Instalan el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025 para garantizar abasto de alimentos

Edvin López

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de prepararse ante la próxima temporada de lluvias, la Secretaría de Economía Federal, en coordinación con el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y la iniciativa privada instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025.

En su mensaje, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega destacó el interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de desarrollar protocolos para dar atención oportuna ante cualquier contingencia a la ciudadanía, durante la próxima temporada.

La funcionaria estatal destacó la importancia de este comité, que es coordinar acciones conjuntas inmediatas los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, con el objetivo de restablecer de forma rápida y eficiente el abasto de productos esenciales en zonas afectadas por fenómenos naturales o emergencias humanas.

En su intervención, el director general de Innovación, Servicios y comercio Interior, José Ignacio Aguado Hernández, en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que Guerrero es un estado importante para el gobierno federal y con la instalación del PRAPSE se asegura que los comercios y empresas puedan volver a operar y abastecer a la población con productos básicos.

Por su parte, el director del sistema Nacional de Información e integración de Mercados de la Secretaría de Economía Por su parte, José Antonio Parra Sánchez informó que esté programa es instrumentado en tres etapas: antes, durante y después de la emergencia y busca restablecer el abasto privado y el flujo de productos hacia los centros demandantes en el menor tiempo posible.

El PARPSE trabaja en colaboración con diversas dependencias gubernamentales y el sector privado para asegurar una respuesta coordinada y efectiva en caso de emergencia, se asegura de que la población tenga acceso a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales en situaciones de emergencia.

Asistieron, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez, la secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, representantes de los ayuntamientos de Acapulco, Coyuca de Benítez y Copala, presidentes de cámaras empresariales, CANACO, CANIRAC, Coparmex, AMPI, representantes de Grupo Modelo, Bimbo, Heineken, Coca Cola Femsa, Oxxo, tiendas comerciales y bancos.

Presenta Salud Plan Anual de Trabajo para ejercicio fiscal 2025

Edvin López

*Se lleva a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud

Chilpancingo, Gro.- Este miércoles durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud, la secretaria de Salud y directora Alondra García Carbajal presentó el Plan Anual de Trabajo correspondiente el ejercicio fiscal 2025, mismo que fue aprobado por todos los integrantes del consejo.

La titular de Salud expuso que este plan de trabajo incluye las metas anuales respecto a programas sustantivos de la Secretaría de Salud, “Son los más relevantes para redoblar esfuerzos en Guerrero y corresponden a un carácter prioritario” puntualizó.

Detalló que estos programas son los de Cáncer de Mama y Cervicouterino, Salud Materna y Perinatal, Vacunación, Salud de la Infancia, Salud del Adulto mayor y Tuberculosis, así como los programas de prevención del dengue y de alacranismo, de VIH y enfermedades de transmisión sexual, entre otros.

García Carbajal, agregó que este plan de trabajo se ajusta a las medidas de austeridad implementadas por el estado, en relación a la Ley General de Salud y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que buscan priorizar el gasto en salud y reducir el gasto en áreas no esenciales.

La titular de salud, adelantó que será en el mes de agosto cuando se entregará una evaluación de los indicadores para poder visualizar los avances y el cumplimiento del plan.

A la instalación de la primera sesión extraordinaria del ejercicio fiscal 2025 del Consejo de Administración del OPD, Servicios Estatales de Salud, asistió el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez.

Así como Josefina Sánchez Martínez, titular del Órgano Interno de Contraloría, la titular de la secretaria de vinculación del OPD., del SNTSA Patricia Elizabeth Parra Maldonado, la diputada local y presidenta de la Comisión de Salud Beatriz Vélez Núñez y también secretaria general de la sección 36, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Alberto Arellano Méndez, subdirector de acuerdo y compromisos de los OPD,S región Sur y los subsecretarios de Salud en el estado.

Policía Ecológica Estatal recupera 214 huevos de tortuga marina en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Como parte de las acciones permanentes de prevención y protección que realiza la Policía Ecológica Estatal para la conservación de especies en peligro de extinción, se logró el resguardo de 214 huevos de tortuga marina en distintos puntos del puerto de Acapulco.

De acuerdo con el informe oficial, se recibió un reporte anónimo que alertaba sobre una tortuga marina en proceso de desove en la playa de Barra Vieja. De inmediato personal operativo se trasladó al sitio, donde localizaron un nido con un total de 105 huevos. Tras aplicar el protocolo correspondiente, fueron trasladados al Campamento Tortuguero “Mi Tortuga Imperial” del Hotel Princess Mundo Imperial para su resguardo e incubación segura.

Derivado de un segundo reporte al número de emergencias 911 que notificó la presencia de otra tortuga desovando en la zona de playa Diamante, las y los elementos acudieron al lugar, donde localizaron otro nido que contenía 109 huevos. Estos también fueron trasladados al mismo campamento para garantizar su adecuada protección y desarrollo.

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Ecológica Estatal, continúa implementando acciones enfocadas en el respeto a la biodiversidad, reafirmando el compromiso de contribuir a la protección y conservación de las tortugas marinas y la preservación del equilibrio ecológico en las costas guerrerenses.

Reconoce Sheinbaum avances en seguridad en Acapulco

Edvin López

Destaca coordinación y trabajo en la reducción de la violencia en Acapulco y todo Guerrero

Ciudad de México. – Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó al municipio de Acapulco como un ejemplo nacional de los resultados obtenidos a través del trabajo coordinado entre el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado de Guerrero y el Ayuntamiento local en materia de seguridad.

“Acapulco, que era el municipio con mayor número de homicidios en Guerrero, ha ido disminuyendo gracias a una colaboración muy grande entre el Gobierno federal, incluyendo a la Secretaría de Seguridad, la Defensa, la Guardia Nacional y la Marina y la participación muy importante de la gobernadora”, señaló Sheinbaum Pardo.

En su intervención, la mandataria federal subrayó la relevancia del esquema de seguridad por cuadrantes implementado en municipios como Acapulco y Tijuana, el cual ha permitido establecer responsables en cada zona y mejorar la vigilancia, la prevención del delito y la atención a la ciudadanía.

Este reconocimiento fortalece los resultados alcanzados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la estrategia de pacificación del estado, especialmente en los municipios prioritarios como Acapulco.

La coordinación permanente con las fuerzas federales y los gobiernos municipales ha sido clave para avanzar en la recuperación de la seguridad y la confianza de las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil