educación es pilar de la transformación y se construye con diálogo permanente con las y los maestros. “Nuestro compromiso es atender las necesidades de cada plantel, fortalecer la estructura docente y generar condiciones que den certeza a las comunidades educativas”, afirmó.

El subsecretario subrayó que escuchar directamente a los docentes permite consolidar acuerdos en un marco de respeto y cooperación, garantizando que las políticas públicas lleguen al aula y se reflejen en mejores oportunidades para la niñez y la juventud guerrerense.

Se restablecen al 100 % el transporte público, el comercio y las actividades escolares en Chilpancingo

Edvin López

Resultado del diálogo con líderes sindicales y magisteriales, y de los operativos de seguridad implementados por instancias de los tres niveles de gobierno

Chilpancingo, Gro.- La capital del estado retomó este miércoles sus actividades educativas, económicas y de transporte en su totalidad, tras los acuerdos alcanzados mediante el diálogo, en el marco de las mesas de coordinación para la construcción de la paz, encabezadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Rodríguez Cisneros destacó que el restablecimiento de la vida cotidiana en Chilpancingo fue posible gracias al esfuerzo conjunto con dirigentes de organizaciones de transporte urbano y foráneo, así como con líderes sindicales y magisteriales, quienes coincidieron en la necesidad de reanudar las clases en todos los niveles educativos y garantizar la movilidad en la ciudad.

Mencionó que, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 188, en la que también participó el presidente municipal de Chilpancingo, se destacó que el clima de entendimiento y respeto ha permitido dar resultados inmediatos, como la normalización del transporte público y de las actividades sociales y políticas en la capital.

Asimismo, reconoció el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Secretaría de Marina, instituciones que han acompañado de manera activa los trabajos en Guerrero, reflejando el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a las acciones implementadas en la entidad.

Por último, Rodríguez Cisneros reiteró el compromiso del gobierno de Guerrero de continuar promoviendo la paz, la gobernabilidad y la estabilidad social, subrayando que el diálogo es la herramienta fundamental para alcanzar la tranquilidad y el bienestar del pueblo de Guerrero.

Evelyn Salgado fortalece la seguridad de Guerrero con más unidades y patrullas a la Policía Estatal

Edvin López

“El único pacto es con el pueblo; el destino de Guerrero es la paz, el desarrollo y la justicia social”, señaló la gobernadora.

Entregan 72 unidades para reforzar movilidad y capacidad de reacción de las fuerzas estatales.

Chilpancingo, Gro.-“Enfrentamos los retos de Guerrero con responsabilidad y firmeza; nuestro único pacto es con el pueblo de Guerrero en la construcción de la paz”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al realizar la entrega de vehículos y patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el objetivo de ampliar la capacidad de reacción de las fuerzas estatales en todo el territorio.

Con paso firme en el fortalecimiento de la seguridad, la mandataria puntualizó que Guerrero merece paz y estabilidad, y que su gobierno trabaja todos los días para cumplir con este compromiso.

Destacó que en los últimos cuatro años se ha reforzado la infraestructura tecnológica, pasando de capacidades mínimas de videovigilancia a contar actualmente con mil 300 cámaras operando en las diferentes regiones.

En un hecho histórico, dijo, durante su administración se ha dotado de patrullas, equipamiento, así como un incremento del 20 % en viáticos de alimentación, después de nueve años sin ajustes de este tipo.

“La paz se construye todos los días en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno”, subrayó Salgado Pineda en el acto donde participaron representantes de los poderes del estado y sectores de la sociedad civil.

La gobernadora entregó un total de 72 unidades: 56 patrullas y 16 motopatrullas que se integrarán de inmediato a las operaciones de la Policía Estatal, reforzando la vigilancia en las ocho regiones.

Agregó que este año también se han destinado más de 15 millones de pesos adicionales para el incremento salarial de las y los policías estatales, lo que representa un incremento del 4 % en este ejercicio fiscal, cumpliendo así con el compromiso de mejorar las condiciones laborales de los elementos.

Salgado Pineda resaltó que estos avances se construyen en concordancia con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el apoyo decidido del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Con esta entrega enviamos un mensaje al pueblo de Guerrero: no están solos ni solas, tienen un gobierno presente y cercano que trabaja sin descanso, todos los días, por la seguridad de las comunidades. Los desafíos son grandes, como lo es nuestra determinación para enfrentarlos con responsabilidad y firmeza”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Antonio Ledesma Osuna, reconoció el respaldo de la gobernadora para brindar mayor seguridad y estabilidad a las familias guerrerenses mediante la entrega de estas unidades.

Subrayó que con estas acciones también se fortalece la capacidad de respuesta de unidades especiales como la Policía de Género y la Alerta Violeta, que actúan de manera inmediata ante cualquier situación de riesgo o desaparición de mujeres, niñas y adolescentes.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Ricardo Salinas Méndez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Óscar García Ponce de León, y el fiscal general del Estado, Zipacná Torres Ojeda.

En Guerrero se impulsa a los cafeticultores de la Montaña y Costa Grande como orgullo nacional

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro) avanza en la consolidación de la estrategia integral de apoyo a la cafeticultura en las regiones Montaña y Costa Grande, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la producción de alimentos, garantizar el bienestar de las familias rurales y avanzar hacia un modelo agroalimentario libre de transgénicos.

El titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, informó que, a través del Programa de Acompañamiento Técnico y Perspectiva de Género, se desarrollan prácticas de manufactura que permiten mejorar la calidad del grano, desde el corte selectivo hasta los procesos de secado, así como la producción de cafés diferenciados tipo honey, fermentados y naturales.

Acciones que se complementan con la renovación de cafetales mediante plantas de alto valor genético y el control de plagas y enfermedades como la broca y la roya, que representan un desafío constante para las y los productores.

El funcionario estatal dijo que también se realiza la entrega de insumos esenciales para el café, fortaleciendo con ello la labor diaria de las familias cafetaleras y contribuyendo a elevar la productividad en condiciones más justas y competitivas.

De manera paralela, explicó, a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal se impulsan campañas de fitosanidad contra la broca del cafeto, la roya y el barrenador negro de las ramas, con el objetivo de dotar a la cafeticultura guerrerense de estándares sanitarios que incrementen su valor agregado y abran puertas en los mercados nacionales e internacionales.

Un pilar fundamental en este impulso es la evaluación sensorial del café guerrerense, realizada bajo protocolos de la Specialty Coffee Association (SCA). En estas pruebas, las diez mejores muestras calificadas a nivel estatal provinieron de la Montaña y Costa Grande, lo que confirma la calidad y el potencial de las regiones como referente del café mexicano.

La cafeticultura de Guerrero no solo avanza en la mejora de sus procesos productivos, sino que también se posiciona como un sector estratégico para la autosuficiencia alimentaria y el bienestar rural. El trabajo integral del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, demuestra que el café de la Montaña y Costa Grande tiene hoy un lugar destacado dentro de las cadenas agroalimentarias del país.

Asiste Lizette Tapia Castro al festejo por el 50.º aniversario de la Preparatoria Número 13 de la UAGro en Zihuatanejo.

Yaremi López

“La Preparatoria Número 13 forma parte de la historia de nuestro municipio”, destacó la presidenta Lizette Tapia Castro.

Como invitada de honor en la celebración, felicitó a la plantilla docente, al alumnado y dio la bienvenida al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Javier Saldaña Almanza, a quien expresó que siempre es un honor recibirlo en el municipio y le reconoció el apoyo brindado a esta institución. Recordó, además, que la preparatoria lleva el nombre del capitán Jorge Bustos Aldana, quien aportó mucho a Zihuatanejo y fue director del plantel.

La alcaldesa evocó a quienes hicieron posible la apertura de la escuela, gracias a la cual muchas generaciones han podido cumplir sus sueños de formarse como profesionistas. Hizo una mención especial al señor Fernando Pineda Valdovinos, “El Loro”, integrante de la primera generación egresada en 1975.

Durante el evento, Tapia Castro anunció que, como regalo por el 50.º aniversario, el Gobierno Municipal iniciará la construcción del techado de la cancha de fútbol rápido de la preparatoria, además de dar mantenimiento a la cancha de básquetbol con la que ya cuenta la institución.

Marina, en colaboración con fundaciones y autoridades municipales, realiza campaña de cirugías de cataratas en el Hospital Naval de Ixtapa Zihuatanejo

Boletín

Zihuatanejo de Azueta, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que en el periodo comprendido del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025, personal naval, en coordinación con la Fundación Mission of Healing Eyes, el Centro Visual de Ixtapa y autoridades municipales, estará realizando una jornada gratuita de cirugías de cataratas en el Hospital Naval de Ixtapa Zihuatanejo.

Cabe destacar que dicha campaña, desde su inicio, ha realizado más de 50 cirugías y se tienen programadas 61 cirugías más en los próximos días.

Es importante resaltar que esta campaña tiene como finalidad brindar una mejor calidad de vida a personas de escasos recursos, de distintos municipios pertenecientes a la región Costa Grande del estado de Guerrero, buscando ofrecer servicios de salud a quienes más lo necesiten y mejorar la calidad de vida de la población, refrendando así su lealtad al pueblo de México.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, contribuye a velar por el bienestar de la ciudadanía y, con ello, brinda apoyo a la población más vulnerable.

En conferencia de prensa, la presidenta Lizette Tapia Castro anunció el inicio del programa “Zihua Late Rosa”.

Yaremi López

Destacó que en Zihuatanejo las acciones de prevención del cáncer de mama son permanentes.

La presidenta convocó a medios locales para dar a conocer las actividades de octubre, mes en el que se refuerzan las acciones de detección. Explicó que el programa fue preparado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud, encabezada por la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, y la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, dirigida por la doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos. Ambas instancias coordinarán un amplio calendario de actividades durante todo el mes.

Señaló que el 19 de octubre es la fecha conmemorativa de esta lucha que enfrentan miles de mujeres, y que en el municipio se llevarán a cabo acciones en colonias y comunidades a través de las 15 casas de salud. Recalcó que la detección oportuna es clave para salvar vidas.

Entre los avances, informó que en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas se han atendido a 299 mujeres del municipio, con personal capacitado y equipo para detectar otros tipos de cáncer, como el cervicouterino. En estos casos se brinda seguimiento mediante electrocirugías y, de ser necesario, canalización al Centro de Cancerología Estatal. Además, en las casas de salud se ha brindado atención a 1,500 mujeres.

Anunció también las Caravanas Rosas, con un ultrasonido portátil para realizar estudios en comunidades y colonias. La Dirección de Educación presentará una obra de teatro itinerante sobre el tema; la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, proyectará películas alusivas; y el Instituto Municipal del Deporte, encabezado por José Laureano Blanco, llevará a cabo actividades de activación física.

A través de los medios locales, la presidenta invitó a la ciudadanía a consultar el programa completo en las redes sociales del Gobierno Municipal y exhortó a las mujeres a perder el miedo a la revisión, ya que es la única manera de detectar y atender a tiempo esta enfermedad, que también puede afectar a los hombres.

Para mayor comodidad, los estudios serán realizados por personal femenino altamente capacitado, y durante todo octubre se ofrecerán de manera gratuita. Recordó que, en condiciones normales, solo tienen un costo de recuperación.

Finalmente, hizo un llamado a la participación de todas y todos en esta lucha que impacta profundamente en la vida de las familias.

Trabajadores de Coyuca de Benítez denuncian crisis por falta de obras públicas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coyuca de Benítez denunciaron que la falta de obras por parte de los gobiernos federal y estatal ha generado una profunda crisis económica para los trabajadores de la región.

El representante de los empleados, Ruffo Ávila Morales, señaló que la economía de los trabajadores se ha visto severamente afectada debido a que los proyectos programados no han sido autorizados ni ejecutados, afectando la estabilidad laboral y los ingresos de cientos de familias.

Ávila Morales hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales durante la reunión mensual de delegados de la CTM en Guerrero, realizada en las instalaciones de Acapulco, bajo la coordinación de Rodolfo Escobar Ávila, Secretario General de la CTM en el estado.

El dirigente solicitó que se agilicen los trámites y se den los permisos necesarios para que las obras pendientes se lleven a cabo, a fin de mejorar la situación económica de los trabajadores y reactivar la generación de empleos en Coyuca de Benítez.

Salir de la versión móvil