Exhorta el Congreso del estado a atender plagas en escuelas de Chilpancingo

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretarías de Salud y de Educación, así como la Universidad Autónoma de Guerrero, para que de manera coordinada e institucional realicen acciones urgentes para atender las plagas de chinches, garrapatas y piojos que se han presentado en algunas escuelas de la capital.

Asimismo, se les exhorta para que adopten medidas preventivas para evitar cualquier afectación a la salud de la población estudiantil, derivada del protocolo de fumigación que se utilice para combatir esta plaga.

Al fundamentar el dictamen, a nombre de las Comisiones Unidas de Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología, la diputada Beatriz Vélez Núñez, señaló que el exhorto fue presentado en su momento por la diputada María Irene Montiel Servín, y coincidió en que es sumamente importante actuar de manera inmediata para atender el asunto de plagas en diversas instituciones de Chilpancingo.

“Con esto se busca visibilizar que las pulgas, garrapatas, chinches, piojos, ácaros del polvo y otras plagas en instalaciones escolares pueden ser peligrosos para la salud de los estudiantes y personal, ya que algunas plagas propagan patógenos dañinos para las personas, además son fuentes comunes de alérgenos, que pueden ocasionar graves reacciones alérgicas y desencadenar ataques de asma”, advirtió.

Manifestó que es conveniente que estas dependencias formulen políticas públicas y campañas de prevención antes de que inicie la temporada de calor, para disminuir riesgos de plagas o epidemias que pongan en riesgo a las y los guerrerenses.

Asimismo, que se lleven a cabo campañas de concientización a través de talleres, folletos y redes sociales, ya que muchas personas no son conscientes de los riesgos que estas plagas representan para la salud.

Acuerdos

La diputada María del Pilar Vadillo Ruiz (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado y al Gobierno de Acapulco, Guerrero, para que de manera coordinada implementen acciones urgentes y efectivas a corto, mediano y largo plazo, en materia de seguridad vial y de mejoramiento de la infraestructura, con el fin de prevenir accidentes en las vías de la ciudad, particularmente en la Avenida Escénica. Fue turnada a las Comisiones Unidad de Transporte y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Estado de Guerrero, y a su titular, arquitecta Irene Jiménez Montiel, a que atienda la Avenida Escénica de la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, con obras precisas de infraestructura y equipamiento de interés público en coordinación con los gobiernos federal y municipal, si fuera el caso, para beneficiar a la población y usuarios de esta vialidad y contribuir a brindar seguridad a quienes transiten en ella. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de Guerrero (SEMAREN), doctor Ángel Almazán Juárez, a que informe el procedimiento para la designación del ciudadano Romel Francisco Rodríguez Zavala como titular del Zoológico de Chilpancingo, Guerrero, y si el nombramiento se realizó conforme lo dispuesto por la Ley Número 491 de Bienestar Animal. Fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

Entrega Evelyn Salgado la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo

Edvin López

*Refrenda su compromiso con el bienestar y el impulso a las mujeres; promueve una política pública con enfoque de género

*“Esta tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, es un acto de justicia social, es un puente hacia la autonomía, hacia una vida libre de violencia, hacia nuevas oportunidades”, enfatizó

Zihuatanejo, Gro.- Al entregar la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso con el bienestar y el impulso a las mujeres, a través de una política pública con enfoque de género, saldando así una deuda histórica y reconociendo la memoria de quienes lucharon por los derechos de este sector. En este acto de justicia social, la gobernadora entregó 500 apoyos a igual número de beneficiarias, quienes reciben acompañamiento integral en diversos rubros, promoviendo su desarrollo.

“Esta tarjeta Violeta es mucho más que un apoyo económico, es un acto de justicia social, es un puente hacia la autonomía, hacia una vida libre de violencia, hacia nuevas oportunidades. Y con ella, las mujeres acceden no sólo a un recurso, sino a una red de apoyo integral, que incluye salud, capacitación, educación y acompañamiento emocional”, señaló la mandataria.

En un evento que reunió a beneficiarias de diversas colonias, la gobernadora enfatizó que esta es una herramienta concreta que transforma la vida de las mujeres, de los hogares, de las comunidades y de las familias, ofreciendo herramientas para decidir, crecer y vivir una vida libre de violencia.

“Este programa va también por la memoria de las mujeres que hoy no están aquí, va por nuestras abuelas, va por nuestras madres, por la lucha de tantas mujeres que hubieran querido en su momento tener un apoyo, hubieran querido contar con la mano amiga de alguien, que alguien les dijera no estás sola, aquí estoy contigo y te voy a apoyar”, añadió.

Por ello señaló, que invertir en las mujeres es la mejor decisión que puede tomar cualquier gobierno que piense en el futuro y en las nuevas generaciones; dijo que la Tarjeta Violeta representa el color de la lucha, de la justica y de las mujeres que no se rinden jamás.

Al tomar la palabra, el secretario de Bienestar del estado, Pablo André Gordillo dijo que esta acción representa un compromiso profundo de conciencia y justicia social, impulsado por la gobernadora, quien pone a las mujeres en el centro de las acciones, reconociendo su historia, su lucha y su fuerza. Destacó que para este año hubo un aumento significativo en el presupuesto destinado a este programa, llegando a 173 millones de pesos, además de que se han sumado instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para contribuir a que las beneficiarias puedan acceder a la educación de nivel medio superior y superior.

“Este gobierno ha decidido acompañar con hechos y no con palabras, porque el bienestar no se decreta, se construye y se garantiza”, añadió.

A nombre de las beneficiarias, Daniela Morillón Abarca, agradeció a la gobernadora todo el apoyo brindado, ya que dijo, esto les da una oportunidad para construir un futuro mejor para ellas y para sus hijos.

En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro expresó su reconocimiento a la gobernadora por esta acción, que con gran sensibilidad ha impulsado. “Esta acción que ha implementado la gobernadora a través de esta tarjeta debe hacernos sentir a todas las mujeres del estado de Guerrero que estamos bien representadas por una mujer guerrerense”, dijo.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada local Leticia Rodríguez Armenta; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; el alcalde de Benito Juárez, Juan Carlos Aguilar Sandoval; el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el alcalde de Petatlán, José PopocaMartínez; los diputados locales, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, entre otros.

Inaugura Evelyn Salgado la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande

Edvin López

*Se invirtieron más de 4.8 MDP para la remodelación de este espacio que ofrece seis salas de exposición

*“Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron”, señaló la mandataria

Zihuatanejo, Gro.- “Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron, es un regalo invaluable para las futuras generaciones, porque nuestra identidad es nuestra mayor fortaleza”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande, un espacio que ofrece seis salas de exposición, en donde turistas y residentes podrán conocer todo sobre las civilizaciones originarias de la entidad. Para esta importante acción, se invirtieron poco más de 4.8 millones de pesos, que buscan preservar la historia, tradición y el patrimonio cultural de la entidad.

“Este museo es mucho más que un edificio restaurado, es una ventana abierta al pasado; aquí se guardan los vestigios de grandes civilizaciones que florecieron en nuestras tierras. Olmecas, teotihuacanos, tarascos y mexicas, cada plaza nos habla de un legado que no sólo se estudia, sino que se siente, que se respira y que nos habla”, expresó la mandataria.

En compañía del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, la mandataria estatal agradeció su apoyo al gobierno federal y expresó su beneplácito ante la consolidación de esta remodelación, porque adicionalmente contribuye a la diversificación de la economía a través del turismo cultural, promoviendo la transformación de las comunidades, generación de oportunidades y la proyección de Guerrero como “un destino integral, donde la riqueza cultural se entrelaza con la grandeza histórica”.

Durante su intervención, el director del INAH explicó que como parte de esta rehabilitación, además de intervenir la estructura, se realizaron obras diversas y actualmente, el museo cuenta con seis salas, de las cuales tres están dedicadas a la arqueología de la Costa Grande, a través del periodo preclásico, clásico y postclásico; dos salas tiene como temática el periodo virreinal y una más ofrece una perspectiva de la presencia viva de los pueblos originarios de esta región.

“Lo que quisimos hacer es un panorama general de lo que ha sido la presencia humana en toda esta parte del territorio guerrerense”, explicó.

Prieto Hernández agradeció el apoyo por parte del gobierno del estado, pero especialmente de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en todo momento brindó su respaldo para las diferentes acciones que se llevaron a cabo.

En tanto que la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro destacó que este lugar es un referente histórico y cultural para este destino de playa, ofreciendo una perspectiva de todas las culturas que fueron y son parte de esta región. En este tenor, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, para seguir contribuyendo al desarrollo de Zihuatanejo.

A nombre de la población, el músico y danzante prehispánico, Rogelio López Sánchez, destacó que este museo es “un espacio donde las nuevas generaciones podrán conectarse con su identidad y comprender la importancia de preservar nuestro patrimonio”, por lo que agradeció a todos los que se sumaron a esta obra de remodelación, que se traduce en un símbolo de unidad, de respeto por la cultura y de esperanza.

Enseguida, la gobernadora y los diversos funcionarios, realizaron el corte del listón inaugural.

Acompañaron a la mandataria el comandante de la Décimo Octava Región Naval, Camerino Roa Vidal; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Alejandro Bravo Abarca y Rafael Martínez Ramírez, entre otros invitados.

Sagadegro utiliza herramientas digitales para fortalecer la producción agroecológica

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa implementado acciones del Programa de Acompañamiento Técnico Agrícola y Perspectiva de Género, enfocándose en la georreferenciación de parcelas productoras de maíz en diversas regiones del estado, a fin de obtener información precisa sobre la ubicación de los terrenos para brindar un mejor seguimiento técnico y fortalecer las acciones de asistencia en campo.

A través del uso de herramientas digitales como la aplicación Map Marker, se ha logrado registrar información geoespacial detallada de las parcelas, incluyendo coordenadas, altitud y fotografías, proceso que facilita la planeación y evaluación de las actividades agrícolas, permitiendo a la Sagadegro tomar decisiones informadas que impulsen una producción más eficiente y sustentable.

Las acciones forman parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la modernización del campo guerrerense, la conservación de las semillas nativas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

En este esfuerzo participan productores de distintas comunidades, quienes recibirán acompañamiento técnico con enfoque agroecológico. La información recolectada servirá como base para el diseño de estrategias productivas, el seguimiento de cultivos durante los ciclos Otoño-Invierno y Primavera-Verano, así como para identificar áreas de atención prioritaria dentro de los programas institucionales.

Baja 46% homicidio en Guerrero; destaca Claudia Sheinbaum coordinación y golpes a grupos criminales

Edvin López

*Guerrero avanza firme en la construcción de la paz

Ciudad de México. – El estado de Guerrero registró una reducción del 46.1% en homicidios dolosos en los últimos seis meses, derivado de detenciones de objetivos generadores de violencia, operativos estratégicos y una coordinación con trabajo de inteligencia e investigación entre las fuerzas federales y estatales, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que estos resultados posicionan a Guerrero entre las entidades con mayor disminución de violencia en el país.

Además, estos resultados se consolidan con la atención a las causas que originan la violencia, donde la gobernadora Evelyn Salgado coadyuva con el despliegue de estrategias conjuntas que han impactado de forma directa a mejorar las condiciones de vida y bienestar de la población.

Omar García Harfuch, destacó que el gabinete de seguridad ha fortalecido la coordinación entre Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, FGR, GN, Centro Nacional de Inteligencia y Gobernación.

Además, se reforzó el modelo operativo en Acapulco, con la homologación de cuatro sectores, 146 cuadrantes y 256 colonias bajo patrullaje constante y filtros de seguridad, además, se instalaron arcos detectores en accesos carreteros, se incorporaron puestos de control y se fortalecieron las labores de inteligencia e investigación para capturar a objetivos prioritarios ligados a homicidios y extorsión.

Destacó que la participación ciudadana ha sido crucial para lograr estas detenciones y los resultados que se han logrado en estos seis meses, como la disminución del 46.1 % de los homicidios dolosos en Guerrero, con capturas, el desmantelamiento de cuatro narcolaboratorios y la detención de principales generadores de violencia.

Alertan incremento de extorsiones telefónicas en Papanoa

Agencias

En la comunidad de Papanoa, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, se ha registrado un alarmante incremento en los casos de extorsión telefónica en los últimos días. Habitantes y comerciantes han denunciado que han sido víctimas de amenazas por supuestos integrantes del crimen organizado, quienes exigen depósitos de hasta cinco mil pesos.

De acuerdo con los testimonios, los extorsionadores se comunican desde los números 7551406481 y 7551339180, y aseguran pertenecer a grupos delincuenciales que operan en la zona. Bajo amenazas de atentar contra la vida de las víctimas, logran que muchas personas caigan en pánico y realicen los depósitos.

Ante esta situación, se hace un llamado a la ciudadanía para que no respondan ni proporcionen información personal a este tipo de llamadas, y reporten los casos a las autoridades correspondientes.

La Fiscalía General del Estado cuenta con una Unidad Antiextorsión que brinda atención especializada a este delito.

Además, está disponible la app Ponte Buso, la cual permite identificar números usados en extorsiones y ofrece orientación inmediata a los afectados.

Cerca de Palo Blanco, Chilpancingo… Encuentran a 4 hombres muertos en una camioneta en un barranco

IRZA

– Tres fueron identificados como conductores de urvan del transporte público de esta capital, reportados como desaparecidos desde el pasado viernes

– El reporte ministerial indica que la necropsia arrojó que ya tenían más de 72 horas de haber fallecido

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados en una camioneta que estaba en el fondo de un barranco, a un costado de la carretera federal México-Acapulco, a unos 5 kilómetros de la comunidad de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo, a la altura del kilómetro 26, los cuales fueron identificados en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital.

La camioneta marca Nissan tipo X-trail, color rojo, fue reportada al número de emergencias 911, poco después de las 11:00 de la mañana de este lunes.

Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de las policías del Estado y Ministerial, se trasladaron a este lugar, en el punto conocido como La Curva del Trailero, donde luego de que visualizaron la camioneta en el fondo del barranco, bajaron y corroboraron que había cuerpos en su interior.

En un primer momento las autoridades informaron que eran tres cuerpos, sin embargo, al llegar los peritos de la Fiscalía General del Estado, confirmaron que se trataba de cuatro masculinos muertos dentro de la camioneta.

Uno de los cuerpos lo sacaron de la camioneta y del fondo del barranco tras depositarlo en una bolsa forense blanca y jalando lo subieron a la carretera y luego lo metieron a la caja de la camioneta del Servicio Médico Forense, mientras que, la camioneta con los otros tres cadáveres, la remolcaron con una grúa tipo tracto camión.

Los cuatro cuerpos fueron trasladados a la morgue de Chilpancingo, para la práctica de la necropsia.

Esta noche de lunes fueron identificados los cuerpos como Diego Alexis Navarrete Adame, Jorge Adame Navarrete, Rey David Zeferino Solano, éstos tres conductores de urvan del transporte público y el cuarto como Levi Moran González.

Los tres primeros habían sido reportados en redes sociales por sus familiares como desaparecidos desde el pasado viernes. El cuarto sería un amigo de éstos al que pasaron a traen a la colonia Panorámica de esta capital y luego ya no se supo de ellos.

De los tres primeros, según los reportes policiacos, uno conducía una urvan de la ruta Sección Séptima y otro de la Plan de Ayala.

El reporte ministerial indica que las necropsias arrojaron que los cuatro presentaron como causa de muerte fractura de cráneo, hemorragia epidural y subdural, consecutivos a traumatismo cráneo encefálico severo con objeto corto contuso y tenían de haber fallecido más de 72 horas.

En Acapulco… Impide un policía auxiliar presunto intento de secuestro de una docente

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un policía auxiliar resultó herido a balazos al frustrar el presunto intento de robo de un vehículo o de secuestro de una maestra en la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana del puerto.

Este hecho ocurrió poco después del mediodía de este lunes entre las calles Tres y 14, a unos metros de Cinépolis y Soriana.

Al respecto, se manejaron las dos versiones: un intento de robo de vehículo o del plagio de la docente. Pero el caso es que intervino el elemento de la Policía Auxiliar, al percatarse de que los maleantes intentaron hacer daños a la maestra del Centro de Atención Infantil (CADI).

Sin embargo, testigos aseguraron que sí intentaban despojarla de un Volkswagen Jetta clásico y que, además, pretendieron privarla de su libertad.

Contaron que la docente se resistió y que uno de los sujetos accionó su arma, y fue cuando el policía auxiliar intervino y disparó la suya contra los delincuentes.

Indicaron que durante el intercambio de disparos el uniformado cayó herido y lo trasladaron a un hospital.

Capturan a cuatro presuntos responsables por homicidios en La Mira y desmembramiento en Acapulco

IRZA

**La Fiscalía General del Estado anuncia la detención de tres individuos por los recientes asesinatos en la colonia La Mira y de otro sujeto vinculado al hallazgo de restos humanos en un puente de la avenida Constituyentes

Acapulco, Gro. (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la aprehensión de cuatro presuntos implicados en los recientes actos de violencia que han conmocionado a Acapulco. Tres de ellos fueron detenidos en relación con los múltiples homicidios perpetrados la semana pasada en la colonia La Mira, mientras que el cuarto está presuntamente vinculado al hallazgo de un cuerpo desmembrado sobre el puente vehicular de la avenida Constituyentes.

En cuanto a los asesinatos ocurridos entre el miércoles y el jueves pasados en la colonia La Mira, la FGE informó sobre la captura de Julio “N”, Carlos “N” y José “N”. Estos individuos están presuntamente relacionados con los homicidios de un taxista, una pareja de adultos mayores y Nancy Policarpo, trabajadora de una tortillería. Adicionalmente, se les vincula con los incendios provocados en una tortillería y una miscelánea durante los mismos hechos violentos.

Por otro lado, la Fiscalía también anunció la detención de Yoaho “N”, quien se presume estaría implicado en el caso de los restos humanos abandonados sobre el puente vehicular de la avenida Constituyentes.

Estas detenciones representan un avance en las investigaciones de los recientes hechos de violencia que han afectado al puerto, aunque las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre las líneas de investigación ni el grado de participación de cada uno de los detenidos. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles conforme avancen las indagatorias..

Asesinan a otro hombre en la violenta colonia La Mira en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La colonia céntrica de La Mira se ha convertido, una vez más, en un trágico epicentro de la violencia que azota al puerto. Este lunes, alrededor de las 09:00 horas, un hombre fue asesinado a balazos en la tortillería “Santiago”, ubicada entre las calles Andador Bellavista y Pensador Mexicano, cerca de la glorieta.

Este lamentable suceso marca la quinta víctima fatal en esta misma colonia en menos de una semana. La racha de crímenes comenzó la semana pasada con el asesinato de un taxista, seguido por el homicidio de una pareja de adultos mayores y Nancy Policarpo, trabajadora de otra tortillería.

El trabajador del volante fue ejecutado el miércoles. El jueves, además de los asesinatos de la pareja de ancianos y la otra mujer, se registraron actos vandálicos con el incendio de una miscelánea y la misma tortillería donde hoy ocurrió el nuevo homicidio.

La víctima de este lunes, empleado de la tortillería “Santiago”, fue atacada con múltiples disparos. Tras las diligencias periciales correspondientes, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de El Quemado.

Este nuevo hecho de violencia subraya la alarmante situación de inseguridad que prevalece en la colonia La Mira, generando preocupación y zozobra entre sus habitantes ante la aparente falta de control y la escalada de violencia en la zona.

Salir de la versión móvil