El gobierno de Guerrero invierte más de 134 millones de pesos en obras educativas en Tlapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El gobierno del estado ha invertido más de 134 millones de pesos en obras educativas en el municipio de Tlapa durante los últimos tres años, informó Benjamín Guinto Nava, director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Durante un recorrido de supervisión de obras en este municipio de la región de la Montaña, el titular del IGIFE destacó que los recursos se han destinado a la realización de 76 obras escolares, beneficiando a más de 10 mil estudiantes.

Guinto Nava subrayó que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el mejoramiento de la infraestructura escolar en todas las regiones de Guerrero es una prioridad. Por ello, se realiza un seguimiento continuo para garantizar que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma, conforme a lo programado.

En su visita a Tlapa, Guinto Nava inspeccionó la Secundaria General Juan N. Álvarez, donde se construyó un edificio normativo con una inversión de 23 millones de pesos. Este edificio contará con aulas didácticas completamente equipadas con mobiliario escolar, aire acondicionado y baños para hombres y mujeres. Además, otro edificio similar está en proceso de construcción.

Posteriormente, el funcionario visitó la Escuela Primaria Bilingüe Ve’eno sakua a na ovi tu’un, donde se construye un edificio normativo que incluirá aulas didácticas, una biblioteca y baños para niñas y niños. Esta obra cuenta con una inversión de 13 millones de pesos.

El Gobierno de México anuncia la inauguración de 4 nuevas unidades y hospitales en Guerrero

Edvin López

Ciudad de México.- Cuatro proyectos hospitalarios serán inaugurados este 2025 en Guerrero, según se dio a conocer durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Dos de estos proyectos corresponden a unidades de especialidades y dos a hospitales generales, lo que refuerza la infraestructura de salud en la entidad.

En su intervención, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, informó que en Guerrero se inaugurará la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo el 31 de marzo, y el Hospital General de Tlapa, cuya inauguración está programada para el 16 de mayo. Además, el 6 de septiembre se inaugurará la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN).

Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que, para el segundo semestre del año, se abrirá el Hospital Regional de Acapulco, que contará con 250 camas censables, 35 consultorios de especialidades, banco de sangre, 8 quirófanos, 6 ambulancias y 1 helipuerto. Este hospital reemplazará al antiguo hospital del ISSSTE en Acapulco.

Con estas obras, el Gobierno de México reafirma su compromiso con las y los guerrerenses al fortalecer el sistema de salud en la entidad, garantizando un acceso más amplio y mejorado a servicios de salud en beneficio del bienestar de la población.

La Cicaeg atiende solicitudes de infraestructura carretera en la región de la Montaña

Edvin López

Cochoapa el Grande, Gro.- En una gira de trabajo por la región de la Montaña, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González, supervisó diversas obras en el municipio de Cochoapa el Grande y atendió los planteamientos de los pobladores en materia de infraestructura carretera.

El funcionario estatal destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es recorrer y supervisar continuamente las obras que se realizan en la entidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guerrerenses.

Vega González se reunió con autoridades y habitantes de las localidades de San Pedro, Dos Ríos, Joya Real, Guadalupe la Joya, Belén, San Isidro, Arroyo Olor, Monte Los Pinos, Joya de Oro y Puerta del Cielo.

En el recorrido, lo acompañaron el director general del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el subsecretario de la SDUOPOT, Gustavo Gallardo Carmona; el presidente municipal de Cochoapa el Grande, Javier Gálvez García; así como funcionarios del INPI y de la SICT.

En Chilpancingo… Muere un hombre al caer al fondo de barranca de 70 metros

IRZA

– Presuntamente perdió el equilibrio en la ladera, a la altura de las colonias Nochebuena y Ampliación Primero de Mayo y se fue de frente hasta impactar en esa profundidad

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un hombre de 40 años vestido con el uniforme de la empresa IZZI fue encontrado muerto al fondo de la barranca La Lobera, al norponiente de Chilpancingo. El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, en una profundidad de unos 70 metros, entre las colonias Nochebuena y Ampliación Primero de Mayo. El cuerpo tenía un fuerte golpe en la cabeza y en el lugar había exposición de masa encefálica.

Los vecinos fueron quienes encontraron el cuerpo alrededor de las 7:00 de la mañana de este lunes y reportaron el caso al número de emergencias 911, dijeron a las autoridades que durante la madrugada habían escuchado que cayó al fondo del barranco y se quejaba, pero nadie salió por temor.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja llegaron y auscultaron el cuerpo y confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Elementos policiacos estatales y ministeriales se encargaron de resguardar la zona y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias, quienes al lado del cuerpo encontraron un pozo.

Presuntamente el hombre perdió el equilibrio en la ladera en esta zona que es muy inestable, y se fue de frente hasta impactar en una profundidad de unos 70 metros, sin embargo, con base en el reporte ministerial, iniciaron una carpeta por homicidio simple (doloso), hasta que el caso pueda aclararse.

Vestía botas negras, playera negra, pantalón y camisa de mezclilla con el logo de la empresa IZZI. También la Fiscalía General del Estado ordenó que le realicen un examen toxicológico para determinar si en su cuerpo existen residuos metabólicos como alcohol, algún narcótico o sustancia química tóxica.

En el lugar los vecinos dijeron que el hombre fallecido era empleado de la empresa IZZI y que respondía al nombre de Eduardo, de 40 años y presuntamente vivía en la colonia Sección Séptima, precisamente en las cercanías de la barranca de La Lobera. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En La Condesa de Acapulco… Hieren a balazos a 3 hombres y una mujer, afuera de un antro

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La madrugada de este domingo, tres hombres y una mujer fueron heridos a balazos presuntamente en una riña registrada afuera del antro La Langosta Feliz, ubicado en la zona turística de La Condesa, en la Costera Miguel Alemán de este destino de playa.

Estos hechos fueron reportados al número de emergencias 911 a la 1:10 de la madrugada.

El parte policiaco indica que en una riña sacaron las armas de fuego y dispararon contra las cuatro personas y luego se dieron a la fuga.

Al lugar arribaron paramédicos del Centro de Atención Para Turistas en Acapulco (CAPTA), de la Cruz Roja y de Protección Civil del Estado, quienes auxiliaron y trasladaron a hospitales a tres de cuatro lesionados. De acuerdo con los reportes, uno de los heridos fue llevado al hospital privado.

Los otros dos hombres los trasladaron a otro hospital, mientras que la mujer se fue del lugar para buscar asistencia médica por su cuenta.

Luego del ataque llegaron elementos de todas las corporaciones, tanto del Ejército, como de la Guardia Nacional, de la Marina, de la Policía del Estado, de la Policía Turística y de la Policía Investigadora Ministerial.

Señalaron que iban a “resguardar” la zona y el personal de la Fiscalía General del Estado recogió los casquillos percutidos. La alcaldesa Abelina López Rodríguez sigue sin dar resultados a los acapulqueños.

Dos restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo en La guía México Gastronómico 2025

Boletín

  • Desde la tradición hasta la vanguardia, Carmelitas Café y Angustina son un reflejo del espíritu de Ixtapa Zihuatanejo: auténtico, vibrante y lleno de sabor.
  • La Guía México Gastronómico es una de las publicaciones más prestigiosas de la escena culinaria nacional, en la que cada año se reconocen los 250 mejores restaurantes de México.

Ixtapa Zihuatanejo.- La excelencia y riqueza culinaria de Ixtapa Zihuatanejo han sido reconocidas una vez más en la prestigiada Guía México Gastronómico 2025, que distingue a los 250 mejores restaurantes del país. En esta edición 2025, celebramos con orgullo la inclusión de nueva cuenta de Carmelitas Café y Angustina, dos referentes de nuestra gastronomía que destacan por su talento y compromiso con las tradiciones y la innovación en la cocina.

Desde la tradición hasta la vanguardia, Carmelitas Café y Angustina son un reflejo del espíritu de Ixtapa Zihuatanejo: auténtico, vibrante y lleno de sabor que enaltece nuestras raíces culinarias.

El Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, comentó: “Felicitamos con entusiasmo a nuestros amigos, el Chef Felipe Meneses de Angustina y la cocinera tradicional Carmelita Ramírez de Carmelitas Café, por este merecido reconocimiento. Su dedicación y amor por la cocina han llevado los sabores de Ixtapa Zihuatanejo a lo más alto, consolidando nuestro destino como un punto imperdible en el mapa gastronómico de México, este logro no solo resalta la calidad y creatividad de nuestra cocina local, sino que también refuerza la identidad culinaria que nos distingue. ¡Felicidades a Carmelita Ramírez y Felipe Meneses por poner en alto el nombre de nuestro destino con cada platillo que sirven!”

La Guía México Gastronómico, Los 250 restaurantes 2025 por Culinaria Mexicana es publicada por Larousse Cocina, patrocinada por S. Pellegrino y Nespresso, y presentada por Audi, es una de las publicaciones más prestigiosas de la escena culinaria nacional, en la que cada año se reconocen los 250 mejores restaurantes de México.

Esta selección, realizada por un comité de expertos, destaca a aquellos establecimientos que sobresalen por su excelencia en cocina, servicio, propuesta gastronómica y compromiso con la tradición e innovación.

Más que un listado, la guía es un referente imprescindible para los amantes de la gastronomía, celebrando la diversidad de sabores, técnicas y creatividad que hacen de México un destino culinario de clase mundial.

Para más información visita: Culinaria Mexicana – El sitio gastronómico de México

Inicia el registro de aspirantes a obtener la Tarjeta Violeta

Yaremi López

*Gobierno de Lizette Tapia Castro otorga todas las facilidades para el registro

Este lunes 3 de febrero en las canchas techadas de la unidad deportiva dio inicio la recepción de documentos para poder registrarse en el programa Tarjeta Violeta, implementado por el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, que va dirigido a madres solteras, viudas o divorciadas hasta los 59 años, que tengan hijos estudiando desde preescolar hasta preparatoria

Al tomar la palabra la presidenta Tapia Castro reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por considerar a Zihuatanejo en este programa que se inició desde el año pasado y así reforzar todo el trabajo que realizan en su administración para cambiar la vida de las mujeres del municipio, para lo que en su gobierno se trabaja a través de  diversos programas de apoyo específico a las mujeres.

El programa de la Tarjeta Violeta será un complemento para la vida de mujeres que realizan las actividades más difíciles en nuestra sociedad y cumplen con sacar solas adelante a sus hijos.

A través del Secretario del Bienestar Pablo André Gordillo Oliveros  envío un mensaje a la gobernadora Evelyn Salgado con el agradecimiento y señalando que cuenten con todo el apoyo de su gobierno para todos los programas que puedan traer beneficios a las y los Azuetenses.

Al tomar la palabra el secretario del Bienestar en Guerrero Gordillo Oliveros agradeció a la presidenta Tapia Castro por el apoyo para realizar estás jornadas de registro y a las mujeres presentes les dijo de parte de la Gobernadora Evelyn Salgado que no están solas y que el beneficio de la tarjeta violeta va más allá de lo económico, ya que se les va a apoyar con tratamiento psicológico si lo necesitan por las situaciones que hayan vivido en sus relaciones, además de que se les apoyará para que puedan terminar los estudios que les hagan falta, desde primaria hasta una carrera universitaria, señalando que tan solo en el año pasado 600 mujeres madres solteras terminaron sus estudios de preparatoria.

Finalizo mencionando que este martes 4 de Febrero continuarán con la recepción de documentos, pero informo que el gobierno municipal podrá seguir recibiendo los documentos hasta el día 13 de febrero que es cuando se cierra el plazo para proceder a la inscripción, agrego que en Zihuatanejo las mujeres cuentan con una buena presidenta municipal que se ocupa de las mujeres y señalo que esto es histórico cuando el país cuenta con una mujer presidenta, Guerrero cuenta con una gobernadora y Zihuatanejo con Lizette Tapia Castro.

Zihuatanejo Avanza en la lucha contra la violencia de género, pero enfrenta barreras culturales para la denuncia

Ruth Tamayo

Zihuatanejo se ha destacado a nivel nacional por su esfuerzo en la lucha contra la violencia de género, aunque aún enfrenta barreras culturales que dificultan la denuncia de las víctimas. En entrevista con Guadalupe Paloma Martínez Ortiz, titular de la policía de género del municipio, se abordaron los avances y retos que persisten en esta problemática.

Martínez Ortiz destacó que, a pesar de que la violencia de género sigue siendo un desafío, se ha logrado un progreso significativo en la atención y prevención de los casos gracias a la implementación de estrategias eficaces. “Antes, las mujeres se quedaban calladas ante situaciones de violencia, pero ahora hemos notado un aumento en las denuncias, lo que refleja una mayor confianza en las autoridades y los servicios disponibles”, comentó.

Uno de los pilares fundamentales en la lucha contra la violencia de género ha sido la coordinación interinstitucional. La policía de género trabaja de manera conjunta con el DIF, el Ministerio Público, el desarrollo económico y diversas asociaciones civiles para ofrecer apoyo jurídico, psicológico y social a las víctimas. “No solo nos centramos en la atención inmediata, sino que también trabajamos en la prevención a través de pláticas informativas en colonias vulnerables y escuelas. Queremos que las mujeres sepan que no están solas y que existen recursos para ayudarlas”, señaló la titular.

Entre las acciones destacadas se encuentra la creación de un albergue temporal para mujeres en situación de riesgo, donde se les brinda protección, alimentación y atención integral mientras se define su situación. Además, se ha implementado una línea telefónica directa (755-143-6567) para ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante llamadas de auxilio.

Gracias a estas acciones preventivas, Zihuatanejo ha sido reconocido como el segundo municipio a nivel nacional con el mayor índice de reducción en la percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. “Este es un logro importante, pero no nos conformamos. Seguimos trabajando arduamente para erradicar la violencia de género y garantizar la seguridad de todas las mujeres”, concluyó Martínez.

El Papel del DIF Municipal en la Protección a las Mujeres

Según datos del DIF Municipal, Lisset Azucena Lorenzano Gómez, asesora jurídica de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, informó que reciben entre 10 y 15 mujeres al mes que son víctimas de violencia familiar. “Las mujeres llegan en un estado muy vulnerable, por lo que se les brinda atención psicológica y asesoría legal”, explicó Lorenzano Gómez. Sin embargo, muchas de ellas no denuncian por miedo a represalias o por dependencia económica de sus agresores.

El DIF ha implementado programas de apoyo como “Mujer Emprende”, que ofrece créditos y capacitación a mujeres que desean iniciar su propio negocio y obtener independencia económica. “Muchas no denuncian porque no tienen ingresos propios. Con este programa buscamos darles las herramientas necesarias para que puedan salir adelante por sí mismas”, añadió la asesora jurídica.

Además, el DIF trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones como el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) y la Unidad Municipal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UMEAVV), brindando una atención integral a las víctimas.

La Coordinación Interinstitucional y la Prevención

Maribel Landeros Resendiz, directora del INMUJER, informó que en enero de 2025 se atendieron a 351 mujeres víctimas de violencia en diversas dependencias municipales. Zihuatanejo se ha posicionado como la segunda ciudad en el país donde las mujeres se sienten más seguras y saben a dónde acudir en caso de ser víctimas de violencia, según la encuesta ENSU. Esto se ha logrado gracias a diversas campañas y programas, como “No estás sola”, “Tenlo en la mano” y “Date cuenta”, que llevan información y servicios a diferentes colonias y comunidades.

Landeros Resendiz destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para ofrecer una atención integral a las mujeres, que incluye contención psicológica, asesoría legal y acompañamiento en el proceso judicial. Además, anunció el programa “Construyendo Futuro Sin Violencia en Contra de la Mujer”, que se implementará en escuelas, el sector hotelero y restaurantero, y en el ámbito de la salud, con el objetivo de sensibilizar y capacitar a docentes, padres de familia, alumnos y trabajadores sobre la violencia de género y la promoción de la igualdad.

Retos y Barreras Culturales

A pesar de los avances, Landeros Resendiz reconoció que aún existen barreras culturales y sociales que dificultan la denuncia, especialmente entre mujeres que dependen económicamente de sus agresores o pertenecen a comunidades indígenas. Además, la presencia del crimen organizado en algunas zonas del municipio representa un desafío adicional para la protección de las mujeres.

La directora del INMUJER hizo un llamado a las mujeres de Zihuatanejo a no quedarse calladas y buscar ayuda en caso de ser víctimas de violencia. “Existen muchas organizaciones y dependencias donde podemos apoyarlas tanto psicológica como legalmente, y también ofrecerles acompañamiento social y talleres”, afirmó.

Para aquellas que necesiten ayuda, pueden acudir al Instituto Municipal de la Mujer, a la policía de género, a la UMEAVV, o a la procuraduría del DIF. También pueden llamar al número de emergencia 911.

Otro fin de semana extraordinario para Ixtapa Zihuatanejo

Yaremi López

*Torneo de pesca fortalece la promoción del destino

Al concluir el segundo Torneo de pesca del marlín “Cano’s Fishing Tournament” que resultó un gran éxito, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro acudió a las instalaciones del muelle municipal, para participar junto con autoridades militares en la premiación de dicho torneo.

Antes al dar su mensaje la alcaldesa felicito a los participantes que vinieron de otros estados de la república e incluso del extranjero, Tapia Castro les agradeció por venir a Zihuatanejo en dónde se hace un gran esfuerzo por preparar opciones de diversión diferentes, para que cada ves que vengan al destino encuentren algo nuevo.

Posteriormente en entrevista con un medio de comunicación nacional, la presidenta Tapia Castro señalo que el torneo de pesca que coincidió con el puente vacacional, cumple con dos cosas importantes, se suma a la promoción del destino, pero también el torneo fomenta la actividad de atrapa y libera que tiene el objetivo de mantener un equilibrio entre las especies marinas, algo en lo que se estará trabajando en este gobierno, agregando que nuestra costa es el lugar ideal para este tipo de eventos.

Agrego que se suman las buenas noticias para el destino, en el domingo 2 de febrero el destino alcanzó según el reporte de Sectur Guerrero arriba del 95 por ciento de ocupación, siendo el número uno entre los polos turísticos del estado y por otro lado recibimos la confirmación de lo que ya sabemos y en lo que se a trabajado mucho, un medio internacional coloca a playa las gatas y playa la ropa en el top ten de las playas más bonitas y visitadas a nivel nacional e internacional.

Con esto se cosecha el tiempo y lo invertido en la certificación y cuidado de nuestras playas, trabajo que se inició con las administraciones del expresidente Jorge Sánchez Allec y al cual se le ha dado seguimiento en su administración y se confirma que somos un destino sustentable, tal y como hemos sido reconocidos en la feria internacional del turismo recientemente realizada en Madrid España.

Por último señalo que la formula para avanzar, es trabajar, volver a trabajar y seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los Azuetenses.

Más familias reciben apoyo del gobierno de Zihuatanejo de Azueta

Yaremi López

*Exitoso programa “camas en alto” beneficia a 40 familias

Cumpliendo con la tercera entrega del programa “camas en alto” el gobierno que preside Lizette Tapia Castro a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, causaron la alegría de las familias que recibieron sus camas formadas por la base, colchones individuales y matrimoniales, con almohadas a precio subsidiado, con lo que en lo que va de la administración de la alcaldesa Tapia Castro ya suman 129 familias beneficiadas con algo que es un producto de primera necesidad y necesario para el bienestar de las familias Azuetenses.

El responsable del área Bernardo Benjamín Sánchez en su intervención enfatizo en agradecer a su equipo de trabajo por el empeño y la responsabilidad que ponen en su trabajo, además del apoyo que brindan la presidenta Lizette Tapia y su cabildo, al considerar recursos en el presupuesto anual para que estos programas sociales continúen beneficiando a los Azuetenses.

Valentín Herrera Peña beneficiario de la comunidad de Pantla  fue directo en su agradecimiento al decir que ahora va a dormir mejor

Al tomar la palabra la presidenta municipal reitero que la bondad principal del programa es que todos puedan descansar bien. Agregando que el programa surgió por un tema de salud, para que cada quien dentro de la familia ocupe su lugar en dónde descansar.

Señalo que este programa se suma a los otros programas sociales que ya opera el gobierno que encabeza como la entrega de material para la mejora de su vivienda, dentro del programa Construyendo mi Hogar y dio a conocer que los programas sociales en el municipio ya están programados y sustentados económicamente para todo el año y que cada tres meses se abren las ventanillas para inscribirse y beneficiarse, además invito a los presentes para que acudan al DIF en dónde hay otros programas para su beneficio y en materia de salud pueden acudir a la Unidad Municipal de Especialidades Medicas (antes UBR) en dónde se atiende a los ciudadanos en diferentes especialidades medicas.

Finalizo mencionando que la mejor inversión de un gobierno es llevar beneficios a los ciudadanos, de tal manera que de verdad lleguen a otro nivel de bienestar y así seguir construyendo un mejor futuro en Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil