Parque Papagayo alista bodas de chocolate para este fin de semana

Edvin López

Acapulco, Gro.- El Parque Papagayo alista las bodas de chocolate para este 14, 15 y 16 de febrero en las fuentes danzarinas, en un horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, vistiendo de gala el corazón del centro social en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con el apoyo del titular de Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, el pulmón verde de Acapulco se mantiene abierto como un lugar de sano esparcimiento para las familias del puerto.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que para celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se ha programado el registro civil de chocolate acompañado de un programa cultural que se llevarán a cabo de 5 de la tarde a 7 de la noche durante este próximo fin de semana.

Luvio Villanueva reiteró que el Parque Papagayo se encuentra abierto con un horario de 7 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a domingo y añadió que esté tipo de eventos también se realizan para reactivar las actividades comerciales de los arrendatarios que se ubican al interior.

La decoración de las bodas de chocolate se realiza con material reciclado como hojas, ramas y troncos secos, que el equipo operativo y administrativo organizó para este importante evento en el que habrá sana diversión y sorpresas para quienes asistan.

Cabe hacer mención que la entrada al Parque Papagayo no tiene costo, sólo las parejas que decidan llevar a cabo sus bodas de chocolate deberán realizar un pago simbólico para sufragar los insumos que se ocupan en la celebración.

Gobierno de Guerrero implementa estrategia para generar espacios libres de violencia en Acapulco

Edvin López

*El SESESP lleva a cabo la estrategia Cambia tu Entorno en la colonia Zapata

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de poder contar con espacios libres de violencia y reconstruir el tejido social en Acapulco, personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), implementan la estrategia integral Cambia tu Entorno, en la colonia Zapata.

El SESESP informó que, con esta estrategia, que se lleva a cabo a través del Centro Estatal Prevención del Delito y Participación Ciudadana, se busca recuperar espacios públicos de dicha colonia, beneficiando a más de 85 mil habitantes, en su mayoría mujeres.

Detalló que, en la periferia de Acapulco, desde este lunes y hasta el próximo viernes, se estarán realizando acciones como pinta de murales de realidad aumentada y pintas de prevención de las violencias contra las mujeres y niñas.

Así como la limpieza y reforestación de lugares para convertirlos en entornos libres de violencia y que las personas puedan acudir a realizar actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento, previniendo con ello, conductas antisociales o delictivas.

Por último, indicó que esta estrategia se replicará en colonias de los municipios de Tecpan y Coyuca de Benítez, localidades que cuentan con el programa de Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ- GUERRERO).

Brinda Sagadegro servicio de aspersión aérea no tripulada

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa impulsando el uso de tecnologías innovadoras para fortalecer al sector agrícola en diversas regiones del estado y hacer más productivo el campo de la entidad, por lo que la integración del Servicio de Aspersión Aérea No Tripulada (SAANT) ha sido una herramienta clave para optimizar los procesos agrícolas.

El uso del SAANT en la Sierra de Guerrero ha demostrado ser altamente beneficioso, ya que permite aplicar insumos agrícolas de manera más eficiente, reduciendo costos operativos y mejorando la cobertura de las aplicaciones en menor tiempo, lo que ha permitido a los productores aumentar la productividad de sus cultivos como aguacate y durazno, mientras se minimizan los impactos negativos sobre el medio ambiente.

Uno de los principales beneficios del programa es la optimización en el uso de insumos agrícolas, lo que no solo contribuye a reducir los costos de producción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el entorno.

Además, el SAANT ayuda a incrementar la eficiencia en las labores agrícolas al cubrir grandes extensiones de terreno en menor tiempo, lo que se traduce en una mejora general en la calidad de los cultivos y en la rentabilidad de los productores.

Para acceder a este servicio, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con espacio para el despegue y aterrizaje del dron, disponer de agua limpia para la mezcla de insumos agrícolas, tener acceso sin obstáculos a las parcelas y condiciones favorables para el vuelo. Estas medidas aseguran que las aplicaciones se realicen de forma precisa y eficiente, garantizando un mayor aprovechamiento de los beneficios que ofrece el SAANT.

Inaugura Evelyn Salgado Pineda las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres en Chilpancingo

Edvin López

*Albergarán a 320 trabajadores

*Con el programa de Mejoramiento de Infraestructura Educativa damos un paso importante al fortalecimiento en la educación: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro.- A 41 años de la creación del Colegio de Bachilleres en Guerrero, ya contará con oficinas propias que albergarán a 320 trabajadores, el inmueble se encuentra ubicado en la capital del estado, fue inaugurado este jueves por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada del Director General del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega, con la entrega de estás oficinas se da un importante paso al fortalecimiento en la educación cubriendo las necesidades de los 118 planteles educativos en Guerrero.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que con estas acciones se da un paso más al compromiso con la educación y la juventud guerrerense con esta inauguración se da un gran paso para obtener herramientas y lograr la transformación de México, buscando la pacificación y bienestar, es la única manera de abrir un camino más justo para Guerrero.

El Director General del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Jesús Villanueva Vega agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal para lograr acciones concretas como está, “Gobernadora estas nuevas instalaciones representan una inversión para el presente y el futuro de Guerrero, este será un espacio donde se generarán ideas y estrategias que impactarán positivamente en la formación de miles de jóvenes guerrerenses”.

Resaltó que a 41 años de la creación, del Colegio de Bachilleres, ya tendrá oficinas propias, lo que propiciará un ahorro significativo, que permitirá generar ahorros los cuales se destinarán a mejorar la calidad educativa.

Se informó que los trabajos que se realizaron en el inmueble que albergará las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, los cuales incluyen la instalación de red de voz y datos la regularización de subestación eléctrica, rehabilitación y mejoramiento de infraestructura física de las oficinas centrales, tuvieron una inversión total de 5 millones quinientos cuarenta y un mil pesos.

Dichas instalaciones albergarán a 320 trabajadores directos, quienes de manera paulatina y respetando los protocolos de entrega del inmueble anterior, habrán de ocupar las que serán las nuevas oficinas que darán atención a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de todo el estado.

La #FGEGuerrero obtiene vinculación a proceso y prisión preventiva para Edgar “N” por extorsión agravada a camiones urbanos en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva para Edgar “N” por su probable participación en el delito de extorsión agravada en perjuicio de un integrante de una asociación de transportistas en Acapulco.

Durante la continuación de la audiencia realizada este miércoles, el Ministerio Público adscrito a la Unidad Antiextorsión de la FGE Guerrero presentó datos de prueba que, una vez analizados por el Juez de Control, permitieron decretar el auto de vinculación a proceso del imputado y fijar un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Además, subsiste la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado permanecerá internado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Acapulco.

Edgar “N” fue detenido el pasado 7 de febrero de 2025, tras la implementación de un operativo interinstitucional de la Unidad Antiextorsión de la FGE Guerrero, personal de la DEFENSA, GN, SSyPC y SSPGro.

De acuerdo con las investigaciones, el detenido habría exigido a la víctima una suma de dinero diaria por cada camión urbano de su propiedad, a cambio de no privar de la vida a los choferes ni de incendiar las unidades del transporte público.

Según las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

La FGE Guerrero refrenda su compromiso de procurar el acceso a la justicia y combatir los delitos de alto impacto en beneficio de las y los guerrerenses.

Encuentran asesinados a balazosa dos menores en Chilapa

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dos menores de edad fueron encontrados asesinados a balazos en el punto conocido como El Crucero de la comunidad de Tlatempa, en el municipio de Chilapa de Álvarez.

Se informó que los cuerpos los encontraron por la mañana de este miércoles y que los menores fueron identificados como Mateo Francisco Reyes y Porfirio Morales Xoxitempa, de 14 y 12 años, respectivamente.

De acuerdo con el reporte, los menores eran originarios de la localidad de Xochitempa, municipio de Chilapa de Álvarez. El hallazgo de los cuerpos de los menores fue informado por la Policía Comunitaria CRAC-Pueblos Fundadores.

Fue un leñador de la localidad de Xolotepec el que los encontró tirados y luego informó al comisario de Xoxitempa. Sobre el caso, la Fiscalía General del Estado informó “investiga los hechos” y que “realizaron las primeras diligencias, así como el levantamiento de los indicios correspondientes”.

Joven es captado en VIDEO mientras abandonaba a un recién nacido en Tultitlán; ya se entregó a las autoridades

Un joven que fue identificado en un video de seguridad abandonando a un recién nacido en las calles de Tultitlán se habría entregado a las autoridades en la Ciudad de México.

El hecho ocurrió el pasado martes, cuando las cámaras de seguridad de un domicilio captaron el momento en que un joven, de nombre Lucio “N” de aproximadamente 18 años, vestido con sudadera blanca, cabello rizado y lentes, dejó al bebé dentro de una bolsa de plástico en la calle. Sin percatarse de la cámara, se detuvo frente a una vivienda antes de alejarse.

De acuerdo con la madre del menor, el joven tenía la instrucción de llevar al bebé al hospital, pues ella lo había dado a luz en su trabajo y se quedó a limpiar el lugar. Sin embargo, en lugar de trasladarlo para recibir atención médica, el sujeto optó por abandonarlo.

El joven se entregó acompañado de otro hombre en una sede de la Fiscalía en la alcaldía Cuauhtémoc, pero ahí se le indicó que debía presentarse ante la Fiscalía del Estado de México, donde se lleva la investigación del caso.

Las autoridades han iniciado las diligencias correspondientes para aclarar lo ocurrido y determinar la situación legal del implicado. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del recién nacido y si la madre enfrentará alguna responsabilidad.

El plan parcial de desarrollo “Médanos” busca detonar el turismo en todo el litoral de Pantla hasta la Unión

ENOC LÓPEZ

En entrevista, Lizette Tapia, presidenta municipal de Zihuatanejo, explicó la relevancia del nuevo plan parcial de desarrollo denominado Médanos, el cual busca detonar el turismo en el ejido de Pantla. Este plan, diseñado para impulsar el sector turístico, ha sido elaborado durante varios meses y está próximo a ser aprobado en una sesión del consejo municipal. Tapia destacó que el proyecto permitirá establecer zonificación y usos de suelo claros, lo que proporcionará certidumbre jurídica a esta área ejidal.

“Estamos por llevar a cabo una sesión de consejo, ya que el Plan Parcial Médanos ha sido elaborado durante varios meses. Este plan está prácticamente terminado y servirá para otorgar zonificación a toda esta zona, lo que implica la asignación de usos de suelo y certidumbre jurídica. Recordemos que toda esta área es ejidal, y esto brindará seguridad legal a la región”, explicó Tapia.

El Plan Parcial Médanos contempla un desarrollo integral que incluye áreas habitacionales, la conservación de manglares y humedales, y la creación de vialidades, espacios públicos, escuelas y más. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la inversión al transformar tierras ejidales en propiedad privada, registradas y con certeza jurídica, lo que atraerá a inversionistas.

“El objetivo del Plan Médanos es detonarlo turísticamente. Al ofrecer esta certidumbre sobre los usos de suelo, la inversión se facilita considerablemente. Los inversionistas podrán desarrollar con mayor confianza”, añadió la alcaldesa.

Actualmente, ya existen inversionistas y empresas que han adquirido terrenos y cuentan con concesiones, pero esperaban la finalización del plan parcial para avanzar. “El principal obstáculo ha sido justamente la falta de definición sobre los usos de suelo y la certidumbre jurídica de la tierra. Difícilmente alguien invertirá sin tener esta seguridad”, señaló Tapia.

El área abarcada por el plan es considerable y colinda con la barra que conecta con el trailer park. Además, se están realizando modificaciones al Plan Parcial de Ixtapa para complementar el desarrollo.

En 2016, se estimó una inversión de 2,417 millones de pesos (MDP) para el proyecto Médanos, distribuidos en 1,260 MDP para la adquisición de terrenos, 937 MDP en inversión directa y 675 MDP en gastos de operación y mantenimiento.

Según los datos del proyecto, se contempla la construcción de un puente de aproximadamente 180 metros de largo y 11.40 metros de ancho sobre el río Ixtapa, con el fin de conectar la zona de Ixtapa con el nuevo desarrollo.

La infraestructura básica incluirá una vialidad de acceso desde Ixtapa, vialidades secundarias con red de agua potable, drenaje y alcantarillado, suministro de energía eléctrica, televisión por cable, alumbrado, andadores y ciclopistas, entre otros servicios.

El estudio de mercado de SOFTEC proyecta la creación de 1,815 unidades de vivienda y 3,520 cuartos de hotel, lo que incrementará el flujo turístico y generará nuevas oportunidades de empleo. Se prevé que las comunidades cercanas puedan acoger a las personas que lleguen a trabajar en las nuevas fuentes laborales.

El Plan Maestro (2015) aprovecha la existencia de una laguna en el predio y el frente de playa, orientando el desarrollo hacia el ecoturismo. No obstante, la playa en Médanos está formada principalmente por rocas pequeñas y medianas, con oleaje fuerte, lo que la hace poco apta para actividades turísticas tradicionales.

Para contrarrestar este desafío, se proponen tres sistemas de estructuras de protección paralelas a la línea de costa y un espigón perpendicular para crear áreas protegidas del oleaje. Además, se consideran obras hidráulicas como la construcción de una estructura de control en el brazo del río Ixtapa que alimenta temporalmente a la laguna, y un vertedor de demasías para controlar su nivel máximo.

Tapia también informó sobre la ampliación de la ciclopista que conectará Playa Linda con San José Ixtapa, proyecto que podría iniciar este año. “Nos interesa detonar toda esta zona. Si logramos dar esta infraestructura, podremos conectar Playa Linda con San José Ixtapa. Con este gran paso, que es el plan parcial, tendremos otro polo turístico que impulsará significativamente esta zona”, comentó.

“Con el Plan Médanos y la ampliación de la ciclopista, buscamos crear un nuevo polo turístico que conecte Playa Linda con San José Ixtapa”, subrayó Tapia.

Este proyecto no solo busca potenciar el turismo en Pantla, sino también generar desarrollo en zonas cercanas como Buenavista, creando un corredor que conecte todo el litoral hasta La Unión.

“Es un corredor muy importante; no es un espacio limitado, sino que abarca prácticamente todo el litoral hasta La Unión. Con estos proyectos, vamos a tener otro polo turístico que impulsará significativamente esta zona”, concluyó Tapia.

Programa DIF Contigo llega a Barrio Nuevo con grandes beneficios

Yaremi López

Barrio nuevo recibió con beneplácito al equipo del DIF municipal que llegó con el programa DIF Contigo con beneficios para los ciudadanos que van desde ropa y calzado para niñas, niños y adultos, sábanas, toallas y artículos de limpieza, además de la venta de despensas que les venden a un precio simbólico.

José Valdovinos Cruz comisario de la comunidad señalo que era un día feliz por recibirla y tener la oportunidad de beneficiarse con artículos para sus familias.

En su mensaje hacia la comunidad la presidente Lizette Tapia Castro agradeció la recepción y reitero que una prioridad de su gobierno es apoyar en lo posible a los Azuetenses, de una forma que realmente lo sienten y que es en su economía.

La alcaldesa reconoció que faltan muchas cosas en Barrio Nuevo y les menciono que estarán regresando para ir resolviendo las necesidades de la comunidad.

Finalizo mencionando que actualmente en el gobierno se están operando diferentes programas sociales y señalo que poco a poco los estarán invitando para que participen y así ayudar a qué mejoren sus condiciones de vida, reiterando que en su gobierno se trabaja para el pueblo.

Arranca obra de infraestructura en la comunidad de Pantla

Yaremi López

*Se mejoran los servicios con red de drenaje

Este miércoles la presidente Lizette Tapia Castro llegó hasta la comunidad de Pantla en compañía de integrantes del cabildo y directores de área del municipio para dar el banderazo de arranque de la construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, para ampliar más este servicio en la mencionada comunidad.

Palmira Valencia Ramos comisaría de la comunidad dio la bienvenida a la alcaldesa y agradeció la visita para llevarles beneficios y les pidió a los habitantes para que participen en los eventos y hagan fuerza para sustentar sus peticiones.

Serán 226 metros de tubería en la Colonia Josefa Ortiz de Domínguez, y en la colonia los llanitos se colocaron 234 metros lineales de tubería, con una pendiente que llevará las descargas por medio de gravedad hacia la planta de tratamiento.

Al tomar la palabra la presidente Lizette Tapia Castro enfatizo en la importancia que representa para su gobierno cumplir la palabra empeñada, con la mejora de la infraestructura en agua potable, drenaje, electrificación y la mejora de los espacios públicos y deportivos, para darle impulso al desarrollo al que tiene que llegar Pantla, para construir un futuro a la par de todas las áreas del municipio y finalizo señalando que vendrán grandes proyectos para Pantla.

Salir de la versión móvil