En Guerrero se implementan campañas fitosanitarias para evitar plagas en la producción agrícola

Edvin López

*Sesiona el Comité de Sanidad Vegetal en el Estado de Guerrero para revisar las acciones y reforzar la protección en las producciones agrícolas

Chilpancingo, Gro.- Para evaluar y ajustar las estrategias previstas en el marco de las Campañas Fitosanitarias, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural participó en la reunión de Revisión y Análisis del Programa 2025 del Comité de Sanidad Vegetal en el Estado de Guerrero.

Durante la reunión, se analizaron las actividades programadas para cada una de las campañas considerando su eficacia, las necesidades de los productores locales y las condiciones específicas del entorno agrícola de la entidad.

Además, se analizaron ajustes a los métodos y herramientas utilizadas, con el fin de fortalecer el control y la prevención de plagas y enfermedades que pudieran afectar la producción agrícola.

Este espacio de colaboración permite coordinar esfuerzos y asegurar el éxito de las acciones implementadas para proteger la sanidad vegetal.

La cultura y tradición guerrerense llegarán a la Ciudad de México con “Guerrero en Los Pinos”

Edvin López

*Proyecta Evelyn Salgado a Guerrero como referente cultural de México

*La gobernadora de Guerrero presentó la agenda cultural del mes de marzo; alistan Domingos Culturales por la Paz para preservar la cultura

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la agenda cultural de marzo que incluye el evento “Guerrero en Los Pinos”, una muestra de la riqueza cultural, artística, gastronómica y folclórica del estado que se llevará a cabo los días 29 y 30 de marzo en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México.

Salgado Pineda destacó que esta es la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos” y representa una oportunidad para exponer al país la grandeza cultural del estado.

“Este evento es un orgullo para Guerrero. Llevaremos nuestras danzas, música, gastronomía y artesanías, demostrando que somos un estado con una riqueza cultural inigualable”, expresó la mandataria.

Durante estos dos días, una delegación artística y cultural de Guerrero ofrecerá presentaciones musicales, danzas tradicionales, exhibición y venta de artesanías, así como degustaciones de platillos típicos preparados por cocineras tradicionales.

Además, la gobernadora adelantó que se está planeando una festividad en Guerrero similar a la Guelaguetza de Oaxaca, donde se resaltará el folclore y las tradiciones del estado.

Como parte de la estrategia para fomentar el arte y la cultura, la mandataria guerrerense anunció el inicio de los “Domingos Culturales por la Paz”, una iniciativa que arrancará en Zumpango del Río con el objetivo de llenar las plazas y zócalos de Guerrero con música, danzas y expresiones artísticas.

“Queremos que la cultura esté presente en todos los espacios públicos, para que nuestras tradiciones y raíces sigan vivas en las nuevas generaciones”, subrayó la gobernadora.

En este contexto, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, informó sobre las convocatorias abiertas para incentivar la creación literaria en la juventud guerrerense, entre ellas se encuentra la 12ª edición del Premio Estatal de Cuento, Poesía y Ensayo Literario “Juventud que Transforma”, así como la 25ª edición del Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”, entre otras.

Cabe mencionar que las bases de estas convocatorias estarán disponibles en las redes oficiales del gobierno de Guerrero.

La gobernadora de Guerrero informó que avanza la restauración de importantes recintos culturales en Acapulco, como el Centro Cultural de Acapulco, afectado por los huracanes Otis y John, así como la recuperación de La Casa de los Vientos, con una inversión significativa para preservar este patrimonio material del estado.

“En Guerrero, la cultura es primero. No podemos transformar nuestro estado sin rescatar nuestras tradiciones y fortalecer nuestra identidad desde las escuelas y espacios públicos”, puntualizó Evelyn Salgado.

Evalúa Evelyn Salgado resultados en seguridad y fortalece atención integral a las causas que originan la violencia en Guerrero

Edvin López

*Lleva jornadas de atención con servicios integrales a la Costa Chica

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de atender las causas que originan la violencia desde una atención integral, desde la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda delineó las estrategias de seguridad en el estado, así como logística para la realización de las próximas Ferias de Servicios Integrales en la región de la Costa Chica.

Como parte de esta iniciativa de atención directa a la población, se han beneficiado a 33 municipios, por lo que el próximo jueves 13 de marzo se atenderá a la población en Tecoanapa y el viernes 14 en Las Vigas de la Costa Chica.

Estas jornadas acercarán trámites y servicios gratuitos en áreas clave como salud, educación, seguridad y empleo, garantizando que los apoyos del Gobierno del estado lleguen a las familias guerrerenses que más lo necesitan atendiendo las causas que originan la violencia.

La gobernadora también evaluó los resultados de la estrategia de seguridad y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que cada rincón de Guerrero sea seguro, fortaleciendo la proximidad social con la ciudadanía y promoviendo acciones que mejoren su bienestar.

En Chilpancingo… Rescata un bombero a una niña de una vivienda que se incendiaba

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).-Un elemento de Bomberos de Chilpancingo salvó la vida de una niña al rescatarla de una vivienda que estaba incendiando en la colonia Lucía Alcocer.

La heroica acción ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana de este viernes en la vivienda ubicada en la calle Andrés de Figueroa.

Los bomberos acudieron a sofocar el incendio, el cual ya había disminuido gracias a que jóvenes que surtían agua en una pipa pasaban y le echaron el vital líquido sobre la vivienda.

Durante las labores de los bomberos, una mujer los alertó de la presencia de una niña en el interior de la vivienda, y uno de ellos ingresó de inmediato a rescatarla.

Fueron informados que el incendio inició cuando la señora Isabel, dueña de la vivienda, prendió fuego en su azotea para calentar comida, y las llamas se extendieran rápidamente. 

Violencia en Acapulco: Hallan dos hombres asesinados, uno desmembrado

Agencias

Chilpancingo, Gro.- (IRZA)  Dos hombres fueron encontrados muertos en distintos puntos del poniente de Acapulco en las últimas horas, según informaron autoridades estatales.

El sábado, alrededor de las 10 de la noche, se localizó el cuerpo desmembrado de un individuo en la colonia Antorcha Revolucionaria, cerca del fraccionamiento Mozimba.

Los restos humanos fueron hallados en la calle Principal, esquina con la avenida Las Granjas. Según testimonios de residentes locales, varios individuos en un automóvil arrojaron el cadáver a la calle.

El domingo, cerca de las 12:30 de la tarde, se encontró el cuerpo de un hombre en el asiento trasero de una camioneta Urvan abandonada en la avenida Pie de la Cuesta, en el área del fraccionamiento Mozimba.

Reportes indican que hombres armados dejaron el vehículo en la vía. La víctima, hallada dentro de la unidad de la ruta de transporte público Antorcha Revolucionaria-Mozimba, presentaba múltiples impactos de bala.

Asesinan a balazos a chofer de Urvan en Acapulco

Agencias

Acapulco, Gro.- (IRZA) La violencia continúa azotando este municipio. La tarde de este domingo, Leonardo “N”, chofer de una Urvan de transporte público, fue asesinado de un disparo en la cabeza en la Calzada Pie de la Cuesta, casi esquina con la calle Granjas, en la colonia Mozimba.

Según el reporte de las autoridades, el agresor disparó contra el chofer en el área de pasajeros de la unidad, marcada con el número económico 1970 de la ruta Mozimba-Granjas.

El reporte del homicidio se realizó de forma anónima al número de emergencias 911, cerca del mediodía. Elementos de la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Vial acudieron al lugar para resguardar la Urvan donde se encontraba el cuerpo.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y encontró un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

Se informó que el chofer fallecido fue identificado como Leonardo “N”. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Con la elección de la Reina del Carnaval arranca la tradicional fiesta.

Yaremi López

*Carnaval de Zihuatanejo se consolida como la mejor festividad en el Estado.

Ante miles de zancas que abarrotaron la cancha municipal y su explanada, la presidente Lizette Tapia Castro acompañada de su esposo Jorge Sánchez allec y los integrantes del cabildo, dio el banderazo de arranque de lo que se espera sea el mejor carnaval de la historia de Zihuatanejo.
Al hacer su primera aparición las cinco candidatas, el entusiasmo se desbordó cuando cada una de las porras apoyo a sus candidatas.

En su primera presentación Izlisbeth representado a los mercados, Stephanie de Agua de Correa, Ximena representando al Coacoyul, Leslie de Pantla y Ma. de los Angeles de la Colonia la Noria, se presentaron una por una con breves mensajes y al menos tres de ellas lo hicieron en español e inglés, siendo este un gran detalle por la presencia de extranjeros en el evento.

En la segunda pasarela las cinco candidatas desfilaron en traje de baño, en dónde quedó de manifiesto que Zihuatanejo el lugar de mujeres bellas es una realidad. La segunda pasarela fue en traje de fantasia en dónde tomando el tema del Carnaval ” Culturas del mundo” presentaron cuadros de África, Egipto, Guatemala, México y Brasil.

La última pasarela en traje de gala fue la oportunidad para que las cinco candidatas mostrarán otra faceta de su presentación. Cerrando con la dinámica de contestar una pregunta que se les entrego en sobre cerrado a cada una de ellas, luego de este ejercicio entro en deliberación el jurado calificador para decidir quien sera la Reina del Carnaval 2025.

La primera sorpresa de la noche fue cuando el público le dio el triunfo como Rey de la Alegría a Eduardo (Lalito) Moreno representando al Coacoyul. La presidente Lizette Tapia Castro mencionó que para ella es un orgullo participar en la coordinación del Carnaval, porque los pueblos viven de sus tradiciones y hay que conservarlas.

Agregó que el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo se está consolidando como el mejor dentro de nuestro estado y brinda la confianza para consolidarlo a nivel nacional. Al dar a conocer a las ganadoras, el resultado quedó de la siguiente manera:

La corona de Duquesa fue para Stephanie Judith Campos de Agua de Correa, El título de Princesa fue para Leslie Fombona Gutiérrez de la comunidad de Pantla y la corona de Reina del Carnaval Ixtapa Zihuatanejo 2025 “Culturas del Mundo”, fue para Ximena Alarcón de la comunidad del Coacoyul.

La invitación quedó abierta para el próximo viernes 14 cuando será la coronación de la Reina y la presentación del comediante Teo González con lo que inician las fiestas del carnaval.

Lizette Tapia Castro, reconoce a mujeres zihuatanejenses.

Yaremi López

*Reciben reconocimiento como mujeres del año azuetenses destacadas.

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado sábado 8 de marzo, la presidente Lizette Tapia Castro hizo entrega de reconocimiento a mujeres que se han destacado en el ámbito profesional, cultural, empresarial y social del municipio.

La ceremonia se efectuó en el centro cultural y turístico El Partenón Zihuatanejo. En su participación la presidente Lizette Tapia Castro, envió un emotivo mensaje a las mujeres galardonadas en un gran ambiente y señaló que es motivo de mucho orgullo reconocer a las 7 mujeres más destacadas del año en Zihuatanejo, manifestando que como gobierno municipal están buscando visibilizar el trabajo que cada mujer ha realizado, y que hoy son 7 pero hay muchas más que en distintos ámbitos han hecho y han logrado que Zihuatanejo, sea la ciudad que se ha desarrollado con muchos beneficios para las mujeres.

Zihuatanejo, es un lugar de mujeres y no es una casualidad, dijo la alcaldesa Tapia Castro y en esta fecha es muy importante reconocer y honrar a las mujeres que con su fuerza, valentía y determinación han allanado el camino en la lucha por la igualdad y la justicia, y han permitido la construcción de comunidades más justas, inclusivas y prósperas.

Agregó que el camino no ha sido nada fácil, muchas mujeres lucharon y actualmente seguimos luchando para generar nuevas oportunidades para las generaciones que nos siguen, no hemos de negar que hemos tenido avances importantes y esto es una muestra, y nos anima a seguir trabajando para lograr mejores condiciones a quienes en un futuro cercano tomarán las riendas en el desarrollo de los municipios, del estado y del país, expresó la edil.

Ante los asistentes en El Partenón Zihuatanejo, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, refrendó su compromiso de ser la primer presidente y cumplir que las políticas públicas sean de beneficio, igualdad y equidad en oportunidades para todas y todos.

Ser presidente no ha sido una tarea nada sencilla, son apenas 5 meses lo que lleva la actual administración, dirigiendo los destinos y el futuro de esta ciudad y vamos a seguir haciendo el mejor esfuerzo para alcanzar las metas que nos hemos trazado.

Hoy las mujeres alzan la voz, por una vida digna, el Día Internacional de la Mujer es un llamado a la acción a impulsar la plena participación de sus derechos y liderazgo, y reforzar la protección contra la explotación y abusos sexuales enfatizó Tapia Castro.

Las galardonadas en el año 2025 son:
Guadalupe Gaytan Santiago, mujer destacada en el ámbito Cultural.
Wendy Carbajal Sotelo, mujer destacada en el ámbito Educativo.
Gabriela Mondragón Parra, mujer destacada por su labor Social.
Orquidea García Cruz, mujer destacada en el ámbito Deportivo.
Cristina Rodríguez Krebs mujer destacada en el ámbito de Protección Animal.
Paola Ivette González Hernández, mujer destacada en el ámbito Económico Empresarial.
Ofelina Ávila Marín, mujer destacada en el ámbito Profesional.

El dolor y la redención de un ex adicto: La historia de Eduardo

RUTH TAMAYO

En entrevista, Eduardo Sánchez Hernández comparte su desgarradora travesía desde una infancia marcada por la violencia hasta las profundidades de la adicción y su eventual camino hacia la rehabilitación. Con una honestidad brutal, revela cómo el trauma de presenciar el asesinato de su padre a los 5 años lo sumió en un ciclo de odio, venganza y autodestrucción.

“Crecí con odio a los seres humanos, queriendo venganza, odiando a los seres humanos”, confiesa. Esta ira reprimida lo llevó a refugiarse en el alcohol y las drogas, buscando una fuga de su dolorosa realidad. “Todo el adicto, no solo el adicto, todo el ser humano, hombre o mujer, se fuga más de 100 veces”, reflexiona, describiendo la adicción no solo como una dependencia de sustancias, sino como una evasión constante de uno mismo.

El entrevistado describe la “vida ingobernable” como un estado de desorden y rebeldía, donde la falta de fe y la búsqueda de experiencias extremas lo llevaron a la autodestrucción. “Lejos de hacerle caso a mi mamá, mejor me iba con mis amigos”, admite, reconociendo la influencia negativa de su entorno.

La vida en la Ciudad de México en las décadas de los 80 y 85, marcada por la violencia y la supervivencia, exacerbó su adicción. “Drogado y alcoholizado se te hace más fácil. Sientes que eres más inteligente, eres fuerte, eres grande, pero son solo ideas y pensamientos”, explica.

Sin embargo, a pesar de la oscuridad, vislumbró la esperanza al observar la transformación de otros adictos en rehabilitación. “Me quedaba asombrado y anonadado”, recuerda, sin encontrar palabras para describir la magnitud de su cambio.

Esta historia revela cómo el trauma infantil, la falta de guía y la influencia negativa del entorno pueden llevar a la adicción y la autodestrucción. Pero también es un testimonio del poder de la rehabilitación y la capacidad de redención del ser humano.

La infancia de Eduardo estuvo marcada por el silencio y la humillación. “Me hacían bullying, me humillaban, me decían que porque era huérfano, que no tenía papá”, recuerda. Incapaz de expresar su dolor, se volvió mudo. “Mi mamá me pegaba siete veces al día, queriendo que yo llorara, pero no podía llorar”, confiesa.

Esta represión emocional lo llevó a explotar violentamente. “El esquizofrénico, el que no te dice nada, ese es el peligroso”, advierte. Sus estallidos de ira lo llevaron a ser expulsado de varias escuelas primarias, donde el bullying era constante.

El silencio de Eduardo comenzó a romperse cuando su madre, analfabeta, decidió aprender a leer y escribir para poder firmar sus boletas escolares. “Fue tan inteligente mi mamá que se metió en la nocturna”, relata con admiración. Este acto de amor y superación personal fue un punto de inflexión en su vida.

“Cuando veo ese impacto de que mi mamá ya agarró y escribió, escribe letra de pegadita… le dije, ‘Gracias, mami’”, recuerda con emoción. A partir de ese momento, comenzó a hablar y a integrarse más en la sociedad.

La adolescencia de Eduardo estuvo marcada por la inseguridad y el miedo. “Tenía miedo de decirle a alguien que fuera mi novia”, confiesa. Estas emociones reprimidas lo llevaron a refugiarse aún más en las drogas y el alcohol.

Sin embargo, a los 30 años, encontró la ayuda que necesitaba en Alcohólicos Anónimos. “Me di cuenta de que no era yo el culpable en el grupo”, afirma. A través del programa, aprendió a perdonarse a sí mismo y a los demás, y a enfrentar sus miedos y traumas.

Uno de los momentos más conmovedores de la entrevista es cuando Eduardo describe cómo perdonó a su madre, fallecida años atrás. “Me dijo que fuera a su tumba y hablara con ella”, relata. Siguiendo el consejo de su padrino, expresó todo el dolor y el resentimiento que había guardado durante años.

“Cuando terminé, me sentí de otra manera. Libre”, afirma. Este acto de perdón fue un paso crucial en su proceso de recuperación y le permitió liberarse del odio y el rencor que lo habían atormentado durante toda su vida.

Hoy, Eduardo dedica su vida a ayudar a otros adictos a encontrar el camino hacia la recuperación. “La gente no pregunta”, lamenta, refiriéndose a la importancia de buscar ayuda y compartir las experiencias.

Su historia es un testimonio del poder del perdón, la resiliencia y la capacidad de transformación del ser humano. “Si llegas a salir de ahí, es un milagro”, afirma. Pero, como él mismo demuestra, los milagros son posibles cuando se busca la ayuda adecuada y se tiene la voluntad de cambiar.

Master Class de Zumba ilumina la tarde en Zihuatanejo

Yaremi López

**Más de 250 mujeres siguieron el ritmo de los instructores y la animada música

La conmemoración del mes de la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, contó con una gran respuesta. Además, el gobierno de LizetteTapia Castro organizó eventos a lo largo de todo el mes de marzo.

En un ambiente festivo y lleno de energía, más de 250 mujeres respondieron a la convocatoria de la presidenta municipal Lizette Tapia, quien invitó a las mujeres del municipio a participar en las actividades programadas. De esta manera, se demostró que en Zihuatanejo de Azueta se está trabajando de manera efectiva para otorgarles a las mujeres el lugar que merecen en la sociedad.

La alcaldesa también participó en las rutinas dirigidas por los instructores, lo que resultó muy motivador para las mujeres presentes, al mostrar que su discurso es auténtico y refleja su compromiso con el reconocimiento de las mujeres del municipio.

Salir de la versión móvil