Atoyac, Gro.– El activista sinaloense José Camilo Valenzuela Fierro y el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Carlos González Astudillo, impartieron la conferencia “Recesión o crisis en la economía mexicana por los aranceles”, donde advirtieron sobre el riesgo de un colapso económico y ambiental global en menos de dos décadas si no se adoptan medidas urgentes.
Valenzuela Fierro, reconocido por su trayectoria como ecologista, subrayó que líderes internacionales han alertado sobre el deterioro acelerado del planeta: “La vida como la conocemos está en peligro por una minoría que prioriza la acumulación de riqueza sobre la sostenibilidad”, afirmó. Hizo un llamado especialmente a los jóvenes a organizarse y actuar para frenar la depredación ambiental.
El activista señaló que el aumento de 1.5°C en la temperatura global desde la era industrial representa un umbral crítico: “Si alcanzamos los 2°C, desataremos tormentas catastróficas y daños irreversibles a los ecosistemas”, advirtió.
Además, explicó que la sobreexplotación de recursos ha desencadenado migraciones de especies y afectaciones a la salud humana. Mencionó, por ejemplo, “lesiones en el cerebelo” causadas por olas de calor superiores a 50°C, que afectan funciones como el equilibrio y la cognición.
Por su parte, González Astudillo elogió la visión de Valenzuela Fierro y señaló: “Su enfoque nos ayuda a superar la ceguera cognitiva frente a las crisis del capitalismo”. Criticó la desconexión entre la racionalidad académica y las urgencias ambientales, proponiendo que las universidades establezcan “unidades especializadas” para formar científicos comprometidos con la sostenibilidad.
“Necesitamos replantear el uso de los recursos públicos y emular casos como China, donde la inversión social ha sido clave para su desarrollo”, concluyó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Conmemoran en Atoyac el 58 aniversario de la masacre del 18 de mayo de 1967
-
Denuncian en redes sociales presunto maltrato al abogado Alejandro Flores Lezma en Atoyac
-
Lirio acuático ahoga la pesca en la laguna de Mitla: 80% de pescadores abandonan su oficio
-
Comerciantes de Corral Falso claman apoyo ante desplome de ventas
-
Contienen incendio forestal en El Paraíso, Atoyac: arden hectáreas de árboles y pastizales