Consume el incendio unas 80 hectáreas en Coyuca de Benítez

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Ya fueron consumidas unas 80 hectáreas de pastizales y manglares por el incendio que sigue activo en el vecino municipio de Coyuca de Benítez, región de Costa Grande.

De acuerdo con personal de Comisión Nacional Forestal, Protección Civil de ese municipio y del estado, desde ayer laboran para sofocar el fuego y llevan un avance del 85 por ciento.

El fuego en la zona de pastizales y manglares, cercanos a la laguna de Coyuca de Benítez, empezó la tarde-noche del domingo.

Personal de diversas instancias de gobierno participan elaborando las guardarrayas para evitar que el fuego alcance el manglar en la zona de Los Mogotes.

Participan unos 150 efectivos de Guardia Nacional, del 58 Batallón de Infantería del Ejército, Protección Civil municipal y estatal, así como de la Guardia Nacional.

Y, aunque el avance en el control del incendio es elevado, los vientos han complicado las labores para sofocarlo.

Sin embargo, se descartó riesgo para los habitantes de los poblados aledaños a esa zona, incluidos los de Los Mogotes. (www.agenciairza.com)

En Zihuatanejo no pararemos en la mejora de infraestructura, afirma la presidenta Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Al encabezar este lunes la ceremonia cívica de honores a la Bandera Nacional correspondiente al mes de marzo de 2025, en la que participaron autoridades militares, la representación del gobierno del Estado e integrantes del Cabildo, la presidenta Lizette Tapia Castro refrendó su compromiso de fortalecer el buen Gobierno de Zihuatanejo mediante un trabajo continuo que permita avanzar en diversos temas y mejorar las condiciones de bienestar para la ciudadanía en general.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro destacó: “No vamos a quitar el dedo del renglón, nuestro objetivo es tener colonias y comunidades con mejores condiciones de infraestructura”, precisando que ya se han iniciado e inaugurado obras como andadores y calles en los núcleos poblacionales de La Madera, La Puerta, Agua de Correa, Puerto Blanco, Pantla y El Coacoyul.

Agregó que, durante el mes de febrero, se llevaron a cabo dos semanas de actividades del Festival de Veleros, que ha cumplido 21 años de celebrarse en Zihuatanejo. Tapia Castro destacó que los organizadores han aportado recursos económicos que, solo en este año, beneficiarán a muchas escuelas ubicadas en diferentes partes del municipio. Esto se suma a las acciones previas de apoyo a cientos de planteles educativos, con la construcción de aulas, comedores y laboratorios, “para que las niñas y niños de Zihuatanejo puedan contar con espacios dignos para su pleno desarrollo y educación”.

Claudia Sheinbaum Celebra Cifra Histórica de 22 Millones 430 Mil 931 Empleos Afiliados al IMSS al 28 de Febrero

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 28 de febrero de 2025 se alcanzó un registro histórico de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“No solo es la cifra máxima para un mes de febrero, sino que es la cifra histórica de empleos en el país”, señaló durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La mandataria también resaltó que México cuenta con un salario medio histórico, y que la economía del país goza de una gran fortaleza.

“Es un dato histórico de empleo, un dato histórico de salario medio en nuestro país. Al mismo tiempo que hay fortaleza económica, existe un plan, el Plan México, que estamos desarrollando”, afirmó.

Además, subrayó que en el contexto de la Cuarta Transformación, los Programas para el Bienestar se han fortalecido y ahora son derechos constitucionales. Añadió que, además, se han creado tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que los 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 28 de febrero de 2025 constituyen la cifra más alta registrada para un mes de febrero. De estos, el 86.8 por ciento son empleos permanentes, es decir, 19 millones 461 mil 202 puestos, mientras que solo 2 millones 969 mil 729 son eventuales. Además, destacó que de los más de 22 millones de empleos, 9 millones 37 mil 569 son ocupados por mujeres, lo que representa el 40 por ciento de la planta productiva del país.

Zoé Robledo también informó que en febrero de 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo, y que en lo que va del año se han generado 192 mil 552 empleos, lo que representa una tasa de crecimiento del 0.9 por ciento entre los meses de enero y febrero. De estos, el 54.2 por ciento son empleos permanentes.

En el periodo comprendido entre febrero de 2024 y febrero de 2025, se han creado 141 mil 121 nuevos empleos, con una tasa de crecimiento del 0.6 por ciento. De estos, 187 mil están vinculados exclusivamente a mujeres.

El director del IMSS también informó que el salario base de cotización, es decir, el salario promedio de un trabajador registrado ante el Seguro Social, es de 619.6 pesos diarios, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Este incremento es resultado de la política de aumento al salario mínimo, que ha permitido que en los últimos 12 meses el salario haya aumentado en 43 pesos diarios, lo que representa un crecimiento del 7.5 por ciento.

“Durante muchos años se creaba empleo, pero era empleo precario, mal pagado… El salario base de cotización en 2018 era de 352 pesos; hoy es de 619 pesos diarios para las personas registradas en el IMSS”, destacó.

Zoé Robledo también resaltó que, al 28 de febrero, 303 mil 371 trabajadores y trabajadoras independientes se han afiliado al IMSS de manera voluntaria. Este sector, históricamente excluido de la seguridad social, ahora tiene acceso a los cinco seguros que ofrece el IMSS.

“Recordemos que este era un sector históricamente excluido de la seguridad social, considerado informal. Aquí no solo hablamos de comercio en la vía pública, sino también de arquitectos, contadores, médicos en su práctica privada, dentistas, entre otros, que han decidido asegurarse bajo esta modalidad, con cobertura completa para ellos y sus beneficiarios”, comentó.

Además, informó que al cierre de enero de este año, 5.3 millones de trabajadores reciben su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo que facilita la fiscalización sobre las afiliaciones al instituto.

“Esto les permite y nos permite también en el IMSS tener en cada trabajador un agente de fiscalización, lo que nos permite saber si un empleador está registrando a sus empleados con un salario menor al que corresponde o por menos días de los que debería. Así, se vinculan rápidamente a los mecanismos de queja o verificación, lo que nos permite hacer acciones de fiscalización”, explicó.

A la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

MAREMÁGNUM 201 – Riesgo en MORENA de ganar mayoría calificada y gubernaturas

Por Ricardo Castillo Barrientos,

Es probable que este día pueda dilucidarse el destino de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, referente a la prohibición del nepotismo electoral y la no reelección, si la mayoría calificada de los diputados de MORENA y partidos de oposición, logran ponerse de acuerdo para neutralizar la reciente aprobación de la reforma en la Cámara de Senadores.

Los vicecoordinadores de la fracción parlamentaria morenista, Alfonso Ramírez Cuellar y Gabriela Jiménez, se han encargado de cabildear entre sus correligionarios y coordinadores de fracciones parlamentarias opositoras, a fin revertir la reforma aprobada por la Cámara Alta y regresarla a esa instancia, para una nueva revisión y aprobación definitiva, y si fuera el caso, su aplicación en 2027 o 2030.

En los términos actuales, da la impresión que se trata de una discusión bizantina, porque a los presuntos afectados les asiste el derecho constitucional de votar y ser votados como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 35 y el 39, que señala: …”Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste”…

Con estas premisas quedan a salvo los derechos políticos constitucionales de los mexicanos, encima de cualquier ordenamiento estatutario partidista, a contrario sensu.

El nepotismo electoral tiene un rechazo ciudadano generalizado, debido a la permanencia de una élite familiar en el poder, reprobable desde todos los ángulos, no solo por la comisión de actos de corrupción, sino por la ausencia de valores morales y principios éticos, muy distantes de la política a la mexicana.

No le falta razón al senador Félix Salgado Macedonio de defender sus derechos políticos; así como dice una cosa, se retracta y confirma su aspiración a la gubernatura del estado, lo ha cantado a los cuatro vientos, la propia presidenta Sheinbaum, se quedó con su primera declaración de bajarse de la contienda.

Los casos de Zacatecas y San Luis Potosí, no son equiparables al de Guerrero, salvo se apruebe la reforma para el 2027 y se impida la participación directa de familiares en procesos electorales inmediatos. De una u otra forma, el CEN de MORENA, rompería la alianza con el PVEM y PT, en esas entidades, si se empeñan en sostener a los senadores Saúl Monreal y Ruth González.

La presidenta Sheinbaum y MORENA, apoyarían a Alfonso Ramírez Cuellar para Zacatecas y a la presidenta del comité estatal morenista en SLP, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, hermana de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Se pasa por alto que los escenarios de nepotismo electoral, desataría una gran cruzada nacional de desprestigio contra el partido en el poder, en plena campaña electoral de 2027; con el riesgo de generarse confrontaciones internas que conducirían en las elecciones concurrentes, a la pérdida de la mayoría calificada en la Cámara Baja y varias de las 16 gubernaturas en disputa, además de congresos locales y presidencias municipales; todo por intereses personales como lo afirma la Mandataria de la Nación. Habría que medirle el agua a los camotes, senador Salgado Macedonio.

Marea Baja.- Las dependencias de Protección Civil de los gobiernos municipal, estatal y federal, están reaccionando lentamente en la prevención de los incendios forestales, que dieron inicio desde enero, comenzando afectar amplias extensiones territoriales en varias regiones, en especial, zona Centro, Acapulco y Coyuca de Benítez.

Las instituciones requieren la coadyuvancia de la población civil por medio de comités vecinales que se mantengan en estado de alerta para vigilar y actuar oportunamente, a fin evitar se propaguen siniestros de grandes dimensiones como sucede todos los años. Estamos a tiempo para que este año disminuyan y no se incrementen los incendios forestales.

Marea Alta.- Una buena noticia representa el significativo descenso del 30% en homicidios dolosos durante el mes de febrero, -con menos días que otros meses- y menor en el último trimestre, debido a la atención especial del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, mediante la Estrategia de Seguridad, implementada en algunos estados de la República, entre ellos Guerrero.

Mo solo se ha logrado abatir los brutales crímenes, sino también se ha avanzado en la desarticulación de grupos criminales como el CIDA y la Rusada, con las detenciones de sus cabecillas y armamento diversos calibres y equipos tácticos.

A pesar de los esfuerzos institucionales, la percepción de la inseguridad se mantiene latente, por casos sucedidos en la calle Bernal Díaz del Castillo, en la colonia progreso, donde lamentablemente resultaron víctimas colaterales, una muchacha y un niño de ocho años de edad, agrietando la confianza ciudadana, y la urgencia de intensificar las acciones de combate al crimen organizado y común, para mayor tranquilidad de la población guerrerense.

Maremoto.- Hasta el momento nadie pone quietos a los aspirantes a la gubernatura del partido guinda, andan desatados con declaraciones en los medios, reuniones con organizaciones sociales y recorridos regionales proselitistas, que hasta el más chimuelo masca tuercas.

Estos proceres de la patria chica se desviven por atraer la atención, llamando a la mesura a sus contlapaches y frenen su carrera tempranera, insistiendo en los riesgos de ingobernabilidad que ellos mismos propician, poniendo por delante a la gobernadora Evelyn Salgado, para justificar sus ambiciones políticas.

.

En Acapulco… Ya son 109 cámaras de “halconeo” aseguradas al crimen organizado

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- A la fecha ya suman 109 cámaras de videovigilancia que servían para el “halconeo” a la delincuencia organizada, en las colonias Centro, La Vacacional, Infonavit El Coloso, Ciudad Renacimiento y en los poblados El Cayaco y La Sabana.

La Secretaría de Marina Armada de México informó que las cámaras desmanteladas estaban colocadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telmex.

Reportó que la localización de las cámaras ha sido posible por la estrategia de seguridad para reducir la violencia y mantener la paz, pero también por denuncias anónimas de ciudadanos.

Los equipos de videovigilancia asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

En un comunicado, precisa que este delito se caracteriza por el uso de sistemas de vigilancia no autorizados para obtener información sobre movimientos de las fuerzas de seguridad.

Más de mil 16 millones de pesos dejó la última semana de actividad deportiva en Acapulco.

Edvin López

•El puerto de Acapulco se ha proyectado a nivel internacional y continúa desarrollándose en materia deportiva.

Acapulco, Gro.- Con una imagen renovada y fortalecida, el puerto de Acapulco se proyectó a nivel internacional durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo en distintos eventos deportivos, mostrando un fortalecimiento importante en esta vocación turística, informó la Secretaría de Turismo (SECTUR) en el estado.

El desarrollo de la 32ª edición del Abierto Mexicano de Tenis, así como la carrera deportiva Urban Trail Acapulco y el recorrido en bicicleta Tour del Sol, además de la llegada de visitantes en busca de disfrutar los atractivos del destino, generaron una derrama económica superior a los mil 16 millones de pesos.

En el caso del Mextenis, se registraron más de 75 mil asistentes, reportando una tendencia al alza, comparada con la del año pasado, en donde se registraron alrededor de 25 mil personas que disfrutaron del torneo.

En entrevista, el Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que los indicadores turísticos, de una semana llena de actividades, registraron una afluencia de 123 mil turistas en todo el puerto de Acapulco.

Respecto a la ocupación hotelera promedio durante esta semana, Acapulco registró un 67 por ciento, mientras que la cifra de mayor ocupación fue de 87 por ciento.

“Esto habla acerca de la dinámica que tiene el destino, que no se ve solamente en los números, es importante mencionarlo, no son las cifras, es lo que se siente en la ciudad también, en la ciudad se ve mucho movimiento, en los restaurantes, hoteles y todos los negocios que están enfocados a dar servicios turísticos, están viendo también los resultados y no solamente en la zona Diamante, pudimos ver gran movimiento en la zona Dorada que en términos de ocupación, fue la que tuvo de las mejores ocupaciones toda la semana”, expresó Quiñones Orozco.

Mencionó también que se mantiene una estrecha comunicación con representantes del sector hotelero para evaluar la reapertura de habitaciones de hoteles, logrando la semana pasada la rehabilitación de 760 habitaciones en el hotel Princess Mundo Imperial y 250 habitaciones en el hotel Hotsson Smart.

El funcionario estatal agregó que se trabaja para dar seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de fortalecer las estrategias en materia turística, con el objetivo de mostrar al mundo un Acapulco fortalecido, renovado y con altos estándares de calidad, así como seguridad e infraestructura, para garantizar estadías positivas a los visitantes.

En Chilpancingo no se respeta el precio de 24 pesos el litro de gasolina Magna

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Mientras la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sostiene que de manera voluntaria casi el 50 por ciento de estaciones de combustible que monitorearon este fin de semana han acatado mantener el precio del litro de gasolina Magna en 24 pesos, en Chilpancingo, en varios expendios no respetaron este precio y continúan vendiendo más caro el combustible.

Este lunes en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el director de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que el gobierno federal realizó un “monitoreo especial este fin de semana, a tres días de haber firmado la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina que no debe ser arriba de los 24 pesos con 8 centavos”.

Escalante Ruiz indicó que “detectamos que casi el 50 por ciento” de los expendios ya está ofreciendo precios por debajo de los 24 pesos, están cumpliendo los empresarios y vamos a continuar con el monitoreo”.

Pero resulta que en Chilpancingo ninguna estación de combustible respetó que el precio del litro de la Magna sea de no más de 24 pesos con 8 centavos como se estableció en el acuerdo que empresarios y el gobierno federal firmaron el pasado viernes en Palacio Nacional.

Este es el caso de la estación de servicio 00319 de Pemex conocida como Carreto I que se encuentra frente a Ciudad Universitaria Sur.

En la estación de servicio 13232 de Pemex el litro de gasolina Magna estaba este lunes en 25 pesos.

Mientras en la estación de servicio 15032, también de Pemex, el litro de gasolina Magna estaba este lunes en 24 pesos con 40 centavos. (www.agenciairza.com)

El valor de la gastronomía de Taxco, su cultura y atractivos se ponen en alto en la feria “Taxco de mis Sabores”.

Edvin López

•Más de 20 expositores restauranteros participan en este evento, ofreciendo una variedad de platillos

Taxco de Alarcón, Gro.- El Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón muestra al mundo su oferta gastronómica a través de la feria “Taxco de mis Sabores” la cual se desarrolla desde el 28 de febrero hasta el 8 de marzo; además, este tipo de eventos permiten mostrar a los asistentes la riqueza cultural y natural que ofrece la ciudad platera.

Más de 20 expositores restauranteros participan en la feria gastronómica, en donde ofrecen diversos alimentos y bebidas típicos de la región en lugares emblemáticos del destino, con el propósito de fortalecer el tema turístico y económico del destino.

El pasado domingo 2 de marzo, en la Plaza Borda se llevó a cabo el acto de inauguración del evento, durante el tercer día de actividades. Estuvo presente el presidente municipal de Taxco, Juan Andrés Vega; el director general de proyectos de la Sectur Estatal, Óscar Daniel León; la delegada de turismo de la zona Norte, Areli Castell; el Secretario de Turismo de Taxco, Alejandro Villarejo, así como el presidente de la Asociación de Restauranteros Unidos por Taxco, Naú Aguilera.

Cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de deleitar a sus visitantes y comensales en una experiencia culinaria hasta el 8 de marzo en cada uno de los establecimientos que tienen la intención de promover la gastronomía de la región Norte del estado.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Sectur Estatal, a cargo de Simón Quiñones Orozco, mantiene una estrecha coordinación con autoridades municipales, así como representantes del sector hotelero, restaurantero y prestadores de servicios turísticos, con el propósito de llevar a cabo eventos que permitan fortalecer la proyección de los destinos ancla del Hogar del Sol, compartiendo su gastronomía, cultura y atractivos naturales.

Guerrero… Concluyó la entrega de apoyos a damnificados por el huracán “John”

IRZA

– El fenómeno pegó en el estado en septiembre del 2024

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno federal dio por concluida la entrega de apoyos económicos a las familias damnificadas por el huracán John que azotó a Guerrero a finales de septiembre del 2024.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo: “un compromiso de nuestra presidenta fue concluir el pago de los afectados por el huracán John, hemos concluido el pago”.

Sin embargo, la funcionaria federal explicó: “se han pagado casi en su totalidad, faltan unas personas que no acuden cuando les toca, pero en términos generales hemos concluido este proceso”.

Mostró en pantalla que se censaron a 2 mil 395 viviendas afectadas, que se han entregado 2 mil 332 apoyos a esas familias damnificadas.

En esta ocasión Montiel Reyes no informó sobre cuánto fue lo que se invirtió en estas 2 mil 395 viviendas afectadas, pero el año pasado se dijo que para limpieza se entregarían a las familias 8 mil pesos, para atender daños se iban a destinar montos de 15 mil 35 mil y 60 mil pesos, dependiendo de la afectación que haya sufrido la respectiva casa habitación. (www.agenciairza.com)

Detenciones, recuperación de vehículos y decomiso de armas continúan, resultado de estrategia de seguridad implementada en Guerrero

Edvin López

*La Mesa de Coordinación presenta resultados correspondientes a la semana 25 de febrero al 2 de marzo

Chilpancingo, Gro- Con el objetivo de informar a la población sobre los avances obtenidos en materia de seguridad en la entidad, como resultado del trabajo constante de las fuerzas de seguridad, de los tres niveles de gobierno, para garantizar la tranquilidad en el estado, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, presentó los logros alcanzados durante la semana del 25 de febrero al 2 de marzo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP) informó que la Policía Estatal realizó la detención de 16 personas, todas ellas por delitos del fuero común, además, se aseguraron 23 vehículos y motocicletas, de las cuales 11 cuentan con reporte de robo y 12 están relacionadas con diferentes delitos, se incautaron dos armas cortas, tres cargadores y 59 cartuchos.

Asimismo, se confiscaron objetos diversos, entre ellos tres teléfonos celulares y dos amplificadores, los cuales se encontraban vinculados a actos de robo, se realizó también el aseguramiento de 358 gramos de marihuana, 118 dosis de cristal, cinco dosis de piedra y dos dosis de cocaína, lo que representó una pérdida financiera estimada en 70 mil 330 pesos para los grupos delictivos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), destacó que se libraron 8 órdenes de aprehensión por delitos como contra la salud, violencia familiar y violación equiparada, así como la cumplimentación de 13 órdenes de aprehensión relacionadas con delitos graves como homicidio calificado, secuestro, violación, robo, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, esto gracias a las investigaciones de campo y gabinete realizadas.

De igual forma se efectuó la detención en flagrancia de 8 personas por delitos como resistencia de particulares, robo equiparado de vehículo y delitos contra la salud, además, se emitieron 10 autos de vinculación a proceso por delitos como lesiones, daño a la propiedad, violencia familiar y contra la salud, también se obtuvieron 13 condenas, con penas que oscilan entre los 8 meses y los 60 años de prisión, por delitos como secuestro agravado, violación equiparada y violencia familiar y se aseguraron 46 vehículos relacionados con presuntos delitos, además de la recuperación de 22 vehículos con reporte de robo.

Salir de la versión móvil