Triatletas del Club Romanos Tri participan en competencia en el Heroico Colegio Militar

Aldo Valdez Segura

Con entusiasmo y espíritu deportivo, integrantes del Club Romanos Tri, bajo la dirección del profesor Daniel Román, participaron en una nueva edición del triatlón realizado en el Heroico Colegio Militar, ubicado en la Ciudad de México. La competencia representó una valiosa experiencia para los atletas, quienes aprovecharon la oportunidad para evaluar su rendimiento, reconocer su nivel competitivo y, sobre todo, seguir fomentando una vida activa y saludable.

Un total de seis niños y cinco adultos emprendieron el viaje desde Zihuatanejo hasta la capital del país para ser parte de esta justa deportiva. El evento incluyó pruebas de natación en la alberca olímpica del Colegio Militar, recorridos en bicicleta y una carrera a pie hasta la línea de meta.

Para los pequeños triatletas zankas y los adultos participantes, más allá de los lugares en la clasificación general, el mayor logro fue aceptar el reto, completarlo y disfrutar la experiencia. Como lo destaca el entrenador Román, los podios y marcas vendrán con el tiempo, pero lo esencial es la constancia, la disciplina y el amor por el deporte.

Han realizado 12 rescates acuáticos en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En lo que va del periodo vacacional de verano 2025, personal salvavidas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal ha realizado un total de 12 rescates acuáticos en playas como Blanca, Larga y El Palmar.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, informó que los elementos se mantienen atentos y capacitados para actuar de inmediato ante cualquier situación de riesgo en el mar. Gracias a esta labor oportuna, hasta ahora se mantiene saldo blanco en los balnearios del destino.

Cervantes señaló que no se han presentado casos de renuencia por parte de los bañistas a las recomendaciones de seguridad. No obstante, mencionó que se hizo un llamado de atención a unos adultos que dejaron a un menor encargado de otro menor, lo cual representa un riesgo tanto en el mar como en las albercas.

Protección Civil mantiene presencia constante en las zonas de playa y exhorta a los visitantes a seguir las indicaciones del personal salvavidas para prevenir accidentes y disfrutar de un verano seguro.

“Armando Ríos Piter convoca en Zihuatanejo a la asamblea fundacional de ‘Somos México’, nuevo proyecto político nacional”

Enoc López

Este domingo, a partir de las 9:30 de la mañana, se celebrará en el salón de fiestas “Stevens” , ubicado en contraesquina de la marisquería Yolanda, en Zihuatanejo, la asamblea fundacional del movimiento político ‘Somos México’, encabezado por el exsenador guerrerense Armando Ríos Piter, con el objetivo de consolidar su registro como partido político nacional.

Durante una transmisión especial del medio Despertar de la Costa, Ríos Piter compartió los avances del proyecto y extendió una invitación abierta a la ciudadanía: “Convocamos a todas las personas que creen que aún pueden aportar, que desean expresar sus ideas, construir propuestas y actuar colectivamente. Este será un espacio de reflexión, de diálogo y de consenso”, afirmó.

El político guerrerense —quien ha sido diputado federal, senador, rector universitario y aspirante presidencial independiente— destacó que Somos México busca convertirse en una plataforma ciudadana que promueva los valores de libertad, justicia y democracia, principios que considera urgentes en el contexto político actual. “Queremos que la gente de a pie se sienta cómoda opinando, proponiendo, debatiendo. Que no se excluya a quien piensa diferente, sino que se construya desde la diversidad”, subrayó.

Ríos Piter explicó que el movimiento ya ha realizado más de una cuarta parte de las asambleas requeridas por la ley electoral, y que el proceso deberá concluir en febrero para cumplir con los requisitos del Instituto Nacional Electoral. En ese sentido, la asamblea en Zihuatanejo representa un paso clave en la consolidación del proyecto en Guerrero, estado natal del fundador.

Además de convocar a nuevas generaciones, el dirigente señaló que Somos México busca integrar a personas con experiencia política que no han encontrado espacio en los partidos tradicionales. “Los partidos son vehículos, pero deben ser congruentes con los principios que promueven. Nosotros no queremos vender fantasías, sino construir propuestas reales, cercanas a la gente”, expresó.

La asamblea está abierta a hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores que deseen participar en la construcción de una alternativa política distinta. “México necesita más consensos y menos exclusiones. Esta es una oportunidad para aportar, para evolucionar juntos”, concluyó.

Finalmente, Ríos Piter agradeció al medio Despertar de la Costa, donde publica su columna semanal, y reiteró su entusiasmo por reencontrarse con la comunidad de Zihuatanejo. “Es mi casa, y me emociona volver con este nuevo proyecto que busca abrir caminos para la participación ciudadana”, dijo.

Esposa de Sagid advierte “no hospedarse en Hotel Pacífica Ixtapa”

Isaac Castillo Pineda

La esposa de Sagid N., el turista originario de Morelia que perdió la vida presuntamente electrocutado en un jacuzzi del Hotel Pacífica Ixtapa, se manifestó a las afueras del complejo para advertir a los nuevos huéspedes sobre lo ocurrido.

Con la voz entrecortada y visiblemente afectada, la mujer realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook, en la que afirmó que su esposo falleció por una descarga eléctrica, presuntamente derivada de una falla de mantenimiento en las instalaciones del hotel.

Durante su mensaje, pidió a los turistas tener precaución y aseguró contar con un video que probaría lo sucedido; señaló que el hotel no ha asumido responsabilidad alguna por el hecho.

Asimismo, acusó a la administración de Pacífica Ixtapa de priorizar sus intereses comerciales por encima del bienestar y la seguridad de los huéspedes. La manifestación ocurrió previo a que el hotel emitiera un comunicado lamentando el fallecimiento y asegurando que colabora con las autoridades para esclarecer el caso.

‘Somos México’ busca ser partido político, este domingo 03 de agosto tendrán una asamblea en Zihuatanejo

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.— El movimiento Somos México, en proceso de constituirse como partido político nacional, llevará a cabo su asamblea distrital correspondiente al distrito electoral 03 el próximo domingo 3 de agosto a las 9:30 horas en el salón Stevens, ubicado en Zihuatanejo. El evento contará con la presencia de representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), quien ya supervisó el recinto para garantizar su legalidad.

Según Ramón Sosamontes Herreramoro, coordinador nacional del proyecto en Guerrero, esta entidad ha registrado las asambleas más numerosas del país, con cifras que superan por amplio margen el mínimo requerido de 300 asistentes. Entre ellas destacan las realizadas en Iguala (672), Chilpancingo (627), Taxco (549) y Acapulco (540).

“El objetivo de realizar la asamblea ahora es estratégico: buscamos consolidar el registro antes de noviembre para poder participar en los comicios de 2027 y 2030. Si no lo hacemos ahora, tendríamos que esperar hasta 2031, y muchos no estaríamos presentes para impulsar este proyecto”, afirmó Sosa.

El movimiento se presenta como un “partido de causas” sin afiliación ideológica convencional (ni de derecha, centro o izquierda), con estructuras democráticas horizontales que impiden que dirigentes se postulen como candidatos, y exigen que todas las candidaturas se definan mediante votación directa en los distritos o municipios.

Durante la conferencia, SosaMontes también denunció presuntos obstáculos políticos como el cierre de un salón en Ciudad de México y presiones institucionales en otras regiones, aunque destacó que hasta ahora se han mantenido relaciones cordiales con autoridades y partidos. “Nos hemos sostenido en la cortesía política; organizamos reuniones legales, públicas y abiertas.”

Somos México se apoya en la estructura del Frente Cívico Nacional —organizador de las marchas ciudadanas Marea Rosa— y considera que dicha base social movilizada es su principal diferencia respecto a otros intentos partidistas. “Ya son personas que decidieron luchar por las libertades políticas; no empezamos de cero.”

Además, se anunció la presencia de Armando Ríos Piter, político guerrerense, en el evento del domingo, junto a líderes locales como Eric Fernández Gómez y Rafael Guzmán Eloisa, a quienes se reconoce como pilares del movimiento. También se impulsa la incorporación de jóvenes al proceso organizativo.

Finalmente, Ramón Sosamontes hizo un llamado a la ciudadanía del distrito 03 —que abarca municipios como Petatlán, La Unión, Coahuayutla y San Jerónimo— a participar activamente en la asamblea, portando su credencial de elector y ejerciendo su derecho político sin condicionamientos ni amenazas.

“La gente tiene derecho a recibir programas sociales, pero eso no debe limitar su libertad para organizarse y pensar políticamente”, expresó.

Avanzan trabajos de rehabilitación en el puente del libramiento de Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro.-A casi un año del impacto del huracán “John”, que dejó severos daños en la infraestructura carretera de la región Costa Grande, continúan los trabajos de rehabilitación en el puente del libramiento sur de la ciudad de Técpan, uno de los puntos más afectados por el fenómeno natural.

El desbordamiento del río provocó el colapso de dos tramos de la estructura, lo que obligó al cierre total de la circulación en este importante paso de cuota. Luego de un largo proceso entre la empresa concesionaria Omega y la aseguradora, finalmente se logró activar la póliza y dar inicio a las obras de reparación.

Desde hace varias semanas, personal especializado y maquinaria pesada trabajan de manera continua, los siete días de la semana, con el objetivo de restablecer la conexión lo antes posible y minimizar las afectaciones a la movilidad de la zona.

Las labores se centran en la cimentación y en la reconstrucción de los tramos vencidos, con el fin de garantizar la seguridad de los conductores una vez que se reactive el tránsito por esta vía.

Presidenta Lizette Tapia Castro encabeza emotiva ceremonia de graduación de Guarderías DIF

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Al iniciar este miércoles el desahogo de su agenda de prioridades para seguir avanzando en el proyecto Construyendo Futuro para el municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó en el Auditorio Zihua la ceremonia de graduación de decenas de niñas y niños que, durante el periodo 2024-2025, recibieron los servicios que prestan las tres guarderías del DIF Zihuatanejo.

En la apertura del evento, que se caracterizó por expresiones de sana alegría protagonizadas por menores egresados de las guarderías “Mis Primeros Pasos”, “María Luisa Garfias Ochoa” y “El Mundo de los Peques”, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, Ana Karen Rebolledo Hernández, agradeció la asistencia de padres de familia, maestras y otras personas comprometidas con el bienestar de las niñas y niños zihuatanejenses.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro felicitó a “todos los artistas que hoy nos hicieron disfrutar con su talento”, refiriéndose a los menores que participaron con bailes típicos del estado de Guerrero y otras expresiones musicales que ahí se pudieron apreciar.

Reconoció que en las tres guarderías del DIF Zihuatanejo hay muchas personas que realizan un trabajo constante para formar la estructura con la que cuentan estos espacios dedicados a brindar la atención que necesitan las niñas y niños del municipio, para tener un mejor desarrollo en una de las etapas más importantes de la vida.

“Para mí es un gran gusto participar hoy en esta clausura. Es un evento que se siente raro, porque se siente lindo ver a los niños, se siente bien saber que están creciendo, que están avanzando, que se van a ir a estudiar, a seguir aprendiendo… pero también se siente lindo porque la convivencia con ellos todos los días crea un vínculo muy especial”, expresó emocionada la primera edil del municipio.

A los padres de familia les agradeció la confianza que tienen en las guarderías operadas por el DIF Zihuatanejo, mientras que a las maestras les reconoció el tiempo y esfuerzo que invierten de forma permanente en su labor dentro de estas instalaciones. “Trabajamos con mucha responsabilidad, nos esforzamos todos los días para que el cuidado que tenemos con sus hijos sea el mejor”, remarcó.

Celebran en Las Humedades el Festival Mexicano de la Serpiente para proteger a especie única de la sierra de Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

Técpan, Gro. – En la comunidad de Las Humedades, enclavada en la sierra alta de Técpan, se celebró la cuarta edición del Festival Mexicano de la Serpiente, un evento dedicado a crear conciencia sobre la importancia de preservar la Crotalus ericsmithi, mejor conocida como serpiente de Castilla, una especie endémica de la región que se encuentra en riesgo por el saqueo y la desinformación.

Organizado por las agrupaciones Bio-Explora Guerrero y Reptil Guerrero (REPTILGRO), el festival reunió a estudiantes de primaria, familias y brigadistas de conservación de varias comunidades serranas, así como a representantes de la Reserva de la Biosfera Sierra de Tecuani y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Durante la jornada, se ofrecieron charlas educativas, exposiciones fotográficas, recorridos interpretativos y dinámicas con ejemplares vivos para desmitificar a las serpientes. Como acto simbólico, se liberó una serpiente real en su hábitat, lo cual generó entusiasmo entre los asistentes.

Miriam Téllez, vecina de la localidad, destacó que el festival promueve una nueva relación con la fauna silvestre, mientras que el biólogo Enrique Vázquez subrayó que aún existe mucha desinformación sobre las serpientes: “No son agresivas ni atacan sin razón, pero siguen siendo perseguidas por miedo o superstición”.

Aunque aún no hay fecha definida, los organizadores confirmaron que ya se está planeando la quinta edición del festival, con la intención de seguir defendiendo a esta especie única de la sierra guerrerense.

Multan a los Nuevos Ministros, pero no hay nulidad – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Multan a los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el reparto de acordeones.”

Vimos la incapacidad del Instituto Nacional Electoral, en no saber investigar para dar con los responsables de la elaboración, distribución de los acordeones en todo el país.

Al no hacer responsables en su totalidad a quienes salieron en los acordeones, no pueden decir que la elección fue limpia, al contrario al no dar con los responsables, y los ganadores se deslindaron de ellos, entonces podemos decir la máxima en materia penal, “No hay Delito no hay Delincuente”.

Aquí “La frase “nullum crimen sine lege” es un principio fundamental del derecho penal que se traduce como “no hay crimen sin ley”. En esencia, significa que una persona no puede ser castigada por una acción que no esté definida como delito por la ley antes de que se cometa. Esta máxima latina, también conocida como principio de legalidad, es crucial para garantizar la seguridad jurídica y proteger a los ciudadanos de sanciones arbitrarias”. No los estoy defendiendo, solo que si no les probaron que fueron ellos, no debió haber sanción, esto significa que se violentan el principio de legalidad y seguridad jurídica.

Se les hubiera probado de que fueron ellos, entonces no debieron ser legitimados al momento de calificar su elección, esto quiere decir que de que no debieron de darles las constancias de mayoría para el cargo en el que participaron, puesto que aun sin que les probara su autoría en la elaboración y distribución de los acordeones fueron castigados con multas, eso es lo que esta fuera de todo principio legal en derecho. Insisto el INE, no fue capaz de hacer una verdadera investigación, para arribar a la convicción de demostrar la autoría de estos en la elaboración, destruición de los acordeones en todo el país, lo que sí sabemos es que los que estaban en los acordeones son los que salieron electos, en ese sentido hubo una inducción al voto, pero el órgano electoral no logró acreditar la conducta a los ganadores.

Pero aquí también nos preguntamos que hizo  “La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) se encarga de investigar y perseguir los delitos electorales, tanto a nivel federal como local, para garantizar la legalidad y transparencia de los procesos electorales. En el ámbito federal, es la autoridad encargada de investigar y perseguir los delitos electorales federales, mientras que en cada entidad federativa existe una fiscalía especializada en materia penal-electoral, que opera a nivel estatal”. Acaso no se denunciaron estos delitos electorales ante este organismo persecutor de los actos penales electorales, entonces de que sirve tenerla, nos sale caro mantener este aparato que solo funciona como una carga al presupuesto, pero de resultados nada.

Todos los medios dieron a conocer que “El INE impone multas mínimas a 177 candidatos ganadores de la elección judicial que aparecieron en los acordeones” solo multas, pero no hubo nulidad en ningún caso, pues ellos fueron los beneficiados, al salir electos pero antes en los acordeones, pero sin que se les demostrara también la conducta ilícita, rompiendo con los principios de legalidad y seguridad jurídica.

Con esta acción el INE pretende cerrar la pinza de la elección de jueces, magistrados y ministros del nuevo Poder Judicial Federal, además de la  fiscalización de los ingresos y gastos de campañas de los más de 7.000 candidatos que se disputaron 2.681 cargos de impartición de justicia a nivel federal y local el 1 de junio, según “El País” se dan a conocer que estos fueron multados por estos actos, pero insisto sin que se les haya demostrado su autoría en dichos actos.

Estos actos de diseño, elaboración y distribución derivó en multas por más de 18 millones de pesos, mismo que según se supo podrán pagar en cómodas mensualidad, como en la tiendas de conveniencias, en INE en su informe dijo que se han incluido sanciones relacionadas con los llamados acordeones, las listas impresas y digitales que se distribuyeron y difundieron de manera masiva por todo el país para dirigir el voto de los ciudadanos, pero en cuanto a echar abajo la elección ni hablar, sin pre4ubas de que fueron ellos los autores intelectuales o materiales de los mismos, aun así  fueron sancionados.

Guadalupe Taddei, la presidenta del INE, descalificó las sanciones por el uso de acordeones, la consejera presidenta  consideró falta de sustento jurídico. “No fue posible cuantificar la totalidad de acordeones elaborados y distribuidos, tampoco se pudo constatar que la mensajería instantánea y digital contara con elementos que permitiesen corroborar la existencia de esa misma propaganda”. Manifestó ya en un tono molesto, pues no se daban los elementos para acreditar la falta y aplicar la sanción.

Si no fueron ellos lo que gastaron en los acordeones, entonces son de procedencia ilícita, motivos para una determinación de no ser elegibles para el cargo que participaron.

No pudieron o no fueron capaces de acreditar por lo menos la autoría de un  tercero; si esto no fue posible entonces ese tercero violento los principios de equidad e igualdad de la contienda, por lo tanto son recursos de procedencia ilícita, que rebasó en algunos casos los topes de campaña. Por eso solo quedó en multas, incapacidad total del INE, para estos y futuros casos, habrá más trampas que no serán sancionadas.

Los sancionados son todos, pues todos aparecen en los acordeones impresos y electrónicos, pero “La sanción más alta es para Loretta Ortiz, por  255 mil 017 pesos; sigue Yasmín Esquivel por 190 mil 980 pesos; Irene Herrerías por 138 mil 030 y María Estela Ríos por 125 mil 811 pesos”. Según el Universal, con ello se da muestra de una complicidad de los que organizaron la elección, ellos sabían que solo iban a quedar en multas.

Pero “En la lista sigue Giovanni Figueroa por 94 mil 358; Lenia Batres por 89 mil 380 pesos y Arístides Guerrero por 80 mil 555 pesos. Las multas más bajas serán para el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, cuya sanción sería de 79 mil 424 pesos; así como Irving Espinosa Betanzo, con 79 mil 198 pesos”. Es decir todos son sancionados con multas, lo que equivale a reconocer que hicieron trampas para inducir el voto y ganar un espacio en el Poder Judicial de la Federación, lo que no fue con los demás candidatos que no tuvieron esa sagacidad de hacer trampa, jugaron limpio y no ganaron, lo que equivale a reconocer que hubo irregularidades muy graves que pusieron en riesgos la democracia del país, por encima de la dignidad de las personas que fueron a votar.

Ganaron con fraude o haciendo fraude electoral, pero sigo insistiendo como en muchas entregas anteriores, que el voto es de buena fe, donde radica el verdadero valor del voto, en la libertad de votar sin presiones, sin chantajes, sin comprarlo, sin amenazas de ninguna índole, en eso radica el valor del voto, ahora que lo han prostituido es cuando el voto vale una despensa, un programa federal, un kilo de arroz, unos lentes, una tarjeta rosa,  un puesto en la administración pública, y recientemente los acordeones, eso le robó la libertad al voto.

El efecto de los acordeones, que también insisto fue la forma más antidemocrática de robarse la elección judicial, es una propaganda huérfana, que nadie se hace responsable de ella, pero existe todos la vimos nacer, pero según no se sabe quién es el padre y la madre de esa propaganda, según ellos fueron los electos, lo que es una vergüenza ganar de esa forma.

Avanza construcción de trenes México-Pachuca y México-Querétaro; generarán 260 mil empleos este año

Edvin López

• Comienzan en agosto las obras de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.

• Además, en agosto se dará el fallo de la licitación para la flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación de 47 trenes para las líneas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

• En cumplimiento al compromiso de la Presidenta, la SICT inicia hoy la construcción del Puente Amado Nervo, que conectará a Jalisco con Nayarit en beneficio de medio millón de personas.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos este año.

Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en agosto iniciarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. En ese mismo mes se dará el fallo de la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e iniciará el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con los trenes de pasajeros se busca comunicar al país y beneficiar a las comunidades cercanas a las rutas mediante impactos económicos positivos.

“El objetivo de estos trenes al norte, igual que el Tren Maya o el Interoceánico, es que beneficien a las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte segura, rápida y de calidad, sino también una fuente de beneficios económicos para las ciudades y pequeñas comunidades alrededor de las rutas”, puntualizó durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Además, informó que, en cumplimiento a su compromiso, este miércoles la SICT dará el banderazo de inicio de la construcción del Puente Amado Nervo, que reducirá el trayecto entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, en beneficio de medio millón de personas. La obra tendrá una inversión de 900 millones de pesos (mdp), de los cuales este año se ejercerán 206 mdp. El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, indicó que se generarán 2 mil 700 empleos y se estima concluirla en noviembre de 2026.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren Ciudad de México-Pachuca ha generado hasta el momento 6 mil empleos directos. Se trabaja en la explotación de bancos, conformación de terraplenes, compactación de caja para plataformas de vía, excavación, habilitado, armado y colado de pilas y zapatas de cimentación para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan-AIFA. También se ha realizado la topografía de delimitación, el trazo del polígono de talleres, cocheras y subestaciones, el censo forestal y de rescate de flora y fauna, además de concluir la prospección arqueológica en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sobre el tren Ciudad de México-Querétaro, informó que se han generado 5 mil empleos y se trabaja en la conformación de terraplenes para obras de desvío y caminos logísticos, ampliación de la vía de carga, exploraciones de ingeniería para estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, cocheras y talleres. También se han realizado censos forestales y de fauna, y junto al INAH, se tiene un 99 por ciento de avance en la prospección arqueológica.

El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el tren Querétaro-Irapuato se construye en dos tramos: de Querétaro a Apaseo el Grande, cuyo fallo de licitación se publicará el 18 de agosto, y de Apaseo el Grande a Irapuato, con fallo previsto para el 6 de octubre. En el caso del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, explicó que se divide en tres tramos: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz (licitación el 18 de agosto), de Saltillo a Santa Catarina (18 de septiembre) y de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo (3 de octubre). Además, entran en fase de estudios las rutas: Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis. Hoy se publica la convocatoria para realizar las evaluaciones ambientales.

Salir de la versión móvil