Aprueba el Congreso de Guerrero minuta para la simplificación administrativa y digitalización para reducir la burocracia y fortalecer la transparencia

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

Se señala que con esta reforma se busca reducir la burocracia, homologar procesos y fortalecer la transparencia, mediante la digitalización administrativa en todos los niveles de gobierno, en beneficio de la ciudadanía.

La fundamentación refiere que la digitalización de trámites facilitará los procesos y reducirá costos y tiempo de espera, permitiendo una gestión pública más accesible y efectiva, además, se protege y promueve el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, garantizando que la ciudadanía acceda a servicios esenciales de manera eficaz y eficiente.

También destaca que la inclusión digital es una herramienta indispensable para garantizar la equidad y la participación de todos los sectores de la sociedad en la vida política y económica del país, y contribuye a la mejora de la calidad regulatoria, la reducción de costos y aplicación eficiente de los recursos públicos.

Con esta reforma se fortalece la atención ciudadana, al fomentar la interacción directa entre esta y las instituciones públicas, a través del uso de plataformas digitales y se garantiza que el uso de las tecnologías de la información sirva como motor para desarrollo y bienestar de las personas y grupos humanos, con perspectiva económica y social.

“Estas reformas conllevan el beneficio adicional de reducir la corrupción, al suprimir organismos y crear un marco más claro y transparente con mejores mecanismos de control y supervisión, además, se reduce la duplicidad de funciones, se optimizan los recursos y tiempos haciendo que el gobierno pueda responder de manera más ágil a las necesidades y demandas de la ciudadanía”, apuntó la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Asimismo, se señala que estas modificaciones no solo responden  a la necesidad de modernización gubernamental sino que protege y fortalece derechos fundamentales, como el acceso a la información, participación ciudadana, transparencia gubernamental e igualdad de oportunidades y se faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley Nacional que establezca los principios y obligaciones en dicha materia impulsando las buenas prácticas regulatorias, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades públicas.

*Acuerdos*

El diputado Juan Valenzo Villanueva (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a los 84 Ayuntamientos del Estado y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a que revisen y garanticen la accesibilidad de las vías públicas para las personas con discapacidad, y eliminen cualquier obstrucción que dificulte su libre tránsito. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Transporte y de Atención a las Personas con Discapacidad.

La diputada María Irene Montiel Servín (PAN), a nombre también de la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) y del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como al director general de Caminos y Puentes Federales, a realizar las gestiones necesarias para continuar y extender la suspensión del cobro de peaje en las tres casetas de la Autopista del Sol, en el tramo de Paso Morelos hasta Acapulco, durante el periodo vacacional que concluye el 25 de abril. A dicho exhorto se sumó la Representación del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guerrero. Fue turnado a la Comisiones Unidas de Turismo y de Hacienda.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, a nombre también de la diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero a que informe a esta Soberanía si existen datos específicos sobre gremios de personas artesanas que producen pirotecnia en los diferentes municipios del estado, de conformidad con la Fracción I del Artículo 105 de la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado de Guerrero. Fue turnada a la Comisión de Cultura.

*Intervenciones*

Los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Araceli Ocampo Manzanares intervinieron sobre los beneficios de los taxis marítimos en el Puerto de Acapulco.

En Chilpancingo… El obispo José de Jesús buscará a los criminales para hacer la paz

IRZA

– Ante el repunte de la violencia en esta ciudad capital

– Antes lo hizo el prelado Salvador Rangel

– También el padre Filiberto Velázquez Florencio

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Ante los últimos asesinatos en esta ciudad, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, anunció que va a buscar  el diálogo con los grupos criminales para mantener la paz en la capital de Guerrero.

Señaló que es necesario seguir orando para que haya paz y no se detonen las armas, “porque esta Semana Santa 2025 es jubilar, es decir, es tiempo de reconciliación, conversión y renovación espiritual, que ofrece a los fieles la oportunidad de recibir la indulgencia plenaria”.

El prelado católico consideró que falta orar para “que esos corazones que tienen ganas de pelar se calmen; hay que rezar mucho por nosotros mismos y por ellos que tienen un corazón con ganas de echar balazos y de matar gente, para que no lo hagan”.

Recientemente en Chilpancingo se generó una ola de violencia fatal. El miércoles 19 de marzo un policía auxiliar fue asesinado y otro hombre resultó herido en un ataque a balazos en el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla. La mañana del viernes 21 de este mes mataron a un distribuidor de pollos en el centro de la capital. La tarde de ese mismo día, un grupo armado irrumpió en la nave de carnes del mercado y asesinó al presidente de la Unión de Tablajeros de Chilpancingo, Daniel Lorenzo Campos Nava, de 38 años de edad, así como a su empleado Axel Daniel Trujillo Morán, de 20.

En entrevista al término de la eucaristía ofrecida por los 400 años de fundación de la Orden del Verbo Encarnado en un colegio católico en Chilpancingo, dijo que los criminales “no gasten en esas armas, más bien que inviertan en la paz, que inviertan en quererse, perdonarse y que las armas no se oigan más en ninguna parte, menos aquí en Chilpancingo”.

Aseguró que la Iglesia Católica está interviniendo para buscar la pacificación de la capital de Guerrero, pero resaltó que el acto de rezar “mueve los corazones, y los corazones buscamos a las gentes que hacen esas cosas para que ya no lo hagan, para que haya paz”.

El religioso dijo que la iglesia con la fuerza del Espíritu Santo, “ilumina nuestras mentes y también podemos encontrarnos sin miedo con esas gentes”.

Reiteró que buscarán el diálogo “con esos lobos”, para pedirles que nos demos la mano y que en este tiempo litúrgico no reine más el espíritu de violencia, “vamos a buscarlos”.

Hace poco más de un año el obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, y el “Padre Fili” (Filiberto Velázquez Florencio), por separado, entraron en pláticas con jefes del crimen organizado en esta plaza (Los Tlacos y Los Ardillos), con el mismo fin que ahora persigue el sacerdote José de Jesús González: la paz. (www.agenciairza.com)

Presentan iniciativa para homologación constitucional en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, a nombre de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Al leer la propuesta en tribuna, el legislador señaló que esta iniciativa deriva de la reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, aprobada por el Congreso de la Unión el 30 de septiembre del 2024, y tiene como finalidad armonizar el marco jurídico constitucional estatal con el federal.

Refirió que los pueblos indígenas y afromexicanos requieren de una mayor atención para su desarrollo económico, político, social y cultural, que han luchado por su inclusión en la agenda pública para el desarrollo, y que han sido persistentes en la exigencia del reconocimiento de sus derechos y cultura.

Sánchez Almazán dijo que es fundamental reconocer que la discriminación estructural que durante siglos han enfrentado, ha limitado el ejercicio pleno de sus derechos y las oportunidades para acceder a la salud, educación, vivienda, desarrollo social, cultural, seguridad y a la justicia pronta y expedita.

Por ello, dijo que “hoy se tiene la oportunidad de resarcir la gran deuda histórica, de iniciar la restitución de la justicia de estos pueblos, y que esta iniciativa no solo es una reforma sino el reconocimiento de la grandeza de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, quienes han sido guardianes de la cultura, la historia y la identidad como Estado y como Nación”.

Explicó que con esta reforma se pretende que sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, es decir, garantizar su voz y voto en las decisiones que los afectan, que sus instituciones y sistemas normativos sean respetados y se garantiza su autonomía y libre determinación, protegiendo su territorio, recursos naturales, cultura, lengua y tradiciones.

Agregó que con esta propuesta se visibilizan y priorizan los derechos para que las mujeres indígenas y afromexicanas que han enfrentado históricamente múltiples barreras para acceder a la educación, salud, propiedad y participación política, sean parte activa en la toma de decisiones de sus comunidades y del Estado.

El legislador dijo que para las juventudes indígenas y afromexicanas se asegura su acceso a una educación de calidad, intercultural y que fortalezca su desarrollo profesional y cultural.

Además, se establecen obligaciones para que el Estado y los municipios asignen presupuestos justos y equitativos para que los pueblos y comunidades los administren y ejerzan conforme a las leyes de la materia, para garantizar el acceso a la salud, educación, vías de comunicación, vivienda, y desarrollo, siempre con inclusión intercultural.

La iniciativa fue impulsada por quienes integran la Comisión legislativa: Catalina Apolinar Santiago, Edgar Ventura de la Cruz, Guadalupe García Villalva, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Pánfilo Sánchez Almazán, presidenta, secretario y vocales, respectivamente, y se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, discusión y aprobación en su caso.

Iniciativas

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC), a nombre también de la diputada Deyanira Uribe Cuevas (MC), presentó una iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero para que se reconozca el derecho al cuidado como un derecho humano y se cree un Sistema Estatal de Cuidados con participación del estado, el sector privado y la sociedad.

Con esto se busca garantizar infraestructura y servicios de cuidado accesibles y de calidad, brindar apoyos económicos y laborales a las personas cuidadoras, fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el hogar e incluir la perspectiva de género en las políticas públicas.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

El diputado Edgar Ventura Cruz (PT) propuso reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, en lugar del 5, con esto se pretende fortalecer la participación juvenil en la política, garantizando espacios donde puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del estado.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia.

Entrega Evelyn y Liz Salgado aparatos funcionales: Transformando vidas en la Montaña

Edvin López

*Reitera gobernadora su amor y compromiso con La Montaña y con Guerrero

Tlapa, Gro. – “Tenemos puesta una sola camiseta que se llama Guerrero. Más allá de los colores y los partidos, nuestro objetivo es que a Guerrero le vaya bien. Queremos que nuestra Montaña salga adelante”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega mensual de aparatos funcionales para beneficiarios de La Montaña en Tlapa de Comonfort a través del programa Transformando Vidas del Sistema DIF Guerrero.

En un emotivo evento que reunió a adultos mayores, niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la mandataria reafirmó su compromiso de seguir impulsando estos programas en beneficio de las familias más vulnerables. Además, destacó que Guerrero es una de las pocas entidades del país que garantiza la pensión universal para personas con discapacidad.

Durante su gira de trabajo por Tlapa, donde también inauguró obras de infraestructura educativa, la gobernadora entregó aparatos funcionales a 217 beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad de distintos municipios de la región Montaña, lo que representó una inversión de 677 mil pesos, como parte de la coordinación entre el DIF estatal y los DIF municipales.

Cada mes, este programa acerca apoyos como muletas, bastones, andaderas ortopédicas y paquetes de asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.

“Este programa significa mucho más que aparatos funcionales; significa libertad, autonomía y dignidad para quienes desean recorrer su propio camino”, expresó Evelyn Salgado.

La gobernadora recordó el respaldo que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó a la Montaña como una prioridad nacional y reiteró su compromiso de seguir gestionando más apoyos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las acciones destacadas, mencionó la gestión para ampliar el hospital de Tlapa a un hospital de especialidades y la rehabilitación de caminos en la región, como las carreteras Tlapa-Marquelia, Tlapa-Olinalá y Tlapa-Alcozauca.

“Vamos a trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para que todos los caminos que conectan con los municipios estén en perfectas condiciones. No queda duda del compromiso y amor profundo de la doctora Claudia y de esta gobernadora con la Montaña”, enfatizó la mandataria acompañada durante esta gira por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.

En el evento, la gobernadora y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizaron la entrega simbólica de los apoyos a los beneficiarios, refrendando su compromiso de seguir transformando vidas en Guerrero.

A la ceremonia asistieron la presidenta del DIF Municipal de Tlapa, María Guadalupe Alarcón Arcos, así como alcaldes y presidentas de los DIF municipales de Alcozauca, Olinalá, Alpuyeca, Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Cualac y Tlalixtaquilla, entre otros funcionarios.

Presentan agenda de eventos a realizarse en Acapulco para el mes de abril

Edvin López

*Acapulco ofrecerá una combinación de playas paradisíacas, actividades culturales y una infraestructura turística renovada

Ciudad de México.- Acapulco se prepara para recibir la temporada vacacional de Semana Santa, con una agenda de eventos que atraerán a turistas nacionales e internacionales, de acuerdo con la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el destino se renueva con espectáculos y actividades de talla mundial para fortalecer la actividad turística del puerto.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de México, la titular de esta dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, presentaron los avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las acciones para lograr una gran promoción de este destino durante el mes de abril.

Durante la conferencia se informó que, entre los eventos más destacados, se encuentra la entrega del reconocimiento Récord Guinness a los emblemáticos clavadistas de La Quebrada, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril, además, el festival internacional de escultura en arena “Arenando” se celebrará del 6 al 11 de abril, mientras que del 17 al 19 de abril se realizará la Cumbre del Mariachi en la arena GNP Seguros, ofreciendo una gran oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de México.

De igual forma, se indicó que durante el mes de abril se contará con otros eventos de gran magnitud, como el Spartan Race, que cambiará de sede a la zona Dorada de Acapulco el 5 de abril, y el Festival de Globos Gigantes, a celebrarse el 26 de abril en la avenida Costera, con motivo del Día de la Niña y el Niño.

Durante su participación, Simón Quiñones Orozco, destacó el trabajo que se realiza para impulsar los destinos turísticos tanto en México como a nivel mundial.

 “Este es un claro ejemplo de la política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha apostado por crear eventos nacionales e internacionales que atraigan a más visitantes a Acapulco”, expresó.

El funcionario estatal, señaló también que los pronósticos, por parte de los representantes de hoteles y restaurantes en la zona, se mantienen positivos para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, lo que evidencia la revitalización del destino.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo conjunto entre el municipio, el estado y la federación para impulsar el turismo.

 “Guerrero tiene una gran embajadora en la Maestra Evelyn, quien trabaja incansablemente para generar una sinergia entre los diferentes niveles de gobierno y asegurar que la ocupación hotelera siga en aumento cada fin de semana”, comentó.

Además, Rodríguez Zamora subrayó la importancia de seguir promoviendo diferentes vocaciones turísticas en la entidad, destacando los eventos que generarán tanto turistas como valor cultural, como el reconocimiento a los clavadistas de La Quebrada.

En la conferencia también estuvieron presentes Ángel Igor Lozada Rivera Melo, Director de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial; Ingrid Paola Rodríguez Borja, Representante de Récords Guinness en México; y Gustavo Gatica Goroztieta, Presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada.

“Nunca más un gobierno sin La Montaña; seguiremos apoyándola con más obra social”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora cumple su palabra con La Montaña; entrega y anuncia obras en escuela de Tlapa por más de 40 MDP

*Se han destinado más de mil 600 MDP en obra social para La Montaña, destaca la mandatario estatal

Tlapa, Gro. – Durante una gira de trabajo en el corazón de La Montaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró un edificio de dos niveles en la Escuela Secundaria “Juan N. Álvarez” de Tlapa y anunció la construcción de otro edificio adicional, así como un comedor para esta emblemática institución con más de 70 años de historia, destinando una inversión de casi 40 millones de pesos, beneficiando a más de mil 500 estudiantes.

Ante la comunidad estudiantil, la mandataria reafirmó su compromiso con la Revolución Educativa en Guerrero, destacando que en tres años de gobierno se han invertido más de 1,600 millones de pesos en obra social en la región de La Montaña, mientras que para Tlapa se han destinado casi 400 millones de pesos desde el año 2022.

Acompañada por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, la gobernadora fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal directivo de la secundaria, en un hecho histórico de justicia social para esta institución con más de 70 años antigüedad.

Los alumnos, emocionados por contar finalmente con instalaciones dignas, expresaron su alegría con globos, porras y vivas en reconocimiento por este acto de justicia educativa, ya que anteriormente estudiaban en condiciones precarias.

Durante su recorrido, Evelyn Salgado supervisó la construcción de otro edificio que contará con biblioteca, dos laboratorios múltiples, aulas-taller, plaza y andadores, con una inversión superior a 22 millones de pesos. Además, se comprometió con los estudiantes a construir un comedor digno, sumando así una inversión total de casi 40 millones de pesos.

La gobernadora reiteró su compromiso de gestionar una mayor inversión en caminos artesanales para la región, donde en los últimos tres años se han invertido más de 3 mil millones de pesos, impulsando el desarrollo de las comunidades indígenas.

Asimismo, destacó que, con el apoyo del Gobierno de México, al menos un hogar en La Montaña recibe alguno de los programas sociales para el Bienestar implementados en Guerrero, afirmó que nunca más un gobierno sin la Montaña, por lo que se continuará apoyando con más obra social, además de beneficios estatales como la Tarjeta Violeta y el programa de fertilizantes, entre otros.

De acuerdo con datos del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), en Tlapa se han ejecutado 98 obras en 57 instituciones educativas, beneficiando a casi 9,000 estudiantes con una inversión superior a 182 millones de pesos en los últimos tres años.

En toda la región de La Montaña, el IGIFE ha realizado un total de 254 obras en 151 escuelas, con una inversión que supera los 415 millones de pesos, beneficiando a más de 19 mil 678 alumnos.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director de la escuela secundaria, Ismael Vivare Basilio; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, entre otros.

Guerrero se mantiene a la baja en índices delictivos y se ubica en el lugar 13 a nivel nacional: SESNSP

Edvin López

*Evelyn Salgado consolida avances en seguridad con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Ciudad de México. – El estado de Guerrero continúa reduciendo sus índices delictivos y se posiciona en el lugar 13 a nivel nacional en el registro de víctimas de homicidio doloso, según cifras correspondientes al mes de marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la presentación del informe de incidencia delictiva en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, detalló que la información recopilada de las 32 fiscalías estatales del país, con corte al 24 de marzo, refleja una tendencia a la baja en Guerrero.

Lo anterior es resultado del trabajo coordinado entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que han reforzado las estrategias de prevención con inteligencia y operativos de seguridad en todo el estado.

Agregó que seis entidades concentran el 49.2 por ciento del total de víctimas por homicidio doloso en el país, entre éstas el estado de Guanajuato, México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora, mientras que el estado de Guerrero se ubica de manera histórica en la posición número 13.

Impulsa el gobierno de Guerrero estrategias para fortalecer los empleos en Taxco y zona Norte

Edvin López

*Se busca consolidar espacios de empleabilidad formal para la población: Omar Estrada

Taxco, Gro.- Como parte de la agenda de trabajo para consolidar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades laborales en Guerrero, el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Omar Estrada Bustos, continúan en la ruta de acercamiento con diversas organizaciones del sector empresarial  para lograr espacios que proporcionen empleos fijos para la población guerrerenses, en esta ocasión se concretaron acuerdos con empresarios del municipio de Taxco.

Durante estos encuentros con las Asociaciones de restauranteros, joyerías y galerías, hoteleros, y la CANACO, se abordaron propuestas para fortalecer la empleabilidad y la capacitación en el trabajo de las y los habitantes de Taxco y sus alrededores, en un esfuerzo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para responder a las necesidades del mercado laboral local y regional.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada destacó que el desarrollo económico con justicia social sólo es posible si se garantiza el acceso a empleos dignos y bien remunerados, por lo que este tipo de diálogos permiten construir puentes de colaboración efectiva entre los distintos sectores productivos y la sociedad.

“Con estos acercamientos logramos que tanto diversos sectores empresariales se sumen a este proyecto que acerca la oferta laboral a la población, al concretar estas reuniones acercamos las ferias del empleo para así ya dar la oportunidad de empleo digno, remunerado y fijo para cientos de familias que buscan mejorar su economía”.

Con estas acciones, el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrenda su visión de impulsar un modelo laboral incluyente, justo y con rostro humano, que ponga en el centro el bienestar de las familias guerrerenses.

Ejecutan a balazos a empleada de una miscelánea, en Acapulco

IRZA

– En este destino turístico, es la sexta mujer asesinada en lo que va de este mes de marzo

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La ola de violencia criminal en Acapulco sigue creciendo. Esta tarde de lunes una empleada de la miscelánea con razón social Señor de Petatlán, localizada en la colonia Progreso, fue ejecutada a balazos, identificada como Jennifer García Alfaro.

Este nuevo hecho de sangre y muerte ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde en la citada tienda, ubicada en la esquina de las calles Bernal Díaz del Castillo y Nuevo León.

El reporte del caso fue realizado por una llamada telefónica anónima al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5). Paramédicos de Cruz Roja auscultaron el cuerpo de la víctima y confirmaron que ya no tenía signos vitales.

El ataque mortal se registró dos cuadras abajo del mercado de este asentamiento humano y una cuadra arriba donde hace unos días se registró una explosión por acumulación de gas en una taquería, con saldo de 4 personas lesionadas, dos de gravedad, así como dos perros muertos.

La zona fue acordonada por elementos policiacos municipales, estatales, ministeriales, de la Guardia Nacional y del Ejército.

Personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias. En el lugar las autoridades informaron que la mujer ejecutada era empleada de la tienda, identificada con el nombre de Jennifer García Alfaro.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). En lo que va de este mes, en Acapulco, han sido ejecutadas seis mujeres.

Carambola entre seis vehículos en el bulevar Vicente Guerrero deja cuatro lesionados en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).– Poco antes de las 7:00 de la mañana de este lunes, se registró una carambola entre seis vehículos en los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, en dirección de norte a sur, que dejó como saldo cuatro personas lesionadas y un severo congestionamiento vial.

El accidente movilizó a los cuerpos de emergencia, quienes brindaron atención a los afectados. Según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) del estado, al lugar acudieron una ambulancia y una motobomba para atender a los heridos.

En el sitio, personal de la Cruz Roja y de la Guardia Nacional ya se encontraba realizando labores de auxilio. Entre las personas atendidas por Protección Civil se encuentran Carmen Tapia Modesto (36 años), con policontusiones, y Marielena Ruiz Castañeda (53 años), con contusión en el tórax. Ambas fueron valoradas en el lugar y no requirieron traslado hospitalario.

Por su parte, la Cruz Roja atendió a Julissa Andreu Salazar (20 años) y Porfiria Santos Bartolo (54 años), ambas con policontusiones.

Los vehículos involucrados en la carambola fueron los siguientes: un Nissan Tsuru blanco con placas de circulación HCM-83-45 de Guerrero, conducido por Marcial Dircio (53 años); un Mazda rojo modelo 2020 con placas NVY-117-A del Estado de México, al mando de Rafael Martínez Flores (56 años); un Peugeot blanco con placas GZT-639-H de Guerrero, manejado por Juan Bello Pablo (52 años); una Ram 700 negra con placas HF-4606-F de Guerrero, conducida por Javier Comonfort Moreno (49 años); un Chevrolet Spark blanco (de la empresa Carso) con placas MWF-6236 del Estado de México, operado por Osiris Andreu Rodríguez (21 años). Además, en el accidente estuvo involucrada una motocicleta Italika sin placas, conducida por un estudiante, aparentemente menor de edad, quien presentó un golpe en la rodilla derecha.

A la zona del accidente acudieron siete elementos de la Guardia Nacional en dos unidades móviles para coordinar la seguridad, además de agentes de Tránsito Estatal y del sector Caminos de la Guardia Nacional.

El tráfico fue completamente suspendido en los carriles centrales del bulevar debido al accidente, lo que ocasionó una fuerte congestión vehicular. Finalmente, los vehículos fueron trasladados a un corralón mientras las autoridades determinan al responsable del percance.

Salir de la versión móvil