CHILPANCINGO. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero dan seguimiento en Chilpancingo a las acciones de reconstrucción en las zonas afectadas del Río Huacapa, tal y como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Luego del paso del Huracán John, se presentaron daños en diferentes puntos del río Huacapa en la capital guerrerense, por lo que la mandataria estatal dio el banderazo de inicio de las acciones de rehabilitación, y a dos semanas las obras presentan un avance del 35 por ciento.
Las áreas operativas han avanzado con la construcción de muros de contención y lozas de escurrimiento, que permitirán la retención de material, para después dar paso a los trabajos de reparación y pavimentación de los tramos afectados.
Así y con un meta fija de concluir los trabajos en las próximas semanas, se da seguimiento a la reparación de estos puntos, priorizando otorgar a los capitalinos la reapertura de esta vía que es una de las arterias más importantes y transitadas de Chilpancingo.
*Entrega titular de la SEG reconocimientos y medallas a 57 docentes
CHILPANCINGO. A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña entregó de reconocimientos y medallas a 57 docentes de los diferentes niveles escolares, en la implementación del modelo “La nueva Escuela Mexicana”.
Los docentes premiados, realizaron por sus méritos propios y obtuvieron las mejores evaluaciones de su práctica educativa 2024-2025, mediante trabajos que presentaron respecto de su experiencia en el modelo.
El responsable de la educación felicitó y reconoció su esfuerzo y dedicación, a quienes les manifestó que es importante la transformación educativa que se vive en el país y en Guerrero consiste en la revalorización del trabajo de maestras y maestros, en favor de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Asistieron al evento en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado, el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, Gustavo Miranda González; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Guerrero, José Pérez Victoriano; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña y la directora general de UESICAMM, Silvia Guillermo Tecuapa.
Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue encontrado en un domicilio de la colonia Obrera, al poniente de esta capital.
Aproximadamente a las 15:30 horas de este miércoles, una llamada ciudadana al 911 alertó a las autoridades sobre olores fétidos en el domicilio de la calle Xicontécatl.
Los elementos policiacos que acudieron confirmaron que en el interior estaba el cuerpo en estado de descomposición del hombre identificado como Domitilo Cándido Pila.
A las autoridades ministeriales les informaron ahí que tenía aproximadamente 45 años y que se ganaba la vida como vendedor de veneno para ratas. Presuntamente vivía solo en ese domicilio, y fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un hombre muerto y tres heridos de bala, entre estos una mujer, fue el saldo de un ataque que se registró este miércoles entre la avenida Cuauhtémoc y la calle Diego Hurtado de Mendoza, a unos metros del Mercado Central.
Este hecho ocurrió poco después del mediodía en esa zona de la Vía Rápida, donde se supone hay mucha vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y policías estatales y municipales.
El hombre que murió por impactos de bala a la altura del tórax quedó sentado en un sillón afuera de la tortillería La Central.
Dos hombres y una mujer resultaron heridos, mientras que el agresor se dio a la fuga por esa zona donde están los puestos de pescado y mariscos del Mercado Central. Les brindaron los primeros auxilios paramédicos del Centro de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA), y luego los trasladaron a la Clínica 9 del IMSS.
En Ixtapa-Zihuatanejo, el sector turístico apuesta por atraer a visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias ecológicas de alta calidad mediante el fortalecimiento del turismo sustentable. Con el reciente nombramiento de dos áreas naturales protegidas por el gobierno federal, la localidad busca consolidarse como un destino de ecoturismo que ofrezca a los viajeros la posibilidad de conectarse con la naturaleza y la conservación ambiental.
Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, señaló que esta zona cuenta ahora con una reserva ecológica, una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) dedicada a la conservación de iguanas en peligro de extinción y el recién nombrado parque Vicente Guerrero, una montaña detrás de los hoteles Azul Ixtapa, que ahora se considera área protegida.
Entre los nuevos proyectos para estas áreas protegidas, destaca la creación de un vivero de parotas y la identificación de todas las especies del lugar, además de considerar el avistamiento de cocodrilos, un atractivo que en otros lugares del mundo, como África, ha sido un éxito para el turismo de aventura y observación de fauna en su hábitat natural.
El enfoque en el turismo sustentable busca atraer a un público de alto poder adquisitivo y concienciado con el medio ambiente.
Este tipo de turismo se alinea con los valores de conservación y desarrollo responsable que ahora caracterizan a Ixtapa-Zihuatanejo, fortaleciendo su posición como un destino atractivo y responsable con el entorno.
La comunidad de Barra de Potosí, conocida por su biodiversidad y sus atractivos naturales, espera una excelente temporada de avistamiento de aves y un aumento en la llegada de turistas extranjeros. Desde julio, los recorridos han comenzado y las primeras expediciones de la temporada ya han sido un éxito, sobre todo con visitantes extranjero, informó la guía de avistamiento de aves, Araceli Oregón Salas.
El avistamiento de aves en Barra de Potosí tiene una audiencia predominantemente extranjera, con un 99.9 por ciento de turistas de otros países, pues el turismo nacional tiende a preferir el sol, la playa y las discotecas. Durante esta temporada, los visitantes europeos predominan, mientras que canadienses y estadounidenses llegan en los meses de invierno, entre diciembre y marzo.
La afluencia del turismo internacional permite que los prestadores de servicios trabajen alrededor de siete meses al año, con una frecuencia alta en temporada alta: de 21 a 24 recorridos semanales.
Barra de Potosí es hogar de una gran variedad de especies endémicas y migratorias, lo que la convierte en un destino de avistamiento destacado. Aquí convergen desde garcitas verdes, la garza tricolor, la garza americana, los martines pescadores y hasta 277 especies de aves.
Entre las especies más icónicas de los tours destacan las espátulas rosadas, los pelícanos americanos, el pelícano blanco, entre muchas otras, un atractivo especial para los entusiastas de la observación de aves.
*Califica la mandataria estatal a Zihuatanejo como un lugar que tiene 10 de 10
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta Lizette Tapia Castro, inauguraron el Paseo Capricho del Rey y la remodelación de El Partenón, dos atractivos que suma Zihuatanejo a su infraestructura turística y que lo convierten en uno de los destinos más atractivos y con mayor proyección del estado de Guerrero.
En una intensa gira de trabajo, la alcaldesa del municipio también acompañó a la mandataria estatal en la reapertura del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) DIF Guerrero con sede en Zihuatanejo, el cual empezará a ofrecer sus servicios gracias a la voluntad e inversión que dispuso el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Salgado Pineda y Tapia Castro, encabezaron el acto oficial de inauguración del Paseo Capricho del Rey acompañadas del expresidente Jorge Sánchez Allec, el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz, el gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, los diputados Alejandro Bravo Abarca, Leticia Rodríguez Armenta y Rafael Heredia, además de representantes del sector pesquero y habitantes de la colonia La Ropa.
Teniendo como escenario la panorámica de la bahía de Zihuatanejo, la presidenta municipal agradeció a la gobernadora por toda la solidaridad que ha tenido para Zihuatanejo sin distinción de partidos políticos y dijo que el Capricho del Rey “ha sido un lugar por el que muchos hemos caminado, pero no debemos dejar las cosas solo como están, debemos de buscar una visión de crecimiento, futuro, y desarrollo para mejorar”.
En su intervención, Salgado Pineda expresó que estará siempre presente apoyando a Zihuatanejo y a su presidenta Liz Tapia, “no nada más en el discurso, también en el recurso, que es importante para nuestros municipios y tenemos que decirlo, Zihuatanejo se ha transformado en los últimos años, se ha convertido en un destino de excelencia”.
Y luego calificó a este destino asegurando que “Zihuatanejo es un lugar que tiene 10 de 10” por su clima, su gastronomía, la calidez de su gente, el ordenamiento que tienen, la limpieza de sus calles, y la belleza que tienen todos sus lugares.
Después de esta inauguración, la comitiva se trasladó al Centro Regional de Rehabilitación Integral DIF Guerrero ubicado sobre la carretera a La Majahua, donde la gobernadora y la presidenta honoraria del DiF Estatal Liz Salgado Pineda, llevaron a cabo la reapertura oficial en compañía de la presidenta Tapia Castro y el exalcalde Jorge Sánchez.
Ahí durante sus participaciones, la gobernadora y la presidenta del DIF destacaron la importancia de este centro, el cual aseguró la mandataria, seguirá recibiendo el apoyo financiero para que sea uno de los mejores del país, pues este forma parte de la gran familia DIF, de la cual ella siempre ha formado parte al igual Tapia Castro.
Enseguida en el lugar se entregaron aparatos funcionales como sillas de rueda para personas discapacitadas de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán.
Continuando por la tarde con la gira de trabajo, la gobernadora del estado Evelyn Salgado y la presidenta municipal Lizette Tapia, acompañadas del expresidente Jorge Sánchez, develaron la placa inaugural de El Partenón, que fue remodelado y convertido en un Centro Turístico Cultural.
Al tomar la palabra frente a los invitados, Tapia Castro expresó que este recinto hará que “todas y todos nos sintamos orgullosos “; así mismo agradeció a la gobernadora por su generosidad que “hoy la ve aquí reflejada en estas columnas, en este lugar impresionante que emerge al centro de la bahía. Gracias por esta herencia que usted le está dando a Zihuatanejo”.
Y en un reconocimiento especial, Tapia Castro mencionó, “esta obra no me corresponde a mí, esta obra fue hecha con el gran esfuerzo del expresidente Jorge Sánchez, lo que a mí que queda es echarla andar y hacer de este lugar un icono de la cultura no solo en Zihuatanejo sino en el estado de Guerrero”.
Por su parte Sanchez Allec expresó, “ha sido un día muy emocionante para mi, siempre que viene la gobernadora pasan cosas importantes, inauguramos el Paseo Capricho del Rey, se dio la reapertura del CRRI, y la cereza del pastel esta noche la inauguración de El Partenón.
Por ultimo, la mandataria estatal reiteró todo su respaldo para este destino turístico y recordó que desde el primer momento que se le hizo la petición respondió que “El Partenón se queda aquí para el pueblo de Zihuatanejo”.
Restauranteros y representantes del comisariado ejidal de Petatlán reportaron que el puente vehicular y la carretera que conducen al destino turístico Barra de Potosí están en condiciones alarmantes de deterioro. Señalaron que, con el paso de los años y la exposición a fenómenos naturales, la infraestructura se ha dañado severamente, afectando el tránsito de visitantes y la seguridad de los habitantes de la zona.
La preocupación principal radica en el puente vehicular, que incluso recibió un dictamen de Protección Civil en el cual se advierte que no está apto para su uso y que presenta un alto riesgo de colapso. Esta situación resulta especialmente crítica, ya que la carretera y el puente son la principal vía de acceso al balneario de Barra de Potosí, uno de los destinos favoritos de turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus playas.
Ante este panorama, los restauranteros y el comisariado ejidal han hecho un llamado urgente al gobierno municipal de Petatlán y al gobierno estatal de Guerrero para que destinen recursos en la reparación de esta vialidad esencial. Argumentan que el estado actual de la carretera no solo afecta la economía local, sino también la seguridad de los turistas y de quienes dependen del turismo en la zona.
De hecho, en repetidas ocasiones los habitantes han enviado solicitudes por escritos a las dependencias del gobierno municipal y estatal para gestionar la reparación del camino y del puente, pero hasta ahora, no tienen respuesta favorable.
ATOYAC. Egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, ubicada en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, denunciaron que a casi dos años de concluir sus estudios, no han recibido sus títulos universitarios.
Mediante documentos enviados , los alumnos expresaron sentirse engañados y frustrados por la falta de cumplimiento de la institución, creada por el gobierno federal anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
“Somos alumnos egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Atoyac de Álvarez. Queremos hacernos notar, ya que no se nos ha entregado el título universitario después de casi dos años de concluir nuestros estudios”, señalaron.
Además, indican que un pliego petitorio fue entregado el pasado 15 de octubre, firmado por una comisión escolar y la directora de la universidad a quien llaman Juanita , se les prometió una reunión con autoridades superiores para abordar el tema de la titulación, compromiso que hasta ahora no se ha cumplido.
Ante la falta de respuesta, los estudiantes advierten que de no recibir una solución esta semana, para la próxima proyectan bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, específicamente en el tramo de Zacualpan, como medida de protesta.
La situación ha generado inconformidad en la Costa Grande, donde cientos de egresados de esta institución educativa esperan una pronta respuesta para obtener su título y avanzar en su desarrollo profesional.
CIUDAD DE MÉXICO. La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la transformación del Poder Judicial avanza, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad contra la reforma que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados.
“Triunfa el pueblo de México y la Constitución y el Estado de derecho, pero también impera la razón frente a la sinrazón, la cordura frente a la locura. Entonces, también, aunque no se esté de acuerdo en muchas cosas, también hay que reconocer cuando toman una posición que tiene que ver con la investidura de la Corte”, destacó.
Destacó la participación de las ministras y ministros que antepusieron el respeto a la Constitución. “En este caso imperó la razón, imperó la Constitución, imperó el Estado de derecho, imperó la ley, porque las ministras y los ministros también están regidos por la Constitución”, expresó.
Precisó que la reforma fortalece al Poder Judicial como un poder autónomo y anunció que una de las primeras leyes secundarias que enviarán al Congreso de la Unión será la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que, entre otras cosas, va a establecer los criterios para el desempeño del Tribunal de Disciplina.
“Todavía viene todo el procedimiento de leyes secundarias, pero la Constitución hoy establece que se van a elegir a jueces, ministras, ministros, jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, y es un avance muy importante para la democracia en México”.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México aprovechó para asegurar que no hay motivo de preocupación tras la elección de los Estados Unidos, pues adelantó que habrá diálogo con las nuevas autoridades de este país, una vez que se oficialicen los resultados electorales.
“A todas y a todos los mexicanos: no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: no hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano, y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, aseveró.
Recordó que México y Estados Unidos tienen una relación económica importante, que beneficia a ambos países y representa una fortaleza que los hace complementarse en lugar de competir, por lo que señaló que habrá mucha coordinación con el sector empresarial nacional y el estadounidense que invierte en México.
Asimismo, destacó que, desde el Gobierno de México, se continuará incentivando el diálogo en temas de migración, tráfico de drogas y tráfico de armas, que forman parte de la agenda de seguridad para las dos naciones.