Frente al condominio Las Torres Gemelas… Ataque armado en la Costera de Acapulco deja un turista muerto y otro herido

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Dos turistas originarios de la Ciudad de México fueron atacados a balazos la madrugada de este lunes en plena Costera Miguel Alemán, en la zona conocida como Acapulco Dorado. Uno de ellos murió en el lugar y el otro resultó herido.

El ataque ocurrió poco después de las 5:00 de la madrugada, en la esquina de la Costera con calle Roca Solá, en el fraccionamiento Condesa, a la altura de una gasolinera y frente al condominio Las Torres Gemelas, donde ambos turistas se hospedaban.

En el sitio, las autoridades localizaron a Porfirio Cansino López, de 58 años, quien presentaba una lesión por arma de fuego en el hombro izquierdo. Su acompañante, Jaime Alejandro Ramírez, de 37 años, fue hallado tirado sin vida y boca arriba tras recibir disparos en el tórax, a un costado de la llanta delantera izquierda de una camioneta doble cabina, negra, marca Ford tipo F150 4×4.

De acuerdo con los primeros reportes ministeriales, se trató de un ataque directo con arma de fuego. Las víctimas portaban brazaletes de hospedaje de Las Torres Gemelas, lo que permitió confirmar su procedencia y condición como turistas. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por homicidio y lesiones.

En la zona del ataque se encuentran cámaras del C-4, cuyos registros serán revisados con el objetivo de identificar a los presuntos responsables de la agresión en este destino turístico.

Horas más tarde, personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue de El Quemado, en la zona suburbana del puerto.

Gestionan retorno completo del impuesto al hospedaje en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) realiza gestiones ante el gobierno del estado para que se reintegre la totalidad del recurso correspondiente al 4% del impuesto al hospedaje, con el fin de fortalecer la promoción turística del destino.

Pedro Castelán Reyna, director de la OCVIZ, explicó que el binomio de playas representa una de las principales aportaciones por concepto de hospedaje en Guerrero, por lo que consideró que, a mayor número de visitantes, mayor debería ser el retorno del presupuesto para campañas de atracción turística.

El representante recordó que, aunque desde noviembre de 2021 el impuesto se incrementó del 3 al 4%, la oficina de promoción ha seguido recibiendo prácticamente la misma cantidad de recursos que cuando se aplicaba la tasa anterior.

Agregó que recuperar ese margen permitiría intensificar acciones de difusión y atraer a un mayor número de turistas, tanto nacionales como internacionales.

Gobierno de Zihuatanejo impulsa gran jornada de limpieza en la colonia La Puerta

Yaremi López

Reforzando el trabajo que realiza la Dirección de Servicios Públicos, el pasado sábado se llevó a cabo una campaña de limpieza en la colonia La Puerta, donde, encabezados por la presidenta Lizette Tapia Castro, se sumaron personal de Mejoramiento Urbano y de las áreas administrativas del gobierno municipal para realizar una jornada intensa de limpieza.

Las labores comenzaron desde muy temprano y consistieron principalmente en el barrido de calles, la poda de árboles, el retiro de tierra, maleza y ramas, además de cacharros que las personas van abandonando en algunos puntos.

Se realizaron 25 viajes de camión volteo para retirar aproximadamente 50 toneladas de desechos.

La alcaldesa Tapia Castro agradeció a los habitantes de la colonia por su participación y a los colaboradores de su gobierno por sumarse de manera voluntaria. Enfatizó que, para mantener el Zihuatanejo limpio que todos queremos, es necesaria la participación ciudadana, por lo que invitó a sumarse cuando esta campaña llegue a sus colonias.

Finalmente, reconoció el trabajo que realiza diariamente el personal de Servicios Públicos y recordó que, como ciudadanos, debemos apoyar sacando la basura cuando pase el camión recolector.

Gobierno de Zihuatanejo logra certificación nacional para 11 salvavidas de Protección Civil

Yaremi López

Como resultado de la gestión realizada por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, 11 elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de este municipio, que realizan labores de salvavidas en las playas de Ixtapa y Zihuatanejo, participaron en un curso intensivo de capacitación impartido por la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático, lo que los hizo acreedores a una certificación nacional que cada uno de ellos recibió el pasado viernes.

El titular de la mencionada dependencia municipal, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que los trabajos de esta capacitación se realizaron durante una semana en la Alberca Olímpica y el Auditorio de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, dando prioridad a temas como rescate acuático, rescate con motos acuáticas, primeros auxilios y canalización de víctimas.

Agregó que en la impartición de dicho curso participaron experimentados capacitadores procedentes de Tijuana, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Cuernavaca, Guadalajara y Acapulco, “lo que viene a robustecer el conocimiento que tienen nuestros salvavidas”.

El funcionario resaltó que los 11 salvavidas certificados trabajan en las playas que cuentan con el distintivo internacional Blue Flag, así como en Playa Larga y Playa Blanca.

Decenas de tortugas muertas en playas de Coyuca

Isaac Castillo Pineda

Decenas de tortugas marinas, en su mayoría de la especie golfina, han sido halladas sin vida en la franja de playa de El Carrizal, con señales de ataques provocados por humanos y por perros que deambulan libremente.

De acuerdo con el biólogo Manuel Salvador Gómez Galeana, los cuerpos presentan mutilaciones hechas con armas blancas y heridas que podrían haber sido provocadas por colmillos. Además, se han detectado nidos saqueados, lo que ha ocasionado la pérdida de miles de crías que ya no podrán eclosionar.

Aunque voluntarios realizan labores diarias de protección y monitoreo, estas han resultado insuficientes. Gómez Galeana hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que apoyen con vigilancia permanente, herramientas de trabajo y para que se atienda la falta de control sobre los perros en la zona.

También pidió a la ciudadanía evitar el consumo de carne y huevos de tortuga, ya que esa demanda incentiva la depredación y perpetúa el maltrato hacia estas especies en peligro.

La marcha del 15 de Noviembre México pasó a la historia – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“No fue el número que fue a la marcha, es el reclamo que no ha sido atendido.”

A Morena no le quedó de otra más que descalificar la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México, no es que fuera el número de los que marcharon, les están diciendo en su cara que no están gobernando bien, que están cansado de que en las comunidades y en los municipios del país, mande el crimen organizado, y el gobierno en lugar de atender el reclamo, regresa a ver hacia otro lado. 

Si fueron o no fueron jóvenes los que marcharon, el gobierno estaba más preocupado en descalificarla, si es la derecha, si forman parte de otro gobierno que fallo en su estrategia de seguridad, lo que les importaba es de que no fueran, y se dedicaron a desprestigiar a los que convocaban, más que a tender la mano para que se acercaran y vieran que hay disposición de dialogar con los inconformes, de que sus causas son encausadas en la atención ciudadana, el objetivo era desarticular la marcha a costa de lo que fuera, e incluso en una gira de trabajo la –Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– se mofó de ellos, de que no tuvieron el respaldo de que presumieron de que iban a tener para reclamar seguridad pública. 

Los prianistas o los neoliberales, les ganaron la narrativa, recordemos que Morena se formó con muchos inconformes de esos partidos que hoy critican, y que han sembrado un odio y rencor en gran parte de la población.

Recordemos una frase exacta para ese día 15 de noviembre del 2025, “para quejarse ahí está el pueblo” no es una cita histórica o célebre ampliamente reconocida, y las búsquedas no atribuyen su autoría a una persona específica”.Pero viene como anillo al dedo, en el sentido de que el que se queja es el pueblo en contra del gobierno, y este debe de aceptar que el pueblo no se equivoca decía el “Divo de Juárez” ellos siempre tiene la razón, entonces si se dicen un gobierno de izquierda lo único que se pide es que asuman su responsabilidad, y eso no es nada imposible, brindar seguridad como una de los funciones del Estado, si es que se busca la paz. 

Como hubiesen desarticulado la marcha, bueno si se les hubiese atendido, si se hubiera logrado una mesa de trabajo, pero era más el miedo que la disposición a dialogar en plena plaza de la constitución. 

Pero que hizo el gobierno, bueno “El Gobierno vincula la marcha de la generación Z con una campaña internacional de desinformación estimada en más de 90 millones de pesos. Una investigación de Infodemia atribuye la convocatoria a ‘influencers’, a la oposición y cuentas ligadas a Atlas Network y a Ricardo Salinas Pliego”. Según el periódico el “País”. La pregunta aquí se vale, ¿por qué no hacen lo mismo para dar con lo que privaron de la vida a Carlos Manzo? La respuesta es fácil, él no era de su partido, eso no llama la atención en la popularidad, lo que se requiere es apoyo en la redes sociales para no dejar de tener popularidad, y viene lo bueno aquí, están investigando a los que fueron a la marcha y fueron detenidos, es decir les están preguntando si gozan de algún “programa social” para darlos de baja, ya sea ellos o sus familiares. A ese grado están llegando, su inteligencia es tan raquítica que buscan justificar su ineficiencia en lo que confiesen los detenidos. 

Pero si querían escuchar una voz autorizada fue la de Grecia Quiroz, la alcaldesa de Uruapan, quien dijo “Estoy en contra de que haya violencia, Carlos Manzo, siempre estuvo a favor de las marchas, pero pacíficas” esto tras la marcha de la generación Z, no como lo dejo el senador Gerardo Fernández Noroña, de que esa marcha no tiene el respaldo popular en México, como ellos lo presumen. 

Y miren es muy diferente cuando se convoca una marcha por el gobierno, para ir a la ciudad de México a aplaudir un informe de labores, eso es diferente, se han mostrado en videos los autobuses, el reparto de refrescos y tortas para los que fueron, pero en esta fue diferente, no se vieron esas filas enormes de este transporte, la ciudadanía llegó por sus propios recursos, ahora lo quieren minimizar, bueno están en su derecho quizás el cálculo les sale mal.

La marcha del sábado 15 de noviembre del 2025, “El fenómeno se inspira en movilizaciones recientes de jóvenes en países como Nepal o Marruecos, donde los inconformes —nacidos entre mediados de los noventa y 2010— han protagonizado protestas masivas. En México, la cuenta oficial del movimiento en X (antes Twitter) asegura que habrá marchas en las 32 entidades del país, así como en ciudades de Estados Unidos, Alemania y Canadá, donde se convoca a avanzar hacia embajadas y consulados”. Y así fue marcharon en todo México, se marchóen 52 ciudades, algunos reclamos fueron la inseguridad y la violencia que se vive en el país, asi como falta de oportunidades para los jóvenes. 

Los gritos fueron de “Narco Estado” “Fue un error votar por Obrador” “Claudia escucha esta es tu lucha” “Fuera Claudia” “Asesina” y eso fue algo que no les gustó a los del poder.

La marcha llegó al zócalo de manera pacífica, después aparecen los encapuchados vestidos de negro, y después los policías se fueron con todo en contra de los marchistas, e incluso aventaron gas lacrimógeno, en donde personas adultas y niñas y niños sufrieron las consecuencias con el ardor en los ojos y la piel, ni eso los detuvo.

El Secretario de Seguridad Publica, y el Secretario de Gobierno dijeron que los policías de la CDMX pierden el control y agreden a manifestantes y transeúntes en la marcha, por lo que están suspendidos y llevaran su proceso fuera de sus labores, por lo que también fueron detenidos más de 50 personas en esa trifulca para que provocaron los policías en día de la marcha, el exceso de la fuerza pública fue rechazado y reprobado por muchos en México, y en diferentes partes del mundo. 

Al parecer el agravio no quedara en el día 15 de noviembre, ya que “el colectivo Generación Z anunció este domingo una nueva movilización para el jueves 20 de noviembre, con motivo del Día de la Revolución Mexicana. La convocatoria se realizará a las 11:00 horas, replicando el mismo recorrido que tuvieron el pasado sábado 15 de noviembre”. Por lo que se quieren un enfrentamiento con los policías para que se dé un 68, y así poder pedir la renuncia de la –Presidenta– por lo que la cosas puede escalar a otro nivel, y es lo que no se debe de permitir, y no es que estemos de acuerdo con el excesivo uso de la fuerza pública, si no que el gobierno se siente a dialogar y a atender las peticiones de estos jóvenes, ellos no están armados, no tienen la etiquetas de narcos, ellos son ciudadanos que solo piden que se les atienda en sus demandas. 

A nadie le conviene generar más violencia en el país, nadie gana con la violencia que se da en las marchas, el gobierno debe de garantizar la libre manifestación de las ideas, la libertad de expresión es para los gobernados no para el gobierno, y el Estado de derecho no significa que el estado, ejerza la fuerza brutal, el estado de derecho es atender las causas, los orígenes de los problemas para solucionar las demandas a nadie le conviene una revuelta en el país, dividido por ideologías, debemos de tener la unidad nacional, para generar la paz.  

Y sostengo que esta marcha pasó a la historia, porque a ningún –Presidente– se le había hecho una marcha para reclamarle su renuncia a menos de un años, aquí lleva 3 meses de gobernar,  además “Un informe del 14 de noviembre de 2025 en el programa de Carlos Loret de Mola mencionó que Sheinbaum perdió 11 puntos de popularidad en un mes, según una encuesta de Morning Consult que anteriormente era utilizada frecuentemente por el gobierno federal”, y eso es grave para alguien que según iba a estar en el primer lugar como mandataria a nivel mundial, por lo que no se ven buenos números para los próximos meses. 

No vamos a caer en la provocación: No a la violencia; a la transformación no la detiene nadie: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

• “Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Federal.

• Recordó que la Cuarta Transformación siempre se ha manifestado de manera pacífica; el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de manera pacífica en diversas ocasiones.

Ciudad de México- Ante la violencia que se registró en la marcha del 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México no la detiene nadie y puntualizó que su gobierno no caerá en provocaciones; por ello, hizo un llamado a realizar movilizaciones pacíficas.

“No vamos a caer en la provocación, no debemos caer en la provocación. Y es un llamado a hacer movilizaciones pacíficas. Es más, si la oposición quiere tener más gente —ahora sí que como recomendación, que no me corresponde—, pero la violencia no les va a ayudar. En México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas, no quiere acciones violentas. Y puede haber oposición, qué bueno que haya oposición en México. Contrario a lo que piensan de que nosotros queremos ‘un pensamiento único’, es falso. Nosotros queremos que haya oposición, oposición responsable, con debate de altura, con propuestas, pero la violencia no lleva a nada, a nada.

“Entonces, nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia, para eso fuimos elegidos. Y también les voy a decir: a la Transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y la mayoría de los jóvenes están con la Transformación. Y no a la violencia, no a la violencia. Quien promueve la violencia no ayuda al país. Quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo. Quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país. Entonces, nada de caer en la provocación”, puntualizó en la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Recordó que la Cuarta Transformación surge de un movimiento social que marchó de manera pacífica contra las injusticias y los fraudes electorales, sin romper un solo vidrio, ya que siempre se tuvieron como referentes internacionales a Martin Luther King y Nelson Mandela.

“Marchamos muchas veces; no se rompió ni un vidrio, ni un vidrio en las manifestaciones a las que asistimos. Se llenó, bajo entonces el liderazgo del presidente López Obrador, cientos de veces el Zócalo, cientos de veces, y siempre fueron manifestaciones pacíficas. Entonces, nadie quiere la violencia”, agregó.

Expuso que la gran mayoría de las personas que se manifestaron el 15 de noviembre no eran jóvenes, sino personajes que se han movilizado con la llamada Marea Rosa, así como políticos de la oposición.

Sostuvo que el Gobierno de México no reprime ni censura y garantiza la libertad, sobre todo porque tiene el respaldo del pueblo y de los jóvenes, a quienes se les escucha y se les otorgan becas, escuelas y trabajo.

“Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan. No. Más fuerte soy, más fuerte. ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, agregó.

Además, informó que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar de dónde proviene la violencia que se registró.

Congreso de Guerrero analiza reforma para prevenir explotación infantil en destinos turísticos

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Erika Isabel Guillén Román presentó una iniciativa para modificar la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado y los Municipios de Guerrero, con el propósito de establecer que los prestadores de servicios turísticos implementen protocolos dirigidos a prevenir, detectar y atender delitos contra niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo así la protección de su integridad y promoviendo un turismo responsable con enfoque en derechos humanos.

La legisladora del PRD explicó que Guerrero es uno de los destinos turísticos más representativos del país, lo que refleja la importancia del turismo como motor económico. Sin embargo, subrayó que el desarrollo turístico debe ir acompañado de responsabilidad social, ya que los entornos turísticos pueden representar riesgos de explotación, trata y violencia infantil si no existen medidas preventivas efectivas.

Informó que datos de UNICEF y organizaciones como World Vision México y Save the Children advierten que la falta de regulación puede propiciar delitos graves contra la infancia. Por ello resulta necesario el fortalecimiento del marco jurídico, ya que en Guerrero el 35 por ciento de la población es menor de edad y en la entidad se han detectado redes de explotación vinculadas al turismo en zonas como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

Por ello, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD dijo que se busca incorporar la obligación expresa para los prestadores de servicios turísticos de implementar mecanismos de denuncia, capacitación al personal en derechos de la infancia y medidas de coordinación con autoridades de protección, a fin de prevenir cualquier tipo de vulneración o abuso, así como promover la supervisión y evaluación continua del cumplimiento de estos protocolos, entre otras acciones.

Erika Guillén agregó que esta iniciativa responde a los compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos humanos y turismo responsable, establecidos en el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Además, fortalece el principio del interés superior de la niñez consagrado en la Constitución y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Por último, dijo que de aprobarse esta reforma colocará a Guerrero a la vanguardia nacional en la promoción de un turismo ético, sustentable y protector de la infancia. “Un verdadero desarrollo turístico no puede medirse solo en cifras económicas, sino en su capacidad de garantizar entornos seguros, inclusivos y libres de violencia para todas las personas, especialmente las niñas, niños y adolescentes”.

La diputada Glafira Meraza Prudente se adhirió a la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y dictaminación.

Concluye encargo del padre Filiberto Velázquez en Mezcala tras el asesinato de Bertoldo Pantaleón

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio concluyó su nombramiento provisional como encargado de la iglesia de San Cristóbal, en la comunidad de Mezcala, donde asumió el ministerio religioso tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido a inicios de octubre.

El 4 de octubre, Pantaleón Estrada fue reportado como desaparecido, y su cuerpo fue encontrado dentro de su camioneta abandonada en un paraje de la carretera Chilpancingo–Iguala. Por el crimen, dos personas han sido detenidas y vinculadas a proceso.

Ante el homicidio del sacerdote, el obispo de la diócesis Chilpancingo–Chilapa, José de Jesús González Hernández, designó a Velázquez Florencio —quien también dirige el Centro de Derechos Humanos de Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”— como responsable provisional de la parroquia de San Cristóbal.

El fin de semana, la propia parroquia informó que este encargo había concluido y emitió un mensaje público de agradecimiento: “Nuestra comunidad parroquial, agradece al presbítero, José Filiberto Velázquez Florencio, por el servicio que brindó en nuestra parroquia. Que Dios nuestro Señor lo bendiga adonde quiera que él vaya, nuestra madre María lo guíe por el buen camino y que el Espíritu Santo le dé sabiduría y entendimiento para dar un buen testimonio de nuestro Señor Jesucristo. ¡Muchas gracias, padre Fili, gracias por todo!”.

Velázquez Florencio también dirigió un mensaje de despedida a la comunidad católica de Mezcala:

“A la querida comunidad de la Parroquia de San Cristóbal Mezcala: quiero expresar mi profundo agradecimiento por este tiempo en que me permitieron servirles. Ha sido una gracia compartir la fe, la vida y la esperanza con cada una y cada uno de ustedes”.

Agregó, además: “Por la cercanía, la confianza y las experiencias que fortalecieron mi vocación y mi caminar pastoral. En cada celebración, en cada encuentro y en cada gesto de cariño descubrí el rostro vivo de Dios que habita entre ustedes. Me llevo aprendizajes, momentos de alegría, rostros, nombres y memorias que guardaré siempre con afecto. Oro para que el Señor siga bendiciendo a esta comunidad con unidad, solidaridad y paz, y que San Cristóbal siga siendo un intercesor y protector en su camino. Cuenten con mis oraciones y con mi cariño siempre”.

La diócesis asignó ahora al sacerdote Eduardo Nava Muñoz como nuevo responsable de la parroquia de San Cristóbal, quien fue presentado oficialmente el sábado por el obispo González Hernández. 

Propone diputada reforma para fortalecer acciones contra el acoso escolar en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Educación para establecer la obligación de implementar políticas, protocolos y programas permanentes orientados a prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos, promoviendo así una educación libre de violencia.

En la iniciativa, que fue propuesta por la diputada Leticia Rodríguez Armenta y a la que se adhirió la diputada Glafira Meraza Prudente, se menciona que en los últimos años se ha observado el aumento de casos de acoso escolar o “bullying”, fenómeno que vulnera la dignidad humana, el derecho a la educación, la integridad emocional y física de las y los educandos, y además afecta directamente los ambientes de aprendizaje.

Refiere que durante el Parlamento Infantil de este año algunos parlamentaristas participaron con el tema “El acoso escolar, un llamado a la acción para erradicar el bullying y promover un entorno de respeto en las escuelas”, haciendo hincapié en que se establezca, principalmente en la educación básica, que el personal docente cuente con protocolos que atiendan y prevengan este tipo de violencia entre los estudiantes.

La legisladora consideró que, aunque la Ley de Educación del Estado reconoce la definición de acoso escolar, es necesario fortalecer el marco jurídico estatal mediante una disposición concreta que obligue a las autoridades educativas y planteles escolares a implementar estrategias integrales para prevenir, detectar, atender y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos.

“Con esta iniciativa se busca promover la educación libre de acoso escolar, a través del fomento a la convivencia pacífica y el respeto igualitario de todas las personas, sin distinción alguna”, señala.

Por eso, con la reforma a las fracciones IX y X, la adición de la fracción XI al artículo 15; la reforma al segundo párrafo del artículo 81 y la adición del artículo 82 Bis de dicha ley, se busca materializar el derecho de las y los educandos a convivir en ambientes de respeto y libres de violencia, discriminación y abuso, garantizando la protección de su integridad física, emocional y psicológica, porque la educación no puede concebirse sin un entorno de respeto, empatía y paz.

Además, se armoniza con la Ley General de Educación, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano, especialmente la Convención sobre los Derechos del Niño, que obliga al Estado, en su artículo 19, a adoptar medidas para proteger a la infancia contra toda forma de violencia.

Salir de la versión móvil