Enésimo trabajador del volante asesinado a balazos en Acapulco

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Otro trabajador del transporte público fue víctima de la violencia en el puerto. Falleció en un hospital tras ser atacado a balazos este lunes en la carretera México-Acapulco. Fue baleado alrededor de las 15:30 horas a la altura de la colonia 20 de Noviembre y la Plaza La Cima.

Conducía un taxi blanco con azul Nissan tipo Tsuru con placas de circulación A-668-FRJ, y se informó que fueron dos sujetos quienes le dispararon. El taxista quedó herido frente a una tienda 3B, y se informó que familiares lo trasladaron de urgencia a un hospital.

Sin embargo, el trabajador del volante no sobrevivió a los balazos que recibió. Autoridades ministeriales indicaron que fue identificado como Carlos Vega.

Ejecutan a balazos a otro hombre en la Zona Tradicional de Acapulco

Irza

Acapulco, Gro..– La violencia no cesa en el puerto. La tarde de este lunes, un hombre fue asesinado a balazos en inmediaciones de la terminal de camiones de Caleta, en la Zona Tradicional de Acapulco. El crimen ocurrió alrededor de las 17:00 horas, sobre la avenida Circunvalación, en el fraccionamiento Las Playas.

El hombre, cuya identidad se desconoce hasta el momento, recibió varios impactos de bala en la cabeza. Vestía camisa a cuadros gris, bermuda de mezclilla azul y sandalias negras. Elementos de seguridad acudieron al lugar para realizar el acordonamiento correspondiente, mientras personal de la Fiscalía llevó a cabo las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Este hecho se suma a otros actos de violencia registrados recientemente en esta zona del puerto.

Guerrero avanza en la construcción de paz en la entidad con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Edvin López

Destacan detenciones, decomisos, aseguramientos y recuperación de vehículos como resultado de operativos conjuntos

Chilpancingo, Gro.– Como parte de la estrategia integral de seguridad y justicia impulsada por el gobierno del estado de Guerrero en estrecha coordinación con instancias federales para garantizar la paz, el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las y los guerrerenses, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los resultados obtenidos del 7 al 13 de julio en todo el territorio estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, en coordinación con fuerzas federales, se logró la detención de 13 personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Buenavista de Cuéllar, Iguala y Chilpancingo, y se aseguraron cuatro armas cortas, cuatro cargadores, veinticuatro cartuchos útiles, así como diversos objetos como celulares y una cámara de videovigilancia.

Además, se logró el decomiso de mil 224 gramos de probable marihuana, 55 dosis de cristal y 32 de cocaína, ocasionando una pérdida económica estimada en 159 mil 590 pesos a la delincuencia. De igual forma, se logró el aseguramiento de un total de 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 12 contaban con reporte de robo y 11 más presuntamente relacionados con hechos delictivos.

La SSP destacó el despliegue del Operativo Vacacional de Verano 2025, en el que más de 6 mil elementos de fuerzas federales, estatales y municipales brindan vigilancia, seguridad y proximidad social en las ocho regiones del estado para garantizar una estancia segura a visitantes y residentes.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó la ejecución de 28 órdenes de aprehensión por diversos delitos, incluyendo homicidio calificado, tentativa de homicidio, feminicidio en grado de tentativa, contra la salud, violación, sustracción de menores, robo calificado, abigeato, lesiones y violencia familiar equiparada. Además, se efectuaron 7 detenciones en flagrancia por delitos como falsedad ante la autoridad, contra la salud y resistencia de particulares, entre otros.

De igual forma, señaló que se lograron 14 vinculaciones a proceso por delitos como homicidio, desaparición forzada, violencia de género y narcomenudeo, así como la obtención de 12 sentencias condenatorias con penas que van desde 8 meses hasta 50 años de prisión por delitos como feminicidio, secuestro agravado, abuso sexual infantil, violación, despojo, robo agravado y violencia familiar.

La FGE destacó que, como resultado de los operativos estratégicos, se aseguraron 49 vehículos presuntamente vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 11 unidades con reporte de robo. Asimismo, se ejecutó una orden de cateo en el Fraccionamiento Aztecas de Chilpancingo, asegurando dos motocicletas, una cuatrimoto, probable marihuana, básculas, cascos, casquillos percutidos y diversos indicios puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta correspondiente.

CEFOR Ixtapa se impone y avanza a la final de la liga municipal juvenil

Aldo Valdez Segura

Ixtapa, Gro.— En un encuentro disputado con intensidad y emoción, el equipo CEFOR Ixtapa logró avanzar a la gran final de la liga municipal de fútbol juvenil, tras vencer con marcador de 3-1 a la escuadra de Petatlán, en un partido correspondiente a las semifinales celebrado en el conocido “Gigante de Acero”.

El silbatazo inicial marcó el arranque de un duelo decisivo. Desde los primeros minutos, el conjunto local, motivado por el apoyo de su afición, tomó la iniciativa ofensiva. Su dominio se reflejó en el marcador antes del descanso, con dos anotaciones que pusieron presión al equipo visitante.

En la segunda mitad, Petatlán reaccionó con determinación y logró descontar, acortando la diferencia. Sin embargo, cualquier posibilidad de remontada se esfumó cuando CEFOR Ixtapa anotó el tercer gol, asegurando así su pase a la final.

Con este resultado, el equipo de casa hace valer su condición de local y se prepara para disputar el título en la máxima instancia del torneo.

DIF Nacional destina 4.1 MDP para renovar el Campamento Vicente Guerrero en Ixtapa-Zihuatanejo

Enoc López

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- Como parte del ambicioso Programa de Mejora a la Infraestructura 2025, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) ha iniciado la rehabilitación del Campamento Recreativo “Vicente Guerrero”, ubicado en Ixtapa-Zihuatanejo, con una inversión de 4.1 millones de pesos.

Este proyecto forma parte de una estrategia nacional que contempla 78 millones de pesos para mejorar 16 inmuebles del SNDIF, incluyendo cuatro campamentos recreativos y dos centros gerontológicos en distintas regiones del país. La iniciativa busca dignificar los espacios destinados al cuidado y esparcimiento de personas mayores, así como garantizar condiciones laborales adecuadas para el personal que atiende a esta población prioritaria.

En el caso del campamento “Vicente Guerrero”, las obras incluyen:

Modernización del sistema de iluminación exterior, Mantenimiento integral de pisos y recubrimientos, Renovación de aplanados interiores y exteriores en cabañas y las Mejoras en áreas administrativas

La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, destacó que este programa representa un compromiso firme con el bienestar de las personas mayores en situación de vulnerabilidad, promoviendo espacios seguros, funcionales y dignos para su desarrollo integral.

El campamento “Vicente Guerrero” ha sido históricamente un punto de encuentro para actividades recreativas, cognitivas y socioafectivas dirigidas a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Con esta renovación, se espera fortalecer su papel como espacio de inclusión y convivencia.

“Esta inversión histórica reafirma nuestro compromiso con una política de cuidados más humana e incluyente”, señaló García Pérez.

Clausuras incrementan al 80% consumo en restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La afluencia de comensales en restaurantes del destino ha incrementado hasta en un 80 por ciento durante las últimas semanas, derivado de la temporada de clausuras escolares de fin de cursos.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Ixtapa-Zihuatanejo, Indira Hernández Hernández, informó que esta tendencia comenzó desde el pasado 25 de junio y ha representado un repunte importante en el consumo y las ganancias para el sector.

Indicó que, como parte de la tradición, familias enteras acuden a desayunar, comer o cenar para celebrar a los graduados de distintos niveles educativos, lo que además ha elevado el ticket promedio por cliente.

Hernández destacó que muchos establecimientos ofrecen paquetes especiales, promociones, regalos o consumo gratuito para los egresados, lo que también ha sido un incentivo para mantener la alta demanda.

Gobierno de Lizette Tapia Castro está listo para las vacaciones de verano

Yaremi López

Se activa CIVATIZ para atender a los turistas

Con el arranque oficial del periodo vacacional, este 17 de julio, la presidenta Lizette Tapia Castro anunció que este miércoles se activa la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), que aglutina a todas las áreas operativas del gobierno municipal, coordinadas con instancias del gobierno estatal y con el apoyo de las fuerzas armadas federales.

El objetivo, como ha sido en años anteriores, es estar atentos a las necesidades que tengan los turistas, cuidando su integridad física con atención en playas, además de proporcionarles todas las facilidades posibles durante su estadía en el destino.

La llegada de una gran cantidad de turistas en automóvil y autobuses provoca un problema importante para la autoridad municipal en cuanto a la ubicación de espacios de estacionamiento para los vehículos que transportan visitantes de otros estados de la República.

La alcaldesa Tapia Castro anunció que ya se está tratando con los propietarios del terreno ubicado junto a Plaza Kioto, a un costado de la iglesia del Ángelus, para que pueda ser utilizado, como se logró durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Agregó que se cuenta con el espacio de Las Salinas y que ahora se está evaluando la posibilidad de habilitar el terreno donde se almacenaba el material producto del dragado de la dársena de Las Salinas.

La alcaldesa comentó que esta situación seguramente se resolverá, además de que el funcionamiento de CIVATIZ está garantizado, considerando la experiencia que ya tienen todos los que la integran, lo que ha dado a Zihuatanejo un sello como destino que cuida a quienes nos visitan.

“Todo México Salva Vidas”: Zihuatanejo se suma con corazón a la sexta carrera nacional de la Cruz Roja

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — Bajo el lema “Todo México Salva Dando Vidas”, la Cruz Roja Mexicana llevará a cabo el domingo 7 de septiembre su sexta carrera nacional con dos sedes en Guerrero: Acapulco y Zihuatanejo. Esta última, reconocida como punto deportivo exitoso, será anfitriona en la Fuente del Sol a partir de las 7:00 de la mañana.

La carrera contará con tres modalidades: 5 km, 10 km y caminata de convivencia, pensada para fomentar la participación familiar. La inscripción tiene un costo de $350 para las carreras y $300 para la caminata, e incluye medalla, número oficial y una playera conmemorativa. Las inscripciones están disponibles en la sede local de la Cruz Roja y Farmacia Coyuca.

Los fondos recaudados —que permanecerán íntegramente en la delegación local— se destinarán a la reparación y mantenimiento de ambulancias, algunas con más de una década de servicio. El parque vehicular actual consta de cuatro unidades, tres de ellas en funcionamiento desde 2012.

7 de 25 hoteles del municipio apoyan con alimentos, espacios y cuotas mensuales, tales como el Azul Ixtapa, Las Brisas, Fontán, Barceló, entre otros, brindan apoyo logístico y alimentario, mientras se busca ampliar la colaboración con el sector hotelero a través de cuotas mensuales. También se prepara una cena de gala anual para continuar la recaudación de recursos.

La Cruz Roja de Zihuatanejo cuenta con aproximadamente 35 elementos operativos más personal administrativo. En temporada vacacional, incrementan los servicios médicos y se activa una ambulancia adicional en Ixtapa para disminuir tiempos de respuesta.

“Corremos por la vida, por la comunidad y por el compromiso de servir”, expresó Sanín Serna, presidente de la Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo, destacando que esta carrera no solo es deportiva, sino también solidaria y comunitaria.

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa del 2.º Festival del Día del Pozole Guerrerense en Zihuatanejo

Yaremi López

“El pozole, una tradición y riqueza culinaria de Guerrero”: Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.– Este lunes, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la conferencia de prensa para anunciar el Día del Pozole Guerrerense, que en Zihuatanejo se celebrará el próximo 24 de julio.

La conferencia se celebró en el restaurante Mexicanos Any, un lugar con gran tradición en Zihuatanejo, donde estuvieron presentes medios locales. Para el anuncio del evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Zihuatanejo; Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director de Turismo Municipal; Pedro Castelán Reyna, presidente de la OCV; y Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero y gran impulsor del proyecto.

En su mensaje, Tapia Castro manifestó: “En Guerrero tenemos una gran riqueza en la gastronomía, y en Zihuatanejo tradicionalmente cada jueves consumimos el tradicional pozole, el cual es un platillo de la gastronomía mexicana, pero que es reconocido como un platillo guerrerense.”

Reconoció a la asociación de restauranteros por la iniciativa de organizar este evento para darle un sello distintivo a la gastronomía guerrerense, todo ello con un enfoque turístico, ampliando la oferta culinaria para los visitantes de este destino.

Esta celebración se realizará el cuarto jueves de julio en Zihuatanejo. Tapia Castro agregó que “el pozole ocupa un lugar privilegiado, especialmente en Guerrero, siendo una de las especialidades más emblemáticas de la región. Es tan maravilloso desde su composición, que puede parecer un platillo muy sencillo, pero conlleva toda una labor; es un arte poner el nixtamal y lavarlo… ahí empieza la verdadera cocina”, afirmó la alcaldesa.

La edil de Zihuatanejo hizo una invitación especial a los turistas de Morelia, Michoacán, a tomar el vuelo aéreo del miércoles 23 de julio y, al día siguiente, disfrutar de la magia del tradicional pozole guerrerense, acompañado de un buen mezcal.

Estas acciones se suman al trabajo que se realiza a diario para mantener un municipio activo, con opciones que fortalecen la actividad turística y que le van dando forma al futuro que todos queremos para Zihuatanejo.

Los postulados y mandamientos de los Abogad@s – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“La abogacía tiene sus propios postulados, pero también sus propios mandamientos.

Todas las profesiones tienen o juran cumplir los mandamientos o “los postulados que no son otra cosa que afirmaciones básicas de un sistema, (jurídico-filosófico) mientras que los mandamientos para el caso de la abogacía son normas éticas para el ejercicio profesional, estos profesionales están entre las norma y la ética, lo que conlleva ser más pulcros en la prestación de los servicios profesionales. Todos  los profesionales en México dependiendo la profesión que se haya estudiado, tiene sus mandamientos o bien juran cumplir los postulados como profesional que terminó su carrera.

Para los abogados “Los postulados son la base de un sistema legal, mientras que los mandamientos son guías para la conducta del abogado”. Con gran agrado veo en los mandamientos del Uruguayo Eduardo Couture, que me parecen acorde a lo que se realiza en el curso de la licenciatura y del ejercicio de la profesión del Abogado en los Tribunales, “1°) Estudia. El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”. El conocimiento jurídico no se vende en el estanquillo de la esquina, para ser un verdadero abogado, se debe de estudiar mucho, al igual que otras disciplinas se transforma constantemente, y si usted no me cree, bueno la ley de amparo sufrió reformas, el Poder Judicial Federal, sufrió una de las reformas más profundas que pueden repercutir para bien o para mal para la sociedad, el tiempo nos dará la razón y nos negará eso que pregonamos de que fue una reforma regresiva con respecto a la división de poderes, a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal.

Con respecto al “2°) Piensa. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando”. Estudiar en la aulas, no es lo mismo que ejercer lo que aprendiste en los salones de clases, si se desea aprender derecho, tienes que estudiar, al Estado, sus instituciones, sus fuentes, formales, reales e históricas, las directas e indirectas, tienes que estudiar el sistema jurídico, el sistema de partidos, el sistema de gobierno, la formación de los poderes, su integración, su organización y funcionamiento, también a los elementos del Estado, en fin podrás pensar que eso es mucho y es solo el principio de los que le espera al estudiante de derecho, y después lo que aprendió lo debe de ejercer en su profesión de abogacía, lo va a hacer pensando, lo que debe de plasmar en cada documento que elabore, lo que aprendió en las aulas, lo tendrá que ejercer pensando en los tribunales para que llegue su majestad la justicia.

Con este tercer mandamiento dice que 3°) Trabaja. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia. antes de ser puesta al servicio de la justicia, es puesta al servicio de la sociedad que esta carente de esta, es decir, tomo el pensamiento del Dr. Isaías Sánchez Nájera, cuando dice que “El abogado es el primer escalón de acceso a la justicia” eso es verdad, antes de que el gobernado llegue a los tribunales llega al estudioso del derecho, al abogado se le dice que se tiene un problema ya sea con el Estado o bien con un particular, y es el abogado que sabiendo lo que tiene que hacer, pone a su servicio sus conocimiento profesionales, entonces viene la fatiga para estudiar el caso y `poner en marcha la defensa más adecuada para dar el mejor resultado.

Este mandamiento quizás es el que más recurro en los tribunales, el “4°) Lucha. Tu deber es luchar por el derecho: pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia”. La justicia es el anhelo de la sociedad, si bien se tiene el derecho para reclamar una prestación, pero es la justicia la que transforma ese derecho en un bienestar del gobernado, nada es más placentero el que el juzgador te otorgue la justicia, con algo que dice así: La parte actora su hechos constitutivos de su acción y pretensión, en cambio la demandada, no justificó sus excepciones y defensas que hizo valer al contestar la demanda, atento a lo expuesto en los considerandos de esta sentencia” cuando el derecho se trasforma en justicia, esa ahí en donde la lucha por el derecho, y la fatiga porque llegue la justicia valen la pena.

El 5°) Sé leal. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú dices; y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas. Quizás este se refiera a lo ético que el abogado debe de ser con su cliente, decir la verdad, los hechos deben de ser sostenidos con las pruebas, el juzgador basara su determinación en lo que digan las partes y los probanzas que estos aporten para un fallo a favor, de lo contrario el derecho se aparta de su fin que es la justicia, por ello es que muchas sentencias son revocadas en las segunda instancia o en los juzgados federales.

Con este mandamiento el “6°) Tolera. Tolerar la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya”. Existen abogados que llegar a tomar el caso como si fuese su mismo asunto, cuando es todo lo contrario, la demanda tiene una verdad, y la contestación tiene otra verdad, el juez basara su fallo en la que considera más justa y apegada a la realidad histórica, por ello es importante decir esto “Fiat iustitia, ruat caelum”. “que se haga justicia, aunque se caiga el cielo”, “Esta expresión significa que la justicia debe prevalecer, sin importar las consecuencias negativas que pueda traer esa decisión”. Con esto quiere decir que hay que tolerar la verdad ajena aunque no sea favorable el fallo para ti, quizás las tuya no fue suficiente para otorgarte la razón en lo que reclamabas, por ello es que debes de tolerar la verdad ajena.

Con el mandamiento señalado con el número “7°) Ten paciencia. El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración”. Quizás hayas festejado un fallo a tu favor con hechos y pruebas falsas, pero el tiempo quizás va a dictar el veredicto final, y quizá eso no te guste, pues las repercusiones son letales al no tener paciencia para que llegue la justicia de una forma justa.

Hablar de lo que sirve el derecho en la sociedad, este “8°) Ten fe. Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad sin la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz”. no puede haber paz en donde no hay justicia, en donde el pueblo no ve justicia la toma en su propias manos, lo que no es correcto, pero la justicia justifica el derecho y sin el derecho no se justifica la justicia, la paz es el segundo anhelo de las sociedad, seguido de la justicia, y con ello vivir el armonía, entonces el derecho y la justicia ayudan a una convivencia en armonía y en paz.

 El mandamiento número 9°) Olvida. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fuera cargada tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota”. He visto en los tribunales a abogados agarrarse a golpes con su contraparte, lo que tampoco es correcto, el abogado debe de ser un pacificador nato, el pleito no es entre profesionales del derecho, debemos de ser el puente entre las partes, el derecho y el juzgador, para que el conflicto se solucione de una manera pronta pero justa para ambas partes.

La abogacía es un proyecto de vida, y Eduardo Juan Couture Etcheverry, lo plasmó muy bien en el 10°) Ama a tu profesión. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado”. Tus hijos te verán estudiando cerros de expedientes y quizás te va a preguntar si los has leídos todos, y le responderás que es tu trabajo, como el médico, el ingeniero, el químico, todos deben de estudiar para resolver casos que están en tus manos, por lo que la abogacía es la profesión más hermosa, con ello le dirás que el día que desee saber que profesión elegir, le digas que elija ser abogado,  porque es un honor para ti el poder ayudar a las personas a resolver sus problemas.

Concluyo estos comentarios de los 10 mandamientos del Abogado de Eduardo Juan Couture Etcheverry, en decir que “Los postulados pueden ser de naturaleza más abstracta y teórica, mientras que los mandamientos son más concretos y aplicables a la práctica profesional”. Haga de su profesión el arte de servir, a la sociedad, al derecho y a la justicia.

Salir de la versión móvil