fbpx

Asume el Estado el interés superior del menor en La Montaña

Trinidad Zamacona López

“Malditos aquellos que valiéndose de la inocencia, roban la identidad y la felicidad de los niños”.

Mucho se ha hablado de que los niños tiene muchos derechos, pero existe “El principio del interés superior del niño o niña, también conocido como el interés superior del menor, es un conjunto de acciones y procesos tendentes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible a las y los menores”.

Ese interés es el que se ha violado por las personas que armaron a los niños, niñas y adolescentes Ayuhualtempa pertenece al  municipio de José Joaquín de Herrera, con un propósito de que quieren seguridad, o de que aparezcan unas personas que fueron privados de su libertad, por lo que al ser armados, se viola no tan solo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino que también de los tratados internacionales.

Después de que se dio a conocer ese hecho reprobable, y que fue difundido en los medios de circulación estatal y nacional, bueno el Estado fue hasta esa comunidad para garantiza el “Interés Superior del Menor” esa es su función y a eso está obligado como ente jurídico.

Por ello es que con el objetivo de atender de manera prioritaria el interés superior de la niñez en Guerrero, de manera coordinada y en una suma de voluntades entre distintas dependencias del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se constituyeron de manera personal a la comunidad de Ayahualtempa para atender de manera integral con proximidad social la cual no fue aceptada por la población.

En representación del Gobierno del Estado, estuvo Xochilt Sosa Rumbo, asistió la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guerrero, en compañía de la Presidenta de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, (CDHEG) Cecilia Narciso Gaytán, para garantizar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

La funcionaria estatal puntualizó que “se privilegió en todo momento el diálogo con los habitantes de la comunidad a quienes se les expuso el gran objetivo en el que se involucra el que la niñez sea atendida de manera integral luego de que un grupo de infantes fueran armados por la policía comunitaria y fueron videograbados”, lo que fue difundido violando el interés superior del menor, porque ni tan siquiera les taparon la cara, lo que trastoca también los derechos de los niños que señala la propia Constitución del país, y los Tratados Internacionales de los que México forma parte.

Por ello es que la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, instruyó que un grupo de instituciones se trasladaran a dicha comunidad, para asumir como el Estado la protección de los derechos de dichos infantes en la comunidad de Ayahualtempa; la protección se debe de dar en una suma de voluntades entre diversas dependencias como el Sistema DIF Guerrero, Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión de Derechos Humanos del Estado, la Secretaría de Salud, de Educación y Transportes, con la finalidad de realizar una jornada de proximidad social, el dialogo se debe de privilegiar para evitar la confrontación y la violencia.

El objetivo de la mandataria estatal es realizar acciones que tiendan a atender y proteger a la niñez, sin embargo en dicho evento se les reiteró que la voluntad de la titular del gobierno del estado es dar orientación, protección y garantizar el interés superior de la niñez y adolescencia de esta comunidad, como una obligación que tiene el Estado.

Por su parte la funcionaria estatal, Sosa Rumbo, les puntualizó que se continuarán realizando los acercamientos necesarios en las comunidades a fin de proteger su integridad física, psicológica, social y educativa, así como el de la integridad de la población de esa localidad para garantizar su protección, por lo que dejó en claro que la seguridad pública está en manos del Estado, y que se ha brindado no nada más a esa comunidad, sino a todas aquellas que presentan este tipo de problemática social, puntualizo la enviada del Estado.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en su numeral 17, que nadie debe hacerse justicia por propia mano, por eso está el Estado, para dar seguridad y sobre todo, no permitir que se violen los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Todos los niños y niñas deben de estar en la escuela, esa también es una función del Estado, por ello es que todos debemos de proteger el interés superior de la niñez, no hacerlo es dejarlos en estado de indefensión.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *