CHILPANCINGO. La diputada
Erika Valencia Cardona propuso poner a consideración del Congreso de la Unión
una reforma a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para tipificar
el delito de violencia política por razón de género.
En la sesión de la
Comisión Permanente se informó sobre las iniciativas de adición y reformas a la
Leyes General en Materia de Delitos Electorales, de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia y de Instituciones y Procedimientos Electorales, ambas
del estado de Guerrero, que presentó a la Mesa Directiva la legisladora.
En el documento, la
legisladora argumenta que a pesar de que existe un marco normativo extenso en
materia de derechos en pro de la igualdad de género, aún sigue cometiéndose de
manera reiterativa actos de violencia en sus diferentes manifestaciones en
contra de la mujer.
Recordó que en el reciente
proceso electoral en el estado se cometieron diversos hechos de violencia
contra las candidatas, por lo que señaló que la “violencia política por razón
de género es una tarea pendiente en las legislaturas federales y locales, tanto
la definición legal como la tipificación de dicha conducta”.
Agregó que por eso en el
proceso de construcción de una sociedad más igualitaria se debe discutir la
tipificación de la violencia política por razón de género, como una medida más
para perfeccionar el Estado de derecho.
Por ello, en su
iniciativa plantea imponer de tres a seis años de prisión y de 18 mil a 44 mil
pesos por multa a quien impida, menoscabe, anule o limite el ejercicio o
reconocimiento de uno o varios derechos político electorales, o el ejercicio de
las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, a una mujer por razón
de ser mujer.
Asimismo, en las
iniciativas de adiciones y reformas a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia y de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado plantea incluir la violencia política en razón de género y su
prohibición de los actos que la representen.
La iniciativa se turnó a
las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género, para su
análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Acuerdos
El diputado Heriberto
Huicochea Vázquez planteó exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
para que en la concertación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la
Seguridad Pública del estado se destinen recursos suficientes en materia de
prevención del delito, para diseñar y fortalecer políticas públicas que
permitan la plena reconstrucción del tejido social.
En tribuna, el diputado Bernardo
Ortega Jiménez, propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya a los
secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Hacienda y Crédito Público
para que busquen lo mecanismos legales y presupuestarios para que la federación
cubra el programa de fertilizante gratuito en favor de los productores
guerrerenses, y de esta manera incentivar la producción de granos básicos.
En tanto que la diputada
Perla Edith Martínez Ríos presentó un exhorto al presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, para que la estrategia para abastecer combustible,
combatir el robo de hidrocarburos y frenar a la delincuencia organizada en
todas sus variantes, la consolide con transparencia y asesoramiento
especializado.