Anuncian aumento a tarifas del Maxitúnel de Acapulco

IRZA

– Será a partir del viernes

Acapulco, Gro., julio 30 de 2025 (IRZA).- La empresa que opera el Maxitúnel anunció que aumentará sus tarifas a partir del viernes. Informaron que la tarifa por el paso para los automóviles aumentará tres pesos, quedando en 189.

En el caso de las motocicletas, la tarifa se incrementará dos pesos, y quedará fijada en 94 pesos. En estos casos, por contar con la tarjeta de residente, el aumento es de un solo peso, y pagarán 62 pesos.

La empresa operadora del Maxitúnel indicó que la tarifa para los autobuses será de 342 pesos y para camiones 567 pesos. Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas del viernes, y la inconformidad de conductores de vehículos no se hizo esperar en redes sociales.

Claudia Sheinbaum: Habría nuevas vías para encontrara los 43 normalistas de Ayotzinapa

IRZA

– Informará de resultados el 4 de septiembre, dice

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Será el 4 de septiembre cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informe los resultados de la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, anunció la propia mandataria en su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.

A pregunta expresa, dijo que “estamos trabajando con la Fiscalía (General de la República) y el gabinete de Seguridad, particularmente el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, con nuevas herramientas de investigación, nuevos métodos”.

Y aseguró que “por lo que sé, se ha ido avanzando”, y que lo sabe porque le han presentado resultados de esas investigaciones, y que “otra (parte de la investigación) no me la presentan por razón del mismo proceso (judicial)”.

Pero sostuvo que confía en que “van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad”, y justificó que el proceso judicial del caso “no permite dar toda la información, y entiendo la situación de los padres y madres, están por cumplirse casi 11 años que ocurrió está trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa, pues busquen siempre en donde están sus hijos y además respuestas”.

Añadió que “por supuesto que entiendo su dolor y su situación y espero que el 4 de septiembre esta parte de la investigación que ya lleva varios meses, pues pueda darles mayor visión de hacia dónde van las investigaciones”.

El martes, la presidenta se reunió con del Comité de Madres y Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, quienes criticaron que las investigaciones en este gobierno se perfilan para regresar a la “Verdad Histórica” que se sostuvo en el gobierno de Enrique Peña Nieto y que señala que los muchachos fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula.

Realiza IMSS Guerrero jornada de valoración quirúrgica en la UMF No. 9 de Acapulco

Madian Jimenez

● Detectan, valoran y canalizan a pacientes con padecimientos quirúrgicos en jornada de salud.

● Refieren casos quirúrgicos a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria de Llano Largo para su intervención.

Como parte de la Estrategia Nacional “2-30-100” para fortalecer la atención médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo una jornada de valoración quirúrgica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, ubicada en Acapulco.

Durante esta jornada se brindó atención especializada a personas derechohabientes con diagnóstico de hernia umbilical, lipomas o verrugas, con el objetivo de agilizar su tratamiento y mejorar su calidad de vida mediante procedimientos quirúrgicos menores.

El director de la UMF No. 9, doctor Carlos Valentín Serrano Álvarez, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de acercar servicios médicos resolutivos a la población, optimizar tiempos de espera y fortalecer la capacidad de respuesta del IMSS en el estado.

El personal médico y de enfermería está comprometido con brindar atención oportuna y de calidad. Estas jornadas permiten detectar, valorar y canalizar a pacientes que requieren intervención quirúrgica, contribuyendo directamente a su bienestar, señaló Serrano Álvarez.

Como parte de esta jornada, explicó que los pacientes valorados por personal especializado, si requieren cirugía, fueron referidos a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) en Llano Largo, donde se les realizará el procedimiento correspondiente.

Estas jornadas se enmarcan en una estrategia integral que busca ampliar la cobertura médica, brindar atención continua y reducir los rezagos quirúrgicos, en concordancia con los objetivos del IMSS a nivel nacional.

Presenta la gobernadora Evelyn Salgado, Protocolo de Atención en materia de Protección Civil ante los desastres naturales

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Como parte de este proceso de presentación de protocolo que encabeza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por su titular Roberto Arroyo Matus, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros dio un mensaje a funcionarias y funcionarios que asistieron al taller teórico-práctico.

“Nociones Básicas de Atención a Emergencias y Desastres”, a iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, basado en las experiencias que se tienen en la atención de los fenómenos meteorológicos que han impactado en el litoral de la entidad, sobre todo el huracán Otis, el más significativo en los últimos años.

Durante su intervención, Rodríguez Cisneros destacó que la gobernabilidad se construye a partir de dos pilares: la seguridad y la protección civil. En ese sentido, subrayó que hay un proceso de consolidación de una cultura institucional y ciudadana de prevención, por lo que llamó a asumir con responsabilidad la tarea de prepararse antes de que ocurran las emergencias.

“La gobernadora Evelyn Salgado Pineda nos ha instruido a trabajar desde ahora, no sólo cuando ya ocurrió el desastre. Cada dependencia debe contar con su propio protocolo interno, articulado con el protocolo general de Protección Civil, que identifique liderazgos comunitarios, zonas de atención, actores clave y mecanismos de coordinación”, afirmó.

Rodríguez Cisneros resaltó que la experiencia del huracán Otis marcó un parteaguas para Guerrero, no sólo por la magnitud del fenómeno, sino por la forma en que la sociedad y el gobierno enfrentaron juntos la emergencia. “Otis nos dio una gran lección de humildad institucional, pero también nos demostró que el trabajo en equipo y la actitud de servicio nos permiten salir adelante en tiempo récord”, señaló.

Finalmente, exhortó a los presentes a dejar un legado institucional que trascienda administraciones. “Estamos obligados a dejar protocolos claros y operativos. Que el día de mañana, cuando ya no estemos, haya una guía escrita de lo que hay que hacer para proteger a la población. Eso también es construir paz y gobernabilidad desde el territorio”, concluyó.

¡Acapulco te espera! Guerrero relanza agenda turística con conciertos, eventos y nuevas rutas aéreas

Edivn López

La gobernadora Evelyn Salgado invita a disfrutar del Verano 2025 en el Hogar del Sol con nueva infraestructura hotelera

Verano 2025 supera expectativas; se consolida Guerrero como destino preferido en México

Chilpancingo, Gro.- La temporada vacacional de Verano 2025 ha sido todo un éxito para Guerrero, con Acapulco a la cabeza, con nueva y renovada infraestructura hotelera, restaurantera y turística que pone a la vanguardia este destino de playa en la preferencia nacional e internacional, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su transmisión informativa especial, donde destacó el repunte en la afluencia de visitantes que ha registrado el Hogar del Sol.

Gracias a los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Otis, Acapulco cuenta actualmente con cerca de 16 mil habitaciones disponibles en 279 hoteles, recibiendo diariamente a miles de turistas nacionales e internacionales, superando el 70 % de la ocupación hotelera promedio en lo que va de la temporada de Verano 2025.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que cada día se habilitan nuevas habitaciones, a la par de la modernización de centros comerciales, restaurantes, centros nocturnos, terminales de autobuses y del Aeropuerto Internacional de Acapulco, ya completamente rehabilitado.

También se han renovado espacios públicos y culturales, como el Parque Papagayo y el Fuerte de San Diego, fortaleciendo la competitividad de Acapulco frente a otros destinos del país.

Entre los principales atractivos de esta temporada destacan el evento de Lucha Libre AAA en la Arena GNP de la zona Diamante, así como el concierto de Los Ángeles Azules este próximo 9 de agosto. Además, se realizan actividades culturales y deportivas que enmarcan el relanzamiento de Acapulco como el “Hogar del Sol”.

En conectividad, el secretario de Turismo dijo que se anunciaron nuevas rutas aéreas, como Morelia-Zihuatanejo con la aerolínea Volaris, y que para noviembre se sumará una ruta permanente entre Monterrey y Acapulco, con dos vuelos semanales.

Asimismo, la gobernadora adelantó la firma de un convenio con Grupo OMA, operador aeroportuario, para robustecer la infraestructura de cara al Tianguis Turístico 2026, que tendrá como sede nuevamente a Acapulco.

“Estamos trabajando todos los días para que el próximo Tianguis Turístico en Acapulco sea el mejor de la historia”, expresó Evelyn Salgado al reconocer el compromiso del sector turístico, empresarial y cultural con la recuperación del destino.

Por instrucciones de la gobernadora, se mantiene un diálogo constante con autoridades municipales y el sector turístico rumbo al Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco.

Recientemente se realizó el Roadshow “Caravana Turística 2025” en la Ciudad de México, donde se lograron reuniones con 400 agentes de viajes, 80 wedding planners y meeting planners, consolidando acuerdos para reactivar segmentos estratégicos como bodas y congresos.

Además, se firmó un convenio con Queer Destinations que permitirá capacitar al sector turístico en atención incluyente a la comunidad LGBTQ+, con miras a que Acapulco se convierta en destino certificado en turismo diverso.

La gobernadora también adelantó la realización del Air Show 2025, del 21 al 23 de noviembre, evento que atraerá a miles de visitantes y proyectará a Acapulco como un destino sólido con evento de talla internacional.

¡Capacitación para transformar Guerrero!

Edvin López

Con educación, capacitación y trabajo, Guerrero combate la desigualdad: Evelyn Salgado

  • Logra gobierno de Evelyn Salgado cifras históricas en capacitación de mujeres con Tarjeta Violeta
  • Más de 180 mil personas capacitadas en esta administración, con una meta de 300 mil beneficiarias para 2027

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los resultados alcanzados en materia de capacitación para el trabajo en Guerrero, acompañada por el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Marco Antonio Marbán Galván, destacando que esta estrategia ha beneficiado a 180,912 personas en los 85 municipios del estado.

Durante la actual administración, se han impartido más de 211 mil horas de capacitación a más de 180 mil personas a través de 1,293 instructores y docentes, con más de siete mil cursos y talleres que brindan herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento.

Estas acciones forman parte de un plan integral que tiene como objetivo alcanzar a más de 300 mil personas capacitadas para el año 2027, mediante 12,972 cursos, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán, señaló que uno de los ejes más destacados para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la estrategia de empoderamiento económico de las mujeres, implementada a través del programa Tarjeta Violeta, con el cual se han capacitado a más de ocho mil mujeres en lo que va de 2025, superando ampliamente la meta del año anterior, priorizando regiones con mayores niveles de marginación.

Además, se ha brindado atención a más de 49 mil artesanas y artesanos, fortaleciendo sus capacidades productivas, así como a 2,631 personas a través de jornadas comunitarias gratuitas en 33 municipios afectados por fenómenos naturales como los huracanes John y Erick.

Durante esta transmisión especial, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que la educación y la capacitación son pilares para la transformación de Guerrero, por lo que el objetivo es que la educación se consolide como una herramienta transformadora, de justicia social y de bienestar para todas las regiones.

En este contexto, el ICATEGRO ha suscrito 1,250 convenios de colaboración con instituciones educativas, ayuntamientos, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, lo cual ha sido importante para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

En el marco de la Estrategia Nacional contra las Adicciones, más de 36 mil personas han participado en charlas preventivas integradas en los cursos regulares del instituto, mientras que en la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Montaña y la Costa Chica se ha intervenido en municipios como Tlapa, Alcozauca, San Luis Acatlán y Metlatonoc para garantizar el acceso a educación, justicia y autonomía económica con perspectiva intercultural.

Evelyn Salgado llamó a inscribirse a los diversos cursos y programas del ICATEGRO, los cuales pueden consultarse a través de sus canales oficiales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.

Atiende SGIRPCGRO rescate de embarcaciones hundidas por mar de fondo en Zihuatanejo

Edvin López

Zihuatanejo de Azueta, Gro..- En atención a los efectos provocados por un evento de mar de fondo y la activación de una alerta de tsunami en la franja costera del municipio de Zihuatanejo de Azueta, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero (SGIRPCGRO) brindó apoyo para el rescate de cuatro embarcaciones que se hundieron en la Laguna de Las Salinas.

A través de maniobras coordinadas con la Dirección Municipal de Protección Civil y el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se logró movilizar las embarcaciones hacia la rampa de acceso, donde fueron aseguradas y extraída el agua con medios manuales.

Posteriormente, fueron retiradas del sitio con ayuda de un remolque, a petición de los propietarios. Se trata de las embarcaciones: Guadalupe, India, Paola y María Guadalupe.

Estas acciones, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, forman parte del operativo permanente de monitoreo y atención preventiva implementado por la SGIRPCGRO ante fenómenos costeros y riesgos hidrometeorológicos, en coordinación con autoridades municipales y federales, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y minimizar daños al patrimonio.

Oleaje de tsunami hunde embarcaciones turísticas en Las Salinas

Isaac Castillo Pineda

Al menos siete embarcaciones utilizadas para recorridos turísticos resultaron hundidas este miércoles en la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo, a causa de las variaciones en el nivel del mar provocadas por los efectos del tsunami registrado en Rusia.

De acuerdo con los propios lancheros, las afectaciones comenzaron a percibirse alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando se observaron ascensos y descensos inusuales en el oleaje, lo que provocó que varias lanchas se volcaran o se sumergieran parcialmente. De inmediato, los trabajadores del mar comenzaron labores de rescate y remolque para evitar mayores pérdidas.

Las embarcaciones La Lupita, La India, María Guadalupe y La Paola fueron identificadas entre las afectadas, las cuales se encontraban mal aseguradas sobre la orilla y no fueron retiradas a tiempo, según lo informado por autoridades de Protección Civil. El fenómeno coincidió con una entrada de mar de fondo y una fluctuación de hasta 20 centímetros en el oleaje, condiciones que provocaron el movimiento irregular del agua dentro de la laguna.

Al sitio acudieron elementos del Ejército Mexicano, Marina y Protección Civil Municipal, quienes se sumaron a las maniobras para estabilizar y retirar las embarcaciones dañadas. También colaboró personal del área de pesca municipal y ciudadanos como Ángel del Mar, quien facilitó remolques y equipo especializado para los trabajos de extracción. Las maniobras incluyeron el vaciado de agua, arrastre manual y aseguramiento en tierra firme.

Por parte de Capitanía de Puerto, se había emitido previamente la recomendación de retirar las lanchas de zonas ribereñas y fondearlas en la bahía, con el fin de prevenir accidentes ante las variaciones marinas. Aunque algunas embarcaciones se encontraban bien amarradas y no sufrieron daños, otras quedaron expuestas a la fuerza del agua por no acatar estas indicaciones.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni incidentes mayores. Hasta el momento, autoridades locales han descartado afectaciones a hospederías, restaurantes o playas del litoral de la Costa Grande, donde las actividades turísticas continúan con normalidad.

Piden sancionar a motociclistas que circulan sin casco en Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro. — Habitantes de Técpan de Galeana solicitaron a las autoridades municipales aplicar sanciones a motociclistas que circulen sin casco, como medida preventiva ante el aumento de accidentes viales relacionados con este medio de transporte.

De acuerdo con vecinos, en muchos de los percances recientes los conductores resultan con lesiones de consideración, e incluso se han registrado decesos. Por ello, consideran urgente que se refuercen las medidas de vigilancia y se impongan sanciones a quienes incumplan con esta norma básica de seguridad.

“La intención no es molestar, sino evitar que sigan ocurriendo accidentes graves. Tal vez con estas medidas algunos entiendan la importancia del casco”, expresó uno de los ciudadanos consultados.

Agentes de Tránsito Municipal señalaron que además del uso obligatorio del casco, los conductores deben contar con documentación en regla, como licencia de manejo vigente y comprobante de propiedad del vehículo, ya sea motocicleta o cuatrimoto.

Asimismo, invitaron a quienes aún no han regularizado su situación a acudir a las oficinas correspondientes para realizar los trámites necesarios y circular conforme a lo establecido por la ley.

Inicia con éxito y grandes expectativas el programa de atención ciudadana Zihuats

Yaremi López

Se busca eficientar la atención a la ciudadanía: Lizette Tapia Castro

Zihuatanejo.-A un mes de que la presidenta Lizette Tapia Castro presentara la aplicación Zihuats, con el fin de dar respuesta puntual a los reportes de la ciudadanía, se han registrado avances importantes.

La alcaldesa Tapia Castro mencionó que este modelo fue tomado de un municipio del estado de Guanajuato, adonde se envió a personal de su gobierno para aprender sobre la instalación y puesta en marcha de dicha aplicación. En ella, Zan-ki responde las llamadas y el personal a cargo turna los reportes a las áreas correspondientes.

Señaló que hay grandes expectativas, ya que la ciudadanía se está atreviendo a usar la plataforma sin necesidad de acudir al Ayuntamiento para reportar casos como la caída de árboles, el paso del camión recolector de basura, fugas de agua, derrames de drenaje o incluso para solicitar información sobre servicios como Registro Civil, Desarrollo Urbano, Reglamentos, Servicios de Salud, Catastro o expedición de licencias de manejo, entre otros. Todo esto a través de una simple llamada telefónica.

La alcaldesa comentó que, como todo, el inicio fue lento, pero a la fecha se han recibido 170 reportes, logrando un 70 % de respuesta positiva en la atención. Enfatizó que la respuesta de la ciudadanía al uso de la aplicación los está obligando, como gobierno, a trabajar a un mayor ritmo, y destacó que precisamente ese es el objetivo: ser más eficientes en la solución de los problemas que afectan a la población.

Salir de la versión móvil