Analizan exhorto a la cfe para que garantice el flujo eléctrico para el bombeo de agua potable en Costa Chica

Boletín

Chilpancingo, Gro.– La Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado analiza un exhorto a la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, para que, a través de su representación en Guerrero, se realice un diagnóstico energético en la Costa Chica y se garantice el flujo eléctrico necesario para que el servicio de bombeo de agua potable sea el requerido, asegurando el derecho constitucional y humano al agua.

Este exhorto, propuesto por la diputada Guadalupe García Villalva (Morena) y al que se adhirieron el diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM) y la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena), señala que los habitantes de la Costa Chica aún sufren las consecuencias de los huracanes Otis y John, que afectaron severamente la infraestructura eléctrica en prácticamente todas las localidades.

Por eso, considera urgente que se realice un diagnóstico permanente a la red eléctrica y de distribución del agua potable, ya que el problema de la energía eléctrica provoca la carencia de agua potable en los hogares e incrementa el riesgo de enfermedades gastrointestinales, especialmente en niñas, niños y adultos mayores, que por su condición son más vulnerables.

Y es que refiere que la Costa Chica cuenta con playas de gran belleza, manglares, pueblos mixtecos y amuzgos que ofrecen artesanías emblemáticas, por lo que esta región basa parte importante de su economía en el turismo de sol y playa y en el turismo de experiencias culturales, y la falta de agua potable afecta a hoteles, posadas y restaurantes, deteriorando la calidad del servicio y la satisfacción de los visitantes.

“Esta deficiencia provoca que el turista se vaya a otros destinos e impacta de manera directa el ingreso de micro y pequeñas empresas turísticas, desencadena la pérdida de empleos temporales y aumenta la percepción de que la Costa Chica no está lista para recibir visitantes, aun cuando su riqueza cultural y natural es innegable”, expuso.

En ese sentido, exhorta a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que, a través de su representación en Guerrero, realice un diagnóstico energético integral de la Costa Chica para determinar las necesidades de flujo eléctrico y garantizar el bombeo de agua potable en todos los municipios de la región y restablecerlo al cien por ciento.

Asimismo, se exhorta a los tres niveles de gobierno a asignar recursos presupuestales extraordinarios para la reconstrucción y mantenimiento de la infraestructura eléctrica y de bombeo, porque “garantizar el acceso al agua y fortalecer el turismo no son decisiones aisladas: son compromisos de justicia social y desarrollo regional”, expresó.

Entrega Salud certificado CLUES a Centro de Salud de Achigca, municipio de Quechultenango

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– En beneficio de las familias de Achigca, municipio de Quechultenango, la Secretaría de Salud Guerrero entregó la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) al Centro de Salud de esta localidad, lo que garantiza su integración formal al Sistema Nacional de Salud.

El presidente municipal, David Astudillo Morales, recibió el documento del subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud Guerrero, Roberto Núñez Hernández, en representación de la titular de la dependencia, Alondra García Carbajal.

Núñez Hernández explicó que, con esta asignación, se da un paso fundamental para fortalecer los servicios médicos en la región, al permitir que esta unidad cuente con registro operativo, acceda a recursos y programas federales, y pueda mejorar su funcionamiento en beneficio de la población.

Durante el acto, destacó que este avance fue posible gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y como parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer el primer nivel de atención médica, especialmente en comunidades que más lo requieren.

Por su parte, el alcalde David Astudillo reconoció la capacidad resolutiva de la titular de Salud y abonó al trabajo conjunto para otorgar mejores servicios médicos a la población que representa.

A esta entrega asistieron también la regidora de Salud, Anayeli Villanueva Ríos, y el coordinador municipal, Samuel Ibarh Inurreta Alonso, quienes acordaron mantener una estrecha comunicación y coordinación con el área de Epidemiología y Medicina Preventiva, que encabeza Inés Olea Radilla, ante la proximidad de las fiestas patronales del municipio; evento masivo donde se deben intensificar las acciones de vigilancia y prevención de enfermedades, para poder disfrutar plenamente de la celebración.

La SGIRPCGRO continúa atendiendo afectaciones en planteles educativos de la Costa Chica

Edvin López

Cuajinicuilapa, Gro..- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, supervisó los trabajos de limpieza y retiro de escombros en planteles educativos afectados por el huracán “Erick” en la región Costa Chica, tal y como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para reanudar actividades escolares en el menor tiempo posible.

Durante un recorrido por el municipio de Cuajinicuilapa, acompañado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, el funcionario visitó la Escuela Primaria Rodolfo Rodríguez, donde el personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil apoya en labores de limpieza, retiro de escombros, árboles caídos y estructuras colapsadas.

Arroyo Matus dijo que la instrucción es generar óptimas condiciones para reanudar clases en el menor tiempo posible, por lo que la dependencia estatal ha priorizado la atención en todos los planteles educativos que resultaron afectados por los fuertes vientos y las intensas lluvias que generó el huracán Erick a su paso por los municipios de la región Costa Chica.

Dijo que estas acciones continuarán realizándose en las 42 escuelas que han reportado afectaciones por el paso de dicho ciclón tropical, principalmente en casos de árboles caídos y estructuras metálicas colapsadas (techos de canchas), así como otras incidencias menores.

De igual modo, informó que se realiza una evaluación estructural de los inmuebles educativos mayormente afectados, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad para alumnos y docentes.

La Secultura firmó un convenio para reabrir la librería EDUCAL en el Centro Cultural Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro..- Con el objetivo de promover la lectura y acercar los libros a la comunidad guerrerense, la Secretaría de Cultura firmó un convenio de colaboración con la paraestatal EDUCAL para fortalecer el proyecto “República de Lectores” y concretar la reapertura de la librería del Fondo de Cultura Económica-EDUCAL en la Sala Florence del Centro Cultural Acapulco.

En la firma participaron la titular de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, y el gerente de Librerías de EDUCAL, Carlos Jesús Duarte Rivera, en representación del director general, Fritz Glockner Corte.

Como parte del acuerdo, ambas instituciones realizaron un recorrido por el espacio que albergará la librería, cuya apertura está programada para la primera quincena de agosto, para que la población pueda acceder a los beneficios que ofrecen las librerías EDUCAL.

En su mensaje, la funcionaria estatal dijo que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda prioriza la lectura, para que las niñas, niños y adolescentes se interesen en ella y desarrollen más habilidades que beneficien su formación lectora y educativa.

Asistieron la encargada de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Martha Patricia de la O Báez, y por la Secultura, la directora de Administración y Finanzas, Celia Ramírez Martínez; la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Diana Laura Calvillo Carrillo; y responsables de las diferentes áreas de la dependencia estatal.

“La justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho efectivo”: Evelyn Salgado

Edvin López

Refrenda Evelyn Salgado respaldo al Poder Judicial en su 174 aniversario de nacimiento constitucional en Guerrero

Reconoce su transformación sin muros hacia una justicia más cercana al pueblo, humana y eficaz

Chilpancingo, Gro.– Al conmemorar el 174 aniversario del Poder Judicial del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la transformación de esta institución ante los cambios que se han experimentado al reformarse y avanzar hacia una justicia más cercana, humana y eficaz, reafirmando su vocación democrática.

“Este poder no levantó muros; al contrario, supo abrirse, reflexionar, reformarse, transformarse con responsabilidad. Hoy, con esta nueva etapa, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la ciudadanía, su compromiso con quienes lo reconocemos como garante de sus derechos, como un contrapeso institucional y como espacio donde la ley se aplica con absoluta dignidad, pero, sobre todo, con absoluta cercanía al pueblo guerrerense”, afirmó la mandataria estatal.

Durante la ceremonia conmemorativa por el nacimiento constitucional del Poder Judicial, presidida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, la titular del Poder Ejecutivo expresó su reconocimiento a todas y todos quienes integran y dan vida a esta institución, al tiempo de reiterar su respeto a la autonomía judicial y su voluntad de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto entre poderes, en beneficio de las y los guerrerenses.

La gobernadora Evelyn Salgado y los titulares del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval, y del Poder Legislativo, Jesús Parra García, realizaron la entrega de reconocimientos al Mérito Judicial a magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal jurisdiccional por más de 30 años de servicio a la justicia en Guerrero.

La gobernadora expresó su respaldo al magistrado Ricardo Salinas Sandoval, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y reiteró su absoluto respeto a la división de poderes, así como su disposición para seguir trabajando de manera coordinada en favor de Guerrero.

“En Guerrero, los poderes dialogamos con responsabilidad republicana. Coincidimos en que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho efectivo; en la necesidad de un Poder Judicial que esté al lado del pueblo, no por concesión, sino por vocación. Es trabajar muchas veces en silencio para que la ley no sea una promesa vacía, sino una realidad concreta”, expresó la mandataria.

Durante la sesión pública y solemne de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el titular del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval, destacó el invaluable respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la impartición de justicia en Guerrero, cumpliendo con la responsabilidad constitucional. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

“Seguimos trabajando por lograr un mejor escenario para la justicia en Guerrero; construimos, reconstruimos y reforzamos el andamiaje que facilite y garantice el efectivo acceso a la justicia”, afirmó el magistrado presidente durante este evento celebrado en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia.

Asistieron la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Refrenda Gobierno de Guerrero su apoyo a la investigación científica de la UAGRO

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el firme compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo científico y académico en Guerrero, el gobierno del estado, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG), refrenda su apoyo hacia los programas del Verano de Investigación UAGro 2025, orientados al impulso de vocaciones científicas en estudiantes de nivel medio superior y superior.

Durante la presentación de los Proyectos de Incidencia Social “La Ciencia y el Posgrado de la UAGro al Servicio de la Sociedad” y el evento “Entrega de apoyos para el Verano de Investigación Científica UAGro 2025”, realizados en el auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), donde estuvo presente el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, el director general del COCYTIEG, Miguel Ángel Rendón Liborio, anunció el respaldo institucional a estas iniciativas por parte de la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El funcionario destacó el papel estratégico de estas acciones en el fortalecimiento de la formación de investigadores y profesionales con inmersión en la investigación.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la educación media superior y superior, en sintonía con la investigación científica. Reconoce a la UAGro como una de las instituciones claves para el impulso de vocaciones científicas y la formación de profesionales altamente capacitados”, expresó.

Rendón Liborio subrayó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral del gobierno de Guerrero para fomentar la investigación científica y fortalecer la innovación tecnológica, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible del estado.

Finalmente, reiteró que el COCYTIEG continuará trabajando de manera coordinada con la UAGro para impulsar programas de investigación e incidencia social, con el objetivo de contribuir al bienestar de la población guerrerense y al posicionamiento del estado como referente nacional en materia científica y tecnológica.

Concluye CICAEG construcción de puente vehicular en zona serrana de Técpan de Galeana

Edvin López

En el Año de las Obras se mejora la conectividad de las comunidades

Chilpancingo, Gro.– El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que concluyó la construcción de un puente vehicular en la sierra de Técpan de Galeana, beneficiando a más de 6 mil 400 habitantes de las comunidades de Cordón Grande, Cuatro Cruces, La Sierrita de las Torres, Los Fresnos de Puerto Rico y Zaragoza.

Señaló que la obra, que tuvo una inversión de 11 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), forma parte del programa Año de las Obras, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Destacó que, anteriormente, durante la temporada de lluvias los pobladores quedaban totalmente incomunicados, y que gracias a la construcción del puente, que tiene una longitud de 20 metros, se podrá tener una comunicación segura, sin tener dificultades para cruzar por los niveles de la crecida del río.

Con esta nueva obra se cubre la demanda de la ciudadanía, donde podrán circular vehículos de carga pesada sin necesidad de cambiar la ruta para el traslado de productos de comercio local, mejorando también el acceso a servicios de salud, educación y seguridad.

El nuevo puente representa un avance importante para la conectividad en la región y refuerza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo social y económico de las comunidades, así como con la mejora de la calidad de vida y bienestar de los guerrerenses.

En Acapulco… Dejan artefactos explosivos afuera de la Comandancia de la Policía Ministerial

IRZA

Acapulco, Gro.– (IRZA).– Dos artefactos explosivos fueron dejados afuera de la Comandancia de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), oficinas de los gobiernos municipal, estatal y federal, cerca de la Unidad Jorge Campos de la colonia Ciudad Renacimiento. 

La alerta a las autoridades se dio alrededor de las 10:00 horas, y los artefactos fueron dejados en una ventana y en un área verde, a unos 70 metros de la Coordinación Regional de la PIM. Negocios que circundan la zona cerraron, al igual que oficinas como Registro Civil, INE, Telecom, Recaudación de Rentas y gimnasio, la ferretería “El Chilango”, así como otros establecimientos. 

Se trató de dos granadas de fragmentación que no explotaron y que son utilizadas por las fuerzas castrenses, por lo que se desplegó un operativo con efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército. En un radio de 500 metros, acordonaron el área y personal de Servicios Periciales realizó las diligencias; un escuadrón antibombas del Ejército se encargó de las granadas de fragmentación. La zona fue evacuada de inmediato por las autoridades policiales y se cerró al tráfico vehicular, pero, finalmente, no pasó a mayores.

Hallan a una pareja ejecutada en el libramiento nuevo Chilpancingo-Tixtla

IRZA

Chilpancingo, Gro.– (IRZA).– Los cuerpos de un hombre y una mujer ejecutados fueron localizados la mañana de este jueves en el nuevo libramiento de Chilpancingo a Tixtla, en las inmediaciones del kilómetro 7, cerca del rancho “Mis Flores de Hacienda San Juan”.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 6:51 horas, en el municipio de Chilpancingo, gobernado por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Una llamada anónima al número de emergencias 911 movilizó a elementos de seguridad de la Policía del Estado, de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, quienes atravesaron sus patrullas en el libramiento y realizaron un amplio acordonamiento con la intención de que los reporteros no pudieran documentar cómo quedaron los cuerpos.

Al confirmar la presencia de los cadáveres sobre el asfalto, la zona fue acordonada y la vialidad de cuota se mantuvo cerrada durante al menos dos horas.

Las víctimas, cuya identidad no ha sido determinada, presentaban visibles huellas de tortura y, según fuentes de seguridad, habrían sido asfixiadas. El hombre, de aproximadamente 45 años, vestía una playera tipo polo roja, pantalón de mezclilla, cinturón café y calcetines azul marino, sin calzado. La mujer, de unos 40 años, portaba pantalón de mezclilla, una sudadera blanca con rayas negras y calcetas blancas con rosa.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y, posteriormente, ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para la necropsia de ley.

Hasta el momento, no se reportan personas detenidas por este hecho.

Asesinan a balazos a un urvanero desde una motocicleta, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).– Este miércoles fue asesinado a balazos el conductor de una camioneta Urvan de la ruta a la colonia María de la O-Centro, sobre la avenida Constituyentes. El homicidio ocurrió alrededor de las 16:00 horas, a la altura de la calle Río San Luis, en la colonia Vista Alegre.

 Los elementos de la Policía Municipal que llegaron a ese lugar reportaron que el chofer estaba sobre los asientos delanteros de la Urvan, con número económico 5931. A su vez, peritos de la Fiscalía Regional localizaron durante las diligencias dos casquillos de bala percutidos cerca de la puerta del conductor.

De acuerdo con testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta se le emparejaron y uno le disparó a quemarropa.

Salir de la versión móvil