Analizan iniciativa para sancionar violencia sexual a través de medios digitales

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Marisol Bazán Fernández (Morena) presentó una iniciativa de reforma al artículo 180 del Código Penal del Estado para que se reconozca y sancione con claridad la violencia sexual ejercida a través de medios digitales, como una forma de abuso que vulnera la libertad y dignidad de las víctimas, en particular mujeres, niñas, niños y adolescentes, para garantizar su protección efectiva frente al uso de tecnologías para cometer delitos sexuales.

En la iniciativa, que analiza la Comisión de Justicia, la legisladora expone que una de las formas más complejas de violencia contra las mujeres es la violencia digital, por su naturaleza multifacética, amplio alcance, impactos y dificultades para prevenirla, sancionarla y erradicarla, por lo que es indispensable avanzar en la protección de los derechos de las víctimas.

Además, asegura que la violencia digital no se limita a los entornos digitales, sino que puede amplificar otras formas de violencia, como la sexual, al utilizar tecnologías para perpetrar actos que vulneran la libertad, dignidad y privacidad de las víctimas. “Esta intersección entre la violencia digital y la violencia sexual requiere de un análisis serio para comprender cómo los avances tecnológicos han transformado las dinámicas de agresión”, dijo.

La diputada afirmó que, de acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, en México el 20.9 por ciento de la población usuaria de internet experimentó alguna situación de ciberacoso, y el 35.9 por ciento de personas de 12 años y más que lo vivieron durante los últimos 12 meses reportó haber sido contactada mediante identidades falsas, el 33.3 por ciento recibió mensajes ofensivos y el 26 por ciento recibió contenido sexual.

Esta propuesta busca fortalecer la protección de las víctimas de abuso sexual, adaptando el marco legal a las nuevas dinámicas de violencia que han surgido con el auge de las tecnologías digitales, al ampliar la tipificación del delito de abuso sexual para incluir conductas realizadas a través de medios electrónicos, como el envío forzado de contenido sexual, acoso sexual en plataformas digitales (redes sociales, aplicaciones de mensajería o correo electrónico) y la coerción para que la víctima observe o produzca actos sexuales en línea sin su consentimiento.

Evelyn Salgado y titular de Conagua fortalecen proyectos hidráulicos en Guerrero

Edvin López

Refrenda la gobernadora compromiso con el acceso al agua potable y el saneamiento en todo el estado

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a los proyectos prioritarios en materia hidráulica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida al nuevo director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jorge Alberto Betancourt Esponda.

Durante este encuentro de trabajo en el Recinto del Poder Ejecutivo, participó el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, con la visión de avanzar hacia soluciones integrales que garanticen el acceso al agua potable y el saneamiento en beneficio de todas las familias guerrerenses.

Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir trabajando en unidad con el Gobierno de México para transformar las condiciones de vida de la población, destacando el acceso al agua potable como un derecho fundamental que requiere de acciones conjuntas, firmes y sostenibles.

Guerrero y Michoacán fortalecen lazos turísticos para impulsar la conectividad aérea

Edvin López

Se refuerza la promoción turística rumbo al Tianguis Turístico 2026 en Acapulco

Acapulco, Gro.– Los gobiernos de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y de Michoacán, a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla, fortalecieron su conectividad aérea a través de Volaris, para reforzar las ofertas turísticas entre ambos destinos.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, expresó que este trabajo, realizado por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, forma parte de las estrategias de promoción turística para el Hogar del Sol rumbo al Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco, en donde se realizan diversas acciones para impulsar esta importante actividad, como la conectividad aérea.

El pasado viernes 4 de julio se registró el primer vuelo de Morelia, Michoacán, a Zihuatanejo, Guerrero, con 160 pasajeros a bordo; esta nueva conexión aérea permitirá complementar la proyección de ambos estados, dando a conocer sus atractivos naturales, gastronómicos, culturales, históricos, así como sus actividades enfocadas en distintas vocaciones, como el turismo deportivo, de reuniones, ecoturismo, entre otras.

Quiñones Orozco comentó que también se implementarán estrategias como la profesionalización del sector, el mejoramiento de la infraestructura hotelera, restaurantes y otros comercios turísticos, así como la proyección del turismo de Guerrero, fortaleciendo a los destinos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, La Unión y Taxco de Alarcón.

Por su parte, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, reconoció el trabajo que el gobierno de Guerrero ha mantenido con el Gobierno de Michoacán, con el objetivo de impulsar el turismo en ambas entidades, llevando a cabo acciones que complementen las ofertas para los visitantes.

“Hemos hecho un gran equipo como estados hermanos y logramos platicar con la gente de Volaris, de esta línea aérea que da una gran expansión y un gran servicio, y finalmente se concretó esto que durante muchos meses se estuvo visualizando. Esto nos permite una mayor conectividad y una posibilidad de intercambiar temas históricos, culturales, turísticos, artesanales, gastronómicos, y sobre todo esta complementariedad, tanto de la gente que viene a Michoacán y pueda visitar Ixtapa-Zihuatanejo, como la gente que llega a Guerrero y pueda disfrutar de nuestro estado vecino”, expresó.

La Sectur Guerrero detalló que esta nueva conexión aérea registra tres frecuencias a la semana, los días miércoles, viernes y domingo, de Zihuatanejo a Morelia y viceversa, con un trayecto aproximado de 40 minutos y con costos accesibles, lo que permite una experiencia positiva para los pasajeros en ambos destinos.

Presenta Comunicación Social Guerrero el Informe por Agravio Comparado de enero-junio 2025

Edvin López

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se difunden campañas sobre la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la Coordinación General de Comunicación Social, a través de la Unidad de Género, presentó a la Secretaría General de Gobierno, que dirige Anacleta López Vega, el Informe de difusión de la Alerta por Agravio Comparado de enero-junio de 2025.

La titular de la Unidad de Género de Comunicación Social, Guadalupe Francisco Cabañas, realizó la presentación del informe en una de las salas de juntas de la Secretaría, donde estuvo presente la enlace con dependencias, Libni Hernández Ochoa, en representación de la directora estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Marisela Reyes Reyes.

Francisco Cabañas dio a conocer las acciones de la medida 7 de prevención, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el concepto e implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, entre las que destacan la difusión de una campaña de comunicación en diferentes medios y canales; el establecimiento de un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad en la elaboración de los materiales a difundir; la producción de materiales audiovisuales en los diferentes formatos, así como la medición del alcance de la campaña de comunicación sobre la AVGM.

También se presentaron las acciones de la medida 8 de prevención, que tiene como fin concientizar a la población sobre los derechos sexuales de las mujeres, así como en el tema de interrupción legal del embarazo y sobre el abuso sexual infantil por parte de personas cercanas a la víctima.

Respecto a esta medida, la directora de la Unidad de Género indicó que, siguiendo las indicaciones del coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, se realizaron acciones como el diseño y producción de campañas de comunicación que contemplan material audiovisual para radio, televisión, prensa escrita y redes sociales. Se estableció un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad para la traducción de los materiales a difundir en nuestras cuatro lenguas originarias, y se realizó la medición del alcance e impacto de estas campañas de comunicación sobre el conocimiento de la Alerta por Agravio Comparado y los derechos sexuales y reproductivos.

Con este tipo de acciones, el gobierno del estado de Guerrero refrenda su compromiso con la atención, prevención y visibilización de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Encabeza Evelyn Salgado ceremonia de Izamiento de Bandera en Chilpancingo

Edvin López

Guerrero, listo para recibir a miles de turistas con playas, cultura y calidez humana

Las mujeres, fuerza imparable para transformar Guerrero en un estado justo e incluyente, afirma la gobernadora

Chilpancingo, Gro.-Al encabezar la ceremonia de homenaje e izamiento de la Bandera, desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que Guerrero está listo para recibir a los miles de turistas con las mejores playas, el mejor servicio y la calidez de su gente.

“Hoy más que nunca, viajar por Guerrero es fortalecer su economía, su identidad y reconocer el valor de su pueblo y su potencial como destino turístico”, afirmó la mandataria ante servidores públicos y funcionarios estatales durante este evento cívico correspondiente al mes de julio.

Salgado Pineda subrayó que servir al pueblo es un acto absoluto de entrega y convicción diaria, no una rutina, y en este sentido, reconoció el compromiso de las dependencias estatales que actuaron con prontitud frente al paso del huracán Erick, demostrando que en Guerrero hay un gobierno de territorio, cercano a la gente.

La gobernadora agradeció el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de todas las instituciones y voluntarios que participaron en la atención a la población de la Costa Chica, afectada por este fenómeno natural.

“Enhorabuena para todas y todos, y que julio sea un excelente mes para quienes trabajamos por la construcción de la paz, el bienestar y el desarrollo de nuestro pueblo”, expresó.

Durante su mensaje, Salgado Pineda destacó las efemérides del mes, resaltando que el 3 de julio se conmemora el aniversario de la primera vez que las mujeres mexicanas votaron en una elección federal. En este contexto, enfatizó que las mujeres son una fuerza imparable para construir un Guerrero más justo, incluyente y transformador.

Asimismo, recordó que este 7 de julio se honra el legado del presidente Benito Juárez, quien promulgó las Leyes de Reforma, consolidando un Estado laico, libre y con instituciones al servicio del pueblo.

Agregó que el 12 de julio se celebra el Día del Abogado; el 18 de julio se reconoce a las secretarias y los secretarios; el 25 de julio se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, y el 30 de julio se recuerda el aniversario luctuoso del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla.

El evento fue amenizado por el grupo Raíces Mochitlecas, quienes interpretaron sones de Tierra Caliente con el tema El Solitario, expresión cultural que refleja la riqueza y diversidad de las tradiciones guerrerenses.

Acompañaron en el acto cívico el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el presidente de la JUCOPO, Jesús Urióstegui García, así como mandos civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Gobierno estatal mantiene diálogo con el SNTE; pago del bono corresponde a la SEP, aclara subsecretario Francisco Rodríguez

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — Como parte de la estrategia de diálogo directo instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, autoridades estatales acudieron este lunes al punto de bloqueo en la Autopista del Sol para atender la protesta de trabajadores agremiados a la Sección 14 del SNTE, quienes exigen el pago del bono por estímulo a la antigüedad para personal administrativo recategorizado como docente.

En el lugar estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado por el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, y el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, quienes entablaron diálogo directo con los representantes sindicales.

Durante el encuentro, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros aclaró que el Gobierno del Estado ya cumplió con su responsabilidad al elaborar y enviar las nóminas correspondientes, pero recalcó que el pago del estímulo depende enteramente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por tratarse de un tema presupuestal federal.

“La Secretaría de Educación Guerrero es solo instancia de trámite. Es la SEP quien determina qué se paga, qué no, y cuándo. En diciembre ocurrió una situación similar y fue la dirigencia nacional del sindicato la que intervino ante la federación para resolverlo. Hoy, estamos nuevamente a la espera de la respuesta del Gobierno de México”, puntualizó.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el magisterio guerrerense y su disposición para facilitar las gestiones ante la federación.

Salir de la versión móvil