Tlahuelilpan: todos tienen culpa

Martín Moreno

Como en la aclamada película Roma, veamos las cosas en blanco y negro. Sin radicalismos que ciegan o crucifixiones que exacerban.

En la aterradora muerte de 93 personas quemadas – hasta la hora de entrega de esta columna-, hay un coctel de irresponsabilidad, negligencia y criminalidad que, a pesar de su alta peligrosidad y a la luz de los hechos revelados, se pudo haber evitado. Pero no ocurrió así.

De nada sirven, ahora, ni acusaciones viscerales ni disculpas huecas o fanatismos extraviados.

Es momento de asumir responsabilidades por que, solo así, se podrán evitar este tipo de tragedias a futuro. Sería, sin duda, un primer paso.

*****

Echemos un vistazo a la postragedia, a las omisiones criminales, a las imprudencias mortales:

PUEBLO. No nos confundamos: una alta dosis de irresponsabilidad hubo en la mayoría de las víctimas en Tlahuelilpan. Cierto: la desesperación lleva al ser humano a cometer locuras. Muchos de ellos no tenían gasolina por días y se conformaban con un garrafón para uso personal. Eso sería entendible y hasta justificable. Sin embargo, había otros dos grupos: los que hacían negocio abiertamente cargando varios bidones para venderlos en la carretera, y los civiles que de forma irresponsable bailaban, se bañaban – literal- y festejaban estar en torno a un chorro de gasolina cuyos olores embotaban sus sentidos y los hacía naufragar en la inconsciencia. Esa imprudencia no puede ser atribuible a nadie más, tan solo a ellos mismos. “La gente no atendió las advertencias”, aseguró el presidente municipal, Juan Pedro Cruz. Se acercaron a libre albedrío y murieron en el intento. Algunos, justificados. Unos, irresponsables. Otros, para lucrar. Sin más.

EJÉRCITO. La omnipresencia de los militares – la hacen de policías, de ingenieros y albañiles en Santa Lucía, de reclutadores de piperos y más chambas que se acumulen-, nada más no acaba de cuajar. Poco aprieta el que mucho abarca, y sin leyes definidas, mucho peor. Y como la pongan: los soldados no pudieron contener a quienes se arremolinaron en torno al ducto mortal. Que quede claro: no estamos hablando de represión, sino de contención. No hablamos de atacar, sino de estrategia. No hablamos de golpear, sino de eficacia. Para eso hay planes, equipos y adiestramientos, y se deben aplicar a rajatabla, precisamente, para evitar tragedias. Pero cuando hay descoordinación, se le abre la puerta a la tragedia. “El Ejército mexicano supo de la toma ilegal de gasolina casi cuatro horas y media antes de la explosión”, es la cabeza del diario El País (a reserva de que lo llamen fifí). Con ese tiempo de anticipación, se pudo haber acordonado la zona y aquí no pasa nadie. Pero se reaccionó tarde. Nada más no se hizo. Las líneas militares fueron rebasadas por la muchedumbre, y allí están las consecuencias. El secretario de la Defensa Nacional debe aclarar a sus generales, capitanes, tenientes y sargentos cuál es la diferencia entre reprimir y contener. Mientras siga esa confusión, que no nos extrañen más tragedias. En Tlahuelilpan, los soldados fueron un cero a la izquierda. Inoperantes. Invisibles. Fallaron.

PEMEX. “El viernes a las 14:30 horas, Sedena detecta la toma clandestina. A las 18:20 se cierran las válvulas. A las 18:52 es la explosión y esto se debe a que la zona de las válvulas está en la parte baja del ducto y se conserva una buena parte del producto y de la presión. A las 18:52 horas, el cuerpo de bomberos de Tlahuelilpan recibe el reporte de explosión en toma clandestina”, palabras del propio secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo. Casi 4 horas se tardó Pemex en cerrar el ducto y evitar así mayor acumulación de combustible. (El lunes pasado, en Teocalco, Hidalgo, cerca de Tlahuelilpan, se registró otra fuga en ductos, pero allí sí se reaccionó rápidamente: se cerraron válvulas a tiempo y se acordonó la zona. No hubo desgracias. ¿Verdad que sí se puede?).

CRIMEN ORGANIZADO. A estos criminales se les debe cercar, arrinconar, detener y encarcelar. Mientras no haya un escarmiento en contra de los huachicoleros – mostrándolos públicamente al ser detenidos, exhibiéndolos con nombres y apellidos-, seguirán bajo el manto de la impunidad, que es la madre de las tragedias. ¿A cuántos huachicoleros se han detenido? ¿Quiénes son? ¿Dónde están? ¿Qué procesos enfrentarán? Mientras el gobierno no responda a estas interrogantes que están en la boca de millones, persistirá la percepción de que no se les está castigando de manera ejemplar.

AMLO. El presidente de México no debe llamar públicamente “traviesos” a los huachicoleros, como ya lo ha hecho. No, señor López Obrador: son criminales a los que hay que enfrentar con dureza y un primer paso es identificarlos ante el mundo por su nombre. Tampoco debe AMLO seguir confundiendo conceptos y orígenes, cuando recalca que “la pobreza obliga a la gente a robar gasolina…”. Tal vez haya algunos casos así, pero la mayoría de quienes participan en el huachicoleo pertenecen a estructuras criminales que no responden precisamente al concepto de pobreza y sí, en cambio, a los parámetros del crimen organizado: el robo, el dinero fácil, la violencia, la impunidad. Ni todos los pobres son buenos ni todos roban por necesidad. Y mientras AMLO siga con esa confusión, seguirá contagiando de incertidumbre a su equipo y generando decisiones erróneas.

Van 93 muertos y contando en Tlahuelilpan. Otro tanto de heridos, algunos graves. Mientras autoridad irrelevante y pueblo irresponsable se mezclen, continuarán las tragedias. Esa es una ecuación mortal.

Los fanáticos que todo le aplauden al gobierno trepados en 93 cadáveres, seguirán así, cegados por la adoración. No tienen remedio.

Los enemigos a muerte del gobierno de AMLO trepados en 93 cadáveres, seguirán así, cegados por el odio. Tampoco tienen remedio.

Y quienes estamos en medio, intentemos entender las cosas para poder explicarlas y así evitar que la autocomplacencia o el juicio precipitado también nos cieguen.

Por lo pronto, a seguir rezando para evitar otro Tlahuelilpan.

Llevan 8 días sin agua en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la comunidad de El Ticuí exigieron al comité de agua que les manden el servicio, luego de ocho días de escasez. Solicitaron que revisen la cartera vencida y que les sea cortado el servicio a los morosos, ya que están afectando más de mil personas de la comunidad.

En reunión con los afectados Yadira Hernández, Guadalupe Rendón y Fidelina Cabañas dijeron que las amas de casa “queremos que si se queda el mismo comité que sea el servicio de manera normal ya que el servicio ha estado pésimo y esta vez sí están tardando mucho tiempo sin agua”.

Dijeron que ellos pagan puntualmente el recibo que les llega cada mes con mes y dan 50 pesos por la mensualidad, “no se vale que paguemos justos por pecadores, que le corten el servicio a quienes no paguen, pero que no nos afecten a todos”.

Y es que El Ticuí es una de las comunidades más grandes del municipio, desde hace más de ocho días que los habitantes tienen estan con desabasto en la red del agua entubada, al ser cortado el suministro de energía eléctrica por un adeudo de 50 mil pesos, el cual ya fue cubierto, pero el suministro no se ha restablecido.

El personal que integra el comité del agua en la población, mencionó que el anterior gobierno municipal del PRI, les brindaba un subsidio con el que pagaban el recibo del consumo de energía eléctrica del sistema de bombeo y pagaban a la persona que se encargaba del bombeo del agua.

Y que existen más de mil tomas de agua domiciliarias en la comunidad de El Ticui, más del 60 por ciento no cubre el consumo del agua mes con mes, lo que dificulta el pago del recibo de energía eléctrica.

Señalaron que la presidenta municipal perredista, Yanelly Hernández Martínez, pese a ser de la localidad de El Ticuí, les retiró el subsidio, además les dio de baja a los empleados que tenían la tarea de entregar los recibos del cobro del agua y del sistema de bombeo.

Los habitantes afectados coincidieron en señalar que tres horas el bombeo de agua será insuficiente cada semana, los ideal sería que fuera dos a tres veces por semana, para poder llenar sus cisternas y tinacos, en tres horas apenas se estaría llenando la red del agua y en las partes altas no alcanzaría a llegar.

Denuncian a encargada de Prospera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Iván Meza García denunció que la enfermera que atiende en el programa de Prospera en el centro de Salud de La Y, puso dos faltas a su esposa pese a que le pidió permiso para acudir una cita ante el Ministerio Público de Tecpan.

Contó que su esposa acompañó a su hija Yunery Grecia Meza Reyes que no puede caminar por que sufrió un accidente. Debido a estas faltas aplicadas por la enfermera, su apoyo llegará con descuento. Solicitó a las autoridades que revisen ese caso.

Dijo que el día 15 fueron citadas las titulares de ese programa a las 8 y media de la mañana en el Centro de Salud, pero ese mismo día su hija Yunery Grecia Meza Reyes acudió a una cita que fue requerida por el Ministerio Público para levantar una denuncia por un accidente que tuvo en el tramo carretero en Tecpan el pasado 11 de diciembre, cuando acudía a la escuela en el CEEGA.

Dijo que su esposa le habló a la enfermera para pedirle permiso por la cita que ya tenían en el ministerio publico, “la enfermera le negó el permiso y le dijo que no nada más le pondría una falta si no dos, para que no recibiera su apoyo y me molestó la insensibilidad de la enfermera”.

Señaló que en estos momentos atraviesan por momentos difíciles ya que están gastando mucho dinero en el tratamiento de su hija “fuimos a levantar la denuncia para deslindar responsabilidades y apoyarnos en ese caso pero a la enfermera Alicia no quiso justificar la falta”.

Por lo que pidió a las autoridades correspondientes que pongan atención con esa enfermera ya que no solo se porta prepotente e insensible con las titulares si no con todos los que acuden a ella.

Exhorta Congreso a AMLO a cumplir con programa de fertilizante

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso de Guerrero aprobó exhortar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que se cumpla la cobertura total del programa de fertilizante ya que su propuesta solo incluye a los productores de granos básicos.

El exhorto aprobado como asunto de urgente y obvia resolución fue llevado a la sesión de este miércoles por el diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez, en la que pide al Ejecutivo instruir a los titulares de las secretarías de Hacienda y Agricultura para que busquen los mecanismos legales y presupuestales necesarios para que cumpla con su promesa hecha en Acapulco el pasado 3 de octubre, como presidente electo.

El exhorto fue aprobado por mayoría, con el PRI y el PRD votaron las diputadas de Morena Norma Otilia Hernández Martínez, Saida Reyes Iruegas y Nilsan Hilario Mendoza; en contra del exhorto votaron los diputados del mismo partido Ricardo Castillo Peña, Alfredo Sánchez Esquivel y Adalid Pérez Galeana.

Al razonar su voto en contra, Sánchez Esquivel reconoció que en la federación se etiquetaron 650 millones de pesos para el programa de fertilizante, de los mil 200 que se etiquetaban anteriormente entre el gobierno del estado y ayuntamientos, pues el programa del presidente incluye la producción de maíz, frijol y arroz y se deja fuera el mango, coco y plátano, entre otros productos, porque consideran que su valor en el mercado le permite a los productores invertir.

Llamó a “no desesperar” pues aún no se consuma el proceso de lo que será la entrega del fertilizante pues apena se lleva a cabo el análisis.

De su voto a favor, la diputada Norma Otilia Hernández, informó que  en su próxima visita el presidente dará a conocer la regla de distribución en las que no habrá organizaciones ni intermediarios y consideró que si la cantidad de recursos etiquetados es menor porque será bien administrado; dijo que López Obrador cumplirá con sus compromisos.

Legítima defensa

Ayer la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero aprobó el dictamen que amplía las causas de exclusión de delito en lesiones u homicidio perpetradas en legítima defensa, la cual será llevada al pleno cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones.

Las reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero fueron propuestas por el diputado priísta Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión, quien calificó como un tema histórico en la entidad porque anteriormente tendría que haber proporcionalidad en las agresiones que se causaran el defensa es decir, ejemplificó, si alguien atacaba a un ciudadano con un cuchillo podría defenderse de la misma manera.

La iniciativa presentada en noviembre ante el pleno, especifica que la legítima defensa se aplicará cuando la víctima sienta vulnerados sus derechos en sitios donde se encuentren bienes propios o ajenos en los que exista la obligación de proteger, o en circunstancias donde la posibilidad de sufrir una agresión sea inminente.

No obstante, en la iniciativa se especifica que si el agresor es menor de edad se evitará lesionarlo y solo se podrá ejercer la defensa necesaria y proporcional al ataque, en caso de lo contrario será considerado un exceso en legítima defensa y se impondrá la cuarta parte de la pena  o medida de seguridad correspondiente al delito de que se trate.

Reconoce Miguel Torruco el trabajo de Astudillo para reposicionar a Acapulco como ícono turístico y los destinos de Guerrero

* El secretario de Turismo de México dijo que el Tianguis Turístico 2019 será inolvidable y una gran fiesta para los asistentes

MADRID, ESPAÑA. El esfuerzo que ha hecho el gobernador Héctor Astudillo Flores para modernizar y mejorar el prestigio turístico de Acapulco y los destinos de Guerrero rumbo al Tianguis Turístico 2019, son las grandes sorpresas para esta edición, afirmó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Durante la inauguración del Pabellón México y posteriormente el de Guerrero, en las que el gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó al titular de Sectur federal, Torruco Marqués dijo: “Estamos contentos de que regrese el Tianguis Turístico a Acapulco, durante la campaña del presidente López Obrador el gobernador planteó que este evento fuera itinerante y así será”.

De igual forma, indico que: “Estamos esperando las novedades que nos tiene Acapulco, un Acapulco remodelado, un Acapulco con el aeropuerto más moderno del país, está por concluirse una gran obra de conectividad que unirá más rápidamente la terminal aérea, el área de playa Bonfil y el Acapulco Dorado que el gobernador está por inaugurar en su totalidad”.

En su intervención, el secretario de Turismo de México, destacó los avances que se tienen en cuanto a la organización del Tianguis Turístico, en el cual ya están confirmados los 32 estados, 18 países, más de 350 compradores y vendedores, especialmente de Estados Unidos, Canadá y de otros que se están integrando, estamos muy a tiempo para seguir mejorando cifras.

Agregó que se tendrá la participación de nuevos países, hay 45 corporativos y el 97% ya está comercializado “y de esta forma podemos decir que el Tianguis está marcha. Con un Acapulco remodelado, con un aeropuerto moderno, “.

Torruco Marqués, confirmó la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración del Tianguis Turístico, mismo que será inolvidable, “porque habrá muchas sorpresas que las dará a conocer el gobernador Héctor Astudillo”.

Entre ellas, mencionó el secretario de Turismo federal, “serán grandes túneles (Macrotúnel y el Maxitúnel) que unen de manera rápida las áreas periféricas con las zonas turísticas del puerto, el gran cambio que ha dado el gobernador al área del Acapulco Tradicional, un Acapulco que si ayer nos dio fama mundial, segue viviendo y vivirá para darnos un lugar en el plano internacional”. Y agregó, “estaremos muy agradecidos de lo que ha sido, la gran imagen de Acapulco como el icono turístico de México”.

El funcionario Federal precisó que este será un Tianguis que “el presidente de la República ya nos ha confirmado que vendrá a inaugurarlo y que será un tianguis inolvidable y vamos a trabajar para que sea la gran fiesta que ha sido el Tianguis Turístico”.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, el de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, el de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, el de Oaxaca, Alejandro Murat Espinosa, el director de Mundo Imperial, Seyed Razvani, entre otros.

Promotores de nuevos municipios se reúnen con Comisión de Asuntos Políticos

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Promotores de la creación de cuatro nuevos municipios indígenas y afromexicanos se reunieron ayer con la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación con la que se acordó una nueva reunión con los equipos técnicos y jurídicos para analizar las iniciativas, presentadas al Congreso desde 2014.

En la reunión, con carácter de privada se les informó que legalmente no cumplen con los 25 mil habitantes para crear un municipio, sin embargo el representante de Temalacatzingo, Pánfilo Sánchez Almazán argumenta que en la creación de los últimos municipios de Guerrero no se ha cumplido con ese requisito.

“Nosotros pedimos que hagan lo mismo que han hecho en los otros casos los últimos tres que es Cochoapa, Marquelia, Iliatenco ni uno ha reunido ese requisito la ley ya manejaba que tenían que ser los 25 mil el número de habitantes, qué pedimos, que ese requisito se tome en cuenta otras cuestiones, culturales, desarrollo”, dijo.

En entrevista posterior consideró que reunirse para analizar los dictámenes es un avance, pues en anteriormente les han dado largas; la reunión sería la próxima semana, aunque no les dieron fecha.

Los municipios que se buscan crear son Temalacatzingo, actualmente perteneciente a Olinalá; Santa Cruz del Rincón, de Malinaltepec; Las Vigas, de San Marcos, y San Nicolás, de Cuajinicuilapa.

Detalló que en el caso de Temalacatzingo son 45 comunidades en las que no hay centros de salud, servicios públicos y la desatención en generalizada, con variaciones en cada pueblo, e incluso políticamente pues si alguien tiene aspiraciones tiene que vivir en las cabeceras municipales.

Deportivo Uranea goleó a la Correa

ALDO VALDEZ SEGURA

La Correa fue un blanco fácil, dejaron muchos espacios en su defensiva y esto fue bien aprovechado por los delanteros de Deportivo Uranea, quienes concretaron para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número 24 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, 6-0 fue el marcador final.

Dicho encuentro se desarrolló ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fue el Deportivo Uranea quien estableció su dominio, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Por su parte, a la Correa no le quedó de otra más que replegarse atrás para no ser goleados, pero no les funciono, debido a que los gatilleros del Deportivo Uranea salieron con la puntería afinada, Damián Pérez y Emilio Flores, hicieron un doblete, Luis Uresti, y Abraham Fajardo cada uno colaboro con una diana.

La Zapata se impuso a Gapsa

ALDO VALDEZ SEGURA

Gapsa no tuvo la mejor de sus actuaciones y eso se vio reflejado dentro del terreno de juego, su defensiva fue un blanco fácil y terminaron perdiendo, la Zapata fue contundente e hizo los goles necesarios para imponerse. 3-1 fue el marcador final de este duelo correspondiente a la jornada 24 de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad en donde los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, ellos querían anotar y ganar, ya que la recta final del torneo está muy cerca.

La contundencia que mostraron los gatilleros de la Zapata fue clave para llevarse la victoria, letales a la hora de estar frente al objetivo, Elvis Abarca, Iván Valdovinos y Nicolás Vargas, fueron los anotadores, mientras que el único tanto de Gapsa fue obra de Abraham Cabrera.

Coacoyul, pentacampeón de la liga Premier Plus

ALDO VALDEZ SEGURA

El día de ayer por la tarde se llevó a cabo la gran final del torneo de copa de la liga Premier Plus, la cual fue protagonizada por el Coacoyul y Deportivo Morillon, siendo el primer equipo citado quien logró el pentacampeonato desde el manchón de penal, en el tiempo reglamentario empataron a un tanto.

Decenas de personas se dieron cita al campo 1 de la Puerta para ser testigos de esta gran final que prometía mucho y en cuanto a espectáculo no decepcionó, ya que los dos equipos se entregaron al máximo para cubrirse de gloria. El balón rodó y con ello las emociones, fue una primera mitad en donde se metió fuerte la pierna, buscaban imponer su ley pero nadie pudo establecer un dominio.

Las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, alejaron el peligro de su meta, los primeros en hacer daño fueron los del Coacoyul, por conducto de Vicente Contreras, pero poco les duró el gusto ya que Heberto Oregón empató, desde los penaltis se conoció al campeón.

Restaurante Verona le gana la batalla a la ULAM

Edu Zamacona

CHILPANCINGO. La tarde del miércoles, Restaurante Verona se llevó los puntos correspondientes a la Jornada 1 del Torneo de los Grandes enfrentándose a la escuadra de la ULAM.

Duelo de alto poder, con llegadas de ambas escuadras y con un futbol muy vistoso para la tribuna y los cientos de asistentes que se dieron cita.

Un primer tiempo fue para Restaurante Verona, quienes se hicieron de la esférica y no daban tregua en sus ataques, la defensiva de la ULAM resistió lo más que pudo pero terminaron por doblar las manos y permitir 3 anotaciones.

El segundo tiempo se tornó diferente, con dominó de balón y una actitud mejorada la escuadra de la ULAM se acercó en el marcador con sus dos anotaciones, desafortunadamente el tiempo mermó y no fue suficiente para lograr el empate.

Por parte de Restaurante Verona anotaron Sunay Castañeda, Miguel Pineda y Omar Sánchez. Mientras que por la ULAM anotaron Gilberto Mora y Said Hernández.

Salir de la versión móvil