Diputado presenta tres iniciativas para modernizar el congreso, corregir la constitución y fortalecer la educación en Guerrero

Boletín

 Chilpancingo, Gro. — Para consolidar un Poder Legislativo más moderno, transparente y cercano a la ciudadanía, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza presentó tres iniciativas de reforma orientadas a fortalecer los procesos de rendición de cuentas, corregir imprecisiones en la Constitución local y promover el uso correcto del idioma español y de las lenguas indígenas en las escuelas públicas del estado.

La primera iniciativa propone reformar los artículos 308 y 311, y adicionar el artículo 310 Bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para mejorar el procedimiento de comparecencias de servidores públicos ante el Congreso.

Entre los cambios más relevantes, se establece la obligación de presentar un informe escrito quince días antes de la comparecencia, su publicación en los medios electrónicos del Congreso y la creación de un mecanismo digital de participación ciudadana que permitirá a la población enviar preguntas a los comparecientes.

Con esta propuesta —señala el legislador— se busca elevar la calidad del debate parlamentario, garantizar la máxima publicidad de la información y promover la democracia digital en Guerrero.

En la segunda propuesta, el legislador impulsa la derogación de la fracción XLXIX y la adición de una fracción XLIX al artículo 61 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, para fortalecer el principio de certeza jurídica y evitar la posibilidad de interpretaciones que puedan afectar el equilibrio de poderes.

La tercera iniciativa propone reformar la fracción IX y adicionar una fracción X al artículo 14 de la Ley de Educación del Estado, para incluir el uso correcto de las normas gramaticales y ortográficas del idioma español o, en su caso, de las lenguas indígenas.

Esta propuesta busca fortalecer la formación lingüística, la equidad educativa y la preservación de la identidad cultural guerrerense.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza destacó que estas iniciativas reflejan un compromiso con la transparencia institucional, el fortalecimiento del Estado de derecho y la mejora de la calidad educativa, contribuyendo a la construcción de un Guerrero más participativo, justo y con instituciones sólidas al servicio del pueblo.

Evelyn Salgado destina 15 MDP en equipo y vehículos para fortalecer los servicios de salud en Guerrero

Edvin López

Felicita a las y los médicos en su día; refrenda su compromiso con una atención médica digna, universal y gratuita

Chilpancingo, Gro.– En el marco del Día de la y el Médico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda felicitó a las y los profesionales de la salud al encabezar la entrega de equipamiento, ambulancias y vehículos destinados a las siete jurisdicciones sanitarias de Guerrero, con una inversión superior a los 15 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la atención y los servicios en beneficio de la población guerrerense.

Durante el evento, realizado en el almacén central de la Secretaría de Salud en Chilpancingo, la mandataria estatal reconoció la labor del personal médico, por lo que reiteró su compromiso de contar con un sistema de salud robustecido, que no solo representa la posibilidad de responder ante las enfermedades o las emergencias, sino también de prevenir, acompañar y brindar los servicios con dignidad y cercanía a la gente.

Evelyn Salgado reiteró que la salud es una prioridad en su gobierno, lo cual se refleja en los avances alcanzados y en acciones concretas como la entrega de equipo médico y tecnológico, así como de ambulancias y vehículos, para mejorar la cobertura en las siete jurisdicciones sanitarias del estado.

“Estamos trabajando para que la salud no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos; que sea universal, gratuita y llegue hasta el último rincón de Guerrero”, afirmó.

La gobernadora destacó también el apoyo al Instituto Estatal de Cancerología, la construcción de Unidades de Hemodiálisis y la modernización de centros de salud y hospitales completamente equipados.

En el marco del Mes Rosa, Evelyn Salgado hizo un llamado a las mujeres a fortalecer el autocuidado y realizarse estudios de mastografía como parte de la prevención del cáncer de mama.

En otro tema, la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, seis brigadas integradas por personal del IMSS Bienestar, Copriseg y la Secretaría de Salud fueron enviadas al estado de Veracruz para apoyar a las familias afectadas por las recientes contingencias.

En el acto, Evelyn Salgado, acompañada por Alondra García Carbajal y el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, realizó la entrega simbólica de llaves de las unidades, ambulancias y equipos médicos, reafirmando su compromiso con un sistema de salud más humano, eficiente y cercano.

“En Guerrero, la salud se construye con trabajo, con humanidad y con amor a la gente. Vamos a seguir fortaleciendo este sistema para que cada persona reciba la atención digna y de calidad que merece”, puntualizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la diputada local Beatriz Vélez Núñez y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

Inicia la construcción de la primera etapa del sistema de drenaje sanitario y planta tratadora de Las Querendas, en la Tierra Caliente

Edvin López

Pungarabato, Gro.-Con una inversión estatal de 33.09 millones de pesos, arrancaron los trabajos de la primera etapa del sistema de drenaje sanitario y saneamiento, así como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Las Querendas, municipio de Pungarabato.

La obra representa un avance histórico en materia de salud pública y cuidado ambiental para esta comunidad, al dar solución a una demanda prioritaria relacionada con saneamiento, calidad de vida y prevención de riesgos sanitarios, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Además, afirmó que esta obra forma parte del compromiso asumido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la región Tierra Caliente, resaltando que las acciones de infraestructura vinculadas a salud y saneamiento “llevan bienestar, previenen enfermedades y cuidan el medio ambiente”.

Subrayó también que el gobierno estatal seguirá fortaleciendo la coordinación con los municipios y anunció que la propia gobernadora visitará próximamente la región para dar a conocer la cartera de proyectos contemplados para 2025 y 2026.

Por su parte, la presidenta municipal, Brenda Janeth Núñez Peñaloza, destacó el acompañamiento del Gobierno del Estado y reconoció la sensibilidad y el apoyo técnico brindado por CAPASEG para concretar el inicio del proyecto.

“Hoy damos arranque a una obra que marca un antes y un después para Las Querendas. Significa salud, significa bienestar y significa justicia social para nuestras familias. Muchas gracias a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por su respaldo, su compromiso con Pungarabato”, expresó.

También agradeció la participación ciudadana, el respaldo del Cabildo y el trabajo conjunto con la comisaría, destacando que el Ayuntamiento también realiza una aportación para consolidar la primera etapa de la planta tratadora y la red sanitaria.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; los diputados locales Bulmaro Torres Berum y Víctor Hugo Vega Hernández; el director general de CICAEG, Martín Vega González; el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; y el titular del IGIFE, Benjamín Guinto Nava, acompañando a la presidenta municipal de Pungarabato, Brenda Janeth Núñez Peñaloza.

Recibe el municipio de Coyuca de Benítez la Jornada por el Empleo que promueve el gobierno estatal

Edvin López

Se ofertan 100 vacantes de empleo formal

Firman el Ayuntamiento y la Secretaría del Trabajo convenio de colaboración para generar políticas públicas que fomenten oportunidades de empleo para todos los habitantes de la región

Coyuca de Benítez, Gro.- A fin de continuar con la promoción del desarrollo económico y social de todas las regiones del estado, el gobierno de Guerrero, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, continúa realizando las Jornadas por el Empleo, las cuales se llevan a cabo en favor de las familias guerrerenses con el propósito de ofrecer vacantes laborales a todas las personas, independientemente de su nivel de escolaridad, y que puedan obtener empleos fijos y con estricto apego a sus derechos humanos y laborales.

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE Guerrero), se realizó la Jornada por el Empleo en este municipio, ubicado en la Costa Grande del estado, donde participaron 10 empresas, ofreciendo más de 100 vacantes laborales para todas las personas.

El titular de la STPS, Omar Estrada Bustos, reconoció el interés de la población del municipio de Coyuca de Benítez por participar en los programas y acciones que la Secretaría promueve para quienes no tienen empleo o buscan una oportunidad laboral.

A la par de la Jornada por el Empleo, se firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, encabezado por Víctor Hugo Catalán Díaz, con el cual se busca generar políticas públicas que fomenten oportunidades de empleo para todos los habitantes de la región.

Estrada Bustos señaló que, a través del convenio, se implementarán acciones del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), dirigidas principalmente a personas que enfrentan barreras de acceso al empleo, tales como mujeres, jóvenes egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, personas mayores y jornaleros agrícolas.

También se beneficiará a personas con alguna discapacidad, víctimas de delito o de violaciones a los derechos humanos, preliberados y personas buscadoras de trabajo nacionales en contexto de movilidad laboral, facilitando así su acceso a un empleo digno y formal para todos los habitantes del municipio.

Finalmente, reconoció al gobierno municipal que encabeza Víctor Hugo Catalán Díaz por su disposición para coordinarse con otros órdenes de gobierno en beneficio de la población.

Por su parte, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz, reconoció a la STPS por llevar esta Jornada por el Empleo al municipio, permitiendo que las personas buscadoras de oportunidades laborales lo hagan de manera institucional en diversos sectores.

Las empresas participantes en la “Jornada por el Empleo” de Coyuca de Benítez fueron: Secretaría de Marina, Hotel Punta Jamaica, Hotel Posada Coyuca, Buen Precio, Empresa 3B, Bodega Aurrera, Neto, Farmacias Similares, Oxxo, Compartamos Banco, Seguros Quálitas, entre otras más.

Asistieron a la inauguración de la jornada la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE Guerrero), Araceli Sánchez García; la síndica procuradora del municipio, Heidi Karina Ariza Salinas; la coordinadora del Módulo Operativo del SNE en Atoyac de Álvarez, Griselda Pérez Longares; así como todo el cabildo municipal.

La SEG impulsa reforestación escolar con entrega de 12 mil árboles para más de 4 mil planteles educativos

Edvin López

La donación de árboles fue realizada por la SEMAREN para 4 mil escuelas que participan en el programa “Regresa a clases con un árbol”

Chilpancingo, Gro.– Como parte del programa Regresa a clases con un árbol, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, entregó 12 mil árboles a delegados regionales de los servicios educativos, con el objetivo de promover la reforestación y el cuidado ambiental en las escuelas.

A través de estas acciones, la SEG reforzará la cruzada de reforestación escolar en más de 4 mil planteles que adoptaron el programa durante el ciclo escolar 2024-2025, integrando a estudiantes, docentes y padres de familia en actividades de plantación y cuidado de árboles.

Durante la entrega simbólica de árboles en el vivero “Vicente Guerrero” de la SEMAREN, ubicado en Chilpancingo, Castillo Peña destacó que la educación ambiental es parte esencial de la formación integral de las niñas, niños y jóvenes, y reconoció el trabajo conjunto entre las instituciones que conforman el Comité Estatal de Educación Ambiental para sembrar conciencia ecológica y responsabilidad social.

La donación fue realizada por el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, con el objetivo de fomentar una educación ambiental desde las aulas y fortalecer la cultura ecológica en las comunidades escolares.

A través de este esfuerzo coordinado, la Secretaría de Educación en Guerrero reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de escuelas más verdes y comprometidas con el entorno natural del estado.

DIF Guerrero lanza convocatoria para el Concurso Estatal de Catrinas 2025

Edvin López

Invitan el Gobierno Estatal y el DIF Guerrero a toda la población en general a participar.

El cierre de inscripciones será el próximo 28 de octubre.

Chilpancingo, Gro.– En el marco de la celebración del Día de Muertos 2025, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Guerrero, llevará a cabo el tradicional Concurso Estatal de Catrinas, en el que podrá participar la población en general. Se resalta que las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la convocatoria, la cual se encuentra disponible en la página oficial del Gobierno del Estado y del DIF Guerrero.

Las inscripciones son gratuitas y el cierre de las mismas será el día 28 de octubre. El concurso se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 17:00 horas en el recinto de las oficinas del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno), donde se podrá disfrutar de una muestra de creatividad, tradición y color, con la presentación de catrinas y exposición de ofrendas.

El concurso se dividirá en dos categorías: la (A), en la que participarán niñas, niños y adolescentes de 10 años a 15 años con 11 meses; y la segunda categoría, la (B), en la que participarán juventudes de 16 a 22 años.

Se busca que cada participante presente una propuesta innovadora, pudiendo aplicar elementos de la cultura mexicana. Se dio a conocer que se calificará el diseño, vestuario, propuesta, creatividad, presencia escénica, peinado, maquillaje, así como el material que se utilice.

Además de estos aspectos que serán calificados por jueces invitados y expertos en la materia, habrá un premio especial al mejor maquillaje, resaltando que los tres primeros lugares de cada categoría serán acreedores a un premio en efectivo.

Las personas interesadas pueden consultar las bases e inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/JRszd2wuh1qEnctm8, o directamente en las oficinas de los DIF municipales, ubicadas en la colonia Burócratas, avenida Ruffo Figueroa, o al teléfono 747 471 2241.

Cefor Ixtapa se impone con autoridad ante EFIZ

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.— En una tarde complicada para el conjunto de EFIZ, los errores defensivos marcaron la diferencia y terminaron costándoles una dolorosa derrota por 3-1 frente a Cefor Ixtapa, en duelo correspondiente a la jornada seis del Torneo de Copa de la Liga Municipal de Fútbol, en su categoría juvenil.

El encuentro se llevó a cabo en el campo 1 de la Unidad Deportiva, donde ambos equipos iniciaron con gran intensidad. Durante la primera mitad, el duelo fue cerrado y muy disputado, con fuertes entradas en medio campo y pocas oportunidades claras de gol.

Sin embargo, conforme avanzó el partido, EFIZ comenzó a mostrar signos de desgaste, lo que fue aprovechado por Cefor Ixtapa, que supo leer los espacios y atacar con precisión. Sus delanteros estuvieron certeros al definir, firmando una victoria contundente que les permite escalar posiciones en la tabla, mientras que EFIZ desciende tras un descalabro que buscará olvidar pronto.

La colonia 24 de Abril cuenta con un nuevo andador

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal Lizette Tapia Castro visitó la colonia 24 de Abril para entregar el andador Cuarzo, una obra que resuelve una necesidad de más de 30 años.

La alcaldesa destacó que este tipo de proyectos representa un gran reto por las condiciones del terreno, pero son precisamente las obras más difíciles las que hoy se están atendiendo. “Las fáciles ya se hicieron; ahora nos toca buscar en dónde más hace falta este tipo de trabajos”, señaló.

Subrayó que la obra pública requiere responsabilidad y seguimiento, pues el compromiso del gobierno es mantenerla en buen estado para beneficio de las familias.

El andador Cuarzo se construyó completamente a mano, debido a la pendiente equivalente a un edificio de siete niveles, con 32 metros lineales y una inclinación del 38 %. Además, se mejoraron las redes de agua potable, drenaje y alumbrado público.

Sandra Herrera Zavala, integrante del comité de obra, agradeció a la presidenta por su gestión y el empeño que ha mostrado en cada proyecto, destacando el cambio positivo que vive Zihuatanejo bajo su administración.

Piden estatua para Tamakun, el legendario domador de cocodrilos de Zihuatanejo

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- La figura de Tamakun, conocido como el Rey de los Cocodrilos, vuelve a ser centro de atención en Zihuatanejo. Tras la publicación de un libro que recoge sus hazañas, ahora grupos ciudadanos solicitan al ayuntamiento la construcción de una estatua en su honor, como reconocimiento permanente a su legado.

Roberto Piza Ríos, nombre real de Tamakun, dedicó más de cuatro décadas a interactuar con cocodrilos en Playa Linda, convirtiéndose en un ícono local y atracción turística. Su espectáculo incluía actos de alto riesgo como acariciar a los reptiles, acostarse sobre ellos e incluso introducir su cabeza en su hocico. Su carisma y valentía lo llevaron a ser retratado por medios internacionales, incluyendo una mención en National Geographic y una canción homónima del dúo Rodrigo y Gabriela, que fue parte de la banda sonora de Breaking Bad.

Además de su presencia en medios, Tamakun es recordado por su peculiar forma de llamar a los cocodrilos con un grito único, lo que atrajo la atención de televisoras y prensa de todo el mundo.

La propuesta de erigir una estatua busca consolidar su figura como símbolo cultural y turístico del municipio. Los promotores destacan que Tamakun no solo dio fama internacional a Zihuatanejo, sino que también promovió el respeto por la fauna local y el medio ambiente.

El Cocodrilario Tamakun, ubicado en la entrada de Playa Linda, sigue siendo un punto de interés para visitantes nacionales y extranjeros, quienes reconocen el legado del domador como parte esencial de la identidad local.

La solicitud formal será presentada ante el cabildo en los próximos días, y se espera que el proyecto sea evaluado como parte de las acciones de promoción cultural y turística del municipio.

Gobierno de Lizette Tapia Castro traerá el Congreso de Folkloristas Unidos de México a Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte del impulso a las manifestaciones artísticas y culturales, el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro brindará su apoyo para la realización del VI Congreso de Folkloristas Unidos de México, que se llevará a cabo del 18 al 22 de diciembre en Ixtapa Zihuatanejo, con la participación de 17 delegaciones de distintos estados del país.

En reunión realizada en la sala de Cabildo, integrantes del comité de FUMEX en Guerrero, encabezados por el profesor Guadalupe Soberanis Oregón y acompañados por el director de la Casa de la Cultura, Benjamín Tonatiuh Fernández Sánchez, informaron a la presidenta sobre las actividades del evento, que incluirán conferencias, música regional y diversas expresiones culturales.

Lizette Tapia Castro reafirmó el compromiso de su gobierno para que el congreso se lleve a cabo con éxito y destacó que será una gran oportunidad para que los visitantes conozcan y disfruten de la riqueza cultural de Ixtapa Zihuatanejo. Además, señaló que este evento se integrará al Festival Navideño 2025, a celebrarse en la segunda quincena de diciembre.

Salir de la versión móvil