Víctor M. Alvarado
El director de pesca municipal José Isabel Carrillo Infante comentó que los pescadores y demás prestadores de servicios náuticos que no utilicen el chaleco salvavidas y demás equipo de protección y comunicación en sus embarcaciones pueden ser merecedores de sanciones por parte de la autoridad correspondiente.
Lo anterior se desprende luego de que en Acapulco se registraron algunas embarcaciones hundidas con el paso de la tormenta Kay y que, en las costas, de un momento a otro se pueden generar fenómenos naturales que tomen desprevenidos a los lancheros.
Destacó que por reglamento en Capitanía de Puerto les están exigiendo este equipo, pero en el caso de los chalecos, deben contar con algunas especificaciones de modo que cumplan con las características de la norma.
Para disminuir los riesgos y a modo de cooperar con el sector pesquero, el presidente municipal Jorge Sánchez, entregó algunos chalecos, esto como una de varias donaciones que se estarán haciendo.
Dijo que personal de la Capitanía hace revisiones periódicas a los lancheros para que cuenten con este equipo, entre los que están los chalecos, extintores, anclas, sogas y radio de comunicación, pero el chaleco es uno de los básicos.
Antes llevaban un dispositivo satelital para en caso de un accidente poder ubicar la embarcación en altamar y la renta de este equipo la paga el gobierno del estado, pero se desconoce si en este momento esté funcionando.
Por último, subrayó que en el permiso de pesca se encuentra sentado que, en caso de no contar o utilizar estos medios de protección para los tripulantes, se puede aplicar una sanción económica, acta administrativa, incluso se puede llegar a perder las licencias o permisos, pero es Capitanía de Puerto quien la califica.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hay más conciencia en la quema de pastizales: PCyB
-
El Gobierno municipal que preside Lizette Tapia Castro acerca obras de beneficio por todo el municipio
-
Hasta 15 jóvenes buscan ayuda psicológica al mes: IMJUVE
-
Avanza la limpieza de canales pluviales y cañadas en Zihuatanejo, como parte de la prevención para enfrentar la temporada de lluvias
-
Casos leves de deshidratación reportan en Zihuatanejo, por altas temperaturas