Cumple el Gobierno de Lizette Tapia con niñas y niños del municipio

Como parte del programa de atención al sector educativo, uno de los ejes principales del gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, la Dirección de Educación, a cargo de la maestra Ada Ninive Galeana González, organizó la obra La Ratita Presumida dentro del programa “Zihua Lee”, realizada en la cancha techada de la colonia Morelos, parte alta.

En la actividad participaron 32 alumnos del Jardín de Niños José Francisco Ruiz Massieu, acompañados por 32 padres de familia y coordinados por cuatro maestras. Los pequeños y sus familias interactuaron en la presentación de la obra, elaborando máscaras y realizando dinámicas relacionadas con la puesta en escena.

La directora Ada Ninive Galeana destacó que estas actividades son una prioridad para la presidenta municipal, quien impulsa la preparación de las nuevas generaciones y fomenta la integración familiar en Zihuatanejo.

Avanza la rehabilitación del tramo carretero El Paraíso – Puerto El Gallo en Atoyac, en la Costa Grande

Atoyac de Álvarez, Gro. – Con el objetivo de constatar los avances en la modernización de la infraestructura carretera en la región Sierra de la Costa Grande, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó un recorrido de supervisión en el tramo El Paraíso – Puerto El Gallo, en los municipios de Atoyac de Álvarez y Gral. Heliodoro Castillo, respectivamente.

Las obras cuentan con una inversión cercana a los 63 millones de pesos y comprenden trabajos de nivelaciones, bacheo, aplicación de carpeta asfáltica y estabilización de la base, además de un puente.

Rodríguez Cisneros destacó que este camino es parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las comunidades de la Sierra. Comentó que desde Atoyac hasta Puerto del Gallo se están supervisando obras concluidas, “como la de El Paraíso, que hoy es una realidad y un reconocimiento tangible a la Sierra como la octava región de Guerrero, con presupuesto y resultados visibles”.

Por su parte, el director general de la CICAEG, Martín Vega Galeana, explicó que en este tramo se rehabilitan aproximadamente mil 300 metros. Detalló que los trabajos incluyen la estabilización de la base, la colocación de carpeta asfáltica y la atención a derrumbes. “Tan solo en Nueva Delhi retiramos cerca de 25 mil metros cúbicos y construimos un tramo con concreto hidráulico, mientras avanzamos hasta Puerto del Gallo”, puntualizó.

Durante la supervisión, habitantes de la zona reconocieron las mejoras en la vialidad. Helena Flores, vecina de la comunidad, expresó que antes el camino estaba muy deteriorado y dificultaba el tránsito, pero ahora la situación es distinta. “Cuando me fui, estaba bien mal la carretera y, al regresar, ya encontré pavimento; ahora se puede pasar mejor y eso nos ayuda mucho”, señaló. También aprovechó para agradecer y felicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda: “Le damos gracias porque está mejorando las cosas; muchas felicidades por el buen trabajo que está haciendo”.

Además de esta obra, en la región Sierra se realizan seis proyectos carreteros y de puentes con una inversión aproximada de 63 millones de pesos, que forman parte del trayecto El Paraíso – Puerto del Gallo. Entre ellos destacan: la pavimentación del camino Paraíso – Puerto del Gallo – Toro Muerto – Linda Vista – Petlacala, en el municipio de Atoyac de Álvarez; la rehabilitación de tramos aislados de la carretera El Paraíso – Puerto del Gallo, también en Atoyac; y la construcción del puente vehicular en Campo Morado (segunda etapa), en el municipio de Heliodoro Castillo. Con estas acciones, el gobierno de Guerrero fortalece la conectividad de la Sierra, mejora la movilidad de sus comunidades y acerca oportunidades de desarrollo social y económico.

En el recorrido también participaron el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, y el delegado de Gobierno en Costa Grande, Juan Méndez Nogueda.

Propone diputada considerar como violación equiparada toda relación sexual de adultos con menores de 18 años

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2025.- Para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas al Código Penal del Estado de Guerrero con el objetivo de establecer que toda relación sexual entre una persona adulta y una menor de 18 años sea considerada como violación equiparada.

En su propuesta, la legisladora expone que, a pesar de que se ha legislado sobre el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones forzadas, todavía niñas y adolescentes son entregadas en matrimonio o emparejadas con adultos mucho mayores que ellas, impidiendo que ejerzan una verdadera autonomía o libertad sexual, pues, aunque no exista la violencia física explícita, son relaciones desiguales.

Explicó que el Código Penal del Estado de Guerrero establece que se configura el delito de violación equiparada cuando una persona adulta mantiene relaciones sexuales sin violencia con una persona menor de quince años, lo que significa que las y los adolescentes entre 15 y 17 años quedan desprotegidos.

“Esta omisión legal genera impunidad frente a conductas que constituyen abuso sexual encubierto, la revictimización de adolescentes ante el sistema de justicia, una falsa percepción de consentimiento que impide castigar a los adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad y la perpetuación de prácticas como los embarazos forzados, las uniones tempranas y la deserción escolar”, dijo.

Asimismo, añadió Mosso Hernández, las barreras sociales, culturales y de acceso a la justicia hacen que la mayoría de estos casos no sean denunciados, y cuando lo son, las autoridades encuentran obstáculos para procesarlos penalmente, ya que al no haber violencia física ni una edad límite mayor, muchas veces se considera que hubo “consentimiento”, lo que revictimiza a las adolescentes y perpetúa la impunidad.

Por ello, dijo que con esta propuesta de reforma a la fracción I del artículo 179 de dicho Código no se busca alterar el desarrollo de la libre personalidad, sino ampliar el margen de edad para garantizar la salud emocional de las y los adolescentes al aumentar el rango de edad de los sujetos activos del delito de “menores de 15” a “menores de 18 años”, garantizando la protección de los derechos de toda persona menor de 18 años a decidir sobre su libertad sexual.

“Se trata de armonizar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, prevenir el abuso disfrazado de consentimiento, reducir los embarazos adolescentes y disuadir las uniones tempranas”, señala. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.

Intervenciones

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema “La soberanía legislativa”. Intervinieron sobre el mismo tema la y los diputados Jesús Parra García, Leticia Mosso Hernández y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez habló sobre “La reforma electoral federal, proyecto para la construcción de un modelo con un partido hegemónico en México”. Intervinieron sobre el mismo tema el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Aracely Ocampo Manzanares, Alejandro Bravo Abarca, Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lührs Cortés, Ma. del Pilar Badillo Ruiz, Leticia Mosso Hernández y Diana Bernabé Vega.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino sobre el “Primer informe de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”. Sobre el mismo tema intervino la diputada María Irene Montiel Servín y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera habló sobre “La pérdida y el desperdicio de alimentos”.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán intervino con el tema “Resultados de la Cuarta Transformación en México y Guerrero: primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuarto informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.

Propone diputada considerar como violación equiparada toda relación sexual de adultos con menores de 18 años

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2025.- Para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes, la diputada Leticia Mosso Hernández propone reformas al Código Penal del Estado de Guerrero con el objetivo de establecer que toda relación sexual entre una persona adulta y una menor de 18 años sea considerada como violación equiparada.

En su propuesta, la legisladora expone que, a pesar de que se ha legislado sobre el matrimonio infantil, la cohabitación y las uniones forzadas, todavía niñas y adolescentes son entregadas en matrimonio o emparejadas con adultos mucho mayores que ellas, impidiendo que ejerzan una verdadera autonomía o libertad sexual, pues, aunque no exista la violencia física explícita, son relaciones desiguales.

Explicó que el Código Penal del Estado de Guerrero establece que se configura el delito de violación equiparada cuando una persona adulta mantiene relaciones sexuales sin violencia con una persona menor de quince años, lo que significa que las y los adolescentes entre 15 y 17 años quedan desprotegidos.

“Esta omisión legal genera impunidad frente a conductas que constituyen abuso sexual encubierto, la revictimización de adolescentes ante el sistema de justicia, una falsa percepción de consentimiento que impide castigar a los adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad y la perpetuación de prácticas como los embarazos forzados, las uniones tempranas y la deserción escolar”, dijo.

Asimismo, añadió Mosso Hernández, las barreras sociales, culturales y de acceso a la justicia hacen que la mayoría de estos casos no sean denunciados, y cuando lo son, las autoridades encuentran obstáculos para procesarlos penalmente, ya que al no haber violencia física ni una edad límite mayor, muchas veces se considera que hubo “consentimiento”, lo que revictimiza a las adolescentes y perpetúa la impunidad.

Por ello, dijo que con esta propuesta de reforma a la fracción I del artículo 179 de dicho Código no se busca alterar el desarrollo de la libre personalidad, sino ampliar el margen de edad para garantizar la salud emocional de las y los adolescentes al aumentar el rango de edad de los sujetos activos del delito de “menores de 15” a “menores de 18 años”, garantizando la protección de los derechos de toda persona menor de 18 años a decidir sobre su libertad sexual.

“Se trata de armonizar la legislación estatal con los estándares nacionales e internacionales, prevenir el abuso disfrazado de consentimiento, reducir los embarazos adolescentes y disuadir las uniones tempranas”, señala. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia.

Intervenciones

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema “La soberanía legislativa”. Intervinieron sobre el mismo tema la y los diputados Jesús Parra García, Leticia Mosso Hernández y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez habló sobre “La reforma electoral federal, proyecto para la construcción de un modelo con un partido hegemónico en México”. Intervinieron sobre el mismo tema el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Aracely Ocampo Manzanares, Alejandro Bravo Abarca, Carlos Eduardo Bello Solano, Erika Lorena Lührs Cortés, Ma. del Pilar Badillo Ruiz, Leticia Mosso Hernández y Diana Bernabé Vega.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares intervino sobre el “Primer informe de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”. Sobre el mismo tema intervino la diputada María Irene Montiel Servín y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera habló sobre “La pérdida y el desperdicio de alimentos”.

El diputado Pánfilo Sánchez Almazán intervino con el tema “Resultados de la Cuarta Transformación en México y Guerrero: primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuarto informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.

Regresa a Acapulco el Buque Escuela ARC Gloria de Colombia después de 18 años

Acapulco, Gro.– Tras 18 años de ausencia, el puerto de Acapulco recibió nuevamente al Buque Escuela ARC Gloria de Colombia, en el cual viajan 154 personas, entre tripulación y cadetes, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero (SECTUR), Simón Quiñones Orozco.

Quiñones Orozco encabezó el acto de bienvenida, quien, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresó el reconocimiento del Gobierno del Estado a la tripulación y al cuerpo de cadetes que integran la embarcación, bajo el mando del capitán Luis Fernando Lara, con la representación diplomática del embajador de Colombia, Carlos Fernando García.

El funcionario estatal resaltó el papel del ARC Gloria como un puente cultural que acerca a las naciones a través de la tradición naval y el intercambio diplomático; además, subrayó la importancia de este encuentro para estrechar los lazos de amistad entre Colombia y México.

“A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresamos nuestro agradecimiento por su honrosa visita y por la oportunidad que brinda a residentes y turistas de conocer este buque embajador, estrechando lazos de hermandad entre Guerrero y Colombia”, reiteró Simón Quiñones Orozco.

De igual forma, indicó que la embarcación permanecerá en el puerto de Acapulco hasta el jueves 25 de septiembre, fecha en la que continuará su travesía, siendo este destino el primero de su itinerario por el Pacífico mexicano.

La presencia del Buque Escuela ARC Gloria representa una oportunidad para promover el turismo y la cultura, consolidando a Acapulco como un punto de encuentro estratégico en las relaciones internacionales.

Encalla yate en playa Tlacopanocha tras paso de “Narda” en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre 22 de 2025.- Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Narda dejaron como saldo en el puerto de Acapulco un yate encallado y arrastre de basura hacia diversas playas durante la madrugada de este lunes.

En un recorrido por la playa Tlacopanocha se pudo observar una embarcación menor, de color blanco con rojo y con el nombre “Coyote”, que quedó varada sobre la franja de arena luego de soltarse de sus amarres.

De acuerdo con testimonios de trabajadores de la zona, las condiciones climatológicas y una posible falta de precaución al asegurar el yate provocaron que éste se desplazara hasta encallar.

“Lo que sucedió fue falta de precaución del amarre de sus boyas; por el mal tiempo hay un airecito de unos 35-45 kilómetros de velocidad, entonces si los yates no están amarrados, se los lleva y los saca a la playa o hasta los golpea en el malecón”, explicó Salvador Vielma Torres, trabajador de la zona.

La embarcación fue asegurada nuevamente con cabos y, con apoyo de otro yate, fue jalada cuidadosamente hasta liberarla de la arena y regresarla al mar. De acuerdo con la observación en el lugar, no presentaba daños visibles en el casco. Finalmente, fue amarrada de nuevo, esta vez a mayor distancia del muelle.

Además del incidente con el yate, se detectó acumulación de basura en varios puntos de la franja costera, arrastrada desde las partes altas de la ciudad. En Tlacopanocha, personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) comenzó labores de limpieza desde temprana hora.

Aunque la tormenta Narda ya se alejó de la región, autoridades de Protección Civil local advirtieron que las bandas nubosas asociadas al fenómeno podrían continuar generando lluvias durante el resto del día, aunque sin representar un riesgo mayor para el municipio.

En Acapulco… hombre muere ahogado en canal pluvial tras intensas lluvias

IRZA

Acapulco, Gro., septiembre 22 de 2025.- Un hombre fue hallado sin vida la mañana de este lunes dentro de un cauce pluvial en la colonia Bellavista del puerto de Acapulco, presuntamente ahogado luego de ingresar al canal para bañarse, según relataron vecinos de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle Pueblo Nuevo, donde, poco después de las 11:00 horas, vecinos encontraron el cuerpo entre las rocas y el agua del canal. El hombre vestía una bermuda negra y presentaba un golpe visible en la cabeza.

Corporaciones de seguridad acudieron al sitio tras ser alertadas por los habitantes y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con versiones de los vecinos, el individuo fue visto por última vez la noche del domingo, cuando se introdujo al canal para bañarse. Presumen que el afluente, crecido por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Narda, aumentó de nivel y lo arrastró.

Al lugar también acudió personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Acapulco, quienes realizaron el rescate del cuerpo con apoyo de una camilla, cargándolo por un muro que delimita el canal pluvial.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente, a fin de determinar con precisión las causas de la muerte.

Muere hombre arrastrado por la creciente de un río en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– Un hombre identificado como Pascual Moreno Radilla, de 66 años, perdió la vida luego de ser arrastrado por la fuerte corriente del río en la comunidad de Santa María.

De acuerdo con testigos, la víctima intentó ayudar a otras personas, entre ellas niños, cuando el afluente creció de manera repentina. Sin embargo, ya no logró ponerse a salvo y fue llevado por la corriente.

El cuerpo de Moreno Radilla fue localizado varios metros río abajo, sin vida, debido a los golpes contra las rocas y la fuerza del agua. Personal de Protección Civil estatal confirmó el deceso y realizó las labores de rescate.

Habitantes de la comunidad intentaron auxiliarlo, pero no lograron rescatarlo a tiempo, por lo que solicitaron apoyo a las autoridades.

Protección Civil reiteró el llamado a la población para no intentar cruzar ríos ni arroyos durante esta temporada de lluvias, debido al alto riesgo que representan las crecidas repentinas.

Definen campeones en la Liga de Fútbol Rápido Plaza Cocos

Aldo Valdez Segura

Luego de varias jornadas de intensa competencia, quedaron definidos los campeones y subcampeones de la Liga de Fútbol Rápido Plaza Cocos, en las distintas categorías en las que participaron equipos locales.

Los partidos de liguilla fueron disputados con gran intensidad, ya que solo las escuadras más constantes lograron llegar a la etapa final, donde el margen de error era mínimo. Finalmente, los encuentros decisivos se convirtieron en auténticos duelos de alto nivel, que definieron a los nuevos monarcas.

Resultados finales por categoría:

● Biberón: Campeón, Súper Campeones; Subcampeón, Tuzos San José.

● Pony: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Cefor Ixtapa.

● Infantil: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Cefor Ixtapa.

● Juvenil A: Pendiente de jugarse.

● Juvenil B: Campeón, Cefor Ixtapa; Subcampeón, Dream Team.

● Juvenil Especial: Campeón, Tuzos San José; Subcampeón, Arrayán FC.

● Segunda Fuerza Varonil: Campeón, Rukos FC.

● Femenil: Campeón, Cefor Ixtapa.

Con estos resultados, equipos como Tuzos San José y Cefor Ixtapa refrendaron su protagonismo en distintas divisiones, consolidándose como referentes de la liga.

Más allá de los trofeos, la competencia dejó en claro el crecimiento del fútbol rápido en la región y la importancia de seguir impulsando espacios deportivos que fortalezcan la convivencia familiar, la disciplina y la formación de nuevos talentos.

Refrenda gobierno de Guerrero compromiso con los derechos de las niñas y niños

Con la participación de instituciones estatales, municipales, educativas y sociales, se firmó el Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños

Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de cuidar, proteger y garantizar el respeto pleno de los derechos de las infancias guerrerenses, el gobierno de Guerrero reafirmó su compromiso a través de la firma del Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños Guerrerenses, la cual forma parte de la estrategia “Cuidemos a las Infancias”, impulsada para construir entornos seguros, incluyentes y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, participó en la firma de este decálogo durante el evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), que preside Cecilia Narciso Gaytán, en el marco del 35 aniversario del organismo.

En su mensaje, López Vega destacó que, para la gobernadora, las infancias son una prioridad, por lo que se continuará impulsando y fortaleciendo políticas públicas que visibilicen y erradiquen prácticas que vulneran sus derechos.

Asimismo, subrayó que ningún niño ni niña debe ser obligado a unirse en matrimonio ni abandonar sus estudios, recordando que la cohabitación forzada ya está sancionada por la ley, lo que constituye un avance histórico para Guerrero.

Por su parte, la presidenta de la CDHEG informó que el decálogo fue suscrito por los tres poderes del Estado, la Universidad Autónoma de Guerrero, órganos autónomos y la sociedad civil organizada, y será difundido ampliamente en todo el territorio estatal.

La firma contó con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el gobernador infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; y la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, así como niñas y niños de diversas instituciones educativas.

Salir de la versión móvil