De entre 16 a 20 ciclones para esta temporada de lluvias… Pronostican para el Pacífico de 4 a 6 huracanes de 3, 4 y 5 Saffir-Simpson

IRZA

– “Alvin” sería el primero, informan las autoridades meteorológicas

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó que para esta próxima temporada lluvias se desarrollen de entre 16 a 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, de los cuales, de 4 a 6, podrían ser huracanes de 3, 4 y 5 de la escala Saffir-Simpson; 4 o 5 alcanzarían los niveles 1 o 2 y 8 o 9 serían tormentas tropicales.

Para el océano Atlántico, el SMN pronosticó entre 13 y 17 ciclones tropicales, de los cuales, 3 o 4 sistemas podrían ser con el mayor rango; 3 o 4 podrían ser de las categorías 1 o 2 y de 7 a 9 llegarían a tormentas tropicales.

Lo anterior, señaló, representa que “en ambas cuencas se espera un escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio”.

“El desarrollo de estos sistemas se prevé durante la temporada, que de manera oficial inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio, en el Atlántico, y culmina el 30 de noviembre en ambas cuencas”, señaló la dependencia federal por medio de un comunicado.

Sobre el tema, en conferencia de prensa durante la Reunión Nacional de Protección Civil para la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025″, celebrada en Mérida, Yucatán, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, dijo que los tres primeros ciclones que se formen en el Pacífico tendrán los nombres de “Alvin”, “Bárbara” y “Cosme.

Con base en información de la Secretaría de Marina y del Centro Nacional de Huracanes, “Alvin” sería el primer huracán en el Pacífico.

Aunque no existe certeza sobre si tocará o no tierra, “Alvin” ya es el primero de la lista oficial de nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial.

Sobre los pronósticos, mayo traerá un aumento en la probabilidad de lluvias para las regiones centro y sur del Pacífico y en el litoral del Golfo de México.

Cabe recordar que el fenómeno meteorológico más grande que se registró el año pasado, fue el huracán “John”. (www.agenciairza.com)

Analiza la LXIV Legislatura facultar a jueces penales la inscripción de deudores alimentarios en el padrón

boletín

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de que los jueces penales tengan la facultad de ordenar la inscripción de deudores alimentarios en el Padrón Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), la diputada Luissana Ramos Pineda propuso una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero.

La legisladora explicó que, aunque esta medida ya está contemplada en el Código Civil, es necesario armonizarla con la legislación penal para que también aplique en los procesos por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria.

En el documento, actualmente en análisis por la Comisión de Justicia, Ramos Pineda argumenta que la obligación alimentaria constituye una de las principales responsabilidades familiares, ya que cubre necesidades esenciales como alimentación, vivienda, vestido, educación, salud, esparcimiento y cultura.

Destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia. Asimismo, de acuerdo con el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, siete de cada diez padres en México incumplen con esta obligación.

“La omisión en el cumplimiento de esta responsabilidad vulnera diariamente los derechos de niñas, niños y adolescentes. Por ello, dotar de facultades a los jueces de control y enjuiciamiento para ordenar la inscripción en el REDAM no es un acto punitivo sin sentido, sino una medida de protección para los acreedores alimentarios”, señaló.

La diputada subrayó que el marco legal actual permite que el deudor alimentario se mantenga fuera del registro hasta por 30 días, lo que en muchos casos prolonga el sufrimiento de las y los menores afectados.

Indicó también que esta reforma busca establecer acciones judiciales de protección especial, ya que el incumplimiento alimentario puede constituir una forma de violencia económica, e incluso violencia vicaria, que debe ser erradicada.

Por ello, propuso modificar el artículo 205 del Código Penal del Estado de Guerrero para facultar a los jueces penales a ordenar la inscripción en el REDAM de quienes adeuden más de 30 días de pensión alimenticia, así como endurecer las penas a fin de garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a los alimentos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, quienes integran el sector más vulnerable ante esta problemática.

La diputada Marisol Bazán Fernández se adhirió a la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Con amor y reconocimiento, Evelyn Salgado celebra el Día de las Madres con trabajadoras del gobierno estatal

Edvin López

*Con amor y fortaleza, contribuimos día a día por un mejor Guerrero: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – En un ambiente lleno de alegría, música, fiesta y gratitud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día de las Madres con trabajadoras del Gobierno del Estado, a quienes reconoció por ser el corazón que da sentido, rumbo y fortaleza a las familias guerrerenses, y pilares fundamentales en la transformación de Guerrero.

Con palabras llenas de emoción, Evelyn Salgado expresó su reconocimiento por las madres guerrerenses, a quienes describió como heroínas de la vida diaria que resisten, enseñan con el ejemplo y nunca dejan de creer en el porvenir.

Como cada año, la Casa del Pueblo se vistió de gala para recibir con cariño a las madres trabajadoras de las distintas áreas del gobierno estatal, quienes disfrutaron de una tarde especial con comida, música y baile, en honor a su incansable labor dentro y fuera del hogar.

En este emotivo encuentro, la mandataria estatal realizó la tradicional rifa de regalos como una muestra de afecto y reconocimiento a las mujeres que, con entrega cotidiana, contribuyen al desarrollo de Guerrero.

La celebración incluyó también la simbólica partida del pastel, encabezada por la gobernadora, quien estuvo acompañada por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, entre otras funcionarias del gabinete estatal.

El evento fue amenizado por grupos musicales como Fórmula Habanera, Los del Sabor, entre otros, quienes pusieron el ambiente en el magno festejo celebrando el día de las reinas del hogar.

Evelyn Salgado transforma el Zoochilpan y brinda un nuevo rostro a Chilpancingo

Edvin López

Anuncia más inversiones al zoológico de Chilpancingo y mejoras laborales para el personal

Conservación de la naturaleza, bienestar animal, deporte y recreación: la nueva cara del zoológico

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó la rehabilitación del Zoológico de Chilpancingo, conocido como Zoochilpan, un espacio emblemático que ahora ofrece mejores condiciones y un renovado rostro para el bienestar animal y la convivencia familiar, con el objetivo de convertirlo en un referente de recreación, conservación y educación ambiental en la capital del estado.

Durante el evento, la mandataria destacó que el renovado Zoochilpan alberga actualmente a 398 ejemplares y aseguró que continuará su proceso de transformación para convertirse en un zoológico de primera categoría.

“Zoochilpan será un zoológico de primera. Lo vamos a dejar muy bonito. Estamos convencidos de que las familias merecen lo mejor y, por eso, seguiremos trabajando para entregarles espacios dignos y hermosos”, expresó.

Como parte de esta intervención integral, se remodeló el área de patinaje, la cual ahora cuenta con un firme de concreto que permitirá a los jóvenes practicar deportes en condiciones adecuadas. Además, se rehabilitaron las áreas verdes, el sistema de drenaje pluvial y se mejoraron los espacios destinados a actividades culturales, educativas y de esparcimiento.

La nueva zona de juegos infantiles fue estrenada por alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Urbana Estatal Eucaria Apreza García, quienes acompañaron a la gobernadora durante el recorrido en el que se constató el progreso del zoológico.

La gobernadora reconoció la labor del equipo que integra el personal del Zoochilpan y reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo recursos tanto en su mejora como en las condiciones laborales de sus trabajadores.

El director del Zoológico, Rommel Francisco Rodríguez Zavalza, destacó que, por instrucciones de la gobernadora, se llevó a cabo el mantenimiento general, la pintura de los recintos y la mejora de las áreas comunes para ofrecer un espacio digno a los visitantes y garantizar el bienestar de los animales.

Evelyn Salgado aseguró que su gobierno continuará impulsando obras para Chilpancingo, como la mejora del alumbrado público y la pavimentación de calles. “No vamos a dejar sola a la capital, vienen más obras para Chilpancingo”, puntualizó.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el senador Félix Salgado Macedonio; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

Impulsa Secretaría del Trabajo políticas laborales en coordinación con el Congreso de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de promover políticas laborales que contribuyan a la generación de empleo y al respeto de los derechos laborales, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Omar Estrada Bustos, sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado de Guerrero.

Durante el encuentro con las y los legisladores, Estrada Bustos expuso detalladamente el programa Movilidad Laboral Externa, el cual tiene como propósito implementar estrategias que faciliten el reclutamiento y la selección de trabajadores que desean migrar al extranjero para desempeñarse en distintos sectores productivos.

El funcionario destacó que dicho programa, impulsado durante la actual administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha permitido la colocación de trabajadores guerrerenses en empresas de países como Canadá, Alemania y Estados Unidos. Subrayó que este mecanismo busca vincular a las personas buscadoras de empleo con oportunidades laborales en el extranjero, fomentando así la movilidad internacional de la fuerza laboral del estado.

Por su parte, la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero, presentó la campaña diseñada por esta Secretaría para concientizar sobre las consecuencias del trabajo infantil, así como para sensibilizar sobre la importancia de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

A la reunión asistieron los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo; Pánfilo Sánchez Almazán, Beatríz Vélez Núñez, y como invitado, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza. También estuvieron presentes el subsecretario del Empleo, Carlos Adolfo Salgado Carranza, y la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero.

Guerrero, fuera de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos a nivel nacional

Edvin López

Importantes detenciones de objetivos prioritarios en Guerrero, destaca Harfuch

Ciudad de México. – El estado de Guerrero ha salido del grupo de entidades con mayor número de homicidios dolosos, ubicándose fuera de las cinco más violentas del país.

De acuerdo con los reportes de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de abril de 2025, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que Guerrero se sitúa en el séptimo lugar a nivel nacional, concentrando el 5.6 % del total de homicidios dolosos registrados en México.

Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Guerrero acumuló cinco meses consecutivos con una disminución sostenida en este delito de alto impacto, gracias a la implementación de una estrategia integral de seguridad.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante los primeros siete meses de la actual administración federal se han logrado detenciones clave de operadores y miembros de organizaciones criminales identificados como objetivos prioritarios, lo que ha tenido un impacto positivo en la reducción de la incidencia delictiva en las zonas donde operaban, como ya se refleja en varias entidades federativas.

Entre las acciones destacadas de las últimas dos semanas se encuentra la detención en Acapulco de Eduardo “N”, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, relacionada con el cobro de piso en la Central de Abasto de Acapulco.

En este municipio también han sido detenidos diversos extorsionadores, gracias a las denuncias presentadas por la ciudadanía.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan fortaleciendo la participación municipal en las tareas de prevención del delito, apostando por una política integral que combina la coordinación con el Gobierno de México, el combate a las causas estructurales de la violencia y el impulso al desarrollo económico.

Guerrero impulsa el desarrollo integral y sustentable de la población rural

Edvin López

*Participan titulares de SAGADEGRO y COESPO en la sesión informativa de gabinete

*Alejandro Zepeda destaca inversión de casi 70 millones de pesos en beneficio del campo

*COESPO promueve el respeto a los derechos humanos de la niñez y juventudes en zonas marginadas

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el acercamiento con la población y dar a conocer las acciones gubernamentales a favor de las y los guerrerenses de las ocho regiones del estado, se llevó a cabo este jueves una sesión informativa de gabinete. En ella participaron los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, y del Consejo Estatal de Población (COESPO), Felipe Ortiz Cuevas, quienes expusieron avances, inversiones y proyectos que se ejecutan en 2025.

El coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre, cedió el uso de la palabra al titular de SAGADEGRO, quien destacó que todas las acciones de la dependencia cuentan con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en favor del desarrollo integral y sustentable de la población rural de Guerrero.

Zepeda Castorena explicó que uno de los ejes fundamentales para SAGADEGRO es la implementación de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las familias rurales. En materia de sanidad vegetal, animal y acuícola, el gobierno estatal ha puesto en marcha diversas medidas para proteger los cultivos, mejorar la productividad agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria.

Detalló que en el área de sanidad vegetal se invierten este año aproximadamente 39 millones de pesos, lo que permite proteger 63,566 hectáreas y beneficiar a 5,541 productores. En sanidad animal, la inversión asciende a 22 millones 296 mil 216 pesos, en beneficio de 9,500 productores. Mientras que en sanidad acuícola, se destinan 8 millones 141 mil 24 pesos, lo que respalda las actividades de 5,451 productores en sus respectivas unidades de producción.

Por su parte, Felipe Ortiz Cuevas, secretario técnico del COESPO, destacó que siguiendo la directriz de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de elaborar políticas públicas con enfoque en derechos humanos, la dependencia ha centrado sus esfuerzos en atender a grupos vulnerables, especialmente en comunidades con altos índices de marginación, mediante acciones dirigidas a la infancia y la juventud.

Subrayó que estos trabajos se realizan con el apoyo de distintas dependencias gubernamentales y ayuntamientos locales, llevando a cabo charlas informativas en escuelas primarias y secundarias para promover los derechos humanos de las juventudes y fomentar su desarrollo integral.

Adicionalmente, se llevan a cabo conversatorios en los que participan instancias de seguridad pública y salud, abordando temas como el embarazo infantil y otras problemáticas que afectan a las juventudes. Ortiz Cuevas informó que más de 1,500 estudiantes de municipios de la Montaña y Costa Chica han participado en estas actividades, que representan un mensaje de solidaridad y compromiso por parte del gobierno estatal.

Terminan vacaciones, pero se mantiene alta afluencia en El Partenón

Isaac Castillo Pineda

Pese a que concluyeron tanto el periodo vacacional de Semana Santa como el reciente fin de semana largo, la afluencia turística en El Partenón de Zihuatanejo se mantiene constante, lo que confirma que este recinto se ha consolidado como un ícono cultural del destino. Visitantes nacionales e internacionales continúan acudiendo para conocer el emblemático inmueble, que dejó atrás su pasado vinculado a la corrupción para convertirse en un sitio de valor histórico y artístico.

El director de Turismo Municipal, Jesús Gallegos Galván, explicó que la remodelación del lugar y su nuevo enfoque cultural han sido bien recibidos por los visitantes. Señaló que uno de los principales indicadores del éxito es que muchos turistas, apenas llegan a sus hoteles, preguntan por El Partenón como una de las primeras opciones por conocer. Su popularidad ha superado la expectativa inicial de ser una moda pasajera y ahora atrae público de forma constante, sobre todo en fines de semana.

Además, Gallegos Galván adelantó que se reforzará la programación cultural en el recinto, promoviendo conciertos y exposiciones de nivel nacional, como el reciente espectáculo del cantautor Nicho Hinojosa. También están en marcha planes para implementar recorridos guiados, ambientación informativa con equipos de sonido y un espectáculo nocturno de luces que enriquecerá la experiencia del visitante.

Entre las innovaciones actuales, destacó la instalación de códigos QR en las distintas obras del lugar, lo que permite a los asistentes acceder a información detallada desde sus teléfonos móviles.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca consolidar a El Partenón no solo como un lugar turístico, sino como un referente cultural en la Costa Grande de Guerrero.

Lizette Tapia Castro inicia obra de electrificación en la colonia Ampliación 6 de Enero

Yaremi López

*Casi se cubre el 100% de las necesidades de electrificación

Este miércoles, al final de un día de intenso trabajo, la presidenta Lizette Tapia Castro —en una jornada que incluyó un viaje a la capital del estado— llegó a la colonia Ampliación 6 de Enero para dar el banderazo de arranque a la obra de electrificación en dicha colonia.

La obra beneficiará a poco más de 100 familias, que disfrutarán de este servicio, el cual incluye la colocación de 18 postes y 18 lámparas tipo LED, con red de baja y alta tensión, convirtiendo a esta colonia en un lugar más seguro.

Julio César García Ramos, presidente de la colonia, dio la bienvenida y agradeció a la presidenta y a su cabildo por tener la paciencia de escucharlos y por dar respuesta a esta petición tan importante para los habitantes.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó que en esta colonia es evidente el antes y el después. También elogió el trabajo de gestión realizado por todos los colonos, encabezados por su presidente, y resaltó que este es un paso importante hacia la mejora de la colonia Ampliación 6 de Enero.

Los residentes de esta colonia han tenido paciencia y han soportado mucho tiempo sin el beneficio de la electrificación, y ahora ese beneficio finalmente está llegando.

Mencionó que ya existe un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para cubrir el 6% restante de las zonas no electrificadas en el municipio, lo que significa que actualmente se ha logrado una cobertura del 94%.

Tapia Castro subrayó que, a siete meses de iniciar su gobierno, ya se perciben avances con obras que marcan una diferencia en el bienestar de los zihuatanejenses, y aseguró que esto es solo el comienzo.

Destacó que el buen manejo de las finanzas municipales ha quedado demostrado hoy, al recibir en Chilpancingo el reconocimiento de una dependencia estatal por gobernar con transparencia y dar el mejor uso a los recursos, lo que ha permitido avanzar en la obra social.

Cerró la ceremonia invitando a las mujeres presentes a acompañarla el próximo viernes 9 de mayo al gran festejo que el Gobierno Municipal ha preparado para celebrar el Día de las Madres.

Lluvias casi inician; libramiento de Tecpan sin avances

Isaac Castillo Pineda

A ocho meses del paso del huracán John, apenas comenzaron los trabajos de reparación del puente en el libramiento de Tecpan de Galeana, una de las principales vías de cuota en la región. A unos días del inicio oficial de la temporada de lluvias y ciclones 2025, el inicio tardío y el lento avance de estas obras generan preocupación entre automovilistas.

La empresa Omega, concesionaria del libramiento, reportó que antes del colapso circulaban diariamente alrededor de mil vehículos, lo que evidencia el impacto económico de la suspensión del paso. Cabe destacar que este tramo figura entre los más caros del país, según Caminos y Puentes Federales (Capufe), sin que hasta ahora se haya dado a conocer una fecha clara para su reapertura.

Mientras tanto, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, que atraviesa la cabecera municipal de Tecpan, continúa como única vía alterna. La creciente afluencia vehicular ha acelerado el deterioro de esta carretera, que desde antes del huracán ya presentaba un estado de abandono.

La situación ha sido motivo de críticas por parte de usuarios y habitantes, quienes señalan que en administraciones anteriores los trabajos de rehabilitación tras fenómenos meteorológicos eran más ágiles. Ahora, bajo el gobierno de la Cuarta Transformación, las obras no solo avanzan lentamente, sino que incluso aparentan ser improvisadas.

Salir de la versión móvil