El Gobierno del estado convoca a los artesanos a inscribirse al Padrón Estatal de Personas Artesanas

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de identificar a las personas que se dedican a la elaboración de artesanías en la identidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) los convocan a inscribirse en el Padrón Estatal de Personas Artesanas.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega, quien dijo que a través de este registro se les otorgará una credencial de Persona Artesana y podrán obtener beneficios como participar en ferias y exposiciones que se realizan en el estado y en diferentes partes del país.

Agregó que se brindarán facilidades para trasladar sus piezas y al contar con su credencial podrán identificarse como Persona Artesana guerrerense propietaria de las piezas que elaboran para facilitar el traslado, con fines de comercialización.

Asimismo, se impartirán asesorías para el desarrollo comercial de su producto y empresa, asesoría y asistencia técnica   y para el registro de su marca, obtención de código de barras, normas de etiquetado y diseño de logotipo con el fin de desarrollar comercialmente su producto y empresa.

La SSG continúa apoyando a pacientes con Enfermedad Renal Crónica a través de las Clínicas de Hemodiálisis

Edvin López

*Se brinda atención en las clínicas de hemodiálisis de Chilpancingo, Acapulco y Ometepec

Chilpancingo, Gro.- A fin de brindar atención médica de primer nivel para pacientes con enfermedad renal crónica, la Secretaría de Salud Guerrero, dio a conocer que se continúa brindando apoyo integral a través de las Clínicas de Hemodiálisis en Chilpancingo, Acapulco y Ometepec, estas clínicas ofrecen servicios especializados de hemodiálisis con equipo y personal capacitado para mejorar la salud y el bienestar de la población, tal y como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien prioriza la salud.

Los servicios están diseñados para tratar a pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC), enfermedad renal crónica en etapa terminal, fallo renal y riñones en etapa terminal, la hemodiálisis es un tratamiento que ayuda a eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo cuando los riñones ya no pueden realizar esta función de manera efectiva.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha manifestado su interés en crear espacios dignos y de primer nivel para dar atención médica de calidad y oportuna a los pacientes con enfermedad renal crónica.

Es importante destacar que esta enfermedad es un problema de salud pública en México, con una prevalencia creciente y un pronóstico pobre si no se trata de manera oportuna y efectiva.

La Secretaría de Salud en Guerrero, que encabeza Alondra García Carbajal, busca garantizar el derecho a la salud de las personas que más lo necesitan brindándoles la atención y el cuidado que necesitan.

Gobierno de Guerrero y UNICEF trabajan para mejorar la atención integral de la niñez y adolescencia en casos de emergencia o desastres

Edvin López

*Se plantea mejorar los esquemas de atención a grupos vulnerables en refugios temporales

Chilpancingo, Gro.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, impulsan acciones de trabajo para fortalecer los esquemas de integración de refugios temporales en Guerrero, priorizando estrategias que preserven los derechos de niñas, niños y adolescentes en situaciones de emergencia o desastres.

Para tal fin se desarrolló un esquema de capacitación, dirigido a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, relacionados con la atención directa de la población guerrerense en casos de emergencias por el impacto de cualquier fenómeno perturbador, con el propósito de establecer nuevos mecanismos de coordinación que prioricen la protección y salvaguarda de la niñez y adolescencia.

Dentro de este plan de trabajo coordinado con UNICEF-México, se desarrolló el taller “Plan Integral de la Niñez y Adolescencia en Emergencias y Desastres”, impartido por la Oficial de Protección de la Infancia, Alin Daneira, y la Especialista en Emergencias para la Protección de la Niñez, Patricia Cornejo, dirigido a autoridades de Protección Civil, Salud, Seguridad Pública, DIF y Procuración de Justicia.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, dijo que estas actividades se promueven por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien se ha preocupado por mejorar los esquemas de prevención y atención a la población, principalmente de quienes resultaron afectados por el paso de los últimos fenómenos hidrometeorológicos que han impactado en territorio guerrerense.

Comentó además que el gobierno del estado de Guerrero le apuesta a la prevención y la eficiencia de las estrategias y protocolos de actuación en caso de emergencias o desastres, siempre preponderando la protección y salvaguarda de la población mayormente vulnerable, con el objetivo de brindar una mejor atención.

Imparte SEPLADER conferencia “Deconstrucción del Amor Romántico” a sus servidores públicos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), a través de su Unidad de Género, llevó a cabo la conferencia “Deconstrucción del amor romántico” dirigida a sus servidoras y servidores públicos, esto en las instalaciones de la denominada Casa del Pueblo.

La ponencia estuvo a cargo de Josefina Martínez García, psicóloga especializada en violencia familiar, quien ha sido una figura clave en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en Guerrero.

Desde su participación en la Asamblea Estatal de Mujeres de 1995, previa a la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, ha impulsado acciones en favor de una vida libre de violencia para las mujeres y niñas, brindando apoyo psicológico y pericial a las víctimas en los municipios más vulnerables del estado.

El objetivo del evento fue sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la importancia de la equidad de género y la erradicación de la violencia en las relaciones afectivas. La conferencia propició un espacio de reflexión sobre los mitos del amor romántico, promoviendo relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la autonomía.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3 de cada 10 adolescentes han denunciado sufrir violencia en el noviazgo. En México, según la Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN), el 76% de las adolescentes de entre 15 y 17 años ha padecido violencia psicológica, 17% violencia sexual y 15% violencia física.

Con acciones como esta, la SEPLADER reafirma su compromiso con la equidad de género y la promoción de una cultura de respeto y derechos humanos en el servicio público.

Guerrero amplía la Pensión Universal para Personas con Discapacidad

Edvin López

*Anuncia Evelyn Salgado y delegado Federal Iván Hernández apertura de ventanilla para incorporar a beneficiarios

Chilpancingo, Gro. Para fortalecer la política de humanismo, inclusión social y bienestar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con el delegado de los Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz, anunció la apertura de la ventanilla de incorporación al programa de Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Guerrero.

“Vamos a continuar abrazando y fortaleciendo todos y cada uno de los programas sociales del Gobierno de México con recursos y esfuerzos propios para que lleguen hasta el último rincón de nuestro estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Este programa, que ya beneficia a casi 55 mil personas en Guerrero, se entrega de manera directa los apoyos y sin intermediarios, garantizando transparencia y acceso universal sin distinción partidista.

La entidad es una de las primeras en hacer universal este apoyo, gracias a la inversión conjunta del Gobierno de México y del Estado, que aporta el 50% de los recursos.

Hernández Díaz, indicó que la ventanilla de inscripción estará abierta hasta el 28 de febrero, con atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos habilitados en los 85 municipios del estado. Los solicitantes podrán realizar su proceso de incorporación según la primera letra de su apellido.

Los requisitos principales son un certificado de discapacidad permanente emitido por una autoridad competente, identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico de contacto.

Gracias a la aportación del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y del Gobierno Estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, este programa permite la incorporación de niñas, niños y adultos de 0 a 64 años, asegurando mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad en Guerrero.

Acribillan a balazos a dos hombres en Olinalá

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Dos hombres fueron acribillados a balazos cuando iban a bordo de una camioneta en la calle Correcaminos de la colonia Paraíso, en la cabecera municipal de Olinalá.

El reporte policiaco indica que las víctimas fueron identificadas como Marcial García Lucio y Neftalí Zeferino Meza, de 33 y 30 años.

Viajaban en una camioneta Nissan tipo Frontier doble cabina de color negro, que al quedar sin control cual se impactó en un establecimiento comercial.

Presuntamente los ejecutados estuvieron relacionados con la muerte de dos jóvenes, a los que quemaron, en octubre en Olinalá, en un hecho en el que también habrían participado policías comunitarios.

Cabe señalar que esta doble ejecución ocurrió por la mañana de este martes, donde los familiares no permitieron que las autoridades ministeriales realizaran las diligencias y los cuerpos se los llevaron a sus domicilios.

Aseguran cargadores, cartuchos y un fusil en la Región Montaña

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- Como resultado de las acciones coordinadas de seguridad y prevención del delito en la Región Montaña, personal de la Policía Estatal, Ejercito Mexicano y Guardia Nacional, aseguraron un vehículo por su probable relación con hechos delictivos, así como un fusil, cargadores y cartuchos.

La acción se dio cuando los elementos que integran la Base de Operaciones Interinstitucional (BOI), patrullaban la carretera estatal Olinalá – Cualac, sobre el punto de la localidad de Chiaucingo.

Lo asegurado consistió:

•        Un fusil calibre .223

•        Dos cargadores

•        13 cartuchos a granel

•        Una caja de 50 cartuchos

•        Un vehículo por su probable relación con actos criminales

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes y en apego a los protocolos establecidos.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso de continuar con acciones estratégicas de seguridad en todas las regiones del estado, con objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Asesinan a joven trabajador en una ferretería de Iguala

Iguala, Gro (IRZA).- Con al menos cuatro balazos fue asesinado un joven en el interior de la ferretería “Estrella”, ubicada en la colonia Perpetuo Socorro. El trabajador de la ferretería fue identificado como José Ángel N, y tenía 21 años de edad.

Este asesinato ocurrió casi al mediodía de este martes en el negocio ubicado en la calle Juan N. Álvarez, en las cercanías del centro de esta ciudad. Los paramédicos que llegaron confirmaron que ya carecía de signos vitales y le apreciaron los disparos de arma de fuego en la espalda. Se informó que sus victimarios irrumpieron en la ferretería y le dispararon a corta distancia.

Amenazante incendio de pastizales seregistró en colonia de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un incendio de pastizal en la colonia Colinas del Valle, al norte de esta capital, generó momentos de tensión entre los vecinos la tarde de este martes. El fuego amenazaba con alcanzar viviendas de madera, lo que llevó a los habitantes a solicitar apoyo a los servicios de emergencia a través del 911.

Las llamas comenzaron a propagarse alrededor de las 12:40 horas en un terreno cercano a la calle principal del asentamiento. La densa columna de humo pudo observarse desde varios puntos de la capital, lo que alertó a las autoridades.

Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar en dos unidades y trabajaron rápidamente para controlar la situación. Luego de algunos minutos, lograron sofocar el fuego.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, este incidente es muestra del peligro que representa la quema de basura cerca de pastizales en temporada de secas y la importancia de la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia

Piden sea reconsiderada la ruta trazada para la carretera Toluca – Zihuatanejo ya que afectaría gravemente a la zona serrana

RUTH TAMAYO

**Empresarios y ciudadanos expresan su preocupación por el cambio de ruta de la carretera Toluca-Zihuatanejo

El 16 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Carretero 2025, que incluye la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo. Aunque la iniciativa fue celebrada inicialmente, el cambio de ruta propuesto ha generado decepción y preocupación entre empresarios y ciudadanos de la región de la sierra de Guerrero.

En un principio, se planteó que la carretera mejoraría la ruta existente Coyuca de Catalán-Zihuatanejo, atravesando la sierra de la región Tierra Caliente y la Costa Grande. Sin embargo, el proyecto actual contempla un trazo diferente, pasando por Paso de Arena-Aratichanguio-Bejucos-Coahuayutla y finalmente conectando con la carretera Zihuatanejo – Lázaro Cardenas en el tramo del municipio de La Unión.

Esta modificación ha generado diversas reacciones. Empresarios de la zona serrana, empresarios turísticos y un ingeniero han expresado su opinión al respecto.

El ingeniero y empresario Francisco Sotelo Luna, quien estuvo presente en el evento donde se anunció la obra, expresó su entusiasmo inicial por la ampliación de la carretera, destacando los beneficios que traería para la región. “Cuando escuché el anuncio, pensé en la necesidad de ampliar la carretera hacia el cerro, ya que no hay otra dirección posible”, comentó Sotelo.

Sotelo mencionó algunas posibles rutas que se han barajado, como Coahuayutla, La Unión o incluso Cuatro Caminos. Sin embargo, enfatizó que lo importante es que la carretera se desarrolle considerando tres aspectos fundamentales: el desarrollo económico de la región, el impulso al turismo y, en algunos casos, por cuestiones políticas.

El ingeniero explicó que la construcción de carreteras tiene un impacto directo en el desarrollo económico de una región, ya que facilita el transporte de productos y estimula el comercio. Asimismo, destacó el caso de Cancún, cuyo crecimiento turístico se vio impulsado por la construcción de carreteras que mejoraron su conectividad.

Sotelo también mencionó que la ampliación de la carretera podría generar un mayor flujo de turistas provenientes de Toluca, lo que beneficiaría a la economía local. No obstante, advirtió que es importante considerar el impacto que esto podría tener en la sierra, donde se encuentran comunidades que podrían verse afectadas por el nuevo trazo.

Un empresario del ramo turistico comento que la carretera actual, construida hace más de 35 años, ha quedado obsoleta y representa un riesgo para los usuarios debido a su deterioro y la inseguridad. La nueva carretera se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo social y económico de la región, que ha sufrido un rezago histórico.

Sin embargo, el cambio de planes en el proyecto, que ahora evitará las zonas más necesitadas, ha generado dudas sobre su impacto real. Si bien la carretera podría beneficiar a Ixtapa-Zihuatanejo, se teme que no impulse el desarrollo de los poblados más marginados de la sierra y Tierra Caliente, que carecen de vías de comunicación seguras y eficientes.

La concentración de la actividad económica en el centro del país hace de Toluca un punto estratégico para conectar regiones rezagadas con oportunidades. La carretera, de haberse construido según el plan original, habría sido un detonante de inversión, proyectos productivos, empleo y turismo para estas zonas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Ahora, con el cambio de rumbo, se corre el riesgo de que la autopista beneficie principalmente a destinos turísticos ya establecidos, como Ixtapa-Zihuatanejo, sin atender las necesidades de las comunidades más rezagadas.

La comunidad de Vallecitos tenía la esperanza de que la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo mejoraría significativamente la conectividad y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, la noticia de que la autopista se desviará hacia la Unión ha generado gran decepción.

“No entendemos por qué se tomó esta decisión”, expresó Bulfrano Bravo Espino, empresario de la zona serrana. “La autopista beneficiaría enormemente a Zihuatanejo y a todas las comunidades de la sierra, impulsando el turismo y facilitando el transporte de mercancías”.

Los tres empresarios entrevistados coincidieron en que se debería crear una comisión entre hoteleros, asociaciones civiles y autoridades para dar seguimiento al proyecto, expresar sus opiniones y asegurar que se tomen en cuenta las necesidades de la población local.

Es fundamental que las autoridades reconsideren el proyecto y tomen en cuenta las necesidades de las comunidades más marginadas. La construcción de una carretera moderna y segura podría ser un detonante para el desarrollo de la Costa Grande, generando inversión, empleo y turismo.

Es importante que el gobierno federal reconsidere el proyecto y priorice el desarrollo de las regiones marginadas. La carretera Toluca-Zihuatanejo podría ser una herramienta poderosa para combatir el rezago histórico y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. No obstante, para lograrlo, es fundamental que se construya de manera que beneficie a todas las comunidades, no solo a unas pocas, concluyeron.

Salir de la versión móvil