En Chilpancingo… Cetegistas se apoderan de autobuses; bajan a niñas, niños y adultos mayores

IRZA

– Son para trasladarse este jueves a la CDMX

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Docentes de la CETEG se apoderaron de varios autobuses para trasladarse este jueves a la Ciudad de México y participar en la marcha nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Hombres y mujeres cetegistas, la mayoría con el rostro cubierto, se movilizaron sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero, a escasos metros de la central de autobuses. Interceptaron autobuses de diferentes líneas del transporte foráneo y bajaron a los pasajeros, alrededor de las 14:00 horas.

Entre los vehículos tomados se encuentran los autobuses Estrella de Oro 1514 y 8411; de la línea Futura, los números 2763, 8529 y 2767; de TuriStar el 3038, y el 11066 de Altamar.

Con aerosol pintaron las leyendas “Paro Nacional” y “CETEG” en los costados de los autobuses. Los pasajeros -incluidos niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad, fueron obligados a descender de los autobuses, sin consideración alguna.

Uno de los docentes declaró que la meta es asegurar al menos 20 autobuses para transportar a los manifestantes a la marcha programada para este jueves 15 en la Ciudad de México. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Aguas negras contaminan la laguna de Pie de la Cuesta; nada hace CAPAMA

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Restauranteros de Pie de la Cuesta denunciaron la descarga de aguas negras en la laguna que se encuentra entre Acapulco y Coyuca de Benítez, lo que contamina el medio ambiente, en esa zona poniente del puerto.

Lo anterior se constató durante un recorrido por la zona. Son dos cauces pluviales con aguas negras, uno a un costado de la subestación del Cuerpo de Bomberos y la otra a unos metros de un templo del poblado San Isidro.

El olor es sumamente pestilente debido al mal estado de las tuberías y, a decir del empresario restaurantero, Joel Castillo, lleva más de tres años sin ser atendida por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Señaló que “son miles de litros de aguas negras que van a dar a los arroyos y después a la laguna en Pie de la Cuesta, y de ahí comemos porque seguimos pescando, a Pie de la Cuesta viene el turismo de la Ciudad de México y esa contaminación está afectando a los ecosistemas”.

Agregó que desde administraciones municipales anteriores se ha gestionado la reparación de las tuberías, sin embargo, los encargados de la CAPAMA “han hecho oídos sordos”.

Cabe señalar que en el vertimiento que se encuentra en el cauce de Pie de la Cuesta, se observan tuberías arrojando el drenaje directamente al afluente, lo cual está a la vista desde la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. (www.agenciairza.com)

Taxco será el escenario de proyecciones fílmicas durante la décima edición del Taxco Film Fest

Edvin López

*Se celebrará del 23 al 31 de mayo con una ambiciosa agenda cultural

Ciudad de México.- Taxco, uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de México, se transformará en un gran punto de encuentro, sus calles empedradas, sus plazas y sus recintos históricos serán el escenario donde se vivirá la magia del cine, con la realización de la décima edición del Taxco Film Fest que se celebrará del 23 al 31 de mayo en este municipio, informó el titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco.

Quiñones Orozco, indicó que este festival, presentado en las instalaciones de Punto México, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo del gobierno federal y el gobierno del estado de Guerrero, que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ya que posiciona a Taxco como uno de los principales escenarios cinematográficos naturales en Guerrero, gracias a su arquitectura colonial, sus bellos paisajes y su gran historia, al reunir a cineastas, estudiantes, actores, creadores, público cinéfilo y visitantes.

Además destacó que este festival representa un motor de turismo cultural que al mismo tiempo genera un impacto positivo en la comunidad local y anunció que para esta edición del festival se espera una asistencia de entre 15 mil y 20 mil personas. “Taxco nos ha dado un patrimonio fílmico muy importante con producciones emblemáticas como la de “Macario”, y por ello, en esta edición, no solo se hace homenaje a este gran filme, sino también otorga un reconocimiento a Taxco”, concluyó.

Por su parte Naú Aguilar Álvarez, director del festival, expresó: “Este festival nació con una visión clara: hacer del cine una experiencia viva, cercana, gratuita e incluyente para toda la comunidad. Hoy, después de 10 años podemos decir con orgullo que hemos construido mucho más que un evento cultural, hemos formado una comunidad que cree en el poder del cine para transformar, para inspirar y para unir”.

Mientras que el director de Turismo de Taxco, Alejandro Villarejo, en representación del presidente Municipal de Taxco, Juan Andrés Vega, subrayó que la ciudad tiene una gran tradición cinematográfica que data de principios del siglo XX, siendo escenario de grandes producciones como María Candelaria, La Bandida, y por supuesto Macario, la primera película mexicana nominada al Oscar, además de ser sede del rodaje de Pepe, la única producción hollywoodense protagonizada por el legendario Mario Moreno “Cantinflas”.

Por otro lado se informó que, en esta edición, la joven actriz acapulqueña Lisa Rivas, recibirá el Aro de Plata al Talento Juvenil Guerrerense, quien ha participado en diversas producciones como “El secreto del río”, “El Juicio” junto a Eugenio Derbez, “Celda 211”, “Aquí hay dragones”, y recientemente en “Odio a Lana Cruz” con Kate del Castillo.

De igual manera, el reconocido actor mexicano Roberto Sosa, también será homenajeado por su gran trayectoria con la proyección de filmes en escenarios como la iglesia de Santa Prisca, la mina prehispánica o las plazas coloniales.

Por último, se dio a conocer que el festival abrirá con la proyección de “Bosco: La sombra extraviada bajo la luna de plata”, dirigida por Ian Domínguez y Pedro Tamaris. El programa incluye:

Exposición fotográfica de “Macario”, cortesía de Fundación Televisa, que tendrá un recorrido por diferentes espacios de la ciudad.

Homenaje a Ignacio López Tarso, con una entrevista realizada por el periodista taxqueño Raymundo Ruiz a Ignacio López Tarso y que será proyectada en el Museo de Arte Virreinal Casa Humboldt.

Proyecciones en espacios únicos como Plaza Borda, la iglesia de Santa Prisca, la Mina Prehispánica (películas de terror), el Teatro Juan Ruiz y Casa Spratling, IV Rally Estudiantil Documental Taxco72, una competencia de cortos realizados en Taxco durante 72 horas y cuya premiación será el 27 de mayo en el marco del festival.

Diputado Jesús Urióstegui García… El diferendo entre periodista y diputado debe ser investigado

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, aseguró que investigarán las presuntas amenazas del diputado Bulmaro Torres Berrum, del Grupo Parlamentario del PRI, al fotoperiodista Anwar Delgado Peralta.

“Este tema tendrá que ser investigado”, dijo en entrevista después de que periodistas de diversos medios de comunicación protestaron y desde la tribuna del Recinto exigieron garantías para el desempeño de su trabajo.

Ofreció la apertura de la 64 Legislatura en la investigación que realice la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y de la Fiscalía General del Estado, respecto a las denuncias que presentó el fotoperiodista.

– ¿Cómo presidente de la Junta de Coordinación Política va a solapar esta actitud?-

– “Es un tema que no estamos a favor, como presidente de la Jucopo. No toleramos y no toleraremos esas situaciones. Habláremos con las instituciones que iniciaron estos procesos, como Fiscalía y Derechos Humanos, para mediar”.

Abundó: “hemos dialogado con los demás compañeros y hay toda la disposición de toda la Legislatura, lo digo como presidente de la Jucopo, para construir este ejercicio y continuar con el mensaje de todos por el respeto a la libertad de expresión”.

Periodistas de diversos medios de comunicación protestaron en la sede del Congreso, luego de que el diputado Bulmaro Torres Berrum, del Grupo Parlamentario del PRI, el martes habría amenazado de muerte al fotoperiodista Anwar Delgado Peralta.

“Bulmaro, entiende, la prensa se defiende”, corearon los comunicadores desde la tribuna del Recinto Legislativo, donde efectuaron un mitin.

En ese contexto, Jesús Urióstegui reiteró su respeto al gremio periodístico, respaldó la libertad de expresión y lamentó las presuntas amenazas de un integrante de la Legislatura al fotoperiodista, con quien se solidarizó.

“El actuar de un diputado no corresponde a la postura de toda esta Legislatura, habremos de platicar con el diputado relacionado en estos acontecimientos. Reiterarles con toda responsabilidad el respeto absoluto a la libertad de expresión”, reiteró.

Anunció también que desde la Jucopo dialogarán con el diputado Torres Berrum y con todos los coordinadores parlamentarios para que ese tipo de amenazas no se repitan. “He reiterado mi respeto a la libertad de expresión, he dialogado con muchos de ustedes y lo seguiré haciendo”, dijo.

Congreso local… “Bulmaro, entiende, la prensa se defiende”, gritan periodistas a diputado priista

IRZA

– El legislador del PRI, Torres Berrum, es señalado por el fotorreportero Anwar Delgado de amenazarlo de muerte

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Periodistas de diversos medios de comunicación protestaron en la sede del Congreso local y tomaron la tribuna, luego de que el diputado Bulmaro Torres Berrum, del Grupo Parlamentario del PRI, habría amenazado de muerte al fotoperiodista Anwar Delgado Peralta.

“Bulmaro, entiende, la prensa se defiende”, arengaron los comunicadores desde la tribuna del Recinto Legislativo, donde efectuaron un mitin. Ahí exigieron garantías para desempeñar su trabajo.

Desde la tribuna del salón de plenos, Delgado Peralta narró que en la sesión del martes 13 de mayo, fue increpado por el diputado priista, electo por el distrito 18 con cabecera en Arcelia, región Tierra Caliente, quien le reclamó que lo haya fotografiado comiendo en su curul durante una sesión parlamentaria de la semana pasada.

“Se desplazó desde su lugar (curul), me empezó a insultar, me empezó a amenazar. Me amenazó de muerte. Me dijo que me iba a carga la verga, que él era jefe, que no sabía con quién me estaba metiendo”, denunció Delgado Peralta.

Agregó que intentó grabar el momento con su teléfono celular, pero al activar la cámara, el aparato le fue arrebatado por el legislador, quien lo tuvo en su poder hasta que intervinieron la diputada Beatriz Vélez Núñez, del PRI, y Arturo Álvarez Angli, del PVEM, fue entonces que se lo regresó.

El fotoperiodista manifestó su temor porque, insistió, el diputado priista le remarcó que es el “jefe”. Insistió: “lo hago responsable a él de lo que me pueda pasar o algún integrante de mi familia”, tras señalar que desde la tarde del martes, al interponer una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, fue seguido por varias personas a bordo de una camioneta.

Ahí mismo Jesús Saavedra Lezama, secretario general de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, aseguró que Guerrero es la segunda entidad del país con mayor número de periodistas asesinados.

Dijo que, de acuerdo con la organización Artículo 19, en los últimos 25 años han sido asesinados 17 periodistas en Guerrero. Advirtió que protestarán las veces que sean necesarias en defensa del ejercicio periodístico.

Es la segunda ocasión en que periodistas de Chilpancingo protestan en la sede del Congreso local en lo que va de la 64 Legislatura, encabezada por el morenista Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política.

La mañana del 12 de noviembre del 2024 los periodistas se manifestaron también desde la tribuna, luego de que la diputada del Grupo Parlamentario de Morena, Citlali Téllez Castillo, amagó con tomar represalias contra medios que publicaron sus paseos por las calles de Chilpancingo a bordo de una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en 2.5 millones de pesos.

En esa ocasión un sujeto identificado como Jonathan Catalán, presunto jefe de prensa de la diputada, lanzó una amenaza desde la publicación del medio En Primer Plano, con la frase: “por eso los matan”, luego de que el medio se rehusó a eliminar la nota de su portal. (www.agenciairza.com)

Aprueba Congreso de Guerrero Ley de Reconocimiento y Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+

boletín

Chilpancingo, Gro.– Las diputadas y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la Ley de Reconocimiento y Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ del Estado de Guerrero, con el objetivo de garantizar el derecho a la igualdad, el reconocimiento de la diversidad sexual y de género, y la no discriminación.

De acuerdo con el dictamen, derivado de una propuesta del Grupo Parlamentario de Morena, este nuevo ordenamiento reconoce los derechos humanos de las personas que integran las comunidades sexo-genéricas LGBTTTIQ+, conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Guerrero y en concordancia con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

La nueva ley garantiza el derecho de toda persona a definir, adoptar y manifestar libremente su orientación sexual, identidad y expresión de género, así como sus características sexuales, como elementos fundamentales de su autonomía personal y del libre desarrollo de la personalidad. Asimismo, establece el derecho a ser tratadas, nombradas e identificadas conforme a su identidad en todos los actos, registros y documentos oficiales que acrediten su nombre, sexo, género o imagen con la que se autoperciban.

También se reconoce que las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, con identidades y expresiones de género diversas, gozarán de todos los derechos reconocidos por el orden jurídico estatal y federal, así como por los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, sin distinción alguna y libres de estigmas, prejuicios, estereotipos o actos de discriminación, a fin de garantizar condiciones de igualdad y equidad con el resto de la población.

La Ley establece que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos constitucionales autónomos, ayuntamientos, sindicatos y partidos políticos del estado, deberán respetar, proteger, garantizar y promover los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias.

Asimismo, se determina que toda persona mayor de edad podrá solicitar, ante la autoridad administrativa de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, la rectificación de los datos relativos a su nombre, sexo o género, cuando estos no correspondan con su identidad de género autopercibida. En ningún caso será requisito acreditar intervenciones quirúrgicas de reasignación genital —totales o parciales—, ni someterse a tratamientos hormonales, psicológicos o médicos de ningún tipo, ni podrá condicionarse dicha solicitud a cambios en el estado civil o a la renuncia, limitación o pérdida de derechos parentales respecto de hijas o hijos.

El dictamen fue fundamentado en tribuna por la diputada Luissana Ramos Pineda, vocal de la Comisión de Justicia.

Evelyn Salgado prioriza el diálogo y acuerda plan integral con comuneros de Tilapa y pobladores de Malinaltepec

Edvin López

*En Guerrero se buscan los consensos y no se reprime a nadie, se atienden las causas sociales de La Montaña

Chilpancingo, Gro. – Priorizando el diálogo como vía para atender las manifestaciones sociales, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda sostuvo una mesa de trabajo con pobladores de Malinaltepec y comuneros de Tilapa, logrando acuerdos importantes en favor del desarrollo de la región en el marco del Plan Integral para la Montaña.

El diálogo se llevó a cabo en la Casa del Pueblo, luego de que comuneros realizaran un bloqueo para exigir atención a demandas históricas; Sensible a las necesidades de los pueblos originarios y con voluntad política de resolver sin confrontaciones, la mandataria estatal escuchó sus planteamientos y reiteró su compromiso de continuar atendiendo las necesidades de la Montaña mediante el entendimiento y la conciliación, evitando afectaciones a terceros.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Federal a través del Plan de Justicia para la Montaña de Guerrero, iniciará el 22 de mayo.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el representante de la procuraduría Agraria en el Estado, Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez; el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, entre otros funcionarios estatales.

Toma protesta René Vargas Pineda como representante del Grupo Centro-Sur ante el Consejo Consultivo Nacional del SNIEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la más reciente sesión virtual del Consejo Consultivo Nacional del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), se llevó a cabo la designación de René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero, como nuevo representante del Grupo Centro-Sur ante dicho órgano consultivo.

Esta designación, realizada bajo el esquema de rotación entre las entidades de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Morelos y Querétaro, que constituyen la zona Centro-Sur, reconoce el compromiso del estado de Guerrero con el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales en el ámbito de la información estadística y geográfica, considerada un insumo estratégico para la planeación, evaluación de políticas públicas y toma de decisiones en los distintos niveles de gobierno.

Durante la sesión, Vargas Pineda destacó la importancia del intercambio de experiencias entre entidades federativas, resaltando casos de éxito replicados en Guerrero, como el Atlas de Género de Oaxaca, la plataforma geográfica para la prevención del embarazo adolescente de Nuevo León, y el sistema de atención a emergencias y prevención del delito implementado en Campeche.

Asimismo, subrayó el papel fundamental que ha desempeñado la información geográfica en el proceso de definición territorial de cuatro nuevos municipios y una nueva región en Guerrero, esfuerzo respaldado por el INEGI mediante asesoría técnica y metodológica.

El nuevo representante también reconoció el trabajo de Noé Rodríguez Roldán, de Tlaxcala, por su labor y liderazgo como representante saliente del grupo regional, destacando su contribución al fortalecimiento del enfoque regional dentro del Consejo.

Finalmente, René Vargas Pineda refrendó el compromiso de Guerrero con la colaboración activa y coordinada en los trabajos del SNIEG, haciendo énfasis en la relevancia de contar con información precisa y oportuna, especialmente en contextos de emergencia como los huracanes Otis y John, donde estos datos han sido fundamentales para el diseño de estrategias de atención a las comunidades afectadas.

Con esta nueva encomienda, Guerrero asume la responsabilidad de ser un canal eficaz de comunicación y articulación entre las entidades del Grupo Centro-Sur y el Consejo Consultivo Nacional del SNIEG.

En el Año de las Obras el gobierno de Guerrero continúa mejorando la infraestructura carretera

Edvin López

* Se concluyó un tramo más de la pavimentación del camino de Hueyitlalpan – Almolonga en el municipio de Mártir de Cuilapan

Mártir de Cuilapan, Gro.- Como resultado del impulso que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ha dado a la infraestructura del estado, con el programa el Año de las Obras, Guerrero sigue mejorando su conectividad carretera, con la conclusión de la pavimentación de la tercera etapa en el camino Hueyitlalpan – Almolonga en el Municipio de Mártir de Cuilapan.

La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), informó que esta obra, se pavimentaron 2.78 kilómetros, se busca conectar a la comunidad de Hueyitlalpan con Almolonga y esta al mismo tiempo con la cabecera municipal de Tixtla y Chilapa de Álvarez, beneficiando a más de 3 mil habitantes de la zona.

De igual forma, señaló que se realizaron los siguientes trabajos, desmontes, terracerías, base, subbase, carpeta asfáltica, obras de drenaje, señalamiento horizontal, para lo que se destinó una inversión de 25 millones 662 mil, con la aportación estatal de 16 millones 322 mil y 9 millones 340 mil pesos de parte del municipio,

Por último, destacó que, esta obra que se localiza en la región Centro de Guerrero, proporcionará una mayor cobertura y comunicación, garantizando las necesidades y el suministro oportuno de bienes de consumo, la comercialización de productos agrícolas, y productos producidos en dicho lugar como la miel y el mezcal, al mismo tiempo se ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y el bienestar social.

Evelyn Salgado abandera a 390 atletas de alto rendimiento que participarán en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Edvin López

**Con becas y apoyos a jóvenes, la mandataria estatal impulsa el deporte en Guerrero

La gobernadora abandera y toma protesta a la delegación guerrerense de 30 municipios que representará al estado en 28 disciplinas deportivas

Chilpancingo, Gro.– Con entusiasmo y compromiso de representar con orgullo a Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda abanderó a la delegación de 390 deportistas guerrerenses que competirán en 28 disciplinas durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

“Vamos a seguir apoyando a los jóvenes talentos, no queremos fuga de deportistas; no tienen que irse a otros estados. Nuestro corazón es cien por ciento Guerrero y vamos a traernos muchas medallas: de oro, de plata y de bronce. Estoy segura de que este año nos vamos a traer más medallas”, expresó Salgado Pineda.

En un acto emotivo, realizado en las instalaciones del CREA en Chilpancingo, la mandataria estatal —ataviada con el uniforme oficial de la temporada 2025— abanderó a la escolta de la delegación en una ceremonia simbólica que representa el acompañamiento y respaldo a las y los jóvenes que llevarán con orgullo el nombre de Guerrero en la máxima justa deportiva del país.

Evelyn Salgado destacó el impulso que su administración ha brindado al deporte, destinando recursos para becas y apoyos directos a los atletas guerrerenses, y reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el deporte con mayores inversiones.

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte en Guerrero, Alma Rocío López Bello, reconoció el respaldo de la gobernadora para consolidar la estructura deportiva en la entidad, lo cual ha permitido fomentar hábitos saludables que alejan a la juventud de los vicios mediante el ejercicio y la disciplina.

La delegación guerrerense participará en las competencias de CONADE 2025 en los estados de Tlaxcala, Puebla, Yucatán, Colima y Jalisco, con el respaldo de un gobierno que apuesta por el talento deportivo juvenil, la sana competencia y la formación de nuevas generaciones con valores y disciplina.

Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, la gobernadora tomó protesta a los 390 deportistas y entrenadores, quienes se comprometieron a cumplir con las leyes y reglamentos que rigen el deporte en México.

Salir de la versión móvil