Se mantiene en alerta y en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil.El SMN reporta lluvias intensas para este viernes, sábado y domingo en Guerrero.
Chilpancingo, Gro.-Al sesionar con el Consejo Estatal de Protección Civil, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reforzó la coordinación interinstitucional para hacer frente al pronóstico de lluvias intensas que se esperan este fin de semana en Guerrero, así como a la posible formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico.
Durante la sesión de trabajo, Salgado Pineda informó que el Consejo se mantiene en sesión permanente, con el fin de dar seguimiento puntual a las condiciones meteorológicas y actuar de manera preventiva para proteger la integridad de la población.
De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, este viernes, sábado y domingo se esperan lluvias intensas en gran parte del territorio guerrerense, así como la posible formación de un ciclón tropical, por lo que se activaron los protocolos de vigilancia, alertamiento y atención ciudadana en zonas de riesgo.
“Nos mantenemos en alerta permanente y trabajando de manera preventiva para proteger la integridad de las y los guerrerenses. Les pido estar muy pendientes de la información oficial y seguir las recomendaciones que estaremos compartiendo a través de nuestras páginas oficiales”, expresó la mandataria estatal.
La gobernadora reiteró que su gobierno prioriza la protección civil y la salvaguarda de las familias guerrerenses, por lo que llamó a evitar la desinformación y a colaborar con las autoridades.
Más de 200 niñas y niños participan en actividades lúdicas sobre acceso a la información y protección de datos
Chilpancingo, Gro..– Con el firme compromiso de fortalecer una cultura de transparencia y transformar el servicio público, el gobierno del estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, impulsa acciones dirigidas a la formación cívica desde la infancia a través del Festival de la Transparencia en la capital del estado.
Como parte de estas acciones, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, que preside Francisco González Sánchez, llevó a cabo el Festival de la Transparencia, una iniciativa innovadora orientada a fomentar entre la niñez guerrerense el conocimiento sobre el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Durante el evento, realizado en el Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, participaron más de 200 niñas y niños, incluyendo estudiantes, servidores públicos y ciudadanía en general, quienes se involucraron en diversas actividades lúdicas, como el memorama y el rally de la transparencia, juegos como la lotería, la ruleta de la privacidad, serpientes y escaleras, así como dinámicas como “Poncha la corrupción” y “Gol a la corrupción”, entre otras, todas diseñadas para enseñar de forma divertida temas fundamentales sobre transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales.
En su intervención, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, destacó la importancia de realizar acciones que fortalezcan la cultura del acceso a la información y la inclusión social como ejes transversales de las políticas públicas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Contraloría, Francisco González, subrayó que el Festival tiene como objetivo fomentar desde temprana edad una ciudadanía informada, consciente de sus derechos y capaz de ejercerlos plenamente.
Gobierno del estado se reúne con representantes del sector privado
Acapulco, Gro.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo empresarial en Guerrero, autoridades estatales sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de destacadas empresas del sector privado, entre ellas Coca-Cola FEMSA, Grupo GEPP, Grupo Walmart y Tiendas 3B.
Durante la reunión, encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, se acordó establecer canales de comunicación directos entre las empresas y las autoridades, así como mecanismos de acompañamiento operativo para prevenir actos delictivos que puedan interferir con la logística y distribución comercial.
En este encuentro, en el que también participaron el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, y la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, se informó que se integrará un grupo de reacción especializado con enlaces designados por cada empresa participante, lo cual permitirá coordinar convoyes de transporte protegidos por elementos de seguridad estatal y municipal.
Rodríguez Cisneros destacó que estas acciones forman parte del compromiso permanente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de trabajar en estrecha coordinación con el sector privado para garantizar condiciones de seguridad y desarrollo en beneficio de la población guerrerense.
Chilpancingo, Gro.- Como parte de las actividades que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la promoción y difusión cultural, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, presentó la Agenda Cultural del mes de junio con actividades artísticas y culturales en los municipios de Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Taxco y Huitzuco.
Como parte de las actividades, se reabre la Biblioteca Móvil en la Antigua Bodega del Ferrocarril en Iguala, la cual estará abierta al público de lunes a viernes. El día 18 de junio tendrá lugar la exposición de pintura infantil Blossom, del Centro Escolar Siglo XXI, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, en Iguala.
En el puerto de Acapulco, la Orquesta Filarmónica de Acapulco ofrecerá dos conciertos de temporada los días 12 y 26 de junio en el Salón Jaguar del Hotel Playa Suites. Asimismo, en el Centro Cultural Acapulco, el día 12 de junio se presentará el libro Eterno y Perpetuo, de Elizabeth Ramírez. El 26 de junio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el ciclo de cine con la película Flow, y el 28 de junio la Escuela de Baile Bailarte cerrará las actividades en este recinto.
En la capital del estado, continúa disponible la Sala de Lectura en el Palacio de Cultura, de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas. Por su parte, la Banda de Música de la Secretaría de Cultura se presenta en el pasillo del Palacio de Cultura los días martes y jueves de 18:00 a 19:30 horas y domingos de 12:00 a 13:30 horas. Para el día 19 de junio se presentará la colección editorial Premios Literarios 2023-2024 y el 25 de junio se llevará a cabo un cine debate con la película El Escándalo, a partir de las 10:00 horas.
En la ciudad platera de Taxco de Alarcón, el día 18 de junio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo la charla La historia contada por los pasillos de Casa Borda; el 25 de junio se impartirá la conferencia Procesos creativos que dan origen al proyecto “A los brujos y nahuales de Tierra Caliente”, en el Centro Cultural Ex Hacienda El Chorrillo. Para el día 26, se presentará la convocatoria del Grupo de Narradores y Cuenta Cuentos Infantiles, en Casa Borda.
Asimismo, Guerrero tendrá presencia nacional en el evento Original 2025, el día 15 de junio, en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, con la participación musical de las agrupaciones Cuatete Sound y Los Salmerón.
Por último, en el municipio de Huitzuco de los Figueroa se desarrollará una actividad más de las Jornadas Culturales para la Paz, con actividades artísticas, recreativas y culturales para las y los habitantes.
Dependencias del gobierno del estado realizaron labores de limpieza para agilizar el tránsito vehicular en esa vía y se mantienen atentas ante las constantes lluvias pronosticadas.
Chilpancingo, Gro.- Dependencias del gobierno del estado de Guerrero refuerzan los trabajos de limpieza y remoción de escombros en la avenida Escénica, tras las lluvias registradas en las últimas horas en Acapulco, por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La mañana de este martes, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero removió rocas de diferentes tamaños de la Escénica, que estaban a punto de colapsar, así como un deslave que obstruía la vialidad.
Por su parte, personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) realizaron trabajos de retiro de tierra y rocas con el apoyo de maquinaria.
De igual forma, se contó con el apoyo de la Policía y Tránsito Estatal, de Turismo del Estado y de Protección Civil municipal, quienes trabajaron de manera coordinada en la limpieza de la transitada avenida Escénica.
En esta temporada de lluvias, el gobierno de Guerrero refuerza las acciones para salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses.
Chilpancingo, Gro..– Derivado de la tormenta local que se registra la mañana de este martes en Chilpancingo, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza recorridos preventivos para descartar riesgos para la población y atender las eventualidades registradas en diferentes puntos de la ciudad.
Las fuertes precipitaciones generaron la creciente de escurrimientos naturales en calles y avenidas de la ciudad, ocasionando encharcamientos a nivel de banqueta y, por ende, tránsito lento en algunos puntos y vehículos varados.
De inmediato se movilizó al personal operativo de la SGIRPCGRO para atender los incidentes generados y descartar situaciones de riesgo para la población, principalmente sobre el encauzamiento del río Huacapa, el bulevar Chilpancingo–Petaquillas, la carretera federal México–Acapulco, la presa Cerrito Rico, y las colonias Zapata, La Cinca, Avioneta y Real del Valle.
Durante estos recorridos se brindó apoyo a los automovilistas que quedaron varados y se realizó la limpieza de material pétreo para prevenir otros incidentes.
Cabe señalar que en el transcurso de la noche del día de ayer y primeras horas de hoy, se registraron tormentas locales y lluvias fuertes en el puerto de Acapulco, Centro, Montaña y Costa Grande, así como lluvias moderadas en las regiones Costa Chica, Norte y Sierra.
Guerrero avanza con paso firme; cumple Evelyn Salgado compromisos en Iguala
Anuncia CAPASEG 48 MDP en obras hidrosanitarias en la región Norte; se han destinado más de 147 MDP en lo que va del gobierno de Evelyn Salgado
Inaugura pozo de agua potable para dotar de este servicio a más de 4 mil habitantes
Entrega nuevo techado y dota de material deportivo a la Primaria “20 de Noviembre” de Iguala
Iguala, Gro., 10 de junio de 2025.– En gira de trabajo por la región Norte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó la construcción del pozo de agua en la “Cancha Juárez” del municipio de Iguala, que beneficia a más de 4 mil habitantes. Además, inauguró el nuevo techado en la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, cumpliendo con el compromiso de impulsar el desarrollo educativo y garantizar el acceso a los servicios básicos para mejorar la calidad de vida de las y los igualtecos.
Con vecinos de distintas colonias, en la conocida Cancha Juárez de esta ciudad histórica, la gobernadora Evelyn Salgado, junto con autoridades municipales, inauguró la construcción del pozo de agua con 160 metros de profundidad, que permitirá el abasto permanente de 5.1 litros de agua por segundo en los hogares de más de 4 mil habitantes de colonias como Juan Álvarez, María del Carmen, Plan de Ayala II y Perfecto Socorro.
En su mensaje, Salgado Pineda subrayó que la inversión en infraestructura hidrosanitaria es una prioridad en su agenda de gobierno, destacando que estas acciones responden a demandas legítimas de la ciudadanía y se ejecutan con total transparencia, bajo el principio de que “el dinero del pueblo, es para el pueblo”.
El titular de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que durante la presente administración se han invertido más de 147 millones de pesos en 47 obras de agua potable, drenaje y saneamiento en la región Norte.
Indicó que, en total, se han instalado 64 kilómetros de líneas de distribución de agua, 13 kilómetros de redes de alcantarillado y mil 200 tomas domiciliarias, además de acciones que han evitado el vertido diario de 127 pipas de aguas residuales, protegiendo así los ríos y el medio ambiente, como un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Gastélum Félix dijo que para este 2025 se prevé una inversión estatal de 48 millones de pesos para esta región, distribuidos en diez obras hidrosanitarias en seis municipios, incluyendo Iguala.
En el caso de Tuxpan, dijo que se ha destinado una inversión superior a los 16 millones de pesos para el saneamiento del río Tuxpan y la limpieza integral de la red de drenaje.
Como parte de su agenda de trabajo en Iguala, la gobernadora también inauguró el techado de la cancha deportiva en la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, acompañada del alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón.
Esta obra beneficia a más de 600 estudiantes de la colonia Centro, quienes ahora cuentan con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte, sin afectaciones por las condiciones climáticas.
Durante el acto, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con la educación, anunciando además que dotará de material deportivo al plantel para fomentar la actividad física y el desarrollo integral de las y los niños guerrerenses.
“Así como estamos entregando obras hidráulicas, también lo estamos haciendo en centros de salud, escuelas, carreteras, mercados y espacios públicos. Estamos cumpliendo la palabra empeñada con hechos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
136 instituciones públicas y privadas participarán
Chilpancingo, Gro.– Más de 50 directores y directoras de Educación Superior del estado participaron en el Taller del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), donde se tiene programado que este año 136 instituciones de educación superior públicas y privadas autoevaluarán sus procesos académicos.
Informó lo anterior el director de Vinculación del SEAES de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Adán Martínez Hernández, quien explicó que este nuevo enfoque de la evaluación y acreditación busca transformar la forma en que las instituciones se autoevalúan y gestionan sus fortalezas y áreas de oportunidad, de acuerdo con las políticas que implementa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de fortalecer la capacitación de los docentes en bien de la niñez guerrerense.
El ponente destacó que la autoevaluación, más que un simple requisito, es una herramienta fundamental para generar nuevos significados en la evaluación educativa, y que las instituciones ahora tienen la oportunidad de identificar sus fortalezas, cuestionar sus debilidades y trabajar en áreas de oportunidad mediante un proceso autocrítico.
El sistema de acreditación está basado en diversas fases: la autoevaluación y la evaluación por pares, donde la primera permite que las instituciones realicen un diagnóstico interno, mientras que la segunda involucra a evaluadores con vasta experiencia que ofrecen una evaluación formativa y diagnóstica de los procesos internos de cada institución, detalló.
La meta del gobierno federal es que cinco mil instituciones de educación superior en el país se autoevalúen, y actualmente los únicos que se han autoevaluado al 100 % a nivel nacional son los Institutos Tecnológicos de México.
Este año, Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Yucatán y Guerrero se autoevaluarán. El proceso inició el 30 de mayo y concluirá hasta el 28 de noviembre.
Al taller asistió la presidenta del Comité Estatal de Mejora Continua de Instituciones de Educación Superior, Rubí Jiménez García.
Se ha beneficiado a 2,850 campesinos con semillas mejoradas, insumos y drones agrícolas.
Guerrero estabiliza el precio de la masa y la tortilla con la entrega de 90 toneladas de maíz en grano.
Iguala, Gro..— Como parte de su compromiso con el campo guerrerense, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de apoyos, insumos agrícolas y semillas mejoradas a productores de la región Norte del estado, con el objetivo de seguir impulsando la productividad del maíz, promover la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la justicia social en el sector agropecuario de Guerrero.
Durante un acto celebrado en las canchas techadas de la Unidad Deportiva de Iguala, la mandataria estatal destacó que el campo guerrerense no está solo y que su gobierno trabaja para convertirlo en un ejemplo de productividad sustentable, tecnificación y autonomía alimentaria.
“Los hombres y mujeres del campo saben que en Guerrero se cosecha mucho más que alimentos: se cosecha dignidad, conocimiento y soberanía. El desarrollo y la transformación del estado van de abajo hacia arriba, con todos los sectores, y en especial con el campo”, afirmó Salgado Pineda.
A través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADEGRO), se entregaron 3,685 sacos de semilla mejorada, con los cuales se sembrará en igual número de hectáreas, beneficiando a 2,850 productores de la región.
Además, mediante el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Climatológicos, se distribuyeron rollos de alambre, bombas de aspersión y dos drones agrícolas, lo que representó una inversión de un millón de pesos.
Durante el evento, la mandataria también entregó 370 sacos de semilla mejorada nacional como parte del programa de Agroecología, así como 90 toneladas de maíz en grano dentro del Programa de Estabilización del Precio de la Masa y la Tortilla, con una inversión superior a 700 mil pesos, que se suman a las más de 3,500 toneladas entregadas en lo que va del año.
Estas acciones, destacó la gobernadora, se alinean con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el marco de una estrategia nacional para reactivar el campo mexicano.
El titular de SAGADEGRO, Alejandro Zepeda Castorena, destacó que Guerrero ocupa actualmente una posición intermedia en la producción nacional de maíz, con 1.5 millones de toneladas anuales, y aseguró que se trabaja en incrementar este rendimiento mediante el acompañamiento técnico y la entrega de semillas mejoradas producidas en México, en cumplimiento con la política de producción libre de transgénicos.
Zepeda Castorena calificó esta entrega como un acto de justicia, esperanza y transformación, resultado de una visión integral y humana que promueve la mandataria estatal.
En el evento, la gobernadora, junto con el presidente municipal de Iguala, Erik Catalán Rendón, entregó estos apoyos e insumos a representantes del sector agropecuario en la región Norte.
Tianguis del Bienestar ha entregado 475 mil bienes a casi 9 mil familias en Acapulco
Harfuch: Célula delictiva desarticulada en Acapulco; se liberó a una víctima tras operativos coordinados
Ciudad de México.– En el marco de la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete de seguridad federal presentó avances en materia de seguridad y programas sociales, donde Guerrero destacó entre los estados con acciones dentro de la estrategia nacional coordinada para la pacificación del territorio y el bienestar de la población.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en Acapulco fue desarticulada una célula delictiva integrada por tres personas, donde se logró la liberación de una víctima. La operación fue ejecutada de forma conjunta entre fuerzas federales y estatales. Además, tras un intento de bloqueo en la carretera federal México–Acapulco por parte de simpatizantes de los detenidos, el orden fue restablecido de manera inmediata con apoyo de la Guardia Nacional.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados del programa federal Tianguis del Bienestar, que ha tenido fuerte presencia en Guerrero.
Durante estas jornadas, con el acompañamiento de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ha beneficiado a 8 mil 993 familias en colonias prioritarias de Acapulco como Las Cruces, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Postal y Unidos por Guerrero, con la entrega gratuita de 475 mil bienes, entre ropa, calzado, enseres domésticos y juguetes, además de servicios de salud y reparación de electrodomésticos.
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento institucional, inteligencia e investigación, y coordinación con gobiernos estatales.
En Guerrero, bajo el gobierno de Evelyn Salgado, se ha consolidado la reconstrucción del tejido social y el combate a la violencia.
En el reporte nacional sobre incidencia delictiva, presentado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, se informó que Guerrero se mantiene fuera de los cinco estados con mayor número de homicidios, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional, con el 5.8 % del total de casos registrados entre enero y mayo de 2025.
Esta posición refleja una tendencia de contención del delito en la entidad, resultado de la coordinación entre el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y las fuerzas federales en el marco de la estrategia nacional de seguridad.