Clausuras incrementan al 80% consumo en restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La afluencia de comensales en restaurantes del destino ha incrementado hasta en un 80 por ciento durante las últimas semanas, derivado de la temporada de clausuras escolares de fin de cursos.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Ixtapa-Zihuatanejo, Indira Hernández Hernández, informó que esta tendencia comenzó desde el pasado 25 de junio y ha representado un repunte importante en el consumo y las ganancias para el sector.

Indicó que, como parte de la tradición, familias enteras acuden a desayunar, comer o cenar para celebrar a los graduados de distintos niveles educativos, lo que además ha elevado el ticket promedio por cliente.

Hernández destacó que muchos establecimientos ofrecen paquetes especiales, promociones, regalos o consumo gratuito para los egresados, lo que también ha sido un incentivo para mantener la alta demanda.

Gobierno de Lizette Tapia Castro está listo para las vacaciones de verano

Yaremi López

Se activa CIVATIZ para atender a los turistas

Con el arranque oficial del periodo vacacional, este 17 de julio, la presidenta Lizette Tapia Castro anunció que este miércoles se activa la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), que aglutina a todas las áreas operativas del gobierno municipal, coordinadas con instancias del gobierno estatal y con el apoyo de las fuerzas armadas federales.

El objetivo, como ha sido en años anteriores, es estar atentos a las necesidades que tengan los turistas, cuidando su integridad física con atención en playas, además de proporcionarles todas las facilidades posibles durante su estadía en el destino.

La llegada de una gran cantidad de turistas en automóvil y autobuses provoca un problema importante para la autoridad municipal en cuanto a la ubicación de espacios de estacionamiento para los vehículos que transportan visitantes de otros estados de la República.

La alcaldesa Tapia Castro anunció que ya se está tratando con los propietarios del terreno ubicado junto a Plaza Kioto, a un costado de la iglesia del Ángelus, para que pueda ser utilizado, como se logró durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Agregó que se cuenta con el espacio de Las Salinas y que ahora se está evaluando la posibilidad de habilitar el terreno donde se almacenaba el material producto del dragado de la dársena de Las Salinas.

La alcaldesa comentó que esta situación seguramente se resolverá, además de que el funcionamiento de CIVATIZ está garantizado, considerando la experiencia que ya tienen todos los que la integran, lo que ha dado a Zihuatanejo un sello como destino que cuida a quienes nos visitan.

“Todo México Salva Vidas”: Zihuatanejo se suma con corazón a la sexta carrera nacional de la Cruz Roja

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — Bajo el lema “Todo México Salva Dando Vidas”, la Cruz Roja Mexicana llevará a cabo el domingo 7 de septiembre su sexta carrera nacional con dos sedes en Guerrero: Acapulco y Zihuatanejo. Esta última, reconocida como punto deportivo exitoso, será anfitriona en la Fuente del Sol a partir de las 7:00 de la mañana.

La carrera contará con tres modalidades: 5 km, 10 km y caminata de convivencia, pensada para fomentar la participación familiar. La inscripción tiene un costo de $350 para las carreras y $300 para la caminata, e incluye medalla, número oficial y una playera conmemorativa. Las inscripciones están disponibles en la sede local de la Cruz Roja y Farmacia Coyuca.

Los fondos recaudados —que permanecerán íntegramente en la delegación local— se destinarán a la reparación y mantenimiento de ambulancias, algunas con más de una década de servicio. El parque vehicular actual consta de cuatro unidades, tres de ellas en funcionamiento desde 2012.

7 de 25 hoteles del municipio apoyan con alimentos, espacios y cuotas mensuales, tales como el Azul Ixtapa, Las Brisas, Fontán, Barceló, entre otros, brindan apoyo logístico y alimentario, mientras se busca ampliar la colaboración con el sector hotelero a través de cuotas mensuales. También se prepara una cena de gala anual para continuar la recaudación de recursos.

La Cruz Roja de Zihuatanejo cuenta con aproximadamente 35 elementos operativos más personal administrativo. En temporada vacacional, incrementan los servicios médicos y se activa una ambulancia adicional en Ixtapa para disminuir tiempos de respuesta.

“Corremos por la vida, por la comunidad y por el compromiso de servir”, expresó Sanín Serna, presidente de la Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo, destacando que esta carrera no solo es deportiva, sino también solidaria y comunitaria.

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa del 2.º Festival del Día del Pozole Guerrerense en Zihuatanejo

Yaremi López

“El pozole, una tradición y riqueza culinaria de Guerrero”: Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.– Este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa para anunciar el Día del Pozole Guerrerense, que en Zihuatanejo se celebrará el próximo 24 de julio.

La conferencia se celebró en el restaurante Mexicanos Any, un lugar con gran tradición en Zihuatanejo, donde estuvieron presentes medios locales. Para el anuncio del evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Zihuatanejo; Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director de Turismo Municipal; Pedro Castelán Reyna, presidente de la OCV; y Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero y gran impulsor del proyecto.

En su mensaje, Tapia Castro manifestó: “En Guerrero tenemos una gran riqueza en la gastronomía, y en Zihuatanejo tradicionalmente cada jueves consumimos el tradicional pozole, el cual es un platillo de la gastronomía mexicana, pero que es reconocido como un platillo guerrerense.”

Reconoció a la asociación de restauranteros por la iniciativa de organizar este evento para darle un sello distintivo a la gastronomía guerrerense, todo ello con un enfoque turístico, ampliando la oferta culinaria para los visitantes de este destino.

Esta celebración se realizará el cuarto jueves de julio en Zihuatanejo. Tapia Castro agregó que “el pozole ocupa un lugar privilegiado, especialmente en Guerrero, siendo una de las especialidades más emblemáticas de la región. Es tan maravilloso desde su composición, que puede parecer un platillo muy sencillo, pero conlleva toda una labor; es un arte poner el nixtamal y lavarlo… ahí empieza la verdadera cocina”, afirmó la alcaldesa.

La edil de Zihuatanejo hizo una invitación especial a los turistas de Morelia, Michoacán, a tomar el vuelo aéreo del miércoles 23 de julio y, al día siguiente, disfrutar de la magia del tradicional pozole guerrerense, acompañado de un buen mezcal.

Estas acciones se suman al trabajo que se realiza a diario para mantener un municipio activo, con opciones que fortalecen la actividad turística y que le van dando forma al futuro que todos queremos para Zihuatanejo.

Los postulados y mandamientos de los Abogad@s – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“La abogacía tiene sus propios postulados, pero también sus propios mandamientos.

Todas las profesiones tienen o juran cumplir los mandamientos o “los postulados que no son otra cosa que afirmaciones básicas de un sistema, (jurídico-filosófico) mientras que los mandamientos para el caso de la abogacía son normas éticas para el ejercicio profesional, estos profesionales están entre las norma y la ética, lo que conlleva ser más pulcros en la prestación de los servicios profesionales. Todos  los profesionales en México dependiendo la profesión que se haya estudiado, tiene sus mandamientos o bien juran cumplir los postulados como profesional que terminó su carrera.

Para los abogados “Los postulados son la base de un sistema legal, mientras que los mandamientos son guías para la conducta del abogado”. Con gran agrado veo en los mandamientos del Uruguayo Eduardo Couture, que me parecen acorde a lo que se realiza en el curso de la licenciatura y del ejercicio de la profesión del Abogado en los Tribunales, “1°) Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”. El conocimiento jurídico no se vende en el estanquillo de la esquina, para ser un verdadero abogado, se debe de estudiar mucho, al igual que otras disciplinas se transforma constantemente, y si usted no me cree, bueno la ley de amparo sufrió reformas, el Poder Judicial Federal, sufrió una de las reformas más profundas que pueden repercutir para bien o para mal para la sociedad, el tiempo nos dará la razón y nos negará eso que pregonamos de que fue una reforma regresiva con respecto a la división de poderes, a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal.

Con respecto al “2°) Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando”. Estudiar en la aulas, no es lo mismo que ejercer lo que aprendiste en los salones de clases, si se desea aprender derecho, tienes que estudiar, al Estado, sus instituciones, sus fuentes, formales, reales e históricas, las directas e indirectas, tienes que estudiar el sistema jurídico, el sistema de partidos, el sistema de gobierno, la formación de los poderes, su integración, su organización y funcionamiento, también a los elementos del Estado, en fin podrás pensar que eso es mucho y es solo el principio de los que le espera al estudiante de derecho, y después lo que aprendió lo debe de ejercer en su profesión de abogacía, lo va a hacer pensando, lo que debe de plasmar en cada documento que elabore, lo que aprendió en las aulas, lo tendrá que ejercer pensando en los tribunales para que llegue su majestad la justicia.

Con este tercer mandamiento dice que 3°) Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia. antes de ser puesta al servicio de la justicia, es puesta al servicio de la sociedad que esta carente de esta, es decir, tomo el pensamiento del Dr. Isaías Sánchez Nájera, cuando dice que “El abogado es el primer escalón de acceso a la justicia” eso es verdad, antes de que el gobernado llegue a los tribunales llega al estudioso del derecho, al abogado se le dice que se tiene un problema ya sea con el Estado o bien con un particular, y es el abogado que sabiendo lo que tiene que hacer, pone a su servicio sus conocimiento profesionales, entonces viene la fatiga para estudiar el caso y `poner en marcha la defensa más adecuada para dar el mejor resultado.

Este mandamiento quizás es el que más recurro en los tribunales, el “4°) Lucha. Tu deber es luchar por el derecho: pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia”. La justicia es el anhelo de la sociedad, si bien se tiene el derecho para reclamar una prestación, pero es la justicia la que transforma ese derecho en un bienestar del gobernado, nada es más placentero el que el juzgador te otorgue la justicia, con algo que dice así: La parte actora su hechos constitutivos de su acción y pretensión, en cambio la demandada, no justificó sus excepciones y defensas que hizo valer al contestar la demanda, atento a lo expuesto en los considerandos de esta sentencia” cuando el derecho se trasforma en justicia, esa ahí en donde la lucha por el derecho, y la fatiga porque llegue la justicia valen la pena.

El 5°) Sé leal. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas. Quizás este se refiera a lo ético que el abogado debe de ser con su cliente, decir la verdad, los hechos deben de ser sostenidos con las pruebas, el juzgador basara su determinación en lo que digan las partes y los probanzas que estos aporten para un fallo a favor, de lo contrario el derecho se aparta de su fin que es la justicia, por ello es que muchas sentencias son revocadas en las segunda instancia o en los juzgados federales.

Con este mandamiento el “6°) Tolera. Tolerar la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya”. Existen abogados que llegar a tomar el caso como si fuese su mismo asunto, cuando es todo lo contrario, la demanda tiene una verdad, y la contestación tiene otra verdad, el juez basara su fallo en la que considera más justa y apegada a la realidad histórica, por ello es importante decir esto “Fiat iustitia, ruat caelum”. “que se haga justicia, aunque se caiga el cielo”, “Esta expresión significa que la justicia debe prevalecer, sin importar las consecuencias negativas que pueda traer esa decisión”. Con esto quiere decir que hay que tolerar la verdad ajena aunque no sea favorable el fallo para ti, quizás las tuya no fue suficiente para otorgarte la razón en lo que reclamabas, por ello es que debes de tolerar la verdad ajena.

Con el mandamiento señalado con el número “7°) Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración”. Quizás hayas festejado un fallo a tu favor con hechos y pruebas falsas, pero el tiempo quizás va a dictar el veredicto final, y quizá eso no te guste, pues las repercusiones son letales al no tener paciencia para que llegue la justicia de una forma justa.

Hablar de lo que sirve el derecho en la sociedad, este “8°) Ten fe. Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad sin la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz”. no puede haber paz en donde no hay justicia, en donde el pueblo no ve justicia la toma en su propias manos, lo que no es correcto, pero la justicia justifica el derecho y sin el derecho no se justifica la justicia, la paz es el segundo anhelo de las sociedad, seguido de la justicia, y con ello vivir el armonía, entonces el derecho y la justicia ayudan a una convivencia en armonía y en paz.

 El mandamiento número 9°) Olvida. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fuera cargada tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota”. He visto en los tribunales a abogados agarrarse a golpes con su contraparte, lo que tampoco es correcto, el abogado debe de ser un pacificador nato, el pleito no es entre profesionales del derecho, debemos de ser el puente entre las partes, el derecho y el juzgador, para que el conflicto se solucione de una manera pronta pero justa para ambas partes.

La abogacía es un proyecto de vida, y Eduardo Juan Couture Etcheverry, lo plasmó muy bien en el 10°) Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado”. Tus hijos te verán estudiando cerros de expedientes y quizás te va a preguntar si los has leídos todos, y le responderás que es tu trabajo, como el médico, el ingeniero, el químico, todos deben de estudiar para resolver casos que están en tus manos, por lo que la abogacía es la profesión más hermosa, con ello le dirás que el día que desee saber que profesión elegir, le digas que elija ser abogado,  porque es un honor para ti el poder ayudar a las personas a resolver sus problemas.

Concluyo estos comentarios de los 10 mandamientos del Abogado de Eduardo Juan Couture Etcheverry, en decir que “Los postulados pueden ser de naturaleza más abstracta y teórica, mientras que los mandamientos son más concretos y aplicables a la práctica profesional”. Haga de su profesión el arte de servir, a la sociedad, al derecho y a la justicia.

Ya se tienen todos los precios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

  • De las 186 mil viviendas que se construirán este año, ya se tiene un avance del 75 por ciento, con 138 mil 473 viviendas.

  • Del universo de más de 138 mil viviendas, están en construcción 24 mil 902 de la Conavi y 29 mil 805 del Infonavit; mientras que en trabajos preliminares se tienen 28 mil 247 de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.

  • La meta sexenal de Vivienda para el Bienestar es de 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil de la Conavi, 600 mil del Infonavit, y se añaden 100 mil del FOVISSSTE.

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que ya se tienen todos los predios para la construcción de las 186 mil viviendas del programa Vivienda para el Bienestar, meta establecida para este 2025.

“Hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda. Algunos los han donado municipios, otros los han donado los estados, otros son terrenos federales y otros son terrenos privados que ya sea que se adquieren o también se les invita a que ellos participen en el Programa de Vivienda de menos de dos salarios mínimos junto con el Infonavit”.

“De la construcción del 2025, a las viviendas que nos comprometimos, que son 186 mil, se tienen todos los predios, ya inició la construcción. Y como ven, la mayoría está en limpieza de terrenos; algunos ya iniciaron su construcción. O sea, que podemos decir que de la meta del 2025 de 186 mil viviendas, por lo menos ya están todos los predios y ya inició la construcción”, puntualizó en la “Conferencia del Pueblo”.

Señaló que estas viviendas están destinadas a las trabajadoras y trabajadores que ganan dos salarios mínimos, pero además estarán ubicadas en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo, escuelas, y contarán con todos los servicios, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados, cuando los hogares se construían lejos de la población.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, señaló que el programa Vivienda para el Bienestar —que tiene como meta 186 mil viviendas para este año— registra un avance del 75 por ciento, ya que en 30 estados están en construcción o en trabajos preliminares 138 mil 473 viviendas, de las cuales ya se edifican 24 mil 902 por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 29 mil 805 por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Mientras que, en trabajos preliminares —que consisten en levantamiento topográfico, estudios de mecánica de suelo, limpieza del predio— ya se tienen 28 mil 247 viviendas de la Conavi y 55 mil 519 del Infonavit.

Informó que la meta sexenal de Vivienda para el Bienestar pasó de 1 millón 100 mil a 1 millón 200 mil viviendas: 500 mil a través de la Conavi, 600 mil del Infonavit, y se incorporan 100 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Además, anunció que se suma la Sociedad Hipotecaria Federal con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil para mejoramientos. También recordó que se otorgarán 1 millón 550 mil créditos para mejoramiento y 1 millón de escrituras.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que se tiene un avance del 62 por ciento de las 86 mil viviendas que le corresponden construir a esta dependencia. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para el 31 de diciembre de este año se espera tener 301 mil 466 viviendas contratadas, además de que antes de febrero de 2026 se estima entregar 7 mil 612 viviendas en diferentes entidades.

El joven Jesús Nayib representará a Guerrero en Japón con proyecto de inteligencia artificial

Edvin López

Chilpancingo, Gro- Con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el gobierno del estado continúa impulsando el talento juvenil, por ello el joven guerrerense Jesús Nayib Peralta, representará a entidad en Japón participando en el desarrollo de un proyecto de inteligencia artificial, lo que pondrá muy en alto el nombre de México y principalmente el de Guerrero.

Jesús Nayib, es el primer guerrerense en recibir el Premio al Mérito Civil “Guillermo Soberón” y el Premio Estatal de la Juventud en Ciencia y Tecnología, lo que lo ha posicionado como una de las promesas con mayor desarrollo en ciencia.

La Secretaría de la Juventud y la Niñez, encabezada por Carlos Sánchez García, reconoce al joven Jesús Nayib Peralta Mateos, como un destacado guerrerense, por lo cual, a nombre del gobierno de Guerrero, le reconoce su esfuerzo y reafirma su compromiso de brindarle las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos.

Su participación internacional es un orgullo para nuestro estado y un ejemplo de que las juventudes guerrerenses están listas para transformar el mundo.

Atiende Gobierno del estado planteamientos de comunidades en la región Montaña

Edvin López

Malinaltepec, Gro.-Como parte del compromiso de atención directa y diálogo abierto, del gobierno de Guerrero, autoridades estatales, federales y locales de Malinaltepec sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones y atender a habitantes de la comunidad de Alacatlatzala.

Este encuentro estuvo encabezado por subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, el cual se dio en seguimiento a los acuerdos de la Mesa para la Construcción de la Paz con el objetivo de establecer acciones concretas para restablecer la seguridad en la zona.

Durante el encuentro Rodríguez Cisneros, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendó el compromiso del gobierno del estado de privilegiar el diálogo, fortalecer la presencia institucional y atender las causas estructurales del conflicto.

Por su parte, el secretario Josué Barrón Sevilla escuchó de viva voz las peticiones para que se refuerce la vigilancia en puntos críticos, asimismo, se asumió el compromiso de revisar la operatividad de los dispositivos actuales y fortalecer los canales de denuncia, coordinación interinstitucional y respuesta inmediata.

Por último, los funcionarios estatales reiteraron el interés del gobierno de Guerrero de brindar condiciones de seguridad con enfoque de derechos humanos, así como generar soluciones duraderas a través del consenso y el trabajo coordinado con autoridades federales, municipales y núcleos agrarios.

Hartazgo social en Acapulco por la reiterada falta de agua potable

IRZA

– Colonos bloquean la avenida Constituyente

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Ante el hartazgo por falta de agua potable, vecinos de una colonia de la parte alta del puerto bloquearon la avenida Constituyentes a la altura de la calle Río Balsas de la colonia Vista Alegre.

La protesta de los habitantes de la colonia Constituyentes la iniciaron alrededor de las 08:00 horas de este lunes, porque no les han suministrado agua a sus domicilios desde hace cuatro meses.

Generaron un gran casi en la tan transitada avenida, impidiendo el paso vehicular, incluidas las unidades del transporte público.

La señora Beatriz Rentería Burgos, aseveró que constantemente tiene que comprar agua en pipas cuyo costo es de mil 200 pesos, mientras que de manera puntual les llega el recibo de cobro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAMA).

El director de la CAPAMA, Antonio Rojas Marcial, llegó, al bloqueo y les argumentó que la falta de agua se debe a desperfectos en las tuberías. “En la laguna de Cocodrilos y en el puente de Barra Vieja hay dos fugas grandísimas que se pierden alrededor de casi 600 litros de agua por segundo; hemos tratado de estar trabajando sobre eso para que le llegue”.

 Agregó que las zonas poniente y alta del puerto son las que más se ven afectadas con esas fugas, ya que es poca el agua que se puede bombear y no alcanza para todas las colonias.

Luego, el bloqueo fue levantado, porque se comprometió a mandarles agua a más tardar el próximo jueves.

Promueve la SEMUJER jornadas de capacitación para el fortalecimiento de las competencias de las Unidades de Género en Guerrero

Edvin López

Culmina la jornada de capacitación a las Unidades de Género del Gobierno Estatal

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de brindar herramientas que potencialicen las capacidades y competencias de las Unidades de Género y No Discriminación del Gobierno del Estado de Guerrero, la Secretaría de la Mujer realizó la Jornada de Capacitación sobre la Metodología de Marco Lógico para la Elaboración del Programa Operativo Anual (POA) y Presupuesto, dirigida a las titulares de estas unidades.

Fortaleciendo las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en beneficio del bienestar y desarrollo de las mujeres, la SEMUJER, que dirige Violeta Pino Girón, llevó a cabo esta jornada de capacitación a través de la Dirección General de Coordinación de Programas Especiales Interinstitucionales.

La capacitación consistió en tres módulos de especialización a cargo de Mayra Adriana Bravo Organis, investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), adscrita a la Facultad de Gobierno y Gestión Pública.

En su mensaje, Violeta Pino expresó:

“Estas capacitaciones buscan colocar las necesidades de las mujeres al centro de las políticas públicas, respaldando el discurso con recursos que favorezcan el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos. Desde las secretarías de Salud, Educación, Medio Ambiente, Migrantes, Agricultura… todas y todos estamos obligados por ley a destinar recursos para el bienestar de las mujeres.”

La funcionaria destacó que, por cuarto año consecutivo, la SEMUJER impulsa estas capacitaciones para el fortalecimiento de las competencias de las Unidades de Género, brindando acompañamiento y asesoría para optimizar el avance de la transversalidad de la perspectiva de género en la administración pública.

Salir de la versión móvil