Evelyn Salgado cumple su compromiso de brindar espacios seguros y dignos para la educación en Guerrero

Edvin López

Entrega Evelyn Salgado nuevo edificio escolar en Chilpancingo con inversión de 14.4 MDP.La obra beneficiará a 171 alumnos reubicados tras afectaciones geológicas; anuncia construcción de un segundo edificio.IGIFE construye un nuevo jardín de niños reubicado por riesgo geológico en Chilpancingo.

Chilpancingo, Gro.-La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió con el compromiso de seguir impulsando la educación como una herramienta de transformación en Guerrero, al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Primaria “Profesor Rafael Ramírez Castañeda” en el municipio de Chilpancingo, con una inversión de 14.4 millones de pesos.

Esta obra representa una respuesta directa a las afectaciones sufridas por el antiguo plantel escolar, el cual se encontraba en una zona de falla geológica y fue reubicado en la colonia Industrial, sobre la avenida Llano Grande, por recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

El nuevo inmueble cuenta, en planta baja, con dos aulas didácticas, una biblioteca, un taller de cómputo y servicios sanitarios, mientras que en el primer nivel se construyeron cinco aulas adicionales y un acceso mediante escaleras, lo que beneficiará a 171 estudiantes con espacios seguros, dignos y funcionales.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado afirmó que su administración está comprometida en seguir impulsando la Revolución Educativa en Guerrero.

“La herramienta más poderosa que puede transformar al mundo es la educación. Y con educación transformamos vidas y espacios”, expresó ante alumnos, docentes y padres de familia de esta institución.

Informó que en Chilpancingo se ha destinado una inversión histórica en 75 planteles educativos, con acciones que buscan mejorar de forma integral la infraestructura escolar. “Le estamos apostando con todo a la educación, porque sin educación no hay desarrollo, no hay bienestar y no hay paz”, añadió.

Asimismo, la mandataria anunció la construcción de un segundo edificio en esta misma escuela, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar aún más las condiciones del plantel.

En el evento, el director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, explicó que esta obra responde al dictamen de reubicación y forma parte del compromiso de la gobernadora por garantizar espacios educativos seguros. También anunció que se encuentra en marcha la reubicación del Jardín de Niños “Moisés Guevara Villalba”, afectado por las mismas condiciones geológicas.

La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como los diputados Héctor Suárez Basurto y Pánfilo Sánchez Almazán, acompañaron a la gobernadora durante el corte del listón con padres de familia, personal docente y directivos.

Con alegría y emoción, las y los niños estudiantes recorrieron sus nuevas aulas y áreas escolares, reflejando el impacto positivo de este esfuerzo institucional. “Queremos niñas y niños felices”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Moderniza Evelyn Salgado oficinas de Registro Civil en Chilpancingo

Edvin López

Espacios dignos, trámites digitales y atención sin “moches” mejoran la atención a la población con nuevos cajeros digitales.

Chilpancingo, Gro. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fueron renovadas las instalaciones de la Coordinación Estatal del Registro Civil en el edificio Juan Álvarez de Chilpancingo, como parte del plan integral de modernización del Sistema Estatal de Recaudación del gobierno del estado.

La nueva infraestructura incorpora cajeros automáticos para trámites digitales, como actas de nacimiento, matrimonio, defunción o divorcio, sin filas ni complicaciones, además de personal capacitado para guiar a las y los usuarios.

También se remodelaron las áreas de ventanillas, se mejoró la señalización y se realizaron trabajos de pintura, plomería, electricidad y renovación de mobiliario, todo para brindar un servicio más eficiente, cómodo y digno.

Estas acciones ya se están replicando en las ocho regiones del estado, con el objetivo de transformar los espacios de atención ciudadana y acercar un gobierno moderno a la población.

En este proceso, se impulsa también la estrategia “No al moche, alza la voz” para combatir la corrupción mediante una atención más transparente y eficiente en todas las oficinas de gobierno.

Incendian 2 restaurantes propiedad de una ex regidora, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Los restaurantes “Yoyas” y “Umami”, propiedad de la ex regidora Mayra Reyna Reséndiz, fueron incendiados la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Costa Azul. En el restaurante “Yoyas”, un guardia de seguridad privada resultó lesionado, pero de consideración, y le brindaron los primeros auxilios paramédicos de la Cruz Roja.

Se informó que el primer incendio ocurrió alrededor de las 03:00 horas dentro de la plaza “Embarcadero”, a un costado del edificio Oceanic 2000, en la costera Miguel Alemán. El segundo se registró posteriormente en el “Umami”, de comida china, en especial Sushi, ubicado a la altura de la esquina de las calles Capitán Vasco de Gama y Cristóbal Colón,

Se aseguró que en ambos casos los responsables fueron sujetos armados, y que estarían relacionados con la extorsión, por el ya tradicional cobro de cuotas.

En Acapulco… Hieren a balazos a un hombre en el mercado de artesanías “La Dalia”

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La mañana de este jueves, un hombre fue herido a balazos en las inmediaciones del mercado de artesanías “La Dalia”, a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán.

El artero ataque se registró alrededor de las 09:00 horas, y paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido antes de trasladarlo a un hospital.

Sin embargo, se informó que el hombre atacado solo recibió un balazo en una pierna. Las detonaciones de arma de fuego generaron pánico entre los comerciantes y clientes, quienes corrieron para ponerse a salvo.

Durante las diligencias de ley, en la calle Francisco Pizarro del fraccionamiento Magallanes, se localizaron dos casquillos de bala percutidos.

Solo una vez llegó el invitado de honor

 ALDO VALDEZ SEGURA

El invitado de honor, que es el gol, en el choque que sostuvieron las escuadras de CEFOR Ixtapa y los Pitufos, se puso sus moños, se chocanteó y solo llegó en una ocasión, siendo el equipo de Pitufos el “ganón”, ya que ellos anotaron el solitario tanto para derrotar a unos rivales que pusieron resistencia.

Atractivo cotejo que se llevó a cabo en la jornada número 16 de la liga municipal de fútbol en su categoría biberón. De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva. Pocas o nulas fueron las oportunidades que tuvieron los encargados de hacer los goles para marcar; no llegaron con peligro.

Por más esfuerzo que realizaron, los jugadores no podían quitarse la pegajosa marcación que hacían los defensores. Les respiraban en la nuca, les caían como avispas para poder quitarles la pelota. Fue por medio de un tiro libre que llegó la única diana del duelo.

Ganaron por la mínima diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Por la mínima diferencia, el equipo de Imperio Segovia derrotó a CEFOR Ixtapa. Con esto, fue más que suficiente para que los puntos que dejó la fecha número 16 de la liga municipal de fútbol en su categoría infantil se los echaran al bolsillo. Con este resultado, suman puntos y escalan posiciones.

Encontronazo que sacó chispas y tuvo como escenario el campo 2 de la unidad deportiva. Una primera mitad con pocas oportunidades para los delanteros; solo algunos disparos salieron desde sus botines, pero no representaron peligro alguno. Pasaron desviados del objetivo. El invitado de honor se ponía sus moños y no quería llegar.

Por lo apretado que estaba, todos los ahí presentes apostaban al empate. Nadie cedía nada. Los defensores les respiraban en la nuca a los rivales. Ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final, llegó ese único tanto del cotejo: se abrió el ostión.

Construcción de carreteras, necesidad más sentida en la región Sierra

Isaac Castillo Pineda

En la región de la Sierra de Guerrero, considerada como la octava región del estado desde este sexenio, el mayor rezago que enfrentan sus habitantes es la falta de caminos pavimentados. De acuerdo con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, el 95 por ciento de los caminos son de terracería, lo que históricamente ha limitado el desarrollo económico y el acceso a servicios básicos.

En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el funcionario estatal informó que se han iniciado obras de infraestructura, como puentes y carreteras asfaltadas en comunidades clave, aunque reconoció que la atención aún es insuficiente frente al universo de necesidades que enfrenta la región. Indicó que actualmente se gestionan más recursos ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para ampliar el alcance de los trabajos.

Entre otras acciones emprendidas, destacó la creación de 14 unidades administrativas en puntos estratégicos de la sierra, con el fin de acercar servicios gubernamentales a la población sin que tengan que trasladarse durante horas a las cabeceras municipales o a Chilpancingo.

También subrayó la construcción de la Universidad de la Sierra, ubicada en el municipio de Heliodoro Castillo, con una inversión de más de 120 millones de pesos.

La región de la Sierra está integrada por mil 247 localidades y una población de 137,580 personas distribuidas en más de 15,000 kilómetros cuadrados.

A pesar del reconocimiento institucional y algunos avances, los habitantes siguen demandando atención urgente y sostenida para reducir las condiciones de marginación que han enfrentado durante décadas.

Marina participa en la “Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas” en el estado de Guerrero

Edvin López

Zihuatanejo de Azueta, Gro.La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que hoy, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Ecología Municipal, PROFEPA, SEMARNAT y escuelas públicas (CETMAR-34 y CONALEP-027), se llevó a cabo la “Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas” en el puerto de Zihuatanejo de Azueta, Gro.

Lo anterior se realizó con el objetivo de promover y fomentar la conciencia ambiental, así como estimular medidas a favor de la restauración de la Tierra. En esta ocasión, el Día Mundial del Medio Ambiente se centró en la erradicación de la contaminación por plásticos.

Cabe destacar que, durante la citada campaña, participaron alrededor de 120 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, quienes recolectaron un total de 10,895 kilogramos de desechos sólidos orgánicos e inorgánicos contaminantes. Entre estos, destacaron vidrio, plástico PET, metales y basura en general.

De esta manera, la Secretaría de Marina contribuye a mantener limpias las playas y los espacios públicos, los cuales sirven de esparcimiento y descanso para la ciudadanía. Con ello, se protegen intereses marítimos nacionales como el medio ambiente marino y el turismo náutico, generando en la sociedad un sentido de pertenencia y orgullo por su ciudad natal.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México refuerza su compromiso con la población civil y coadyuva con los diversos órdenes de gobierno en beneficio de México.

Ultrasonidos y antígenos prostáticos para hombres por el Día del Padre

Isaac Castillo Pineda

Del 9 al 13 de junio, y con una jornada adicional el día 14 enfocada en podología, se llevará a cabo en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM) la “Semana de Salud: Día del Padre”, una campaña de atención médica dirigida principalmente a hombres, con servicios enfocados en su bienestar integral.

Las actividades comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana y el cupo será limitado. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran: toma de glucemia capilar, electrocardiograma, ultrasonido prostático (USG), toma de antígeno prostático, salud visual, limpieza dental y campaña de podología. Esta última se realizará el 14 de junio y estará disponible tanto para hombres como para mujeres.

El horario habitual de atención de la UMEM es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Para participar, es necesario agendar cita en alguno de los números disponibles: 755 554 45 53, 755 119 13 34 o 755 171 70 80.

La campaña forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal de Zihuatanejo por impulsar acciones de prevención y cuidado de la salud entre la población masculina del municipio.

Premia Lizette Tapia Castro a los ganadores del concurso de recolección de pilas usadas

Yaremi López

Se evita que sean depositadas en la basura y se previene la contaminación de los mantos freáticos.

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó la premiación a los ganadores del concurso de recolección de pilas usadas, coordinado por el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, en el que participaron instituciones educativas de los niveles Preescolar, Secundaria y Bachillerato de este municipio.

Las escuelas ganadoras fueron:

Nivel Preescolar: El Jardín de Niños María de la O, de la comunidad de Los Achotes, logró recolectar poco más de 8 kilos de pilas, haciéndose acreedor a un kit completo de limpieza para la institución.

Nivel Secundaria: El plantel ganador fue la Secundaria Técnica 186, que recolectó 97.9 kilos de pilas, haciéndose acreedor a un kit deportivo que incluye balones para diferentes disciplinas, además de una red para voleibol.

Nivel Medio Superior: El plantel ganador fue la Preparatoria Número 13 “Jorge Bustos Aldana”, que recolectó 41.4 kilos de pilas. Se hizo acreedora a un kit deportivo, un kit de limpieza y un premio especial por haber recolectado 24 acumuladores, por lo cual recibió una impresora multifuncional. Cabe mencionar que esta institución gana el primer lugar por cuarto año consecutivo.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro mencionó que era un gran día para trabajar por el medio ambiente. Habló sobre la importancia de evitar que las pilas usadas lleguen al subsuelo y contaminen los mantos freáticos, agravando el problema que ya existe en el mundo por la escasez de agua, lo cual pronostica un futuro muy difícil para las próximas generaciones.

Expresó su reconocimiento al equipo del Instituto Municipal de Ecología, a cargo de la bióloga Claudia Yacuta Castillo, por dar continuidad al programa que se inició hace 19 años con la iniciativa de Adriana Navarro, quien actualmente forma parte del Instituto y que ha sido respaldado por los distintos gobiernos municipales a lo largo de estos años.

Señaló que cada acción provoca una reacción, ya sea positiva o negativa, y ahora está en manos de los jóvenes mantener las buenas condiciones del medio ambiente. La alcaldesa agradeció la participación de otras escuelas, como las primarias Xicoténcatl y Enrique Pestalozzi; las secundarias Carolina Coronado, Técnica 52 y Ejército Mexicano; la Preparatoria de San José Ixtapa; el CETis 45 de Pantla y Zihuatanejo, además del CETMAR.

Agregó que, por el momento, el trabajo ya se hizo y espera que los resultados motiven a seguir participando a quienes ya lo hacen, y que se sumen aquellos que aún no lo han hecho.

Finalizó invitando a todos a participar en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil