Con colecta promueve Salud Donación altruista de sangre en Tlapa

Edvin López

*Se busca que el 8 por ciento de la sangre se capte de manera voluntaria

Tlapa de Comonfort.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) en coordinación con el Banco de Sangre Regional de Tlapa y el Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense (HMNIG), llevaron a cabo la primera Colecta de Donación Altruista de Sangre de este año en la ciudad de Tlapa de Comonfort.

Al inaugurar las actividades correspondientes a esta campaña extramuros de donación en representación de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, señaló que es prioritario que la población conozca los beneficios de acudir de manera voluntaria, a donar sangre, puesto que es la fuente más segura de transfusión.

Puntualizó que para garantizar el abasto suficiente de este vital líquido y de sus hemoderivados en todo el estado se requiere que el 8 por ciento de la captación sea de manera altruista y voluntaria.

Informó que en la región Montaña las hemorragias durante el embarazo son las principales causas de la transfusión urgente de sangre, por ello es prioritario que se garantice el abasto para brindar una atención inmediata a las pacientes que presenten este problema obstétrico.

Solchaga Rosas, en su intervención, también emitió un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a los donantes voluntarios que se dieron cita la mañana de este martes en las instalaciones del Banco de Sangre Regional, en su mayoría alumnos del Instituto Tecnológico de Tlapa y a todo el personal médico y paramédico involucrado en las colectas de donación.

Asistieron Enedino Gómez Rodríguez, director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional (CEMT), Carlos Alberto Torres Peña, director del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, Dorian Federico Sen Guarcas, jefe de Banco de Sangre región Montaña y María Inés Olea Radilla, directora de Epidemiologia y Medicina Preventiva, entre otros.

Asiste Evelyn Salgado al arranque de la Colecta Estatal 2025 de la Cruz Roja Mexicana e inaugura las instalaciones de la nueva clínica de esa institución

Edvin López

*Reconoce la mandataria estatal la labor altruista y humanitaria de este organismo

*Invita a la población a unirse a este trabajo en conjunto para apoyar a que la Cruz Roja continúe con su labor de ayudar a quien más lo requiere

*La nueva clínica cuenta con Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido y Sala de Recuperación

Acapulco, Gro.- Al asistir al arranque de la Colecta Estatal 2025 de la Cruz Roja Mexicana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a la labor altruista y humanitaria de esa institución, que en todo momento ha demostrado su apoyo al pueblo de Guerrero, particularmente ante la incidencia de desastres naturales. En este acto, también inauguró la Clínica Cruz Roja Diamante, en donde gracias a la colaboración de diversas fundaciones, empresas y el apoyo del gobierno del estado, se logró una inversión de más de 5.2 millones de pesos para la construcción de este espacio de atención a la salud.

Estas instalaciones ofrecen los servicios de atención de Urgencias, Consulta Externa, Cirugías Menores, Rayos X, Quirófano, Ultrasonido, así como Sala de Recuperación para atender tanto a residentes como a visitantes.

Con la presencia de diversos funcionarios del estado, así como directivos de Cruz Roja Mexicana, la mandataria estatal pidió a todos ser partícipes de esta cruzada, cuyo objetivo primordial es la de continuar con la tarea de apoyar a la población que lo requiere.

“Ayudar precisamente de corazón, es un acto que ennoblece el alma y que fortalece los lazos que nos unen como comunidad. Pongamos nuestro granito o nuestro granote de arena, dependiendo todo lo que quiera cada quien. Vamos a poner el ejemplo, que inspire y que transforme a nuestro estado. Como cada año, la gobernadora está presente, por supuesto voy a ser la primera en poner el ejemplo, en seguir apoyando a esta gran institución, porque no es un deber, poder ayudar es un honor”, expresó la mandataria.

En su mensaje ante voluntarios de la institución y la sociedad civil, Salgado Pineda expresó su beneplácito por ser parte de este inicio de colecta, el cual es un esfuerzo extraordinario, de una institución humanitaria, que, desde hace 115 años, “ha sido un faro de esperanza para millones de personas en México y particularmente en Guerrero”, basándose en los principios de imparcialidad y neutralidad.

“No es sólo una institución o asociación al servicio de algún gobierno o gobernante, son una institución que está al servicio de los pueblos, de las comunidades, de todos los países que lo requieren y en los momentos de dificultad, no existen divisiones, no existen colores, no existen diferencias. Sólo existe una causa común, que es ayudar, proteger y cuidar al prójimo”, añadió.

Durante su participación, el director estatal de la Cruz Roja en Guerrero, Sergio Antonio Alonso Villaseñor, agradeció el apoyo de la gobernadora para lograr consolidar la construcción de esta clínica, lo que permitirá ampliar los diversos servicios, con una atención los 365 días del año. “Damos las gracias al gobierno del estado, por facilitarnos este inmueble, ayudándonos a cumplir nuestra misión humanitaria; muchas gracias señora gobernadora”, puntualizó.

Además, dio a conocer que este proyecto también fue posible por el apoyo de las fundaciones Manuel Arango A.C. y de la empresa S.C. Johnson; Alonso Villaseñor hizo un llamado a la sociedad para unirse a esta contribución a través de la colecta anual, pues dijo, su apoyo es fundamental para poder continuar realizando la labor.

Asistieron a este evento el consejero nacional y delegado estatal de la Cruz Roja en Morelos, José Luis Alquicira Solís; el diputado local y presidente de la Mesa Directiva del congreso Local, Jesús Parra García; el director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; integrantes del Gabinete Estatal; la delegada del IMSS, María de Lourdes Díaz Espinosa; sólo por mencionar algunos.

El gobierno de Guerrero realiza obras de drenaje y agua potable en Las Vigas

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones impulsadas por el gobierno del estado en la región de la Costa Chica, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial avanza en la construcción y rehabilitación del sistema de drenaje y agua potable en Las Vigas.

Posterior a las obras de construcción de la red de agua potable y sistema de drenaje modernizadas, se dará paso a la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, la cual se suma a las diversas acciones que el gobierno estatal ha destinado para Las Vigas.

Asimismo, en el lugar continúan los trabajos de reconstrucción y modernización del parque central, destinando un monto de inversión aproximada a los 7 millones de pesos.

Con estas acciones se da impulso a la construcción de espacios que permitan y fomenten la sana convivencia en las familias costachiquenses.

Artesanos guerrerenses expenden sus productos en la edición 32 del abierto Mexicano de Tenis que se realiza en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Artesanías y productos agroindustriales de las diversas regiones del estado participan con el distintivo marca HECHO EN GRO, en la 32° edición del Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se realiza del 24 de febrero al 1 de marzo, en Acapulco.

Gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, las artesanías y productos agroindustriales son exhibidos para su venta en las instalaciones de la Arena GNP que recibirá a miles de visitantes de diversas partes del mundo.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, informó que el objetivo es continuar promoviendo la riqueza cultural y agroindustrial del estado, buscar nuevos mercados de comercialización para que obtengan mayores ganancias para este sector.

Destacó que las artesanías y productos agroindustriales participan con la marca HECHO EN GRO, iniciativa promovida por el Gobierno del Estado, a través de la SEFODECO, la cual busca dar identidad, calidad y autenticidad a las artesanías y productos agroindustriales de Guerrero.

Entre las artesanías que están a la venta se encuentran: Joyería de plata de Taxco, lacas y maques de Olinalá, textiles de telar de cintura de Costa Chica y bordados de Acatlán, sombreros de Tlapehuala y hamacas de Copalillo.

Asimismo, agroindustriales como mezcal, miel, coco, salsas y mango, las cuales son empresas que venden productos de alta calidad y cumplen con las normas establecidas.

Un éxito el Concurso de Declamación Individual “Plan de Iguala”

Edvin López

Iguala, Gro.- Como parte de las actividades de la Primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura realizó el Concurso de Declamación Individual “Plan de Iguala”, en el Auditorio “Vicente Guerrero”, del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.

Los ganadores fueron, primer lugar al niño Samuel Videgaray Fragoso, del Centro de Estudios “Benemérito de las Américas”, en segundo lugar, al niño Manuel López Carranco, de la Primaria “Valerio Trujano” y en tercer lugar, la niña Emilia Velázquez Román, de la Primaria “Nicolás Bravo”.

El jurado calificador, conformado por los maestros Silvia Huicochea Martínez, José Delgado Bahena y Rocío Antinea Cortés Díaz, evaluaron aspectos como interpretación oral, memorización, manejo del tiempo, cualidades corporales y emotividad.

La y los ganadores recibirán un estímulo económico y un reconocimiento especial durante la ceremonia inaugural de la Primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, que se llevará a cabo el próximo 27 de febrero en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria.

Al evento asistieron la Asesora de Proyectos de la Secretaría de Cultura, Alma Delia Barrios Carreón, el Comité organizador de la Jornada Cultural, así como alumnado y docentes de la Escuela Primaria Teófilo Rivera Vela.

En Chilpancingo… Balean a un joven que iba en una motoneta, frente a la 35 Zona Militar

IRZA

– Lo trasladaron grave a un hospital

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Un joven que circulaba en su motoneta sobre el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo, fue alcanzado por sujetos que iban en otro vehículo y con una arma de fuego lo atacaron a balazos, dejándolo gravemente herido frente a la 35 Zona Militar.

Este nuevo hecho de violencia en esta capital gobernada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, ocurrió alrededor de las 4:00 de la madrugada de este lunes.

Tras el ataque, el joven cayó de su motoneta herido a balazos.

Automovilistas que pasaban por el lugar reportaron el caso al número de emergencias 911.

Cuando llegaron los paramédicos el joven herido estaba sentado en la banqueta y la motoneta marca Itlaika DS150, rojo con blanco, estaba tirada, la cual levantaron y subieron a la banqueta.

Los paramédicos trasladaron al joven identificado como Juan Carlos, de 30 años, a un hospital donde fue reportado como grave.

Al lugar también llegaron elementos de la Policía del Estado, de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General del Estado, que realizaron las diligencias, donde aseguraron casquillos percutidos. (www.agenciairza.com)

Pérdida total en una bodega que se incendió en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Con pérdida total quedó una bodega de plástico que se incendió este lunes en la calzada Pie de la Cuesta, en el centro del puerto. El siniestro inició alrededor de las 15.00 horas en la bodega que se ubica a un costado del panteón San Francisco, a unos metros de la calle Aquiles Serdán.

Vecinos y dueños de negocios aledaños empezaron a combatir el fuego, y poco después llegaron los elementos del Cuerpo de Bomberos. Finalmente lo lograron respaldados por dos vehículos cargados de agua, entre estos uno tipo cisterna.

Sin embargo, el fuego consumió toda la mercancía de la bodega, la cual específicamente era de plástico. Pero durante el siniestro no se reportó a ninguna persona lesionada.

Asaltan nuevamente una joyería del Hotel Emporio, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Tres sujetos con armas de grueso calibre asaltaron nuevamente la joyería ubicada al interior del hotel Emporio, en plena Costera Miguel Alemán.

El asalto ocurrió a las 10:43 horas de este lunes en la joyería Arte y Diseño, la cual también fue asaltada el 20 de marzo del 2024.

Los sujetos sometieron al personal, a una empleada le dijeron que no se preocupara y en tres bolsas echaron todas las joyas que sustrajeron de las vitrinas.

Al salir con el botín, les dijeron que eso “es lo que los hace hacer el gobierno”, y les pidieron que no fueran a accionar la alarma, contó el personal.

Pero el asalto quedó grabado en video. A las 10:43:12 horas ingresan los tres hombres, uno se regresa y queda afuera del negocio; a una empleada le muestran la pistola y la encañonan.

Los delincuentes no se cubren el rostro, y con las tres bolsas repletas de joyas se retiran a las 10:45:02 horas.

En el asalto del 20 de marzo del 2024, fueron dos sujetos con armas de fuego los que asaltaron la joyería a las 11:48 horas, y salieron sin encontrar ningún tipo de oposición.

Ataque armado durante pelea de gallos en Guanajuato deja 2 muertos

Agencias

**Dos mujeres jóvenes murieron en el sitio, y al menos nueve personas fueron auxiliadas por civiles, quienes en vehículos particulares las trasladaron al Hospital Comunitario de San Felipe

La ola de violencia que arrojó 32 personas asesinadas durante el pasado fin semana, se extendió al municipio de San Felipe la madrugada de este lunes con un ataque criminal en una presunta pelea de gallos en la comunidad San Bartolo, que dejó dos mujeres muertas y nueve personas heridas por impactos de bala.

Pasadas las 2:30 de la mañana un comando disparó contra un grupo de personas que se encontraban en un inmueble ubicado en la calle principal de la comuna; los asistentes se tiraron al piso y corrieron para protegerse, en tanto que otros cayeron heridos de gravedad.

Los agresores escaparon en camionetas, en medio de los gritos de dolor y auxilio de las víctimas. Dos mujeres jóvenes murieron en el sitio, y al menos nueve personas fueron auxiliadas por civiles, quienes en vehículos particulares las trasladaron al Hospital Comunitario de San Felipe.

La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación al tomar conocimiento del hecho violento de las personas muertas y lesionadas, que hasta el momento están en calidad de no identificadas.

Elementos de la Policía Municipal llegaron al inmueble a conocer el suceso y la versión de las personas que sobrevivieron a la balacera, y pese a la implementación de un operativo de búsqueda no dieron con el paradero de los asesinos.

Además, expertos forenses procesaron la escena de los hechos para el levantamiento de los cuerpos y recolectaron diversos cartuchos percutidos de armas largas.

La Presidencia Municipal no ha proporcionado información sobre la pelea de gallos que, de acuerdo con los primeros reportes, se realizaba en la finca al momento del ataque armado.

Madre defiende a su hija después de robar 11 mdp

Agencias

**Aseguró que por más de 15 años, su hija fue víctima de violencia de género de parte de su esposo

Guadalupe Neri Martínez, madre de Karen Guadalupe “N”, acusada de robar 11 millones de pesos en la casa que compartía con su expareja, dijo que su hija es “inocente” del robo del dinero, pero aseguró que por más de 15 años, fue víctima de violencia de género de parte de su esposo, el pastor Rubén Hernández el cual está embargado de la iglesia Casa de oración de Tuxtla. En conferencia de prensa, Guadalupe Neri Martínez dijo que su hija que se encuentra detenida en un penal desde el sábado, sufrió violencia de género de parte de su pareja, al grado de que no le permitía estar en la casa de su madre por más de media hora.

El pastor daba malos tratos a Karen Guadalupe, aun cuando se encontraban en eventos públicos. “La llegó a jalonear, la llegó a maltratar y todo el mundo se quedaba callado. Y yo como madre, yo nunca supe que él la trataba así”.

“Mucha gente se dio cuenta cómo la trataba. Mucha gente se quedó callada”, explicó. En las ocasiones que Karen Guadalupe llegaba a la casa de su madre, en un lapso de diez a 30 minutos que la visitaba, la observaba triste, por lo que llegaba a preguntarle si se encontraba emocionalmente bien. “Yo le preguntaba a mi hija porque yo la veía mal y ella me decía: mami, estoy bien, pero te veo mal hija, estoy bien y ahorita viene saliendo todo”. Cuando Karen Guadalupe se tardaba con su madre, el pastor la obligaba a regresar a casa. “Media hora en mi casa era mucho, porque él (Rubén Hernández), ya la estaba sacando. No se cuál era su temor. Nunca me daba la cara, nunca convivía él conmigo, ni con nadie de la familia”.

El pasado sábado, la Policía Estatal detuvo a Karen Guadalupe y su nueva pareja, Eduardo “N”, acusados del delito de robo ejecutado con violencia gravado, después de que el Juez de Distrito de Chiapa, ordenó el cateo en la casa de la calle Benito Juárez, en la colonia Miravalle.

La pareja se le había acusado de haber robado más de 11 millones de pesos en la casa de la madre del pastor, así como tener tres vehículos que presuntamente no eran de su propiedad como una Chrysler tipo Patriot, una Peugeot y una Nissan tipo Altima. A dos días de la detención de Karen Guadalupe, su madre Guadalupe Neri Martínez ofreció una conferencia de prensa para decir que a su hija la educó sola. “Yo soy su madre y se que la he educado y la he criado con esfuerzo de una madre sola, pero con buenos ejemplos, con buenos cimientos”.

Salió en la defensa de su hija y aseguró que se separó del pastor por la violencia de género que sufría. “Su único delito fue haberse enamorado, cuando ella no tenía amor, más que opresión, humillación, maltrato en su hogar, por lo mismo ella se enamoró y ese es su delito: haberse enamorado de otra persona”.

Fue así, que Karen Guadalupe dejó al pastor con el que había vivido más de 14 años. “Agarró el valor para poder salir y dejarlo y dejar 14 años, casi 15 años de opresión, de burlas, que mucha gente se dio cuenta cómo la trataba delante de mucha gente en la iglesia”. Dio a conocer que ha visitado a su hija en el penal donde se encuentra y la ha visto serena. “Se encuentra bastante segura, bastante serena, porque ella no debe nada y mi hija va a salir libre y lo único que pido es justicia para mi hija”. En septiembre del 2024, Karen Guadalupe decidió romper con el pastor Rubén Hernández para vivir son su nueva pareja, recordó Guadalupe Neri Martínez.

Explicó que fue en una casa de la colonia Las Fuentes, que compartía Karen Guadalupe con el pastor y su madre, donde ocurrió el robo en el mes de diciembre y no en septiembre, que es cuando se rompió la relación. “Supuestamente en diciembre fue ese mentado robo”. La madre del pastor Flor “N”, alegó haber sido golpeada por Karen Guadalupe y su pareja, pero supuestamente nunca le notaron signos de violencia física.

Salir de la versión móvil