Analizan exhortos a dependencias para frenar llegada del gusano barrenador a Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Las diputadas Guadalupe García Villalva (Morena) y Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentaron exhortos dirigidos a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO); de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); de Salud; y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, así como a las Direcciones de Ganadería o de Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres del estado, para que se conforme un equipo técnico interinstitucional, así como establecer mecanismos de coordinación en donde se busquen alternativas que frenen la llegada del gusano barrenador a Guerrero.

En la exposición de motivos, las legisladoras advirtieron que la presencia de la mosca que genera este parásito está representando una amenaza para el sector ganadero, que podría causar impactos económicos y sanitarios, afectando directamente a los productores y comunidades rurales, debido a la reducción en la producción de carne, así como el alza en los precios de estos productos y la pérdida de empleos en el sector rural. Asimismo, señalaron el riesgo para la salud humana, especialmente en personas en situación de calle, con heridas abiertas o con sistemas inmunológicos comprometidos.

Refieren que la plaga ocasionada por la mosca Cochliomyia hominivorax ya ha sido confirmada en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y municipios de Veracruz, lo que pone en alerta a Guerrero por su ubicación geográfica, condiciones climáticas y alta movilidad pecuaria.

Ante este escenario, hacen un llamado con el objetivo de que se diseñen e implementen estrategias de prevención, vigilancia epidemiológica, control y eventual erradicación del gusano barrenador; capacitar a médicos veterinarios, brigadistas rurales, promotores de salud y personal municipal para una respuesta temprana y eficaz; desarrollar protocolos únicos de actuación y campañas informativas accesibles para las comunidades ganaderas, rurales e indígenas; garantizar canales de notificación confidenciales para los productores, evitando sanciones que limiten el reporte de casos.

Además, para que se capacite a las Direcciones de Ganadería y Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla para difundir medidas preventivas y de contención del gusano barrenador; realizar un censo del estado del ganado (bovino, porcino, equino, ovino, caprino y avícola); capacitar a los propietarios en mecanismos de protección y control sanitario; campañas de concientización para evitar infestaciones en animales domésticos, como perros y gatos, y que informen al Congreso del Estado las acciones realizadas ante esta amenaza zoosanitaria.

Cabe mencionar que dichos exhortos están alineados con el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), activado por la SADER en julio de 2024, ante la reaparición del gusano barrenador en el país, luego de más de tres décadas de haber sido erradicado en México.

Los puntos de acuerdo fueron turnados a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

La Unión brilla como nuevo destino turístico, resultado de la estrategia de promoción del Hogar del Sol

Edvin López

La Unión, Gro.– Como resultado de la estrategia impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en beneficio del sector turístico del estado, basada en la descentralización para la proyección de todos los destinos con esta vocación en México y el mundo, por primera vez el municipio de La Unión, en la Costa Grande de Guerrero, brilla en ocupación hotelera en este inicio de la temporada vacacional de verano.

El titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que La Unión se consolida como un nuevo destino en la entidad, mostrando un avance importante en el desarrollo del turismo y promocionando a nivel nacional e internacional las bondades naturales, culturales y gastronómicas, así como las actividades que los visitantes pueden realizar.

El funcionario estatal detalló que este destino cuenta con mil 371 habitaciones en funcionamiento, divididas en 263 hospederías que ofrecen servicios de calidad y calidez para todos los visitantes.

Detalló que la Riviera Troncones–Saladita–Majahua, ubicada en este destino de la Costa Grande, invita a descubrir una gran variedad de atractivos turísticos para todas y todos los visitantes, con experiencias que van desde el ecoturismo y el turismo deportivo hasta la gastronomía local y el descanso frente al mar, admirando paisajes únicos que permiten conectar con la naturaleza y vivir experiencias inolvidables en el Hogar del Sol.

La gobernadora Evelyn Salgado encabeza jornada de reforestación 2025

Edvin López

Se plantarán más de 15 mil árboles para restaurar zonas afectadas por incendios

Guerrero produce más de 500 mil plantas en 2025 para áreas deforestadas

Chilpancingo, Gro.– En el marco del Día Mexicano del Árbol, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en el ejido de Amojileca, que tendrá como meta plantar más de 15 mil árboles, principalmente de cedro blanco y dos especies de pino, con el objetivo de restaurar las áreas afectadas por los incendios forestales.

A esta jornada se sumaron brigadistas, ejidatarios, voluntarios, estudiantes y personal de diversas dependencias del gobierno del estado, donde la mandataria estatal destacó la importancia de esta actividad, ya que Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en biodiversidad.

“La transformación también es cuidar el medio ambiente”, expresó la gobernadora durante el acto protocolario, quien destacó la participación de un grupo de servidores públicos y voluntarios, así como brigadistas.

Participaron también instituciones como la Defensa, la Guardia Nacional, Profepa, Conafor, DIF Guerrero, la Procuraduría de Protección Ambiental, la UAGro, así como la Dirección de Servicios Generales, Tecnologías de la Información, Mantenimiento, Jurídico, Personal, Adquisiciones, Tesorería, Zoochilpan, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Juventud y la Niñez.

También se sumaron alumnos de la Escuela Primaria de Amojileca, ejidatarios de Amojileca y El Fresno, entre otros, así como el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán.

La gobernadora Evelyn Salgado destacó la participación solidaria del grupo OffRoad Guerrero, encabezado por su presidente, Enrique Cadena, quienes se sumaron a la Jornada de Reforestación con la donación de más de 7 mil árboles.

Durante el evento, la mandataria estatal entregó vales simbólicos para reforestar con 3 mil plantas a la Universidad Autónoma de Guerrero; 2 mil a comunidades rurales; y 10 mil al presidente del ejido de Amojileca.

Además, reconoció la labor de los combatientes forestales Isidoro Martínez Hernández, Alfredo Refugio Memije y Rubén Ortiz Buenaventura, en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, celebrado el pasado 11 de julio.

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, informó que desde el inicio del actual gobierno se han producido más de un millón de plantas en el vivero estatal, y que solo este año se han generado más de 500 mil para reforestar las zonas afectadas en las ocho regiones del estado.

Refuerza Evelyn Salgado estrategia de turismo sostenible para el verano 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro-. – En la ruta de seguir impulsando un turismo sostenible y responsable, que genere bienestar y desarrollo para las familias guerrerenses, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Turismo, Simón Quiñones, y el oficial mayor, Ricardo Salinas Méndez, para revisar las acciones que se llevan a cabo durante esta temporada de verano 2025.

La gobernadora Evelyn Salgado instruyó fortalecer la coordinación de los próximos eventos que se preparan en los destinos turísticos, con el objetivo de que cada visitante disfrute de la mejor experiencia en el Hogar del Sol, posicionando a Guerrero como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

Logra Policía Ecológica rescate y resguardo de más de mil 900 huevos de tortuga marina en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.– La protección y vigilancia que mantiene la Unidad de la Policía Ecológica de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero sobre las diferentes especies de tortuga marina a lo largo de las costas de la entidad derivó en que, del 7 al 13 de julio, fueran rescatados y puestos bajo protección 1,982 huevos de quelonios, localizados en diferentes playas del municipio de Acapulco.

El cuidado de los huevos de tortuga se logra mediante el monitoreo permanente en las zonas de playa de este puerto, en especial donde se tienen ubicados nidos de tortuga marina. Además, se cuenta con atención a reportes ciudadanos y coordinación permanente con autoridades ambientales.

Los 1,982 huevos resguardados provienen de la presencia de 20 nidos, ubicados sobre el litoral de Acapulco.

La Policía Ecológica Estatal impulsa la protección y conservación de vida silvestre, con el objetivo de evitar daños por depredadores y el saqueo ilegal de nidos con huevos de tortuga.

En México, las tortugas marinas son una especie en peligro de extinción, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su captura, posesión o transporte están considerados como delito.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal, a través de la Policía Ecológica, trabaja de forma determinada para combatir los delitos cometidos contra la biodiversidad y el medio ambiente.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Reconocen talento y creatividad de artesanos de San Agustín Oapan

Edvin López

Entregan premios a los ganadores del XVIII Concurso de Alfarería 2025

San Agustín Oapan, Mpio. de Tepecoacuilco.– En reconocimiento a la creatividad y talento de las artesanas y artesanos, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) premiaron a los ganadores del XVIII Concurso de Alfarería Decorada con Engobes Minerales de San Agustín Oapan 2025, del municipio de Tepecoacuilco.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, señaló que “con estas acciones el gobierno de Evelyn Salgado Pineda reconoce el trabajo de los artesanos y refrenda el compromiso de atender a las comunidades indígenas que elaboran con sus manos mágicas el barro y les dan esas formas para convertirlos en arte popular”.

En su mensaje, la funcionaria pidió a los artesanos seguir contribuyendo con este arte y enseñarles a los jóvenes para que aprendan esta forma de expresión popular, y así no se pierda la riqueza cultural del estado.

En el concurso participaron 73 artesanos, y se entregaron premios por un monto de cien mil pesos, distribuidos en primeros, segundos y terceros lugares, así como un galardón, en las categorías de Muñecas y Personajes de Danza, Alcancías, Loza Utilitaria Decorada, Personajes Populares y Nuevos Diseños.

Asimismo, la funcionaria hizo entrega de 20 apoyos del programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías, por un monto de 70 mil pesos, para la adquisición de insumos, renovación de instrumentos de trabajo y también para que cuenten con una marca colectiva que los represente a nivel nacional.

Asistieron la síndica procuradora del Ayuntamiento de Tepecoacuilco de Trujano, Elena Rojas González; el comisario municipal de San Agustín Oapan, Santiago Pineda, y el encargado del Museo Comunitario, Erasto Solís.

Guerrero conquista el tablero nacional con dos oros en ajedrez: titular del INDEG

Edvin López

La gobernadora Evelyn Salgado impulsa y reconoce a los ajedrecistas guerrerenses y sus formadores

Chilpancingo, Gro.– El deporte-ciencia celebra a sus nuevos campeones guerrerenses en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar dos oros en ajedrez, informó la titular del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), Alma Rocío López Bello.

La funcionaria dio a conocer que Luis Fernando Agama Hernández se consagró este domingo al obtener dos medallas de oro en la modalidad de ajedrez rápido mixto. Luego de haber rozado el pódium en la exigente prueba de ritmo clásico, con temple, inteligencia y el corazón puesto en cada movimiento, Luis Fernando se convirtió en pieza clave para que Guerrero avance en el medallero nacional.

A su lado, Miguel Arturo Silva Arellano, quien previamente obtuvo una medalla de plata, volvió a destacar con dos medallas de bronce, demostrando consistencia, visión de juego y compromiso con su estado.

López Bello destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha apoyado e impulsado constantemente a las y los jóvenes guerrerenses, y reconoce a estos campeones, quienes con honor, talento y dedicación han puesto en alto el nombre de Guerrero.

La titular del INDEG mencionó que el ajedrez es una disciplina donde la concentración, la estrategia y la pasión se combinan en cada jugada. Los jóvenes ajedrecistas guerrerenses han dado un golpe de autoridad en el tablero.

Destacó que su hazaña es también el reflejo del trabajo en equipo y del respaldo de sus formadores; en esta ocasión, el reconocimiento se extiende también a los maestros Víctor Trigo y Víctor Manzo, pilares fundamentales en el desarrollo de estos jóvenes talentos.

Entre ambos, ya suman cinco preseas para Guerrero en un deporte que exige mente fría, preparación y disciplina, por lo que el ajedrez guerrerense sigue haciendo historia.

Ejecutaron a balazos a un policía auxiliar de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La madrugada de este domingo fue ejecutado a balazos un policía auxiliar preventivo en la colonia Ciudad Renacimiento. El crimen se cometió aproximadamente a las 06:30 horas en la calle Circuito Interior. Se informó que lo identificaron como Edward de la Paz González, y que le dispararon en múltiples ocasiones con arma de grueso calibre. 

El cadáver quedó en la banqueta, junto a una motocicleta negra Ruda 170, con placas de circulación 78MXK6, de acuerdo con el reporte al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5). Fueron al menos dos sujetos quienes le dispararon frente al establecimiento Colección Novias 2000. 

Se le apreciaron impactos de bala en la espalda y la cabeza, y le encontraron una pistola Pietro Beretta calibre nueve milímetros, además de un permiso de la Dirección de la Policía Auxiliar Preventiva municipal.

Ataque a balazos deja dos muertos en la localidad de La Sabana, Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un ataque a balazos con armas de alto poder dejó un saldo de dos muertos en el poblado de La Sabana, en este municipio de Acapulco.

Fue aproximadamente a las 19:00 horas de este domingo cuando, a través de una llamada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5), se recibió una denuncia sobre el ataque en un domicilio localizado en el andador Sin Nombre, casi esquina con la calle Francisco I. Madero.

Las autoridades informaron que las dos personas del sexo masculino se encontraban en la entrada de la casa cuando fueron atacadas con armas de alto poder por sujetos aún no identificados, quienes, al lograr su cometido, se dieron a la fuga.

Los cuerpos quedaron tirados: uno en la banqueta y boca abajo, vestido con un short negro y playera roja; el otro, dentro de la casa y boca arriba, vestía un short negro de mezclilla, una blusa y un suéter negros con botones al frente, así como una bolsa blanca con café claro que traía terciada del cuello a la cintura sobre el lado izquierdo.

Elementos policiacos y de la Guardia Nacional se encargaron de acordonar la zona, y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Ejecutan a 3 jóvenes en 2 puntos de Iguala

IRZA

Iguala, Gro.(IRZA).- La violencia en Iguala sigue imparable. En dos puntos fueron hallados ejecutados a balazos tres jóvenes (uno estaba envuelto en una sábana), sin que se reportaran detenidos por estos crímenes.

El primer hecho se reportó alrededor de las 21:30 horas del sábado, cuando vecinos de la comunidad de El Platanillo alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos cuerpos tirados en un camino de terracería. Elementos policiacos acudieron al sitio, donde hallaron a dos jóvenes ejecutados, con visibles impactos de arma de fuego en la cabeza.

Junto a los cadáveres fue localizada una cartulina verde fosforescente. De acuerdo con versiones preliminares, las víctimas habrían sido privadas de la libertad desde el viernes anterior. Minutos después, en un camino de terracería de la colonia Los Guajes, ubicada frente a Loma de Coyotes, fue hallado el cuerpo de otro joven envuelto en una cobija.

El sitio se localiza a un costado de la carretera federal Iguala–Ciudad Altamirano. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a ambas escenas para realizar las diligencias. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde quedaron en calidad de desconocidos.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento oficial respecto a estos asesinatos, mientras la ciudadanía continúa exigiendo mayor seguridad ante el incremento de hechos violentos en la región.

Salir de la versión móvil