Por Isaac Castillo Pineda
La implementación de arrecifes artificiales ayudará a detonar la actividad marina en Ixtapa-Zihuatanejo, beneficiando así a pescadores y a la actividad de buceo de recreo que practican los turistas, informó la bióloga marina por la Universidad de Baja California Sur, Claudia Alejandra Yacuta.
De esta manera se buscará potencializar la producción como pulpo, ostión, huachinango, pargo, jurel, cabrilla, entre otras especies que funcionan con fines de consumo, así como de interés turístico. Y lo mas importante es que repercutiría en tener un ecosistema más sano en los litorales azuetenses.
Dijo desconocer si en Zihuatanejo hay arrecifes artificiales intencionados o planeados, lo que si es que existen algunas estructuras como el Cristo Rey en Las Gatas y barcos hundidos en playa La Ropa que cumplen esa función.
Se trata de una investigación que no es improvisada, Claudia Yacuta, comentó que se desarrolló un proyecto en coordinación con biólogos de Baja California Sur. Ya se hizo un monitoreo para evaluar el estado del ecosistema marino y queda en que las autoridades competentes lo adopten y se lleve a cabo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Denuncian robo de motocicletas en colonia de Zihuatanejo
-
Continúa la venta de alimentos chatarra y endulzados fuera de las escuelas en Zihuatanejo
-
Lizette Tapia Castro hace un llamado a la conciencia sobre el cuidado del agua
-
La Dirección de Mejoramiento Urbano trabaja arduamente para mantener a Zihuatanejo en óptimas condiciones
-
Disminuye la venta de carne de res en Tecpan por desabasto de ganado