IRZA
CHILPANCINGO. El presidente del Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, urgió al gobierno federal un programa de estímulos económicos emergentes a empresarios de Guerrero, porque con el agravamiento de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la recesión económica “podría surgir una avalancha de cierre de negocios”.
Sostuvo que por la pandemia se han generado bajas ventas, le sumó la contracción económica, poco circulante, y ahora el incremento al salario mínimo de los trabajadores del 15 por ciento en el tema empresarial, autorizado por el gobierno federal.
Explicó que cuando se toca el salario base en favor de los trabajadores en el tema empresarial, se incrementan automáticamente todos los pagos de derecho, entre estos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.
Cuestionó que lo anterior viene a empeorar la situación de los empresarios. ¿Cómo vamos a responder así con los pagos de impuestos y derechos al gobierno federal?, cuestionó el empresario.
Advirtió el cierre de negocios en los próximos días por la falta de apoyos del gobierno federal ante la crítica situación económica que se está viviendo en Guerrero, y lamentó que esto generará mayor pérdida de empleos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
-
FGR asegura funerarias en Iguala por presunto delito contra la salud, por el caso Ayotzinapa
-
En Chilpancingo… Padres de familia toman primaria y exigen destitución de director “por rata”
-
Inicia con jóvenes de la Montaña selección para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025
-
Fortalece Gobierno de Guerrero el uso de la tecnología y digitalización en sus diversos procesos