Lizette Tapia Castro realiza la 6ª entrega de material subsidiado del programa “Construyendo mi Hogar”

Yaremi López

Dando seguimiento a las políticas sociales de su administración, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, encabezada por Bernardo Benjamín Sánchez, coordinó la sexta entrega de material subsidiado a ciudadanos que se inscribieron en tiempo y forma al programa Construyendo mi Hogar.

Con precios más bajos que en el comercio local, se distribuyeron tambos azules, tinacos, láminas galvanizadas, muebles para baño, impermeabilizante, pintura blanca, cemento, malla ciclónica y camas con colchón. En esta ocasión, se beneficiaron 303 familias, sumando un total de 1,741 familias atendidas durante la presente administración.

Bernardo Benjamín Sánchez, titular del área, agradeció a la presidenta municipal y al cabildo por su respaldo para continuar con estos programas sociales. Destacó que estas acciones cumplen con el objetivo trazado por la alcaldesa: mejorar las condiciones de vida de las familias zihuatanejenses. Reiteró que, cuando gobierno y ciudadanía trabajan en conjunto, se logran grandes avances.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia expresó su satisfacción por ver el Ayuntamiento lleno de ciudadanos, lo cual —dijo— es reflejo del buen trabajo que se está realizando y de la confianza de la población en su gobierno.

Agregó que el manejo eficiente de los recursos públicos ha permitido avanzar en obras turísticas y sociales que benefician directamente a la comunidad, además de garantizar servicios fundamentales como la recolección de basura, el suministro de agua potable, el alumbrado público, los servicios de salud, el apoyo a las escuelas y los programas alimentarios.

Finalmente, subrayó que un gobierno puede planear, pero no puede hacerlo todo solo. Agradeció la confianza de la ciudadanía y afirmó que, al trabajar juntos, es posible mejorar la calidad de vida. “De esta manera —concluyó—, respondemos a la confianza que ustedes depositaron en mí para permitirme ser su presidenta”.

Transportistas en Zihuatanejo piden apoyos, subsidios y créditos blandos

Isaac Castillo Pineda

Transportistas de Zihuatanejo lanzaron un llamado al gobierno del estado de Guerrero para que, a través de la Dirección General de Transportes, se les otorguen apoyos sociales y subsidios, similares a los que reciben otros sectores productivos, como el pesquero y el agrícola.

El dirigente Agustín Almonte Núñez explicó que uno de los apoyos más urgentes es el subsidio a la gasolina, especialmente en temporadas bajas de turismo o durante las lluvias, cuando las ganancias no alcanzan para cubrir los gastos diarios y se ven afectadas las familias de los choferes. También solicitaron la entrega de despensas e insumos básicos.

Otro de los problemas que enfrentan es el deterioro de muchas unidades, por lo que plantearon la necesidad de retomar convenios entre el gobierno estatal y agencias automotrices para facilitar créditos blandos que permitan renovar los taxis, mejorar el servicio y dar una mejor imagen al destino turístico.

Actualmente, el apoyo que han recibido proviene principalmente del gobierno municipal, con descuentos en la expedición de licencias, y de la Secretaría de Finanzas del estado, que ha ofrecido rebajas en el pago de placas y tenencias. Sin embargo, Almonte Núñez insistió en que se requiere una estrategia integral para apoyar al gremio del transporte en Zihuatanejo.

Recibe la ASE informes a través del buzón digital – Tinta Jurídica 

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Cuando los gobiernos se actualizan con tecnologías en sus trámites, los resultados son rápidos”.

Es bueno ser de los primeros en el cumplimiento de las obligaciones en la función pública, y las primeras en usar el Buzón Digital en su calidad de autoridades fueron las presidentas municipales de  Eduardo Neri Gobierno Municipal 2024-2027 (Zumpango), Sara Salinas Bravo y el Ayuntamiento de Buenavista de Cuéllar 2024-2027, María Dolores Nava Benítez, ambos gobiernos hicieron la entrega de la Cuenta Pública 2024 a través de la herramienta del Buzón Digital ASE Guerrero, con los cuales se prevé hacer un trabajo con éxito en materia de fiscalización, sin tratos diferenciados, ni de colores de partidos, la fiscalización no tiene color tiene un interés superior y es el de la sociedad.

Para eso es la tecnología para la simplificación de los trámites, cuando esta se utiliza de forma adecuada el resultado en los tramites son más simples, es decir son agiles y no tienen mucha tramitología, la tecnológica es una herramienta que ayuda que tanto el contribuyente como los gobiernos tengan la posibilidad de abatir el rezago administrativo. 

Por ese mismo motivo es que la (ASE) como órgano auxiliar del Congreso del Estado en materia de fiscalización de los recursos, fue sede este martes de la semana que transcurre de la firma de un convenio de colaboración en materia de fiscalización digital entre las presidentas municipales de  Eduardo Neri Gobierno Municipal 2024-2027 (Zumpango), Sara Salinas Bravo y Ayuntamiento Buenavista de Cuéllar 2024-2027, María Dolores Nava Benítez, la finalidad es que los recursos se transparenten frente a la sociedad.

El titular de la dependencia el auditor superior Marcos César Paris Peralta Hidalgo consideró que la firma de este convenio es muy significativa para la ASE, porque no es sólo un instrumento jurídico-administrativo. Es una herramienta para eficientar  la función tanto del órgano fiscalizador como el ente fiscalizable, la beneficiada es la sociedad resaltó en su mensaje.

También dijo que “Es una expresión de voluntad política, de madurez institucional y, sobre todo, de responsabilidad ante la ciudadanía. Porque cada peso del erario que se gasta debe estar plenamente justificado, orientado al bienestar social y sujeto a revisión conforme a la ley”, resalto al pronunciar su mensaje a las ediles y al pueblo de Guerrero.

Como titular del ente fiscalizador agradeció a ambas presidentas municipales por su disposición, su apertura al diálogo institucional y por colocar en el centro de sus administraciones el valor de la rendición de cuentas. El camino hacia un Guerrero más justo, más equitativo y democrático se construye con alianzas como esta, agregó. La ASE, realiza un trabajo institucional el objetivo principal es evitar la corrupción y el desvío de recursos públicos, con la prevención  se evitan muchos problemas legales. 

La responsabilidad de la transparencia debe de ser una cultura entre los servidores públicos, nadie quiere la corrupción, nadie ve bien el desvío de recursos del pueblo, la legalidad es un principio de la función administrativa y todos están inmersos, desde donde se ejerza el poder, este mismo tiene un control, por lo tanto los servidores públicos están sometidos a la Constitución Federal y la del Estado, por lo que el órgano cumple de función de vigilante y garante del cuidado de esos recursos. 

A las mandatarias locales el Auditor les dijo “Que esta firma sea el inicio de una colaboración constante y efectiva, en cuanto a las auditorías digitales, en beneficio de sus comunidades”, destacó Peralta Hidalgo.

Por separado, las presidentas municipales (Zumpango), Sara Salinas Bravo y el Ayuntamiento de Buenavista de Cuéllar 2024-2027, María Dolores Nava Benítez coincidieron en su beneplácito por haber sido elegidas por la Auditoría para ser ellas quienes realicen por primera vez su entrega de auditoría, a través del Buzón Digital, una herramienta que les ayudó a la simplificación de los tramites, pero también coincidieron en que los demás ayuntamientos cumplan también en tiempo y forma, con la obligación fiscal de entrega de sus cuentas ante el órgano fiscalizador. 

En dicho evento de entrega de la cuenta pública y la firma del convenio de colaboración agradecieron el voto de confianza que les dio la ASE para el buen manejo del recurso destinado a los municipios, convencidas de que, trabajando con transparencia, harán un buen ejercicio fiscal, con responsabilidad administrativa y fiscal de cara al pueblo que representan. 

En representación de la LXIV legislatura local estuvo el diputado Arturo Álvarez Angli, integrante del Partido Verde Ecologista de México, y vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, en su intervención felicitó a las presidentas municipales Sara Salinas Bravo y María Dolores Nava Benítez, por dirigir sus ayuntamientos de forma correcta y, sobre todo, por su compromiso con la rendición de cuentas, enfatizo el legislador local. 

Reconoció también el trabajo que realiza el auditor superior por poner a la dependencia la ASE a la vanguardia en el uso de las herramientas digitales, que la convierte en ejemplo para las auditorías de otras entidades del país, y que, además, permite que los ciudadanos estén enterados de la rendición de cuentas de los ayuntamientos. Resalto el parlamentario guerrerense. 

Pero la transparencia que se pide a los poderes del Estados y los entes obligados también se practica hacia adentro, por ello es que la dependencia que encabeza Marcos César Paris Peralta Hidalgo obtuvo la calificación más sobresaliente en la verificación vinculatoria del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero en el ejercicio 2024, con resultado del 99.2 por ciento. Lo que nunca antes se había logrado como sujeto obligado, y es que el ITAIGro Transparencia Guerrero acreditó a la ASE como “sujeto obligado transparente”. Con el mismo resultado, 99.02 por ciento, fue acreditada también Unidad de Transparencia de este órgano fiscalizador, encabezada por Domingo Francisco Neri Celis.

De acuerdo con la evaluación el ITAIGro la ASE y su Unidad de Transparencia se situaron en los primeros lugares de cumplimiento en rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, por ello es que recibió de manos de la Comisionada  María de Lourdes Ortiz Basurto, un reconocimiento y felicitó al titular al Auditor Superior del Estado, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, por su sobresaliente cumplimiento en la verificación vinculatoria efectuada en el ejercicio fiscal 2024. 

La ASE, como ente obligado por la Ley de Transparencia, cumple con un mandato legal, de dar información relacionada con las actividades que realiza por el bien de los guerrerenses, motivo por el cual también cumplen con lo que les obligan las normas aplicables. 

Recibe Lizette Tapia Castro reconocimiento otorgado al municipio por el ITAIGRO

Yaremi López

**CAPAZ y el área de Transparencia, las instancias galardonadas

El Gobierno Municipal de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, recibió reconocimientos otorgados por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGRO) al organismo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dirigido por Luis Fernando Salas Reyes, y al área de Transparencia Municipal, a cargo de María de la Luz Otero Luviano, por su destacado desempeño en el cumplimiento de obligaciones en materia de transparencia y capacitación en nuevas disposiciones.

La alcaldesa Tapia Castro, acompañada por Luis Fernando Salas Reyes y María de la Luz Otero Luviano, recibió los reconocimientos de manos de la comisionada del ITAIGRO, María de Lourdes Ortiz Basurto, durante un evento realizado en el auditorio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en Chilpancingo, capital del estado.

Tapia Castro destacó la relevancia de recibir estos reconocimientos, ya que reflejan el compromiso de su administración con la rendición de cuentas y la transparencia.

Asimismo, señaló que la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales de su gobierno. Afirmó que esta evaluación representa un compromiso para continuar mejorando en estos rubros y que, mediante la capacitación constante, se está consolidando una verdadera cultura institucional. Finalmente, reiteró que su administración seguirá trabajando para mantener y fortalecer los logros alcanzados en el buen funcionamiento del gobierno municipal.

Celebra Evelyn Salgado a madres trabajadoras de la Fiscalía de Guerrero

Edvin López

La gobernadora y el fiscal Zipacná Torres honran la labor y compromiso de las madres con un emotivo evento

“¡No están solas!”: Refrenda la gobernadora su compromiso de seguir impulsando un Guerrero santuario para las mujeres

Chilpancingo, Gro.– En un evento lleno de alegría, música y reconocimiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda, celebraron a las madres trabajadoras de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Durante el acto, la mandataria refrendó su compromiso de continuar trabajando por un Guerrero que sea un verdadero santuario para las mujeres.

La gobernadora rindió un emotivo homenaje a las mujeres que día a día desempeñan un doble rol: el de servidoras públicas comprometidas con la procuración de justicia y el de madres entregadas a sus familias.

“Mujeres valientes, trabajadoras incansables, que además de servir a Guerrero con compromiso y profesionalismo, cumplen con el más grande rol que tenemos y con una enorme responsabilidad: ser madres”, expresó la mandataria estatal.

Entre aplausos y sonrisas, Evelyn Salgado reconoció que en la Fiscalía General del Estado hay mujeres fuertes, comprometidas y con un amor infinito que guía tanto su vida familiar como su vocación de servicio.

Señaló que cada esfuerzo rinde frutos, y que cada desvelo y cada decisión difícil tiene un propósito profundo: el bienestar y la felicidad de sus hijas e hijos.

Asimismo, destacó el valor y la fortaleza de las madres guerrerenses, especialmente de aquellas que forman parte del sistema de procuración de justicia, reconociendo su entrega, profesionalismo y sensibilidad.

Durante la celebración, las asistentes disfrutaron de música de mariachi, pastel, regalos y mensajes de reconocimiento por su incansable labor.

La gobernadora partió el tradicional pastel con motivo del Día de las Madres en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

Guerrero refrenda coordinación con el Gobierno Federal para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

Edvin López

   •   Se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico

   •   El Gobierno del Estado ha fortalecido acciones y protocolos de prevención, preparación y respuesta ante el inicio de la temporada de lluvias

Mérida, Yuc.– En representación de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, participó esta mañana en la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Durante su intervención, el funcionario estatal destacó: “La protección civil debe asumirse como una política pública prioritaria. En Guerrero estamos fortaleciendo nuestras capacidades operativas y preventivas, trabajando en territorio junto a la ciudadanía para reducir riesgos y salvaguardar la integridad de las familias ante la próxima temporada de lluvias y ciclones”.

En el marco de esta reunión, Fabián Vázquez Romaña, director general del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, informó que para la temporada 2025 se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico. Ante este panorama, reiteró el llamado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno de todo el país con el objetivo de coordinar estrategias de prevención, preparación y respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.

La participación de Guerrero en este espacio reafirma el compromiso de la administración estatal con la gestión integral de riesgos y la protección de la población frente a los efectos del cambio climático.

Gobierno de Guerrero impulsa el turismo deportivo con academia de tenis en Acapulco

Edvin López

Preparan eventos de talla internacional para el verano 2025

Acapulco, Gro.– Como parte de la oferta turística del Hogar del Sol, y gracias a un convenio concretado durante Fitur 2025 entre Grupo Mundo Imperial y la Carlos Alcaraz Academy, Acapulco será sede de clínicas de tenis para niños y adultos durante la temporada de verano 2025, informó la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Simón Quiñones Orozco, destacó que este proyecto forma parte de la nueva política turística que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Señaló que el Gobierno del Estado promueve la primera edición de este importante evento y brinda todas las facilidades para su adecuada realización.

El primer módulo de estas clínicas se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto, con un cupo limitado a 100 participantes, distribuidos en dos categorías: infantil (de 6 a 17 años) y adultos (a partir de los 18 años).

Aleix García, director general de la Carlos Alcaraz Academy, reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno estatal y Grupo Mundo Imperial para hacer posible este evento de nivel internacional. Destacó que se prevé realizar más ediciones en los próximos años, ya que Acapulco y Guerrero cuentan con el potencial para convertirse en un semillero de grandes talentos en el ámbito del tenis.

El secretario de Turismo subrayó que México se integra a la red internacional de academias de Carlos Alcaraz, y que con orgullo el puerto de Acapulco será la sede de estas clínicas. Añadió que, como parte del fortalecimiento de la política turística de la gobernadora Salgado Pineda, se impulsan en el Hogar del Sol eventos que fomentan la sana convivencia y promueven la cultura deportiva.

En la presentación estuvieron presentes, por parte de la Carlos Alcaraz Academy, Xavi López, gerente de Proyectos, y Álvaro Díaz, integrante de la academia, así como Ricardo Ramírez, director comercial de Grupo Mundo Imperial.

El 27 y 28 de mayo se realizará el Foro Guerrero Minero 2025 en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo sustentable del sector minero e impulsar la incorporación de empresas locales a la cadena de proveeduría, los días 27 y 28 de mayo se llevará a cabo el Foro Guerrero Minero 2025: Prosperidad Compartida, en la ciudad de Chilpancingo.

El evento es organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), en coordinación con las empresas mineras canadienses Torex Gold, Equinox Gold, Luca Mining y Heliostar Metals, así como con la empresa mexicana Industrias Peñoles.

La titular de SEFODECO, Teodora Ramírez Vega, destacó que gracias al respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sector minero, se han logrado importantes acciones conjuntas en beneficio de las comunidades y pobladores dedicados a esta actividad económica, que representa una fuente importante de empleo en la entidad.

Como parte de estas acciones, se convoca a representantes de dependencias federales, cámaras empresariales y del ámbito académico en Ciencias de la Tierra vinculadas a la industria minera, a registrarse en la plataforma: https://sefodeco.guerrero.gob.mx/foro-guerrero-minero-2025/, para acceder a conferencias, actividades de networking, exposiciones y encuentros de proveeduría.

Entre las actividades programadas destacan la exhibición de maquinaria y servicios de la cadena de proveeduría, con el objetivo de atraer la participación de micro y pequeñas empresas con productos o servicios de interés para la industria minera.

El programa incluye conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas como Mauricio Candiani, Mario Correa, Gregg Bush y Raúl García Reimbert. Además, habrá un área de stands para empresas mineras y sus proveedores, mesas de negocio para fomentar el networking, y el Pabellón México Minero, un espacio interactivo dirigido a niñas, niños y público en general, donde podrán conocer de manera lúdica las bondades de una minería responsable en Guerrero.

Guerrero: Gobierno de México destina más de mil 880 MDP al programa carretero

Edvin López

   •   Se reconstruyen 63 puentes y 43 tramos carreteros de la red estatal tras los daños provocados por el huracán John: SICT

   •   Estas obras son resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado con el Gobierno de México, en el marco del Año de las Obras en Guerrero

   •   Anuncian la construcción de más caminos artesanales para la Montaña, con una inversión de 930 MDP en 2025

   •   Nuevas vialidades y puentes contarán con infraestructura reforzada para resistir huracanes

Ciudad de México. – Más de mil 880 millones de pesos serán invertidos en 2025 como parte del programa de reconstrucción de infraestructura carretera en Guerrero, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. El funcionario reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el estado, tras los daños ocasionados por el huracán John.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Esteva Medina detalló que ya están en marcha los trabajos de reconstrucción de 63 puentes y 43 tramos carreteros en la red estatal. Actualmente, se encuentran activos 36 frentes de obra, como resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El objetivo de estas acciones es modernizar la red vial, hacerla más resistente y garantizar la conectividad de comunidades afectadas por fenómenos naturales.

Uno de los casos más relevantes es la construcción del nuevo puente Omitlán, en el municipio de Juan R. Escudero. La estructura original fue severamente dañada por las lluvias intensas. El nuevo puente se construye de forma paralela, con una sección mayor y un diseño capaz de soportar avenidas pluviales con un periodo de retorno de hasta mil años, lo que garantiza su funcionalidad ante condiciones extremas.

En la red federal también se avanza con obras como la modernización del puente Mendizábal, cercano a Acapulco y con conexión al kilómetro 21. Esta estructura contará con dos entre ejes adicionales para aumentar su capacidad y mejorar la seguridad vial.

Además, se informó del inicio de obras en la carretera Cuautla-Tlapa, donde se están modernizando 33 kilómetros mediante tres frentes activos, con el objetivo de ampliar la vía a dos y hasta cuatro carriles. En la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo se trabaja con 70 operarios, 21 máquinas y cuatro frentes, enfocados en su ampliación a dos carriles.

Más caminos artesanales para Guerrero, con 930 MDP en 2025

Otro componente fundamental del programa es la construcción de 143 kilómetros de caminos artesanales en la región de La Montaña. Ya se firmaron los convenios correspondientes y se tiene prevista una inversión de 930 millones de pesos. Estas obras mejorarán la conectividad en zonas rurales y fomentarán el desarrollo regional.

El titular de la SICT también anunció la adquisición de nuevos trenes de pavimentación. Confirmó que Guerrero será uno de los estados beneficiados, lo que permitirá reforzar las labores de bacheo en su red carretera.

Este programa integral refrenda el compromiso del Gobierno de México con la transformación de Guerrero, y es resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la movilidad, conectividad e infraestructura, elementos clave para el desarrollo del estado.

Hallazgo de restos humanos en Coyuca de Benítez

IRZA

Coyuca de Benítez, Gro (IRZA).- La madrugada de este martes, autoridades locales localizaron restos humanos dentro de bolsas de plástico negro en las inmediaciones de este municipio, ubicado en la región de la Costa Grande de Guerrero.

El reporte se recibió alrededor de las 03:00 horas al número de emergencias 911, indicando la presencia de bolsas de plástico junto a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado Cerrito de Oro. Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que las bolsas contenían restos humanos.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron los restos al Servicio Médico Forense para su identificación. Se espera que en las próximas horas se pueda determinar la identidad de las víctimas.

Cabe señalar que este hallazgo se suma a otros incidentes violentos ocurridos en la región en fechas recientes, incluyendo el asesinato de cuatro personas en noviembre de 2024 .

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer estos hechos y garantizar la seguridad en la región.

Salir de la versión móvil