Reinstala SSA Subcomité Sectorial de Salud y Seguridad Social

Edvin López

Chilpancingo, Gro- Con el propósito de realizar la alineación de nuevas metas, estrategias, indicadores y líneas de acción mediante una metodología para el análisis y la actualización de los instrumentos de planeación, que deberán ser retroalimentadas por las instituciones de salud y, con ello, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, presidió la toma de protesta del Subcomité Sectorial de Salud y Seguridad Social.

Al dar la bienvenida al evento, la titular de la Secretaría de Salud destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación activa de todos los involucrados en la mejora de la atención médica en Guerrero. Indicó que su administración tiene un firme compromiso con las instituciones que conforman el sector salud, con la responsabilidad de coadyuvar por el bienestar social de la población y velar por una atención de salud integral que abarque las necesidades preventivas como las curativas.

En el evento estuvieron presentes también la subsecretaria de Prevención de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; el Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Fausto Eduardo Olivares Huerta; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla; la directora de Coordinación Sectorial y Planeación en Salud, Lluvia Yahaira Sánchez Reyes; la jefa de Planeación del IMSS-Bienestar en Guerrero, Lissett Juárez Islas; el director General de Planeación y Prospectiva de la SEPLADER, Lauro Justo Martel; así como representantes del DIF, la UAGro, del CEO y Hospitales de la Madre y el Niño Guerrerense, entre otros.

Guerrero, en camino hacia una democracia firme, justa y transparente: Evelyn Salgado

Edvin López

**Conmemora la gobernadora y la FGE el XXI aniversario de la Fiscalía de Delitos Electorales en Guerrero

Chilpancingo, Gro.- Durante la conmemoración del vigésimo primer aniversario de la Fiscalía de Delitos Electorales en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó los avances del estado en la construcción de una democracia sólida, justa y transparente, al mismo tiempo que hizo un llamado a erradicar las prácticas de fraude electoral, coacción, represión y miedo, que históricamente han socavado la libertad de decisión de la ciudadanía.

El evento, realizado en el Auditorio José Francisco Ruiz Massieu de la Fiscalía General del Estado (FGE), también fue una ocasión para reconocer el arduo trabajo del personal de la Fiscalía Especializada, que ha garantizado la atención de las denuncias de delitos electorales con rigor, persiguiendo las infracciones con justicia y comprometiéndose a proteger la voluntad popular.

“Desde el gobierno del estado reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la certeza, credibilidad, imparcialidad y legalidad en cada proceso electoral. La democracia no concluye con la emisión del voto; requiere un sistema de justicia sólido y confiable que garantice elecciones transparentes y con apego a la ley”, subrayó Salgado Pineda.

La gobernadora también hizo un firme llamado a la ciudadanía a involucrarse en la construcción de una cultura de legalidad, en la que la prevención y denuncia de delitos electorales sean herramientas clave para consolidar una sociedad más justa y democrática. “La participación de todas y todos es fundamental para erradicar cualquier práctica que atente contra el ejercicio libre del voto en Guerrero”, enfatizó.

Salgado Pineda recordó que el derecho a votar y ser votado es el pilar fundamental de la democracia, por lo que debe garantizarse con imparcialidad y justicia. “Desde cualquier trinchera, siempre defenderemos este derecho, porque es la base del estado de derecho y el reflejo de la voz del pueblo en cada elección”, afirmó.

En su intervención, la gobernadora destacó los logros alcanzados por la Fiscalía de Delitos Electorales, que en sus 21 años de existencia ha trabajado con imparcialidad y compromiso, asumiendo la responsabilidad de prevenir, investigar y sancionar cualquier intento de vulnerar la voluntad popular. A lo largo de este tiempo, la fiscalía ha fortalecido su rol en la protección de los derechos políticos y electorales de los guerrerenses.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, subrayó los avances conseguidos en la protección de los derechos político-electorales y en la consolidación de la democracia en Guerrero. Detalló que, entre 2022 y 2025, la Fiscalía ha iniciado 122 carpetas de investigación por delitos electorales, reflejando el compromiso constante del gobierno de Guerrero por garantizar la legalidad en los comicios.

Torres Ojeda también destacó los logros alcanzados entre 2018 y 2022, periodo en el cual se recibieron 86 denuncias, de las cuales 84 ya fueron resueltas, y se judicializaron siete carpetas de investigación, logrando tres órdenes de aprehensión, lo que ha marcado un hito en la lucha contra los delitos electorales en el estado.

El Fiscal General reconoció la coordinación interinstitucional con la administración estatal encabezada por la gobernadora Salgado Pineda, que ha permitido fortalecer la Fiscalía con la incorporación de tecnología e infraestructura para mejorar su desempeño y efectividad.

Al evento asistieron diversas autoridades y representantes políticos, como el senador Félix Salgado Macedonio; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Miguel Alejandro Guizado Jaimes; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.

La conmemoración del aniversario de la Fiscalía de Delitos Electorales en Guerrero no solo es un momento para reflexionar sobre los avances en el fortalecimiento de la democracia, sino también para renovar el compromiso de las autoridades y la sociedad en general para garantizar procesos electorales justos, transparentes y libres de irregularidades. La lucha por una democracia firme y justa continúa, y es responsabilidad de todos los guerrerenses consolidarla y defenderla.

Gobierno de Guerrero presenta agenda turística para fortalecer la proyección del estado

Edvin López

**Durante febrero se llevarán a cabo importantes eventos deportivos, cívicos y conciertos

Acapulco, Gro.- Como parte de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para incrementar la proyección turística de Guerrero, se presentó la agenda de actividades turísticas para el mes de febrero, que incluye eventos deportivos, culturales y espectáculos.

El titular de la Secretaría de Turismo estatal (SECTUR), Simón Quiñones Orozco, informó que, gracias al trabajo coordinado con los sectores involucrados, se ha logrado la confirmación de diversos eventos, los cuales están enfocados en aumentar la visibilidad de Guerrero como “El Hogar del Sol en México y el mundo”.

Quiñones Orozco destacó que el viernes 14 de febrero, en Fórum Mundo Imperial, se presentará “Matisse”, uno de los grupos más populares de la música en español, ofreciendo un espectáculo único para sus seguidores.

Asimismo, en Iguala, se celebrará la Feria de la Bandera 2025, del 14 de febrero al 2 de marzo. En el municipio de Las Peñitas, se llevará a cabo el 5to Torneo de Pez Vela el 15 de febrero, y en Ixcateopan de Cuauhtémoc, se desarrollará la Rodada de la Mexicanidad 2025 el 16 de febrero.

El 22 de febrero, Marisela se presentará en Fórum Mundo Imperial, mientras que el Rally Tour Taxco 2025 se llevará a cabo los días 22 y 23 de febrero.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana y el Día del Ejército Mexicano, el domingo 23 de febrero Acapulco se vestirá de gala con una carrera deportiva de 5 y 10 kilómetros organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Posteriormente, la Fuerza Aérea Mexicana realizará una exhibición de vuelos.

Además, Acapulco será sede de uno de los torneos más importantes a nivel nacional, el Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se celebrará en la Arena GNP del 24 de febrero al 1 de marzo. También en Fórum Mundo Imperial, el 28 de febrero, se llevará a cabo el Encuentro de la Mexicanidad “Cuauhtémoc” 500 años de Resistencia y Memoria.

Finalmente, el funcionario estatal informó que otro de los grandes eventos confirmados para este año en Acapulco es el Desfile de Globos Gigantes, que se realizará el próximo 26 de abril con motivo de la celebración del Día del Niño.

Inicia el registro de la Tarjeta Violeta en la región Centro y Acapulco

Edvin López

Más de 20 mil solicitantes se han registrado en Guerrero para acceder a este apoyo dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad

Chilpancingo, Gro.- Más de 20 mil solicitantes han acudido al registro de la Tarjeta Violeta, luego de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunciara su implementación en diversas regiones del estado. Este lunes, mujeres de la zona Centro y Acapulco acudieron a realizar su trámite de afiliación, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, informó que hasta el momento, 20,511 beneficiarias han sido registradas en las regiones donde el programa está en operación. La región de La Montaña encabeza la lista con 9,048 registros, seguida de la Costa Chica con 5,556, Costa Grande con 4,174 y Tierra Caliente con 1,733.

En el desglose por municipios, Tlapa destaca con la mayor cantidad de beneficiarias, con 4,012, seguida de Ayutla con 1,691 y Ometepec con 1,663.

Con la ampliación del programa a las regiones Centro y Acapulco, se espera que más mujeres accedan a este apoyo. La Secretaría de Bienestar ha habilitado módulos de registro, donde las interesadas pueden realizar su inscripción.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la igualdad de oportunidades y el bienestar de las mujeres guerrerenses.

Salir de la versión móvil