Evelyn Salgado anuncia apoyos para mejorar viviendas en todo Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con la Secretaría de Bienestar estatal para dar seguimiento al programa Construyendo Bienestar, que este año destinará más de 239 millones de pesos a la mejora de viviendas y espacios públicos en Guerrero.

A partir de mayo, se iniciarán censos en 35 municipios del estado con el objetivo de identificar a las personas que requieren apoyo para rehabilitar o mejorar sus hogares. La meta es beneficiar a más de 6 mil habitantes de zonas prioritarias mediante obras que contribuyan a garantizar un hogar más digno.

Asimismo, se trabajará en la rehabilitación de espacios públicos como el Parque Papagayo y el Polideportivo Renacimiento en Acapulco, con la finalidad de ofrecer entornos seguros y agradables para todas las familias.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Guerrero por seguir construyendo bienestar desde lo más importante: el hogar y la comunidad.

Continúan las obras de rehabilitación en la avenida Ruffo Figueroa de Chilpancingo

Edvin López

**Los trabajos se realizan con personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero

Chilpancingo, Gro.– La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) continúa con los trabajos de rehabilitación en la avenida Ruffo Figueroa, en la capital del estado, informó el director general del organismo, Martín Vega González.

Explicó que, tras concluir los trabajos preliminares y el tendido de la carpeta asfáltica, de acuerdo con el proceso constructivo, se procede a la renivelación de tapas de registro y rejillas metálicas a lo largo de la avenida, con el fin de garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.

Martín Vega señaló que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es ejecutar obras de calidad que contribuyan a mejorar la imagen urbana de la capital, como parte de las acciones del Año de las Obras, que se llevan a cabo en las ocho regiones del estado.

El titular de la CICAEG detalló que las labores incluyen la renivelación de tapas de registro y rejillas metálicas, una etapa que se realiza después del tendido de la carpeta asfáltica, con el propósito de asegurar un nivel uniforme entre los registros y la superficie vial.

Asimismo, se contempla la colocación de señalamiento horizontal para guiar y regular el tránsito de vehículos y peatones, incluyendo pasos peatonales marcados con líneas blancas, que indican las zonas donde los peatones tienen prioridad de paso.

El funcionario estatal subrayó que el objetivo de estos trabajos es concluir en su totalidad la rehabilitación de la avenida Ruffo Figueroa, mejorando con ello la seguridad vial y la movilidad en la zona.

En Guerrero se privilegia el diálogo con alcaldes, legisladores y el sector empresarial para fortalecer la gobernabilidad y el desarrollo económico: Francisco Rodríguez

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Como parte del seguimiento a los temas prioritarios para consolidar la gobernabilidad y el desarrollo regional, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo reuniones por separado con autoridades municipales, legisladores e integrantes del sector empresarial. En cada encuentro, refrendó el compromiso y respaldo del Gobierno del Estado para continuar impulsando el desarrollo social en la entidad.

En una primera reunión, Rodríguez Cisneros se encontró con el alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, quien destacó la alta ocupación hotelera y la significativa derrama económica registrada durante el reciente periodo vacacional. Asimismo, reconoció la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través del Operativo Semana Santa.

Posteriormente, el subsecretario sostuvo un encuentro con la alcaldesa de José Joaquín de Herrera, Micaela Manzano Martínez, a quien reiteró el respaldo institucional ante la situación que enfrenta el municipio, subrayando que el diálogo es la vía legítima y prioritaria para alcanzar soluciones sostenibles.

En una tercera reunión, intercambió puntos de vista con la diputada Leticia Mosso Hernández, secretaria de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, con quien dio seguimiento a diversas gestiones legislativas en beneficio de la población.

Finalmente, se reunió con representantes del Grupo Bimbo, a quienes expuso la coordinación permanente entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada. Los directivos de la empresa reconocieron que las estrategias impulsadas por la actual administración han generado un entorno más favorable para las operaciones del sector. Asimismo, se establecieron acuerdos orientados a incentivar e impulsar la inversión productiva en el estado de Guerrero.

Llama el Gobierno del Estado a empresas privadas a garantizar el pago oportuno de utilidades a trabajadoras y trabajadores en Guerrero

Edvin López

**Promueve la gobernadora Evelyn Salgado el respeto a los derechos laborales, construyendo relaciones justas y equitativas

Chilpancingo, Gro. – El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), hace un llamado a las empresas establecidas en la entidad a cumplir con la obligación del pago de utilidades. Este pago debe realizarse a partir del primer día hábil de abril y hasta el último día de mayo, en el caso de las personas morales (empresas), ya que representa un beneficio que impulsa la economía de las familias guerrerenses.

El cumplimiento de esta obligación, en tiempo y forma, es en beneficio de las y los trabajadores. Este derecho, consagrado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos —específicamente en la fracción IX del apartado A— y en la Ley Federal del Trabajo, constituye un ingreso adicional importante para la clase trabajadora, reflejo de la productividad alcanzada durante el ejercicio fiscal anterior.

En este sentido, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, adscrita a la Secretaría del Trabajo, se mantiene atenta para brindar asesoría gratuita y acompañamiento jurídico a quienes consideren vulnerado su derecho al reparto de utilidades.

El titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, destacó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se impulsa una política laboral que coloca en el centro el respeto a los derechos de las y los trabajadores, así como la construcción de relaciones laborales justas y equitativas.

“La gobernadora Evelyn Salgado ha sido clara: en Guerrero no se permitirá que se vulneren los derechos laborales de ningún trabajador o trabajadora. Por ello, reforzamos el acompañamiento institucional para garantizar que el pago de utilidades se realice conforme a lo establecido por la ley”, señaló Estrada Bustos.

El periodo para el reparto de utilidades concluye el próximo 30 de mayo para personas morales (empresas), y el 29 de junio para personas físicas con actividad empresarial. Ante cualquier duda o irregularidad, las y los trabajadores pueden acudir a las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo o comunicarse al teléfono 744 160 3812.

Refuerzan acciones para sofocar incendio en Iguala con helicóptero MI-17 de la Defensa

Edvin López

**Avanza control del incendio en Cerro Grande, Iguala: reportan 50 % controlado y 45 % en proceso de liquidación, informa la SGIRPC

**Participan 144 combatientes de distintas dependencias y voluntarios

Iguala, Gro. – El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que el incendio forestal registrado en la zona de Cerro Grande, en el municipio de Iguala, ha sido controlado en un 50 % y presenta un avance del 45 % en su proceso de liquidación. No obstante, debido a la magnitud del siniestro, se solicitó el apoyo de las fuerzas armadas, que han facilitado un helicóptero MI-17 para reforzar las labores de combate.

Bajo la coordinación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la zona trabajan de manera conjunta 144 combatientes de diversas dependencias, como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), la Guardia Nacional, las fuerzas armadas, así como brigadistas voluntarios de distintos municipios, entre ellos Cochoapa el Grande, San Luis Acatlán y ejidatarios de la región.

“Se espera que a lo largo del día la aeronave se incorpore a las tareas de control, para lo cual ya se cuenta con un punto de abastecimiento de agua destinado a las descargas aéreas, lo que permitirá acelerar la liquidación del fuego”, señaló Arroyo Matus.

El titular de Protección Civil del estado hizo un llamado a la población a evitar prácticas como la quema de basura, ya que este tipo de acciones pueden provocar incendios que generan graves afectaciones a la flora y fauna.

Indicó que, hasta el momento, se tienen registrados 16 incendios forestales activos en el estado, todos ellos atendidos por el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con Semaren, las fuerzas armadas y autoridades municipales de protección civil.

Alistan arribo de helicóptero de la Defensa para combatir incendio en el Cerro Grande, en Iguala

Edvin López

**La gobernadora Evelyn Salgado coordina acciones aéreas y terrestres para sofocar el incendio en la región Norte

Iguala, Gro. – Como parte de las acciones coordinadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se preparan para recibir un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se sumará a los trabajos de control y liquidación del incendio forestal que afecta la zona del Cerro Grande, en el municipio de Iguala de la Independencia.

Desde las 5:00 de la mañana, brigadistas de los tres órdenes de gobierno, junto con guías voluntarios, iniciaron labores en tierra con herramientas manuales para contener el fuego, mientras se mantiene a la espera el arribo del helicóptero, que brindará apoyo aéreo para la extinción del siniestro.

La logística para el abastecimiento de agua del helicóptero ya se encuentra lista, con el apoyo de pipas proporcionadas por el Ayuntamiento de Iguala.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el incendio presenta un 50 % de control y un 45 % de liquidación, con una superficie afectada estimada en mil 57 hectáreas. En las labores participan 114 brigadistas, quienes trabajan para evitar la propagación del fuego hacia zonas habitadas.

El combate al incendio ha sido encabezado por personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Sedena, la Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y grupos voluntarios.

Las autoridades estatales reiteraron que el incendio no representa un riesgo para la población y que continuarán las labores por aire y tierra hasta lograr su total extinción.

Convocan a artesanas y artesanos a participar en el Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal

Edvin López

**El objetivo es promover el arte popular guerrerense y fortalecer la identidad cultural

Chilpancingo, Gro.– Con el propósito de fortalecer, promover y difundir el arte popular de Guerrero como patrimonio cultural, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, convoca a las artesanas y los artesanos a participar en la Décima Segunda Edición del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025.

El certamen está dirigido a personas que hayan sido reconocidas con premios nacionales, tales como: Galardón Presidencial; Primer, Segundo o Tercer Galardón Nacional; Premio a la Trayectoria Artesanal; Premio Especial o Primer Lugar en Concursos Nacionales de Arte Popular, sin considerar galardones otorgados por categoría.

Las y los grandes maestros podrán participar en las siguientes ramas artesanales: alfarería y cerámica; alfarería y cerámica vidriada libre de plomo; textiles; maque y laca; madera tallada; fibras vegetales; pintura popular; miniaturas; metalistería; cantería y lapidaria; instrumentos musicales; cartonería y papel; juguetería y varias.

Las piezas podrán registrarse hasta el 13 de junio en el Centro de Registro Estatal, ubicado en la Dirección General de Promoción Comercial, Abasto y Artesanías de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero, Edificio Acapulco, primer piso, Boulevard René Juárez Cisneros No. 62, Col. Ciudad de los Servicios, Chilpancingo.

Los resultados se darán a conocer el domingo 6 de julio de 2025 a través del sitio web www.gob.mx/fonart, donde se otorgarán 22 premios y un Galardón Nacional.

Este concurso se realiza en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Museo del Palacio de Bellas Artes y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

En dos operaciones marítimas se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína en aguas de Guerrero

Edvin López

La acción fue encabezada por elementos de la Marina, en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México

Suman más de 36 toneladas aseguradas en eventos marítimos a cargo de Marina en la presente administración

Ciudad de México. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operaciones marítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante dos eventos diferentes, se llevó a cabo el aseguramiento de alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero.

La primera acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un Helicóptero tipo Panther, perteneciente a esta Institución, en el que personal naval localizó, una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, de sexo masculino que transportaban 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas.

Las cinco personas detenidas, la presunta droga y la embarcación fueron aseguradas y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes.

En un segundo evento, personal naval aseguró flotando en el mar frente a las costas de Guerrero, 64 bultos tipo costalillos, en cuyo interior incluían paquetes tipo ladrillo, cada uno con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas.

La carga fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, con el fin de integrar las carpetas de investigación correspondiente.

Cabe destacar que, durante la presente administración, se han asegurado más de 36 toneladas de cocaína en eventos marítimos ocasionando una afectación aproximada de 9 mil millones de pesos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Detienen a dos hombres con armas, droga y equipo táctico

Edvin López

Acapulco, Gro. Como parte de un operativo conjunto, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina y Fiscalía General del Estado, detuvieron a dos hombres armados en posesión de presunta droga y equipo táctico en la colonia Luces en el Mar, Coyuca de Benítez.

Durante labores de patrullaje y vigilancia, los sujetos intentaron huir al notar la presencia policial, pero fueron asegurados conforme a los protocolos de actuación.

Lo asegurado incluye:

•        1 arma corta y 1 fusil de asalto con cargadores y cartuchos útiles.

•        758 dosis de presunta droga

•        05 placas y 04 chalecos balísticos.

•        02 vehículos asegurados.

Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso de mantener operativos coordinados para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de las y los guerrerenses.

Vuelan alto la imaginación y la tradición en el Festival del Papalote en Coacoyul

Aldo Valdez Segura

Con una nutrida participación infantil, se celebró con éxito la décima edición del Festival del Papalote en la comunidad del Coacoyul, donde decenas de niños y niñas —acompañados por sus familias— llenaron de color el cielo con sus creaciones.

El evento, realizado en el campo deportivo La Parota, se ha convertido en una tradición local que busca rescatar y promover valores culturales a través del juego y la creatividad. Los participantes presentaron papalotes elaborados a mano, usando únicamente su imaginación y materiales sencillos, dando muestra de ingenio y entusiasmo.

Durante la jornada, se premiaron los diseños más destacados por su originalidad y funcionalidad. La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia, estuvo presente en la actividad, donde además de entregar reconocimientos, se unió al festejo volando un papalote y felicitando personalmente a los pequeños voladores.

El Festival del Papalote es organizado por la Comisión de Cultura y Deporte del Coacoyul (COCUDECO), y se consolida como un espacio de convivencia familiar y preservación de tradiciones en el municipio.

Salir de la versión móvil