Presenta Comunicación Social Guerrero el Informe por Agravio Comparado de enero-junio 2025

Edvin López

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se difunden campañas sobre la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la Coordinación General de Comunicación Social, a través de la Unidad de Género, presentó a la Secretaría General de Gobierno, que dirige Anacleta López Vega, el Informe de difusión de la Alerta por Agravio Comparado de enero-junio de 2025.

La titular de la Unidad de Género de Comunicación Social, Guadalupe Francisco Cabañas, realizó la presentación del informe en una de las salas de juntas de la Secretaría, donde estuvo presente la enlace con dependencias, Libni Hernández Ochoa, en representación de la directora estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Marisela Reyes Reyes.

Francisco Cabañas dio a conocer las acciones de la medida 7 de prevención, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el concepto e implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, entre las que destacan la difusión de una campaña de comunicación en diferentes medios y canales; el establecimiento de un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad en la elaboración de los materiales a difundir; la producción de materiales audiovisuales en los diferentes formatos, así como la medición del alcance de la campaña de comunicación sobre la AVGM.

También se presentaron las acciones de la medida 8 de prevención, que tiene como fin concientizar a la población sobre los derechos sexuales de las mujeres, así como en el tema de interrupción legal del embarazo y sobre el abuso sexual infantil por parte de personas cercanas a la víctima.

Respecto a esta medida, la directora de la Unidad de Género indicó que, siguiendo las indicaciones del coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, se realizaron acciones como el diseño y producción de campañas de comunicación que contemplan material audiovisual para radio, televisión, prensa escrita y redes sociales. Se estableció un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad para la traducción de los materiales a difundir en nuestras cuatro lenguas originarias, y se realizó la medición del alcance e impacto de estas campañas de comunicación sobre el conocimiento de la Alerta por Agravio Comparado y los derechos sexuales y reproductivos.

Con este tipo de acciones, el gobierno del estado de Guerrero refrenda su compromiso con la atención, prevención y visibilización de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Encabeza Evelyn Salgado ceremonia de Izamiento de Bandera en Chilpancingo

Edvin López

Guerrero, listo para recibir a miles de turistas con playas, cultura y calidez humana

Las mujeres, fuerza imparable para transformar Guerrero en un estado justo e incluyente, afirma la gobernadora

Chilpancingo, Gro.-Al encabezar la ceremonia de homenaje e izamiento de la Bandera, desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que Guerrero está listo para recibir a los miles de turistas con las mejores playas, el mejor servicio y la calidez de su gente.

“Hoy más que nunca, viajar por Guerrero es fortalecer su economía, su identidad y reconocer el valor de su pueblo y su potencial como destino turístico”, afirmó la mandataria ante servidores públicos y funcionarios estatales durante este evento cívico correspondiente al mes de julio.

Salgado Pineda subrayó que servir al pueblo es un acto absoluto de entrega y convicción diaria, no una rutina, y en este sentido, reconoció el compromiso de las dependencias estatales que actuaron con prontitud frente al paso del huracán Erick, demostrando que en Guerrero hay un gobierno de territorio, cercano a la gente.

La gobernadora agradeció el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de todas las instituciones y voluntarios que participaron en la atención a la población de la Costa Chica, afectada por este fenómeno natural.

“Enhorabuena para todas y todos, y que julio sea un excelente mes para quienes trabajamos por la construcción de la paz, el bienestar y el desarrollo de nuestro pueblo”, expresó.

Durante su mensaje, Salgado Pineda destacó las efemérides del mes, resaltando que el 3 de julio se conmemora el aniversario de la primera vez que las mujeres mexicanas votaron en una elección federal. En este contexto, enfatizó que las mujeres son una fuerza imparable para construir un Guerrero más justo, incluyente y transformador.

Asimismo, recordó que este 7 de julio se honra el legado del presidente Benito Juárez, quien promulgó las Leyes de Reforma, consolidando un Estado laico, libre y con instituciones al servicio del pueblo.

Agregó que el 12 de julio se celebra el Día del Abogado; el 18 de julio se reconoce a las secretarias y los secretarios; el 25 de julio se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, y el 30 de julio se recuerda el aniversario luctuoso del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.

El evento fue amenizado por el grupo Raíces Mochitlecas, quienes interpretaron sones de Tierra Caliente con el tema El Solitario, expresión cultural que refleja la riqueza y diversidad de las tradiciones guerrerenses.

Acompañaron en el acto cívico el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el presidente de la JUCOPO, Jesús Urióstegui García, así como mandos civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Gobierno estatal mantiene diálogo con el SNTE; pago del bono corresponde a la SEP, aclara subsecretario Francisco Rodríguez

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — Como parte de la estrategia de diálogo directo instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, autoridades estatales acudieron este lunes al punto de bloqueo en la Autopista del Sol para atender la protesta de trabajadores agremiados a la Sección 14 del SNTE, quienes exigen el pago del bono por estímulo a la antigüedad para personal administrativo recategorizado como docente.

En el lugar estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado por el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, quienes entablaron diálogo directo con los representantes sindicales.

Durante el encuentro, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros aclaró que el Gobierno del Estado ya cumplió con su responsabilidad al elaborar y enviar las nóminas correspondientes, pero recalcó que el pago del estímulo depende enteramente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por tratarse de un tema presupuestal federal.

“La Secretaría de Educación Guerrero es solo instancia de trámite. Es la SEP quien determina qué se paga, qué no, y cuándo. En diciembre ocurrió una situación similar y fue la dirigencia nacional del sindicato la que intervino ante la federación para resolverlo. Hoy, estamos nuevamente a la espera de la respuesta del Gobierno de México”, puntualizó.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el magisterio guerrerense y su disposición para facilitar las gestiones ante la federación.

Salir de la versión móvil