CHILPANCINGO. Al menos 300 trabajadores de confianza, eventuales o de apoyo, que laboraban bajo contrato, han sido despedidas de la administración pública federal a partir de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República.
El anuncio que hiciera este martes el gobierno federal a través de un oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de despedir al personal contratado a partir del 1 de diciembre, ha ocasionado incertidumbre y temor a las personas que no están sindicalizadas y que fueron contratadas recientemente.
El “súper delegado” del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no ha informado sobre el número de trabajadores que no están sindicalizados y que han sido despedidos..
Este miércoles, uno de los dirigentes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), que aglutina a trabajadores del gobierno federal, Roberto Morales Chavelas reveló que a partir de la llegada de López Obrador a la Presidencia, menudean los despidos.
De manera escueta indicó que “se ha despedido a personal eventual, al personal de base que tenemos afiliado no lo ha tocado, son como 300 trabajadores del gobierno federal en Guerrero que se quedaron sin trabajo”.
Aceptó que esas personas se han estado “defendiendo por su cuenta, ellos sólitos se han estado defendiendo y no sabemos las condiciones en que fueron despedidos o fueron retirados de la administración federal”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Informa Gobierno de México medidas saludables para disminuir consumo de bebidas azucaradas
-
Vuelven a marchar en Chilpancingo jubilados y pensionados en exigencia de sus pensiones
-
Propone diputado eliminar términos discriminatorios e incluir “personas con discapacidad” en leyes estatales
-
En Chilpancingo… La FGE realiza inspección en el “BarBar” tras ejecución de tres hombres
-
Exhorta el Congreso a la CAPAMA a restablecer servicio de agua potable en Bella Vista Papagayo