Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Pescadores agremiados a cooperativas pesqueras de las comunidades de la Vicente Guerrero, Cacalutla, Zacualpan señalaron que ha disminuido el pescado hasta en un 70% la pesca furtiva, el bajo nivel del agua y el calentamiento global ha hecho que los peces se disminuyan por lo que este sector pesquero está viviendo momentos drásticos en la pesca, y que viene repercutir en la economía de las familias que viven a diario de esta actividad.
Los pescadores quienes se levantan temprano para dirigirse a la laguna de Mitla, la que es su fuente de trabajo, abordan sus pangas encienden el motor, y detienen la marcha para tirar la atarraya, la jalan para ver si capturaron peces, y no capturan nada, regresan desanimado y molesto a sus casas sin peces, sin dinero.
Ante esto Resalió Villegas dijo que ha disminuido la producción pesquera hasta un 70 por ciento y la gente está en la miseria y en la extrema pobreza “hemos dado aviso al gobierno de tal situación y el único que nos ha atendido es el gobierno del estado”.
Dijo que estarán en Chilpancingo en una audiencia con el Secretario de Agricultura del Estado “por indicaciones del gobernador para ver de los apoyos que se le pudieran otorgar a los compañeros pescadores”.
Para finalizar agrego “Los pescadores qué están integrados a las nueves cooperativas pesqueras están pagando sus impuestos para regularizarse y necesitamos de ese presupuesto en este momento que estamos viviendo una crisis profunda en la pesca”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Padres de familia denuncian abandono en Secundaria Técnica 76 de El Paraíso, Atoyac
-
Comunidades de Atoyac solicitan apoyo urgente para abrir caminos y restablecer energía
-
Corte de palma provoca daños a infraestructura eléctrica en Atoyac
-
Socavones ponen en riesgo a comunidades de Atoyac: dos carreteras a punto de colapsar sin intervención de autoridades
-
Puente en El Cacao, al borde del colapso a casi un año del huracán John: pobladores temen quedar incomunicados