En operaciones simultáneas en michoacán se detuvo a seis personas relacionadas con los delitos de extorsión y secuestro

Edvin López

• En las detenciones participaron elementos de la SSPC, en coordinación con Defensa, Marina, FGR, GN, la Fiscalía Estatal y la Guardia Civil, ambas del estado de Michoacán.

• Los detenidos están relacionados con los delitos de extorsión y secuestro en distintos puntos de la entidad.

En el marco de la Estrategia Antiextorsión que se implementa en el estado de Michoacán, personal de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), con apoyo de la Fiscalía del Estado, la Unidad Antisecuestro (UECS) y Guardia Civil de la entidad, en diferentes acciones detuvo a seis personas relacionadas con delitos de extorsión y secuestro, a quienes les aseguraron armas, drogas y vehículos.

Derivado del seguimiento a diferentes líneas de investigación de campo y gabinete, se identificaron cinco domicilios donde operaban personas generadoras de violencia en la entidad, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de control, quien otorgó la orden para intervenir los inmuebles.

De este modo, se realizó un despliegue operativo y coordinado en los cinco puntos del estado y, en acciones diferentes, se cumplimentaron las órdenes de cateo, dos de éstas ubicadas en las colonias Puerto de Buenavista y Pascual Ortiz de Ayala, en el municipio de Morelia, donde se detuvo a dos hombres en posesión de dos armas de fuego, drogas y una camioneta de reciente modelo, así como una bolsa y un paquete con droga.

La siguiente orden de cateo se registró en un inmueble ubicado en las inmediaciones de la localidad de Quinceo, en el municipio de Paracho, lugar en el que fue detenido Octavio “N”, a quien se le aseguraron dos armas largas, un arma corta y una granada de mano. Dicho sujeto se desempeñaba como líder de una célula delictiva dedicada a extorsión y secuestro.

En Morelia fue identificado otro inmueble en la colonia Obrera, donde se detuvo a un hombre y una mujer en posesión de cartuchos útiles y dispositivos móviles; ambos están relacionados con el trasiego de droga.

En tanto, en la colonia Triángulo Guacamayas, del municipio de Lázaro Cárdenas, se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de extorsión contra Eduardo “N”.

Todas las intervenciones fueron realizadas en estricto apego a los derechos humanos; a los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de restablecer la seguridad con la detención de generadores de violencia que laceran a la sociedad.

Jóvenes pugilistas intensifican entrenamientos en el club “Torito Boxing” de Atoyac

Aldo Valdez Segura

El espacio opera de forma independiente con apoyo municipal y reúne a más de 25 atletas

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con la mira puesta en futuras competencias, los integrantes del club de boxeo “Torito Boxing” han intensificado su preparación diaria en las instalaciones ubicadas dentro de la Unidad Deportiva de este municipio.

Este espacio deportivo, que opera como un club independiente y sin fines de lucro, recibe a más de 25 jóvenes —hombres y mujeres— quienes acuden de forma constante a los entrenamientos en el horario de 16:00 a 18:00 horas, otorgado por la autoridad municipal.

Durante las sesiones, los atletas realizan rutinas de acondicionamiento físico, técnica de sombra, sparring, ejercicios cardiovasculares y prácticas en costales, peras y cuerda, bajo la guía de entrenadores comprometidos con el desarrollo deportivo local.

El club ofrece un ambiente inclusivo tanto para quienes desean competir profesionalmente como para quienes buscan adquirir habilidades en defensa personal. La actividad es constante, y el gimnasio se mantiene lleno de energía y esfuerzo diario.

La comunidad de “Torito Boxing” se consolida como un referente del boxeo amateur en la región, impulsando el deporte como una herramienta de disciplina y formación entre la juventud atoyaquense.

Semáforos de la avenida Independencia en Petatlán fueron retirados; ahora se aplica cruce 1×1

Issac Castillo Pineda

Los semáforos ubicados en la avenida Independencia de Petatlán ya no están en funcionamiento. Fueron retirados como parte de un nuevo esquema de tránsito en el que se aplica el cruce “1×1”, implementado desde el pasado 17 de febrero.

La medida busca mejorar la circulación vehicular y fomentar una mejor cultura vial. En este sistema, los vehículos y peatones avanzan de forma alternada, respetando turnos sin necesidad de semáforos.

Según se informó, esta forma de cruce ya se utiliza en otras ciudades del país y ha sido bien aceptada por la mayoría de los conductores y peatones.

El cambio ha generado opiniones divididas, especialmente entre quienes aún no están familiarizados con el esquema. Sin embargo, se espera que con el paso del tiempo se adapte la población y mejore el flujo vial en esa zona de alta afluencia.

La cantante Kopani Rojas imparte conversatorio sobre técnicas vocales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

El taller “La Voz como Instrumento” acercó conocimientos técnicos a cantantes aficionados

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con el objetivo de compartir conocimientos sobre el uso adecuado de la voz, la cantante de música folklórica Kopani Rojas Ríos impartió el conversatorio “La Voz como Instrumento” en la Casa de Cultura de Atoyac, dirigido a personas aficionadas al canto.

La actividad, respaldada por la Dirección General de Cultura del municipio, reunió a 20 participantes interesados en desarrollar sus habilidades vocales. Durante el encuentro, se abordaron temas como técnicas de respiración, impostación de la voz, uso del diafragma, estructura del aparato laríngeo, resonadores y tipos de tesitura.

Rojas Ríos explicó que este conversatorio busca que los asistentes reconozcan su cuerpo como un instrumento vocal, comprendan el color de su voz y aprendan a emplearla de forma consciente. Las actividades incluyeron ejercicios prácticos para explorar el registro vocal y dinámicas auditivas para identificar tonalidades.

La cantante destacó que este fue un primer acercamiento para introducir a los asistentes en los tecnicismos de la interpretación vocal, y adelantó que se prevé una segunda sesión enfocada en la clasificación de las voces.

Transportistas exigen reparación urgente de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Pedro Patricio Antolino

Afirman que el programa “Bachetón” funcionó solo a medias y advierten posibles movilizaciones

Tecpan de Galeana, Gro. – Transportistas del municipio de Tecpan de Galeana solicitaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la atención inmediata a los daños que presenta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, la cual aseguran se encuentra en condiciones críticas tras las lluvias recientes.

Choferes de urvan y taxis que operan en rutas como Tecpan-San Luis de la Loma, Tecpan-Tenexpa, Tecpan-Nuxco, Tecpan-Súchil, Tecpan-Tetitlán y Tecpan-Aguas Blancas señalaron que los trabajos realizados previamente por la dependencia federal han sido insuficientes. Acusaron que el programa “Bachetón” implementado por el Gobierno Federal tuvo un efecto limitado y no solucionó de fondo el problema.

Los inconformes apuntaron que los baches y hoyancos se extienden desde los límites de San Jerónimo de Juárez hasta el municipio de Petatlán, dificultando la circulación tanto de unidades del transporte público como de vehículos particulares.

“Las lluvias dejaron al descubierto la mala calidad del material que se utilizó. Ya habíamos advertido que el trabajo no fue adecuado, y hoy los baches representan un riesgo constante para quienes transitamos por esta vía”, expusieron.

Advirtieron que, de no obtener respuesta por parte de la SICT, están dispuestos a radicalizar sus acciones mediante protestas o incluso la suspensión del servicio y toma de la carretera federal. Aclararon que su intención no es afectar a terceros, pero la situación está perjudicando directamente su economía, ya que el mal estado del camino provoca daños constantes a sus unidades, sin que reciban ningún tipo de apoyo para repararlas.

Los transportistas hicieron un llamado a las autoridades federales para que prioricen la rehabilitación de esta importante vía de comunicación, indispensable para la movilidad y la economía de la región Costa Grande.

Presidente Lizette Tapia Castro apoya acuerdos presentados por integrantes del Cabildo Juvenil

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidente municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó este miércoles la primera sesión ordinaria del Cabildo Juvenil 2024–2025, donde reconoció el trabajo que realiza cada uno de sus integrantes y les ofreció todo el apoyo del gobierno de Zihuatanejo de Azueta para que, en el corto plazo, puedan concretar los acuerdos que le fueron presentados, de los cuales el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, tomó debida nota.

Durante esta reunión, celebrada en la Sala de Cabildos, la alcaldesa Tapia Castro saludó con la cordialidad que la caracteriza a la presidente del Cabildo Juvenil, Valentina Santos Núñez; a los síndicos, a los regidores de las diferentes comisiones, así como al director del Instituto Municipal de la Juventud, Juan José Baños Irra, quien se encargó de la apertura del evento.

Los principales acuerdos presentados por los jóvenes ediles consisten en una visita a la sede del Congreso del Estado de Guerrero, con el objetivo de conocer de cerca parte del trabajo legislativo que desarrollan los representantes populares de nuestra entidad federativa; acompañar durante un día a la presidente Lizette Tapia Castro para presenciar la forma en que desahoga su agenda de actividades oficiales, y efectuar un recorrido por todas las áreas administrativas y operativas del gobierno municipal, con el fin de constatar cómo se labora en cada una de ellas.

Otros acuerdos dados a conocer incluyen la organización de una jornada de limpieza en alguna de las playas de Zihuatanejo, en una fecha por definir, además de actividades deportivas y recreativas en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto.

Por parte del gobierno municipal, se presentó un video sobre el programa denominado “Vivas Verano Zihua”, que se desarrollará en tres etapas.

En su mensaje, la presidente Tapia Castro agradeció y reconoció a quienes integran el Cabildo Juvenil “la voluntad que tienen para sumar su idea, su dinamismo y la visión que tienen ustedes de este Zihuatanejo, vista desde los ojos de la juventud”.

Agregó: “El objetivo de este Cabildo es que ustedes puedan también plasmar, en una ruta de trabajo, qué es lo que a los jóvenes les interesa, desde lo que ustedes saben que les interesa”, enfatizando: “Yo quiero saber, yo quiero conocer, yo quiero estar enterada y quiero participar de lo que ustedes saben que los otros jóvenes de su edad quieren de su ciudad: cómo la ven y hacia dónde quieren que la trabajemos, no desde la adultocracia”.

Colapsa tramo carretero en la sierra de Tecpan; comunidades quedan incomunicadas

Pedro Patricio Antolino

Habitantes piden apoyo urgente de autoridades para rehabilitar el acceso

Tecpan de Galeana, Gro. – El tramo carretero que conecta Tecpan con las comunidades serranas de El Balcón y Fresno de Puerto Rico se encuentra colapsado, luego de los daños provocados por las intensas lluvias asociadas al ciclón “Erick”.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, el paso vehicular está completamente cerrado debido al hundimiento del pavimento. El arrastre de agua partió la cinta asfáltica y dejó intransitable el camino, por lo que actualmente solo es posible cruzar con cuatrimotor, bajo alto riesgo.

Los residentes piden a la población abstenerse de viajar hacia esta zona, ya que incluso el tránsito peatonal representa un peligro. Señalan que, por ahora, la ruta no permite el paso de ningún tipo de vehículo, ni ligero ni pesado, y que cruzar a pie es responsabilidad de cada persona.

Ante esta situación, los habitantes de la región solicitan el apoyo urgente de los tres niveles de gobierno para enviar maquinaria pesada y atender la rehabilitación del camino, el cual es fundamental para la comunicación, el traslado de productos y la atención médica en la parte alta de la sierra.

Gobierno de Lizette Tapia atiende afectaciones por las lluvias

Yaremi López

El Gobierno Municipal, que preside la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo puntualmente labores de limpieza en diferentes puntos de la ciudad tras las lluvias registradas en los últimos días.

Personal conformado por los departamentos de Limpia, Participación Ciudadana y Parques y Jardines, con apoyo de maquinaria pesada como camiones de volteo y retroexcavadoras, realiza el retiro de lodo, residuos orgánicos e inorgánicos arrastrados a las rejillas por las precipitaciones, así como la remoción de árboles caídos, ramas y derrumbes.

Las zonas bajas de la ciudad, el centro y las áreas de playa son puntos clave que se han atendido, tales como Playa Principal, Paseo del Pescador y la Av. José María Morelos, así como colonias donde se han realizado recorridos y se han recibido reportes ciudadanos para atender situaciones similares. Entre ellas se encuentran Vicente Guerrero, Primer Paso Cardenista, Lázaro Cárdenas y Agua de Correa, por mencionar algunas.

El director de esta dependencia, Elisandro Morillón Alonzo, mencionó que, por instrucciones de la presidente municipal, las brigadas de limpieza se mantendrán en guardia durante esta temporada de lluvias para garantizar la seguridad de transeúntes y automovilistas, así como para mantener un Zihua limpio. Además, reiteró el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en la vía pública y respetar siempre los horarios de recolección, con el fin de evitar taponamientos en las rejillas y que los residuos terminen en el mar.

Por último, recalcó que la atención a la ciudadanía es permanente y puso a disposición el número telefónico 755 554 20 82.

Riesgo de inundaciones en San Jerónimo por falta de mantenimiento en muro de contención

Cuauhtémoc Rea Salgado

Pobladores piden a Conagua reparar estructura dañada desde 2023

San Jerónimo de Juárez, Gro. – Habitantes de San Jerónimo de Juárez alertaron sobre el riesgo de nuevas inundaciones en la cabecera municipal y localidades vecinas, ante la falta de mantenimiento al muro de tablaestaca de fierro construido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tras los daños ocasionados por las tormentas Ingrid y Manuel en 2013.

De acuerdo con los testimonios, el deterioro de la estructura comenzó tras el paso de la tormenta tropical Max en 2023 y se agravó con el impacto del huracán John en 2024, lo que provocó el colapso parcial del muro, que ya no está bien anclado a la ribera del río.

Durante un recorrido por la zona afectada se constató que amplios tramos del muro ya no ofrecen protección efectiva, lo que podría derivar en un colapso total si se presenta un nuevo fenómeno meteorológico de intensidad. Los pobladores temen que se repita una inundación como las de años anteriores, con pérdida de viviendas, bienes, cultivos y ganado.

Además de la cabecera municipal, también estarían en riesgo comunidades como Las Tunas, Arenal de Gómez, Arenal del Centro, Arenal de Álvarez y Hacienda de Cabañas. Los vecinos señalaron que Conagua no ha respondido a sus solicitudes para rehabilitar el muro existente ni construir nuevas estructuras de protección en otras zonas vulnerables.

Reconoce el Congreso coordinación de gobiernos federal y estatal frente al huracán “Erick” y llama a la población a atender indicaciones

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado llamaron a la población a seguir la información oficial del gobierno federal y del estado, así como las recomendaciones emitidas ante la llegada del huracán Erick, el cual se espera impacte el puerto de Acapulco y las costas de Guerrero en las próximas horas.

En la Sesión Permanente de este miércoles, el tema fue llevado a tribuna por la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Gladys Cortés Genchi, al participar sobre la “Prevención y coordinación ante la amenaza del huracán Erick”, señalando que dicho fenómeno representa una amenaza real para las costas de Guerrero y la región sur del país, lo que ha activado la alerta naranja como medida preventiva ante sus posibles efectos.

Por ello, reconoció la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, que están dando puntual seguimiento a las acciones de Protección Civil para salvaguardar a la población. Asimismo, expresó que desde el Congreso del Estado se suman a las acciones de prevención y a la labor de ser portavoces en los distintos distritos. Finalmente, hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para proteger la integridad de la población, especialmente de los grupos vulnerables.

Al tema se sumó la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena), quien hizo un llamado a la ciudadanía a seguir solo información oficial, ubicar refugios, preparar mochilas de emergencia con documentos, alimentos y linternas, así como mantener la calma, el orden y priorizar la vida, incluyendo la protección de las mascotas.

Por su parte, el diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) reconoció al gobierno federal por su coordinación con el gobierno del estado de Guerrero para hacer frente al fenómeno natural que se aproxima a la entidad.

Además, destacó que entre las acciones de prevención ya se encuentran operando el Plan DN-III, el Plan Marina y Protección Civil en los municipios de Acapulco y otras zonas costeras de Guerrero. Invitó también a la ciudadanía a seguir la información en las páginas oficiales, a fin de evitar noticias falsas.

Cerró las participaciones la diputada Erika Lührs Cortés (MC), quien, al referirse a la proximidad del huracán Erick, manifestó que de manera oportuna se ha observado la circulación de grúas de la Comisión Federal de Electricidad y de la Conagua como parte de las acciones de prevención ante este fenómeno natural, que se prevé toque tierra entre los límites de Oaxaca y Guerrero. Asimismo, señaló que ya se observa la presencia de elementos de la Defensa Nacional resguardando establecimientos para evitar actos de rapiña, y recordó que el Congreso del Estado legisló para tipificar dicha conducta como delito.

Por otro lado, expresó su preocupación por las afectaciones económicas que están enfrentando los comerciantes y confió en que se tomen también medidas de apoyo para este sector. Finalmente, se sumó al llamado a la ciudadanía para evitar la difusión de información falsa y tomar las medidas preventivas pertinentes.

Iniciativa

La diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 12 y 14 de la Ley de Divorcio del Estado de Guerrero, para que se eliminen los requisitos de gravidez clínica y la mayoría de edad como condición para acceder al divorcio administrativo, por considerarse incongruentes, discriminatorios, inconstitucionales y contrarios a los derechos humanos, armonizando así la legislación estatal con los tratados internacionales, la Constitución Política local y federal, y la jurisprudencia vigente. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Acuerdos

La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría del Bienestar del gobierno de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, para que informe a esta Soberanía las condiciones en que se encuentra el Fondo de Apoyo a Periodistas, atendiendo al principio de transparencia en el correcto manejo de los recursos públicos, informando de manera puntual los recursos erogados, los recursos no devengados correspondientes al ejercicio 2024, así como las personas beneficiadas durante el tiempo que ha operado el programa y el avance en la ejecución de los recursos correspondientes al ejercicio 2025. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SICT), para que, en la ejecución de proyectos especiales que realizará en el estado de Guerrero en el ejercicio fiscal 2025, con recursos extraordinarios de la federación para atender afectaciones del huracán John, incluya la construcción integral de la vialidad de 11 kilómetros de longitud de la comunidad de Tlahuitepec a la cabecera municipal de Iliatenco, pasando por el punto denominado El Aserradero, en la región Montaña, ejecutando obras precisas de infraestructura integral, en coordinación con el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Iliatenco, para beneficiar a la población usuaria, en su mayoría hablante de lengua tlapaneca. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Salir de la versión móvil