En Acapulco… Le dan varios balazos a una mujer cuando estaba en un auto Mazda

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La tarde de este miércoles fue baleada una mujer en la avenida Ejido, a la altura de la esquina con la calle 2 de la colonia Bela Vista.

La mujer resultó gravemente herida cuando se encontraba en el asiento del conductor de un Mazda blanco, poco antes de las 17:00 horas.

El vehículo se encontraba estacionado a unos metros de la sucursal BBVA Bancomer de la avenida Ejido. Se informó que recibió varios disparos y que familiares que iban con ella la trasladaron de inmediato a un hospital en el mismo Mazda blanco.

Se informó que dos pistoleros le dispararon desde una motocicleta, en la que huyeron de inmediato. Durante la diligencia de ley fueron localizados varios casquillos de bala percutidos de arma corta., sin realizar el acordonamiento debido para salvaguardar la escena del delito.

En Acapulco… Balean al chofer de un camión urbano

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- La mañana de este miércoles fue atacado a balazos el chofer de un camión urbano sobre la avenida Cuauhtémoc.

Fue baleado aproximadamente a las 06:30 horas a la altura de la iglesia del Señor del Perdón, en la colonia La Garita.

Se informó que el chofer del camión de la ruta Costera-Renacimiento, resultó herido de gravedad y fue llevado a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja.

Dos versiones se manejaron. Una, que le dispararon desde una motocicleta en movimiento, y la otra que los agresores iban en el mismo camión urbano.

Sin embargo, ambas versiones no fueron confirmadas ni desestimadas por las autoridades. Con esta agresión armada, se indicó que en las últimas 24 horas en Acapulco se han reportado cuatro homicidios y dos heridos por arma de fuego.

Descuartizaron a dos hombres; los dejaron cerca de Garrapatas, Juan R. Escudero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Los restos descuartizados de dos hombres fueron encontrados este miércoles en bolsas de plástico negro en las cercanías de la comunidad de Garrapatas, municipio de Juan R. Escudero, en la zona Centro de Guerrero.

Las autoridades reportaron que el hallazgo ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana a orilla de la carretera que conduce a las albercas con razón social “Brisas del Campo”.

Elementos policiacos acordonaron la zona donde se encontraban las bolsas con los restos humanos. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y se informó que los restos eran de dos hombres.

El reporte ministerial indica que familiares identificaron a uno como Lucas González Carbajal, de 37 años, quien fue privado de su libertad por hombres armados el martes, en Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero.

Las bolsas con los restos de los dos hombres descuartizados fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

Tres policías de Tlacoachistlahuaca heridos en volcadura de su patrulla

IRZA

Ometepec, Gro (IRZA).- Un saldo de tres policías de Tlacoachistlahuaca heridos dejó la volcadura de una patrulla sobre el tramo Arroyo Las Tortolitas, con dirección a esta cabecera municipal de Ometepec.

La patrulla de la Policía Municipal de Tlacoachistlahuaca quedó con los neumáticos hacia arriba. Se informó que la volcadura ocurrió hacia las 15:00 horas de este miércoles. También, que los tres uniformados quedaron atrapados en la patrulla, dos en la batea y uno en la cabina.

Los lugareños ayudaron en las labores de rescate de los policías, quienes fueron trasladados al hospital de esta cabecera municipal de Ometepec, pero no reportaron su estado de salud.

Policía Estatal detiene a un hombre con armamento y equipo táctico en San Luis Acatlán.

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En el marco de las acciones de prevención del delito y atención ciudadana en el municipio de San Luis Acatlán, el personal de la Policía Estatal llevó a cabo la detención de un hombre en posesión de armamento, equipo táctico y una motocicleta presuntamente utilizada para actividades ilícitas.

La detención se realizó el pasado 14 de enero en el Barrio de la Villa, en la región Costa Chica de Guerrero. Durante la acción, al detenido le fueron asegurados un arma de fuego, varios cargadores y cartuchos de diferentes calibres, además de diversos instrumentos vinculados con actividades ilícitas, así como una motocicleta presumiblemente utilizada en estos actos.

Tras la detención, la persona y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la seguridad de las y los guerrerenses, trabajando de manera coordinada con instituciones federales para combatir el delito y proteger a la ciudadanía.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Inicia oficialmente la edición número 45 de Fitur España 2025

Yaremi López

**Guerrero y Zihuatanejo, de los principales en el pabellón de México

Al cortarse el listón inaugural este miércoles 22 de enero, con la presencia de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, iniciaron normalmente los trabajos en los que están presentes 156 países, 9,500 empresas y 250,000 personas asistentes. En este espacio, representantes de los países emisores de turismo y los países receptores compiten por mostrar lo mejor de cada nación o centro turístico, con el objetivo de atraer la mayor cantidad de visitantes.

Zihuatanejo está presente en el pabellón de México, con la representación de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien, acompañada por Jesús Gallegos Galván, director de Turismo del municipio, y Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, muestran lo mejor de nuestro destino con el fin de atraer la mayor cantidad de visitantes.

Cabe mencionar que la comitiva que encabeza la alcaldesa Tapia Castro inició desde el lunes 20 con una serie de reuniones y presentaciones a los medios de comunicación españoles y a las agencias mayoristas europeas, con el propósito de posicionar a Ixtapa Zihuatanejo en el mapa turístico mundial.

En este primer día de actividad oficial, la presidenta Lizette Tapia recibió el reconocimiento otorgado a Ixtapa y Zihuatanejo por la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo, por el “Posicionamiento como un Destino Turístico no solo de Sol y Playa”, además de calificarlo como capital del deporte y la cultura.

Repunta la afluencia turística en Barra de Potosí en la última semana de diciembre; piden mejorar infraestructura vial

Ruth Tamayo

Barra de Potosí, Gro. – La restaurantera Araceli Oregón Salas, administradora de la enramada “Rosita”, compartió su experiencia sobre la temporada vacacional de diciembre. Aunque al inicio las ventas fueron bajas, la situación cambió a partir del 26 de diciembre, con un notable incremento de turistas en Año Nuevo. “Fue preocupante al principio, pero desde el 26 de diciembre, la afluencia de turistas fue impresionante. Barra de Potosí es un lugar ideal para disfrutar en familia sin problemas”, comentó Araceli.

El aumento de turistas también implicó ajustes en los precios de los productos, especialmente el marisco. “El precio del camarón subió de 3200 a 4200 pesos de noviembre a diciembre, lo que nos obligó a modificar los menús”, explicó.

Respecto a la política de bebidas, Araceli destacó que su establecimiento permite a los clientes traer sus propias bebidas sin cobrar descorche, a diferencia de otros restaurantes que no lo permiten debido a la alta demanda y el espacio limitado.

Durante la temporada baja, la mayoría de los restaurantes en Barra de Potosí operan solo los fines de semana debido a la disminución del turismo. “En esos meses tenemos que hacer un ‘colchón’ con lo ganado en temporada alta”, añadió.

Sobre el impacto del huracán “John”, Araceli lo calificó como una bendición. “La laguna estaba seca y las lluvias nos ayudaron, ya que sin agua no hay turismo”, comentó.

Sin embargo, uno de los problemas más graves que enfrenta la comunidad es la infraestructura vial. El puente que conecta Barra de Potosí con los Achotes está en riesgo de colapsar. “Es urgente que las autoridades atiendan esta situación. La carretera es intransitable, llena de baches y pozos, y en caso de emergencia, es nuestra única ruta de evacuación”, señaló Araceli.

Finalmente, destacó la belleza natural de Barra de Potosí, comparándola con destinos turísticos como Cancún o Los Cabos. “Tenemos mariscos frescos, ballenas, delfines, aves migratorias… todo aquí en Guerrero. Invito a la gente a que disfrute de lo que ofrecemos”, concluyó.

Estudios fotográficos sobreviven en Tecpan pese a la era digital

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN, GRO. – Para los fotógrafos de este municipio de la Costa Grande, la fotografía es considerada tanto “arte” como “visión”. Capturar cientos de rostros a lo largo de los años les ha permitido comprender que, a pesar de los avances tecnológicos, esta actividad llegó para quedarse. Sin embargo, reconocen que las nuevas generaciones carecen de la “creatividad e imaginación” necesarias para capturar una buena fotografía.

Algunos de los fotógrafos locales, con trayectorias que oscilan entre 20, 30 y hasta 40 años de experiencia, relataron a este medio que, en tiempos pasados, se dedicaban a capturar imágenes en clausuras de escuelas y en eventos sociales como bodas, XV años, bautizos, cumpleaños, entre otros. En la actualidad, han tenido que adaptarse a nuevas demandas, como la toma de fotografías para trámites oficiales, como cartillas militares, credenciales, pasaportes, visas o diplomas.

El advenimiento de la tecnología digital marcó el inicio de una disminución en la demanda de servicios fotográficos. Las cámaras digitales, que se popularizaron rápidamente, comenzaron a sustituir los estudios fotográficos en eventos sociales, tanto públicos como privados.

Además, los fotógrafos de la vieja escuela han expresado su preocupación por la falta de formación de la nueva generación de fotógrafos. Critican que muchos jóvenes, armados con modernos teléfonos celulares, no comprenden los principios fundamentales del oficio. “El buen fotógrafo de antes tomaba 100 fotos, pero utilizaba tres rollos de película para capturarlas y las entregaba todas bien tomadas. Hoy en día, los fotógrafos digitales pueden tomar 500 o 1,000 fotos, pero terminan entregando solo 100 que, muchas veces, no son de calidad”, comentó uno de los entrevistados.

A pesar de estas dificultades, los fotógrafos veteranos sostienen que las cámaras analógicas jamás serán reemplazadas por las digitales o los teléfonos celulares, especialmente debido a la falta de creatividad de los fotógrafos actuales, quienes se han dejado llevar por la conveniencia y la cantidad, sin preocuparse por la calidad o el proceso detrás de la imagen.

“Hoy en día, una cámara digital o un buen celular no te dará la calidad que puede ofrecer una cámara analógica”, concluyeron.

Alumnos y Profesores de la Escuela “Juan R. Escudero” Pararon Clases por Corte de Luz a Causa de Multa de CFE

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Los alumnos y profesores de la escuela primaria “Juan R. Escudero”, ubicada en la colonia Sonora, suspendieron labores este miércoles debido al corte de energía eléctrica aplicado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El corte se debió a un adeudo de 16,500 pesos por una multa impuesta por la sobrecarga en uno de los medidores de la institución, que está vinculada a trabajos realizados bajo un programa federal.

Desde temprano, los maestros se reunieron con los padres de familia para informarles que las clases no se llevarían a cabo debido a la falta de luz, y explicaron que las autoridades federales aún no resolvían el problema. “La Secretaría de Educación Pública ya tiene conocimiento de la situación, pero nos dicen que debemos esperar unas semanas más”, explicó uno de los docentes.

El conflicto comenzó cuando la CFE cortó el suministro eléctrico en el plantel, debido a un adeudo generado por el consumo en uno de los dos medidores de la escuela. La directora, Norma Flores Leyva, explicó que, aunque el personal de la CFE acudió a cortar la luz el día anterior, ella logró negociar para que esperaran a que concluyeran las clases. Sin embargo, al terminar la jornada escolar, la CFE volvió a cortar el servicio, dejando sin luz los salones.

El problema se originó debido a que la escuela cuenta con dos medidores, ya que no tiene transformador propio. El consumo de uno de los medidores es cubierto por el gobierno federal, pero el segundo medidor, que abastece los salones con aire acondicionado, fue multado por sobrecarga eléctrica. Aunque la CFE había permitido que se mantuviera encendida una mínima corriente para conectar ventiladores, el día de ayer decidieron cortar la electricidad completamente.

Hoy, los afectados, tanto docentes como padres de familia, se manifestaron exigiendo una pronta solución, ya que los más perjudicados son los estudiantes que dependen de las clases en un ambiente adecuado para su aprendizaje.

El Ayuntamiento de Tecpan Tiene 20 Días para Sanear Basurero a Cielo Abierto o Enfrentará Multas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan.- El Ayuntamiento de Tecpan tiene un plazo de 20 días para cerrar y sanear el basurero a cielo abierto habilitado en un terreno del ejido de El Cerrito, o podría enfrentarse a multas de hasta un millón de pesos, informó Carlos Toledo Manzur, titular de la Secretaría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (PROPAEG), en una entrevista.

En una transmisión telefónica para un noticiero local, Toledo Manzur explicó que el basurero fue inspeccionado por personal de su dependencia, así como de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (PC) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN). Durante la visita, se constató que el tiradero no cumple con las normativas vigentes y está generando serios problemas de contaminación.

El funcionario detalló que, como resultado de la inspección, se envió un dictamen al ayuntamiento de Tecpan, solicitándole que cierre y sanee el basurero en un plazo máximo de 20 días. Asimismo, le instó a encontrar un nuevo sitio adecuado para su funcionamiento, y a agilizar las negociaciones con los municipios vecinos de Atoyac, Coyuca de Benítez y Benito Juárez para la creación de un relleno sanitario intermunicipal que cumpla con las normativas ambientales.

Toledo Manzur advirtió que, si el gobierno municipal no cumple con la clausura del basurero, podría ser multado con sanciones millonarias, y sería la propia PROPAEG la encargada de proceder con el cierre del tiradero.

Según los residentes afectados, el gobierno municipal habilitó el basurero a finales del año pasado en un terreno dentro del ejido de El Cerrito, lo que provocó de inmediato protestas de los habitantes de las comunidades cercanas, como Aguas Blancas, El Cerrito, La Providencia y Hermenegildo Galeana. Los pobladores denuncian que el basurero ha generado una proliferación excesiva de moscas y otros insectos, además de causar enfermedades gastrointestinales y respiratorias. También afirman que las huertas de mango, plátano y coco cercanas al lugar han sufrido daños, lo que ha agravado aún más la situación.

Salir de la versión móvil