A legislar con responsabilidad, diálogo y consenso por un Guerrero más justo, llama Jesús Urióstegui en Segundo Periodo de Sesiones

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que el inicio del Segundo Periodo Ordinario de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, representa un compromiso renovado con el pueblo, destacando la importancia de legislar con visión de futuro y responsabilidad.

Al intervenir en relación al inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIV Legislatura, el diputado subrayó que el Congreso refleja la pluralidad de Guerrero y que el diálogo y la construcción de consensos son fundamentales para lograr avances significativos.

Expresó que en el Primer Periodo se aprobaron reformas relevantes en materia de justicia, igualdad de género, protección de comunidades indígenas y afromexicanas, vivienda digna y seguridad, por lo que el reto ahora es homologarlas y garantizar su aplicación efectiva.

“Cada una de estas reformas representa una oportunidad para avanzar en la construcción de un Guerrero más justo. Nuestro reto es claro: homologar estas reformas con responsabilidad y adaptarlas a la realidad de Guerrero, garantizando su aplicabilidad y que no queden solo en el papel. Debemos hacerlas una realidad en la vida de las y los guerrerenses”, dijo Urióstegui García.

En ese sentido hizo un llamado a las legisladoras y legisladores a trabajar con transparencia y compromiso, priorizando el bienestar de las y los guerrerenses, recordando que su labor debe trascender intereses particulares para construir un mejor futuro para el estado.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad y a trabajar de manera coordinada con los distintos poderes del estado, destacando que solo a través del trabajo conjunto se pueden lograr los avances que Guerrero necesita.

Intervención

Al participar con el tema “La Comisión Permanente y el arranque de un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso del Estado de Guerrero”, la diputada María Irene Montiel Servín (PAN) manifestó que es necesario que la LXIV Legislatura continúe en la ruta del consenso y conminó a sus homólogos a que en los próximos periodos de receso se apliquen procedimientos democráticos y en la integración de la Comisión Permanente sean incluidas todas las expresiones políticas representadas en el Poder Legislativo.

Al sumarse al tema, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros (Morena) manifestó que entiende el llamado a la pluralidad en el Congreso, pero señaló que el principio de proporcionalidad debe prevalecer en la conformación de la Comisión Permanente, respetando la representación que los ciudadanos otorgaron en las urnas a cada fuerza política, y con base en ello definir la integración de esta.

No obstante, propuso que se analice una posible modificación para armonizar la representación de las minorías con la proporcionalidad, sugiriendo incluso ampliar el número de integrantes de la Comisión Permanente.

IMSS Registra Cifra Histórica de 22 Millones 430 Mil 931 Puestos de Trabajo Afiliados

MADIAN JIMÉNEZ

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, al 28 de febrero de 2025, los puestos de trabajo afiliados alcanzan los 22 millones 430 mil 931, cifra récord para el instituto.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo destacó que en febrero se crearon 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo, lo que representa una recuperación respecto a los datos de diciembre.

El director general precisó que, en lo que va del año, se han generado 192 mil 552 empleos, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 0.9 por ciento.

“Durante muchos años se creó empleo precario y mal remunerado. Hoy, el salario base de cotización, es decir, el salario promedio de un trabajador registrado en el Seguro Social, es de 619.6 pesos diarios, el más alto de que se tenga registro, gracias a la política de incremento del salario mínimo”, señaló Robledo.

En cuanto a la calidad del empleo, informó que el 86.8 por ciento de los puestos de trabajo afiliados son permanentes, mientras que, del total de empleos creados en 2025, el 54.2 por ciento corresponden a esta modalidad.

Robledo agregó que, del total de puestos de trabajo afiliados, 9 millones 037 mil 569 son ocupados por mujeres, lo que representa el 40 por ciento del empleo formal en el país. Además, destacó que en los últimos 12 meses se han creado 187 mil nuevos puestos de trabajo vinculados a mujeres.

El director general también hizo énfasis en el crecimiento de la afiliación de personas trabajadoras independientes, quienes ahora pueden acceder a los beneficios de la seguridad social. Hasta el 28 de febrero, se registraron 303 mil 371 personas bajo esta modalidad.

“Estas personas tienen acceso a los cinco seguros del IMSS, incluyendo la cobertura para sus beneficiarios”, destacó.

Por último, Robledo informó que un total de 5.3 millones de personas reciben de manera automática su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS. Este reporte permite a los trabajadores conocer qué patrones los han registrado, cuántos días cotizan al mes y cuál es su salario registrado.

“Esto nos permite tener en cada trabajador un agente de fiscalización, lo que nos ayuda a verificar si un empleador está registrando a sus empleados con un salario menor al que corresponde o por menos días de los que deberían”, concluyó.

Recibió el Congreso de Guerrero iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero recibió este lunes por parte del Ejecutivo Estatal la Iniciativa de Armonización a la Reforma Constitucional en Materia del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

Al dar la bienvenida al representante del Poder Ejecutivo, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Jesús Parra García, destacó que la entrega de esta iniciativa es una muestra de la voluntad política de los tres poderes para integrar una sola propuesta.

Destacó que esta propuesta de reforma al Poder Judicial es producto de un acuerdo construido por los tres poderes de la entidad, para beneficio de las y los guerrerenses.

En su oportunidad el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que esta iniciativa es resultado de un trabajo coordinado entre los tres poderes y refleja el compromiso compartido de construir para Guerrero un sistema judicial más transparente, independiente y cercano a la ciudadanía.

Dijo que se busca reconfigurar el marco normativo del Poder Judicial al establecer nuevas reglas de elegibilidad para cargos públicos, garantizando que quienes aspiren a encabezar alguna responsabilidad dentro de la estructura judicial cumplan con los más altos estándares de integridad y dedicación.

Señaló que entre los avances más significativos de la propuesta se encuentra la elección popular de magistrados, magistradas, jueces y juezas, que por primera vez serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía en las mismas elecciones ordinarias del 2027, a través de convocatoria pública.

Luego de señalar que esta iniciativa se someterá al análisis de las comisiones respectivas, el diputado hizo un reconocimiento a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por su liderazgo y compromiso por mejorar la impartición de la justicia en Guerrero y dijo que este es un claro ejemplo que cuando los tres poderes trabajan juntos se pueden lograr transformaciones profundas y positivas para la entidad.

En su intervención, el Consejero jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra, resaltó que esta iniciativa es el resultado de varias mesas de trabajo entre los tres poderes, donde se hicieron las propuestas necesarias para armonizar la reforma al Poder Judicial del Estado con las leyes federales.

Destacó que esta iniciativa es de gran trascendencia porque pretende consolidar un sistema de justicia más democrático, eficiente y accesible para todas y todos.

Además, con esta reforma se garantiza la impartición de justicia en Guerrero al estar más cerca de la ciudadanía, fortaleciendo su legitimidad y consolidando la participación del pueblo en la vida institucional del estado.

Asimismo, el funcionario estatal hizo un reconocimiento al trabajo realizado por parte del personal técnico de los tres poderes, así como la apertura que se tuvo desde el Congreso para arribar a esta iniciativa.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval, dijo que esta iniciativa refleja el compromiso que se tiene por la administración e impartición de justicia en la entidad.

Coincidió en que este documento es producto de un trabajo coordinado por los tres poderes: “es un ejercicio democrático y de altura de miras en el que se ha puesto, por encima de todo, el interés general de la sociedad para generar este proyecto, que se alinea totalmente a los preceptos, principios y postulados generales de la norma constitucional que sobre la materia aprobó el Congreso de la Unión”.

A este acto también asistieron las y los diputados Alejandro Bravo Abarca, Robell Urióstegui Patiño, Alejandro Carabias Icaza, Leticia Mosso Hernández, María Irene Montiel Servín, secretario y vocales de la Jucopo, acompañados por las y los legisladores Carlos Eduardo Bello Solano, Beatriz Vélez Núñez, Gladys Cortés Genchi, Obdulia Naranjo Cabrera, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Juan Valenzo Villanueva, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández y Marco Tulio Sánchez Alarcón.

Dignifica Evelyn Salgado instalaciones de escuela primaria bilingüe en Chilpancingo

Edvin López

*Entrega más obras de infraestructura educativa por más de 6 MDP, en la capital; “No al bullying”, dice la gobernadora

*La mandataria anunció programa de infraestructura educativa a escuelas interculturales para los próximos 3 años

Chilpancingo, Gro.- Para seguir impulsando el desarrollo de Guerrero a través de más obras de calidad en materia educativa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la rehabilitación de la Escuela Primaria Bilingüe “Conetcalli”, ubicada al sur de la capital del estado, con una inversión superior a los 6 millones de pesos.

En su mensaje ante la comunidad estudiantil, la mandataria estatal afirmó que su gobierno garantiza el acceso a una educación digna y de calidad. Además, anunció que en los próximos tres años se impulsará un programa de infraestructura para que todas las escuelas interculturales bilingües cuenten con instalaciones adecuadas.

En su mensaje, Salgado Pineda destacó el compromiso y la responsabilidad de su administración con la niñez y la juventud guerrerense, asegurando que el dinero del pueblo regresa al pueblo en obras y beneficios, como aulas, canchas y espacios dignos para el aprendizaje.

La gobernadora exhortó a padres de familia, estudiantes y docentes a combatir la violencia y el bullying desde las aulas, con el propósito de fortalecer la paz y mejorar el nivel educativo mediante instalaciones adecuadas.

Con la entrega de esta obra en la Escuela Primaria Bilingüe “Conetcalli”, la mandataria reafirmó su compromiso de preservar las lenguas maternas, así como la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas, respetando la gran diversidad cultural de Guerrero y México.

Para esta obra se destinaron más de 6 millones de pesos en la construcción de aulas, baños, espacios comunes, una cancha deportiva con techado y una barda perimetral, brindando seguridad y condiciones óptimas para los más de 110 estudiantes de nivel básico, informó la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

“El presente y el futuro de Guerrero son de paz, bienestar, justicia y desarrollo”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora reitera cero tolerancia a la violencia y la discriminación en el marco del Día Internacional de la Mujer

*La titular del Ejecutivo estatal encabezó la ceremonia mensual de Izamiento de Bandera en la Casa del Pueblo

*Llama la mandataria a trabajar con valentía por la transformación de Guerrero

Chilpancingo Gro. – “Las mujeres son el corazón de la transformación; en Guerrero seguimos construyendo un santuario para todas”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la ceremonia cívica mensual de Honores a la Bandera desde la Casa del Pueblo, donde reafirmó su compromiso de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia, discriminación y a la inequidad en el marco del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.

“Guerrero tiene un presente y un futuro brillante, somos un pueblo que enfrenta los retos, las adversidades con determinación y coraje, y nosotros tenemos esa doble responsabilidad de dar resultados a todas las familias de nuestro estado”, puntualizó Evelyn Salgado.

Durante este acto cívico correspondiente al mes marzo, la gobernadora enfatizó que el 8 de marzo es una fecha con gran peso histórico y simbólico para todas y todos. Además, destacó que por primera en la historia, México tiene una mujer presidenta con Claudia Sheinbaum Pardo, lo que fortalece el mensaje de que los techos de cristal se pueden romper y la violencia machista se puede vencer.

En su mensaje, la gobernadora llamó a reflexionar sobre el legado que la historia le ha dado a Guerrero y la responsabilidad de seguir construyendo un Guerrero con justicia y con bienestar para todas y todos.

Recordó que este mes de marzo hay fechas importantes que marcan la lucha y el compromiso con la libertad y con la justicia como el 1 de marzo que se recuerda la proclamación del Plan de Ayutla que desde Guerrero en 1854 marcó el inicio de la lucha contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna.

Mencionó que el 2 marzo se conmemora el aniversario luctuoso de doña Josefa Ortiz de Domínguez, símbolo de la fortaleza de las mujeres mexicanas, su ejemplo sigue vivo en las mujeres que han marcado un antes y un después en la lucha por la igualdad. Además, recordó que también se conmemora el natalicio de don Benito Juárez que dejó un legado que nos recuerda, dijo, que la unidad y la lucha constante son fundamental para alcanzar la justicia, el desarrollo y el progreso.

La mandataria estatal reconoció el trabajo y la entrega que realizan todos los días todas las y los servidores públicos, por lo que instó a seguir entregando el corazón en cada acción y redoblar los esfuerzos, el trabajo sin descanso por la transformación de Guerrero.

Como en cada ceremonia mensual y con el objetivo de fomentar la riqueza cultural, el Grupo de Danza Azteca “Ocelotl” presentó la Danza del Fuego, alusiva al Equinoccio de Primavera.

En presidium estuvieron presentes el presiente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el diputado Jesús Parra García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la doceava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho.

Así como el alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez y la encargada de despacho de la secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, entre otros.

Familias de localidades afectadas por bajas temperaturas en Chilpancingo reciben apoyos del gobierno de Guerrero y Asociación Civil “Cadena”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y fundación Cadena A.C., en una acción coordinada brindaron atención y ayuda a familias afectadas por bajas temperaturas de las localidades de Azinyahualco y Zoyatepec del municipio de Chilpancingo, destacando la entrega de artículos de primera necesidad a los sectores más vulnerables de la población.

Esta actividad se llevó a cabo el domingo dos de marzo, realizando el recorrido por ambas localidades ubicadas por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, donde la población resintió el descenso de los valores de temperatura en días pasados, derivado de los frentes fríos que afectaron al territorio nacional.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, agradece el apoyo solidario de la Asociación Civil Cadena, integrada por la comunidad Judía en México, quien de nueva cuenta realiza una importante aportación de ayuda humanitaria en beneficio de poco más de 500 familias guerrerenses.

A esta importante aportación, también se suman las donaciones recibidas por parte de la ciudadanía a través de la Colecta Invernal 2024-2025 “Abrigando Guerrero”, acción anual de esta secretaría, que tiene el propósito de recabar ropa de abrigo para posteriormente ser entregada a familias de escasos recursos económicos, ubicadas en localidades situadas por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar de las regiones Montaña, Centro y Sierra.

Con el apoyo de Asociaciones Civiles y la participación activa de la ciudadanía guerrerense, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrenda el compromiso de seguir impulsado acciones que incrementen el bienestar de las y los guerrerenses, reduciendo su vulnerabilidad ante el embate de desastres y emergencias por fenómenos perturbadores.

SSG promueve acceso a Servicios de Salud para Adolescente

Edvin López

*Con la Unidad Móvil EDUSEX se ofrece orientación sobre Salud Sexual y Reproductiva

Chilpancingo, Guerrero.- Para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en las y los adolescentes, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (UAGro), llevó a cabo jornadas de atención, enfocadas a estudiantes de diversos planteles educativos, a través de los Servicios Amigables Itinerantes Edusex.

La titular de la SSG, Alondra García Carbajal, informó que, del 25 al 28 de febrero, se realizaron estas actividades, en donde, mediante la Unidad Móvil EDUSEX, perteneciente al programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, se brindaron servicios de atención en salud sexual y reproductiva, con lo que se busca abordar las necesidades de salud reproductiva de los adolescentes.

Señaló que, durante estas jornadas, se instalaron módulos en los planteles educativos de la UAGro, de Petaquillas, Tixtla, Tierra Colorada y Zumpango, donde se brindaron orientaciones y acceso a preservativos, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva entre los jóvenes.

Por último, destacó que, con estas actividades, se atiende de manera directa y cercana a los adolescentes, con un trabajo en territorio, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, facilitando así el acceso a los servicios para las y los jóvenes guerrerenses.

Espacios seguros y de convivencia con la Estrategia Cambia tu Entorno en colonias de Acapulco

Edvin López

*Esta acción es implementada por el gobierno del estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

*Se realizan actividades recreativas, pinta de murales interactivos que promueven la prevención de la violencia de género

Chilpancingo, Gro.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública lleva cabo en la colonia Zapata de Acapulco actividades de la estrategia Cambia tu Entorno, que tienen el propósito de fomentar la seguridad y mejorar la convivencia.

Esta iniciativa, desarrollada por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, busca la recuperación y mejora de espacios públicos en beneficio de más de 85 mil habitantes, con un enfoque especial en mujeres y niñas.

A lo largo de la semana, se realizan actividades como la pintura de murales interactivos con realidad aumentada que promueven la prevención de la violencia de género. Además, se han organizado intervenciones comunitarias en espacios rehabilitados para incentivar la participación ciudadana y el sentido de comunidad.

Las acciones incluyen también jornadas de limpieza y reforestación para transformar áreas comunes en entornos seguros y funcionales, donde la población pueda participar en actividades culturales, deportivas y recreativas, fortaleciendo así la cohesión social y reduciendo conductas antisociales.

Como parte de los esfuerzos por ampliar el impacto de la estrategia, próximamente se implementará en colonias de los municipios de Técpan y Coyuca de Benítez. En colaboración con la Red de Mujeres Constructoras de Paz, se busca generar espacios inclusivos y seguros, promoviendo la participación de la comunidad en la construcción de un entorno más armonioso y libre de violencia.

Docentes guerrerenses reciben incentivos por vocación de servicio

Edvin López

*La Secretaría de Educación Guerrero entregó apoyos por más casi 27 millones de pesos a docentes, asesores técnico-pedagógicos, directores, subdirectores, inspectores, jefes de sector, coordinadores académicos, jefes de enseñanza y supervisores de los diferentes niveles de educación básica

Chilpancingo, Gro.- En reconocimiento a su vocación, dedicación y compromiso con la educación, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero benefició a 735 docentes federales y 29 profesores estatales, con incentivos a docentes de Educación Básica, a través del programa de promoción horizontal en educación básica.

El secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con el fortalecimiento del magisterio y la transformación educativa en la entidad.

En ese sentido explicó que estas acciones representan una inversión de 22 millones 448 mil 414 pesos de recursos federales y 4 millones 587 mil 613 pesos de presupuesto estatal, respectivamente.

Este incentivo económico se otorgó a docentes, asesores técnico-pedagógicos, directores, subdirectores, inspectores, jefes de sector, coordinadores académicos, jefes de enseñanza y supervisores de los diferentes niveles de educación básica que han demostrado excelencia en su función.

En el caso de los docentes federales, 151 corresponden a Educación Inicial, Preescolar General y Preescolar Indígena, Educación Primaria, Primaria Indígena, Educación para Adultos, Educación Especial e Inglés se beneficiaron 399 docentes y en Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Física fueron 147 beneficiarios.

En el grupo de asesores técnico-pedagógicos, subdirectores, inspectores y jefes de sector de Preescolar, Preescolar Indígena, Primaria, Primaria Indígena, Educación Especial y Educación para Adultos, 34 docentes recibieron el incentivo de Secundaria Técnica, Telesecundaria, Educación Física y Secundarias Generales fueron beneficiados.

Para los docentes estatales, cuatro pertenecen a Educación Inicial, Preescolar General y Preescolar Indígena, Educación Primaria, Primaria Indígena, Educación para Adultos, Educación Especial e Inglés fueron 12 beneficiarios.

Asimismo, en Secundaria General, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Física se registraron 10 beneficiarios, en el grupo de asesores técnico-pedagógicos, subdirectores, inspectores y jefes de sector fueron dos beneficiarios y un coordinador, supervisor, director o inspector general de Educación Secundaria General.

Fallece Francisco Javier, Exintegrante del Grupo “Cayaco al Extremo”

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- Francisco Javier, exintegrante del grupo “Cayaco al Extremo”, falleció a causa de lo que se presume fue un infarto respiratorio. Según fuentes no oficiales, el fallecido solía mantener una rutina regular de ejercicio físico.

El grupo, que alcanzó popularidad a nivel nacional, se destacó en las redes sociales hace algunos años por su enfoque en ayudar a personas con adicciones. Junto con sus compañeros, Francisco Javier se hizo conocido por su labor de capturar a hombres y mujeres que sufrían de vicios para que pudieran ser internados en centros de rehabilitación, generalmente a solicitud de sus familiares.

Salir de la versión móvil