El viernes… Normalistas marchan y bloquean vialidades, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estados de Guerrero (FUNPEG), este viernes marcharon y bloquearon vialidades en la capital.

Unos 600 estudiantes de la Centenaria Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (Ceneima), Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (Enuf) y Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri marcharon hacia el sur de Chilpancingo por la avenida Lázaro Cárdenas.

Con los rostros cubiertos unos 50 jóvenes varones encabezaron un primer contingente, seguidos por otro grupo más numeroso que salió del monumento a Las Banderas y avanzaron hasta el entronque con la avenida Ruffo Figueroa, donde bloquearon el cruce con el bulevar Vicente Guerrero y la Ciudad de los Servicios, a la altura del museo Interactivo La Avispa, sin dar declaraciones para conocer los motivos de la protesta.

Según la información que trascendió, los manifestantes demandaron una reunión de trabajo con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, para exigirle la entrega de material didáctico y uniformes escolares

Antes de partir en marcha, personal de Gobernación Estatal intentó dialogar para detener la protesta, sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

Después de unos 40 minutos los normalistas avanzaron sobre el bulevar Vicente Guerrero que conecta con la Autopista del Sol y a la altura de la tienda Sam´s Club, cerraron el paso a los vehículos sobre los carriles centrales y laterales de norte a sur.

A ese punto de la protesta acudió el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, para dialogar con los normalistas y conocer sus demandas.

Luego de unos 50 minutos, los normalistas aceptaron que una comisión sostuviera un encuentro privado con los funcionarios de la SEG, en las oficinas del Sistema de Informática Educativa del Estado de Guerrero, por lo que retiraron su bloqueo al bulevar y se trasladaron a un puente del Paseo René Juárez Cisneros, ubicado entre el lienzo charro y el Hospital de la Madre y del Niño Guerrerenses.

En ese lugar se mantuvieron hasta que, a las 2:52 de la tarde, la comisión salió de la reunión y sin dar declaraciones, abordaron los autobuses que tienen su poder y se retiraron.

La gobernadora Evelyn Salgado entregó las primeras tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Guerrero

Edvin López

*Mil 197 mujeres de 60 a 64 años reciben apoyo económico como parte del programa federal de Claudia Sheinbaum

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de las primeras casi mil 200 tarjetas del programa federal Pensión Mujeres Bienestar a igual número de beneficiarias en Guerrero, a través de este programa impulsado por el Gobierno de México que busca reconocer y apoyar económicamente a mujeres de 60 a 64 años de edad.

“Más que un número, representa la esperanza de un futuro más digno y es el reconocimiento a todo el esfuerzo y entrega que han hecho ustedes durante toda su vida”, expresó la mandataria estatal durante el evento celebrado en el auditorio Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo.

La gobernadora reafirmó su compromiso con las mujeres guerrerenses, asegurando que no están solas, ya que cuentan con el respaldo del gobierno estatal. Asimismo, destacó el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el impulso de este programa que representa un acto de justicia social hacia quienes han dedicado su vida al trabajo y al desarrollo de sus comunidades.

Un total de mil 197 tarjetas fueron entregadas a las primeras beneficiarias del programa en el estado. Además, el delegado de Programas Sociales para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, anunció que se implementará un programa de salud casa por casa dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad.

Evelyn Salgado resaltó la importancia de los programas de Bienestar para adultos mayores, los cuales, como política insignia de la Cuarta Transformación, buscan mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas. Con el impulso de la doctora Claudia Sheinbaum, se pretende profundizar estas políticas sociales para generar un mayor impacto de Bienestar.

Durante el evento, la gobernadora junto con el delegado Iván Hernández, también entregó 200 tarjetas del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, reafirmando el compromiso de un gobierno humanista con quienes han contribuido al desarrollo del estado a lo largo de su vida.

“Con estos dos programas, el Gobierno de México profundiza su visión humanista, amorosa y de profundo respeto por el pueblo, reconociendo a estos dos grandes sectores que son el corazón de la transformación”, resaltó la mandataria guerrerense.

En Chilpancingo avanzan obras de rehabilitación en zonas afectadas del Río Huacapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, supervisó las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en el encauzamiento del Río Huacapa, que resultó con afectaciones en diversos puntos por las lluvias que se presentaron en el pasado mes de octubre.

Acompañada de su equipo de supervisores y residentes de obras, la funcionaria estatal recorrió las zonas afectadas, que abarca los tramos del mercado Benito Juárez a la zona de hospitales, donde destacó el compromiso del gobierno del estado de entregar un encauzamiento completamente rehabilitado.

Para lo cual, dijo, como parte de la rehabilitación se llevan a cabo trabajos en la zona que permitan evitar más desastres a futuro ante eventos climatológicos.

Asimismo, informó que también se da atención y se realizan acciones para el mejoramiento de la imagen urbana de todo el encauzamiento del Río Huacapa.

IMSS Guerrero informa sobre la parasitosis intestinal, altamente contagiosa a cualquier edad

MADIAN JIMENEZ

   •   Se recomiendan medidas de higiene como acción preventiva

   •   Puede ocasionar anemia, desnutrición, enfermedades estomacales e intestinales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero alerta sobre la importancia de seguir prácticas de higiene para prevenir la parasitosis intestinal, enfermedad altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Entre las recomendaciones se incluyen lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, así como lavar y desinfectar adecuadamente frutas y verduras. Además, se sugiere realizar una desparasitación cada seis meses.

La enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Yadira Espino Rodríguez, explicó que la parasitosis intestinal es una infección transmitida por la ingesta de agua y alimentos contaminados. Afecta tanto a niños como a adultos y puede generar graves problemas de salud, ya que ocasiona anemia, desnutrición y enfermedades en el tracto digestivo, además de síntomas como dolor abdominal, diarrea y sangrado intestinal, lo que impacta negativamente en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Los parásitos más comunes en esta infección son Áscaris (lombrices intestinales) y Taenia solium (la solitaria), que se alojan principalmente en el intestino de la persona infectada. La especialista destacó que estas infecciones son extremadamente contagiosas.

Durante la reciente Jornada de Salud Pública, el IMSS llevó a cabo acciones intensivas para ofrecer tratamiento a la población, aunque enfatizó que las medidas preventivas y el autocuidado, como una higiene personal adecuada, son fundamentales desde la infancia.

La desparasitación, que debe realizarse dos veces al año durante las Jornadas de Salud Pública, consiste en la administración de una dosis de albendazol en suspensión a niños de 2 a 14 años.

El Hogar del Sol mantiene ocupación hotelera superior al 70 por ciento en promedio general este fin de semana

Edvin López

* Continúan los destinos reflejando cifras a la alza resultado de la atención y promoción del gobierno del estado

Acapulco, Gro.- Por cuarto día consecutivo los destinos turísticos de Guerrero muestran una alza afluencia de visitantes, logrando mantener una cifra de casi el 70 por ciento, este fin de semana resultado del impulso que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda da en la promoción de El Hogar del Sol.

La Secretaría de Turismo Estatal destaca que durante la segunda semana del mes de enero, Guerrero ha registrado un índice superior del 50 por ciento y en este segundo fin de semana alcanzó un 72.1 en promedio general, lo cual significa que muchos turistas aún disfrutan de la riqueza cultural, histórica y natural de los destinos con vocación turística de la entidad.

Tan sólo el binomio Ixtapa-Zihuatanejo desde el pasado martes siete de enero registro una ocupación a la alza y este fin de semana alcanzó el 70 por ciento.

Asimismo, el paradisíaco puerto de Acapulco desde el pasado viernes 10 de enero alcanzó una ocupación del 54.4 y este domingo reportó in 67.9 por ciento.

Ambos destinos de playa reflejan que siguen siendo de los preferidos para elegir un descanso en esta segunda semana de inicio del 2025.

Mientras tanto, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón este domingo reportó una cifra del 40.7 por ciento en cuartos de hotel.

A través de la Secretaría de Turismo Estatal se continúan brindando asistencias a los turistas en los módulos de información y en recorridos realizados por parte de la Procuraduría Estatal de Atención al Turismo.

El gobierno de Evelyn Salgado Pineda fortalece la cartelera de eventos que ofrecen los destinos de El Hogar del Sol para seguir manteniendo actividad turística en este primer trimestre del 2025 y lo que resta del año.

Supervisan CAPASEG y CONAGUA avances de obras de saneamiento en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizan recorridos de supervisión para dar seguimiento puntual a las obras y acciones hidráulicas que realiza el Gobierno del Estado, que preside, Evelyn Salgado Pineda y la Federación en el puerto de Acapulco para el saneamiento de aguas residuales.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, recibió al subdirector de Agua, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA, Felipe Zataraín Mendoza y al gerente de Infraestructura y Protección en Ríos y de Distritos de Temporal también de la CONAGUA México, Julio Adrián Alafita Manzanarez, así como a la Directora de la CONAGUA en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez, con quienes de manera conjunta realizó la supervisión física de las acciones que se llevan a cabo en Acapulco; visitas de revisión que se realizaron en las plantas de tratamiento de aguas residuales “Aguas Blancas” y “Miramar” y el sistema de drenaje en el fraccionamiento Alejo Peralta 2.

Durante el recorrido la CAPASEG informó de los trabajos y avances de estas acciones, que están en proceso de rehabilitación y construcción, y que se están supervisando de manera constante y conjunta, estando próximas a concluir como es el caso del sistema de Alejo Peralta 2, donde se desazolvó y amplía el canal pluvial, y se construyó el cárcamo de bombeo y la línea de conducción de aguas residuales, obras que se encuentran ya a un 90%, con lo que se coadyuvará con la mitigación de inundaciones y el saneamiento de aguas en esta zona.

Realizan Torneo Anual de Básquetbol en la Unión de las Peras,  de Malinaltepec para los jóvenes indígenas

Edvin López

Malinaltepec, Gro._  Con el objetivo de fomentar la práctica del deporte y fortalecer la convivencia en las comunidades indígenas, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos (SEDEPIA), participó en la inauguración del Torneo Anual de Básquetbol en la comunidad de Unión de las Peras,  del municipio de Malinaltepec.

Como parte de esta festividad, el gobierno  encabezado por  Evelyn Salgado Pineda, a través de la SEDEPIA se realizó la entrega de juguetes y organizó la partida de la tradicional Rosca de Reyes para las niñas y niños de la región.

A través de estas acciones se reafirma  el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y el desarrollo integral de las familias indígenas de Guerrero.

El gobierno del estado,  a través de la SEDEPIA continúa trabajando para fomentar el respeto pleno de los derechos de las comunidades y eventos como este son un claro ejemplo de su compromiso con la inclusión, la diversidad cultural y el desarrollo social de los pueblos indígenas y afrodescendientes del estado.

En Chilpancingo… Muere un motociclista que tras derrapar, lo atropelló una urvan

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Como Jerson Ramírez Quiroz, de 28 años, con domicilio en la calle Doctor Liceaga del barrio de San Mateo, fue identificado un joven motociclista que murió esta mañana de jueves que tras derrapar fue atropellado por una urvan de pasajeros en la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo, en los carriles de norte a sur, a la altura del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Según testigos, el percance ocurrió alrededor de las 10:05 de la mañana cuando el joven en su moto Italika 125Z, negra con azul, iba conduciendo rápidamente cuando rebasó en zigzag y se metió delante de una urvan del servicio público de pasajeros marcada con el número 09, de la ruta Mercado-20 de Noviembre y luego se derrapó a una distancia muy corta de la unidad de pasajeros, por lo que no pudo esquivarlo y pasó encima de él.

Señalaron que el muchacho quedó debajo de la urvan y tanto el conductor como los pasajeros y demás motociclistas que pasaban por el lugar, ayudaron a sacar al joven, quien fue revisado por paramédicos y confirmaron que ya no tenía signos vitales.

El muchacho llevaba pollo en bolsas de plástico y las piezas quedaron regadas en el pavimento. Cabe señalar que en ese lugar hay un desnivel en el concreto y al momento del percance había agua de una fuga. Elementos de Tránsito llegaron al lugar y la zona fue acordonada. En el lugar personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Las autoridades informaron que el cuerpo del motociclista fue identificado como Jerson Ramírez Quiroz, de 28 años, la cual tiene como domicilio en la calle Doctor Liceaga del barrio de San Mateo de esta capital. Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a sus instalaciones.

Se informó que el conductor de la urvan, de nombre Francisco N, quedó en calidad de detenido, será sometido a exámenes toxicológicos y sería presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Según los primeros reportes de la investigación de las autoridades, el percance fatal se dio por varios factores, como el exceso de velocidad del motociclista, rebasar en zigzag, el pavimento con desnivel, el agua de la fuga, lo que provocó que al derraparse a una corta distancia de la urvan, el conductor ya no pudiera detenerse y pasó encima de éste, además de que el cuerpo fue movido del lugar al sacarlo de abajo del vehículo.

Las rodadas: una forma de conectar con la naturaleza

ALDO VALDEZ SEGURA

En el puerto existen numerosos clubes de ciclistas, pero todos comparten una misma pasión: disfrutar de las bellezas naturales que ofrece la madre naturaleza. Mientras que algunos lo hacen como una forma de distracción, otros se preparan para competiciones o buscan explorar nuevas rutas, en las que descubren paisajes dignos de una postal.

La distancia de las rodadas puede variar según el tipo de recorrido que decidan realizar los clubes. Si se trata de una salida recreativa, generalmente se optan por trayectos cortos; en cambio, las competiciones implican recorridos más largos, que pueden extenderse a varios kilómetros. Para aquellos que prefieren la exploración, las rutas los llevan a los cerros, donde sortean los obstáculos naturales que se presentan durante el trayecto.

Es importante resaltar que, para los miembros de estos clubes, la seguridad es fundamental. Por ello, no permiten la participación de ciclistas que no lleven casco de protección, hidratación, equipo de primeros auxilios y herramientas para reparar sus bicicletas. Estos son requisitos indispensables para participar en las rodadas, ya que, aunque siempre se está preparado, las circunstancias imprevistas pueden surgir en cualquier momento, lo que le añade emoción y desafío a cada recorrido.

Santiago Ríos reportará pronto con Pachuca

ALDO VALDEZ SEGURA

La promesa del fútbol de Petatlán, Santiago Ríos, debe presentarse este 12 de enero con el Club Pachuca, en donde milita en las fuerzas básicas, específicamente en la categoría Sub-11. Durante su primer año con los Tuzos, el joven delantero se destacó como titular indiscutible, anotando varios goles que lo mantuvieron en el radar de su estratega.

Actualmente, Ríos, conocido como “Santi” o “el Pollo”, se encuentra en su hogar con sus padres, disfrutando de unas vacaciones tanto escolares como futbolísticas. Cabe recordar que el jugador está becado por el club y reside en las instalaciones del Pachuca, donde se le ofrece alojamiento, alimentación, estudios y entrenamiento, además de la oportunidad de competir en el fútbol mexicano.

A pesar de su descanso, Santi no ha dejado de entrenar. Aprovecha su tiempo en Petatlán para seguir trabajando en su preparación con el club de sus amores, el Deportivo Petatlán, donde se le puede ver disfrutando de la compañía de sus excompañeros. Sin embargo, este período de descanso pronto llegará a su fin, ya que el 12 de enero regresará a Hidalgo para continuar con su sueño de convertirse en futbolista profesional.

Salir de la versión móvil