En Acapulco… Docentes de la Universidad Americana cierran la Costera; exigen su liquidación

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Este lunes bloqueó la avenida Costera Miguel Alemán docentes de la Universidad Americana de Acapulco, en exigencia de una respuesta del rector Mario Mendoza Castañeda respecto a su liquidación por el cierre del centro educativo debido a los daños causados por el huracán “Otis”.

El bloqueo lo realizaron de las 09:00 hasta casi las 12:00 horas, enfrente de la UAA, sobre los carriles del sentido La Base-Caleta, y participaron alrededor de 60 docentes.

Los docentes de licenciaturas y del nivel de preparatoria reprocharon al rector Mario Mendoza su total falta de atención a su demanda de la liquidación por el cierre de esta universidad privada.

Informaron que en diciembre fueron despedidos 60 docentes que contaban hasta con 24 y 25 años de antigüedad, y que lo que buscan es un diálogo con el rector, “y así tener una negociación con los directivos de la Universidad Americana de Acapulco”, dijo el catedrático Melquiades Olmedo Montes.

Agregó que “estamos de acuerdo en que se deben reparar las instalaciones, sin afectar a los trabajadores, pero hay docentes y trabajadores que tienen hasta 24 años de antigüedad y de un día para otro les informan que se acabó todo”.

Personal de la UAA llegó al punto del bloqueó y acordaron una mesa de trabajo para cubrir el pago de sus derechos laborales.

El bloqueo provocó un severo congestionamiento vehicular y molestia de particulares y transportistas que circulaban sobre la importante vialidad de la franja turística.

Reiniciaron clases 1 millón 111 mil 700 alumnos, en Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este lunes, 738 escuelas de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, afectada por el huracán Otis, reanudaron labores después del periodo vacacional decembrino, informó el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

En la entidad el retorno a las aulas fue para un total de 1 millón 111 mil 700 alumnos y 70 mil 138 docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, luego de dos semanas de vacaciones.

En Acapulco y Coyuca de Benítez, informó, son 738 escuelas, de las cuales 538 son públicas y 200 privadas, y se suman a las 13 mil 236 escuelas en Guerrero.

Marcial Rodríguez dio el banderazo de reinicio de labores escolares en la escuela primaria Ricardo Flores Magón de la colonia Alianza Popular, en Acapulco.

La profesora Guadalupe Miranda Salinas, agradeció a nombre del director de la escuela, José Antonio Lugardo, el apoyo para tener una escuela “limpia y bonita”, aunque reconoció que se requieren algunas cosas y trabajan a un 80 por ciento.

El secretario de Educación también visitó la secundaria Federal 1, que dirige la profesora Josefina Hernández Sánchez, ubicada en el Fraccionamiento Magallanes.

También entregó material de limpieza, aseo bucal y botiquines a directores de 10 escuelas de Educación Indígena,11 Centros de Atención Múltiple (CAMs) de Educación Especial y dos Centros de Maestros.

Destaca IMSS Guerrero importancia de acciones PrevenIMSS para una buena salud

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llama a la población derechohabiente a acudir a los Módulos PrevenIMSS para realizarse el chequeo preventivo, detectar y atender a tiempo alguna enfermedad, o bien, continuar con buenos hábitos de vida.

En el IMSS en el estado se cuenta con 74 módulos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que ofrecen diversas acciones de salud para todos los grupos de edad.

La médica familiar Alma Delia Cruz García, adscrita a la UMF No. 9, indicó que dentro de estas acciones está el esquema de vacunación y recordó que actualmente se cuenta con la Jornada de Vacunación de Influenza Estacional, dirigida a los grupos blanco como menores de 5 años, pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y adultos mayores.

La estrategia preventiva se aplica de acuerdo con la edad de cada persona, desde el nacimiento hasta la tercera edad. Entre las acciones PrevenIMSS se incluye el control y detección oportuna de algún tipo de cáncer (mama, cervicouterino, próstata).

Así como de enfermedades crónicas como diabetes mellitus e hipertensión, que aplican mediciones de peso, talla, circunferencia de cintura, toma de presión arterial y se determinan niveles de glucosa y triglicéridos.

Reiteró su invitación para hacerse el propósito de una vida activa y saludable con acciones oportunas que incluyan visitas regulares a Medicina Familiar, PrevenIMSS, alimentación saludable y activación física. Las visitas preventivas son recomendadas al menos una vez por año.

Con la Universidad Tecnológica de Coyuca de Benítez, el Congreso abre oportunidades de desarrollo a las juventudes

Boletín

CHILPANCINGO. La creación de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez que aprobaron diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, contribuye a consolidar los programas de desarrollo en materia de educación en Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, se destaca el hecho de que ampliar la cobertura de la educación tecnológica y politécnica en Guerrero consolida las bases educativas para el México del siglo XXI, en el entendido de que la educación es puntal decisivo para el desarrollo económico, social, político y cultural de cualquier región geográfica.

Agrega el documento del citado órgano dictaminador que es importante fortalecer el sistema de educación superior mediante la creación de universidades, como nuevos horizontes para el mejoramiento de la calidad académica, multiplicando las opciones en el campo de la formación profesional y estableciendo una estrecha vinculación de este modelo educativo con los requerimientos del sector productivo de bienes y servicios, que favorezca el desarrollo de las economías regionales.

Al intervenir sobre el tema en la sesión ordinaria en que se aprobó el trascendental decreto, el diputado Carlos Cruz López hizo un reconocimiento a la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado Pineda, por priorizar las políticas públicas en materia de educación, enfatizando que con esto la educación se convierte en el punto de partida para el desarrollo económico, social y cultural del estado.

Agregó que con la creación de este tipo de universidades se responde a la necesidad social de formar profesionistas de manera integral, dotados de las competencias necesarias para integrarse a cualquier ambiente de trabajo y contribuir al bienestar de la colectividad.

Por su parte, el diputado Jesús Parra García resaltó la importancia de que se apueste en la educación como una herramienta para poder sacar del atraso social a los pueblos de Guerrero.

De la misma forma, el legislador felicitó a las regiones donde se instalarán estas nuevas universidades, indicando que “se les hizo justicia social a las juventudes guerrerenses, quienes tendrán la oportunidad de concluir una carrera profesional para, en consecuencia, prestar servicios de calidad a sus comunidades”.

Importantes resultados en materia de seguridad en Guerrero durante la primera semana de enero

Edvin López

*Decomisos, detenciones y recuperación de vehículos se logran con instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno

CHILPANCINGO. En la primera transmisión informativa del año de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el vocero Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos durante los operativos y acciones implementadas por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de seguridad pública y procuración de justicia en el territorio guerrerense del 01 al 7 de enero.

Durante la trasmisión el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, José Alejandro Rangel, dio a conocer que durante la primera semana del 2024, elementos policiacos llevaron a cabo recorridos de control y vigilancia, principalmente en lugares que tuvieron mayor afluencia turística, realizando la detención de 23 personas por diferentes delitos, el aseguramiento de vehículos con reporte de robo y otros más, así como armas y sustancias toxicas, como cocaína, mariguana y piedra .

Como parte del Operativo Vacacional de Invierno 2023-2024, dijo que se realizaron acciones de vigilancia y apoyo a turistas y locales, brindando atenciones personalizadas, auxilios viales, así como una constante vigilancia principalmente en bancos y cajeros automáticos.

Por su parte, Carlos Alberto Monje, director de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado, informó que en la primera semana de enero, cumplimentaron 5 órdenes de aprensión y se localizaron con vida 4 personas que mantenían reporte de desaparecidos.

Hizo un llamado a la población a no caer en extorsiones principalmente por vía telefónica, las cuales en esta temporada son frecuentes, por lo que reiteró el llamado a denunciar ante la autoridad correspondiente cualquier anomalía.

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, señaló que se continúa brindando atención al turismo que aún permanece en el estado, y destacó que en este periodo vacacional se contó con una afluencia turística de más de 230 mil visitantes, logrando una derrama económica de casi 2 mil millones de pesos, llegando así al 74 por ciento de ocupación en los diferentes destinos.   

Elementos de la SSP brindaron más de 500 auxilios viales durante el periodo vacacional de invierno

Edvin López

*Realizaron más de 2 mil recorridos de seguridad

*Brindaron más de 900 servicios de seguridad

CHILPANCINGO. Durante el periodo vacacional de invierno, elementos de la Policía y Tránsito del estado de Guerrero, así como de las Unidades Especiales, mantuvieron sus acciones de vigilancia y atención a residentes y turistas que visitaron las diversas regiones de Guerrero, tal como fue la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, informó que del 12 diciembre de 2023 al 07 de enero de este año, las mujeres y hombres de la Policía Estatal realizaron 2 mil 286 patrullajes, brindaron 917 servicios de seguridad, entre los que destacan resguardo en sucursales bancarias, terminales de autobuses, playas, albercas, comercios y mercados.

Se otorgaron más de 4 mil atenciones a turistas y más de 500 auxilios viales a automovilistas que presentaron alguna falla mecánica en sus unidades, entre ellas, cambio de llantas por ponchaduras; remolque, apoyo con agua, aceite y gasolina.

Asimismo se repartieron trípticos con recomendaciones de seguridad, así como los números de emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Como parte del operativo de invierno que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante este periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero participó con más de 561 elementos con apoyo de 105 patrullas, 47 motopatrullas, vehículos blindados, binomios caninos y un helicóptero de la Unidad Aeromóvil para sobrevuelos de prevención.

En coordinación con autoridades federales y locales, se brindó seguridad a pagos de aguinaldos, el Paseo del Pendón, las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes así como en playas, plazas públicas, centros comerciales, puntos recreativos, mercados, carreteras y la Autopista del Sol.

El 2024 será el año de muchas obras; con austeridad el dinero alcanza en Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Da arranque gobernadora a construcción del puente vehicular en la colonia Obrera de Chilpancingo

*”No nos equivocamos en apoyarla, hoy se refleja el buen gobierno, los resultados y las buenas obras para Chilpancingo”, reconocen vecinos de la capital

*Se beneficiarán a más de 72 mil personas con una inversión superior a los 28 MDP

CHILPANCINGO. Con una inversión de 28 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque a los trabajos para la construcción del Puente Vehicular en la colonia Obrera de Chilpancingo, sobre la carretera México – Acapulco, una obra que moderniza la infraestructura urbana de la ciudad y coadyuvará a desahogar el tráfico en la zona poniente, generando un gran impacto social, logrando beneficiar a más de 72 mil habitantes de alrededor de 20 colonias del municipio.

“No nos equivocamos en apoyarla para llevarla a la gubernatura, amor con amor se paga, hoy lo estamos viendo reflejado el buen gobierno, los buenos resultados y las buenas obras que está llevando a Chilpancingo y a todo el estado de Guerrero”, expresó a nombre de los vecinos de la colonia Obrera, el señor Miguel Ángel Adame Reina al reconocer la voluntad de la gobernadora para construir esta obra que será de gran beneficio a la población.  

En su mensaje ante vecinos del lugar y trabajadores de la construcción, la mandataria estatal dijo que este tipo de acciones son un acto de justicia social que atiende esta demanda ciudadana que por más de 15 años habían estado solicitando y hoy se pone en marcha con una inversión de 28 millones de pesos.

“El 2024 será el año de las obras, va a ser el año de todos lo banderazos y primeras piedras e inauguraciones y corte de listón para la capital del estado. Son obras planificadas, no hacemos obras al aire que no beneficie a la población, son obras consensadas, que la pidieron los vecinos y hoy es una realidad, obras pensadas para solucionar los problemas y las necesidades pendientes”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Con la construcción de este paso elevado vehicular, los chilpancingueños tendrán una vía alterna para desahogar el intenso tránsito en la zona que a diario viven los ciudadanos en una de las principales avenidas que tiene el municipio que conecta de norte a sur todo Chilpancingo.

Resaltó que este proyecto es una de las muchas obras que se construirán este año y hoy gracias a la cuarta transformación, con los principios ideológicos de austeridad, el dinero alcanza y con estos recursos se hace este puente vehicular en la colonia Obrera que tendrá dos carriles de circulación por sentido vial, transformando directamente la vida de más de 72 mil personas de Chilpancingo, así como a pobladores de localidades de la sierra.

“Vamos a seguir trabajando por el desarrollo con justicia y bienestar social, Chilpancingo tiene que renacer, tiene que transformarse y tiene que modernizarse. Nuestra ciudad merece tener imagen urbana digna, calles dignas, pasos vehiculares, puentes y todo lo necesario para esta ciudad que tanto nos ha dado”, mencionó la gobernadora y adelantó que la siguiente obra a poner en marcha está relacionada con el Río Huacapa. 

El titular de CICAEG, Martín Vega González, detalló que la infraestructura del paso superior elevado consiste en la construcción de 20 pilotes de cimentación circular concreto hidráulico reforzado, así como 16 trabes de sección tipo cajón, con una longitud de 24 metros de ancho por 32 metros de calzada, así como la construcción de guarniciones, banquetas peatonales, alumbrado en la zona y señalamiento. Además, tendrá una capacidad para soportar un peso de 72 toneladas.

Asistieron al evento el senador Félix Salgado Macedonio; el diputado Osvaldo Ríos Manrique; el síndico municipal Andrei Marmolejo; el consejero Jurídico del gobierno del estado, Jorge Salgado Parra, así como vecinos del lugar y colonias circunvecinas.                  

Convoca Evelyn Salgado a consolidar la transformación en Guerrero con honestidad, transparencia y eficiencia

Edvin López

*Encabeza gobernadora la primera ceremonia cívica del año con el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de Guerrero

CHILPANCINGO. Al presidir el primer acto cívico del año, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar el bienestar de las familias guerrerenses con el objetivo de consolidar la transformación, reforzando los programas sociales y todos los esfuerzos y estrategias que se han llevado a cabo con honestidad, transparencia y eficiencia.

“Arrancamos un nuevo año con nuevas metas, pero siempre con el mismo objetivo de seguir con la transformación de Guerrero. Hoy que regresan a sus actividades lo hagan con la energía renovada con nuevas ganas para cumplir con las responsabilidades que nos ha otorgado el pueblo de Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria estatal convocó a que este nuevo año de retos y oportunidades sean redoblados los esfuerzos desde cada una de las trincheras con el mejor servicio para el pueblo, con transparencia y austeridad, manteniendo estos principios como sello de este gobierno.

“Tenemos que darle soluciones al pueblo, hay que trabajar todos los días y redoblar los esfuerzos porque el pueblo así lo requiere. Vamos a continuar trabajando con entusiasmo y energía. Tenemos un compromiso absoluto para este 2024 para que la armonía, la prosperidad, la paz, el desarrollo y el bienestar estén en todos los hogares de nuestro estado”, afirmó Evelyn Salgado.

En la ceremonia cívica de izamiento de Bandera correspondiente a enero, la gobernadora recordó que este mes se conmemora el Día Internacional de la Educación, refrendó su compromiso con la gran revolución educativa en Guerrero, así como el Día Internacional de Cultura Africana y de los afrodescendientes, para honrar la riqueza pluricultural.

Durante este evento, en el marco del regreso a las actividades laborales en el recinto oficial del Poder Ejecutivo y Casa del Pueblo de Guerrero, el grupo artístico “Alebrije” de sones de tarima de Tixtla, participó con la danza “El Zopilote”, promoviendo y fomentando la cultura del estado.

Asistieron el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos; el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez Flores; así como mandos navales, militares y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias, entre otros.                 

Gobierno municipal informó sobre situación ocurrida en el palenque de Petatlán

AGENCIAS

*Contabilizaron 13 muertos y 22 heridos, sus familiares fueron apoyados por el gobierno municipal

PETATLÁN, GRO.-La Síndica Procuradora de Petatlán, Bertha Díaz Garzón, convocó a conferencia de prensa en su calidad de encargada de despacho, para informar detalles sobre los hechos ocurridos el pasado 6 de enero en el palenque ubicado en la cabecera municipal que, de acuerdo con datos que recabaron, el saldo fue de 13 muertos y 22 heridos.

“Convoqué a esta conferencia de prensa en mi calidad de encargada de despacho, ya que en estos momentos el presidente municipal, Perfecto Javier Aguilar Silva se encuentra con licencia, posición que estaré atendiendo en tanto el congreso del estado le toma protesta al presidente interino de nuestro municipio”, explicó Días Garzón.

Recordó que a las 20:20 horas del 6 de enero; “hombres armados dispararon contra civiles que se encontraban en un palenque, es importante señalar que no se trató de un enfrentamiento, sino de un ataque contra civiles desarmados, con un lamentable saldo de 13 muertos y 22 heridos, entre los que se encontraban hombres, mujeres y niños”.

Agregó que, “es Importante señalar que el municipio no tiene competencias en materia de investigación ni de procuración de justicia en delitos del orden federal, por lo que su servidora no está en condiciones de señalar responsables ni ofrecer ninguna información que no provenga de una fuente oficial en la materia”.

La síndica informó que desde las primeras horas las autoridades competentes se presentaron en el lugar de los hechos e iniciaron las investigaciones correspondientes, “nosotros estamos cooperando en el ámbito de nuestras competencias y seguimos atentos a los resultados de las investigaciones, pero aún es más importante que se tomen acciones inmediatas y contundentes para devolverle la tranquilidad a nuestra población”, enfatizó.

Debido a que han recibido por parte de la población varias solicitudes de información sobre las personas fallecidas y lesionadas, “como un servicio a la comunidad voy a proceder a dar lectura de la información que de manera económica nos ha llegado de hospitales de la región, de algunas funerarias y de familiares afectados”.

Los fallecidos son Saúl Castillo Bello, 45 años, empleado; Hilaria Barrera Navarrete, de 43 años, mesera; Bertoldo Mercado Valdovinos, 74 años, comerciante; Gonzalo Tapia Rodríguez, transportista; Gonzalo David Tapia Ortiz, de 16 años, estudiante; Sandra Luz Laurel Chavarría, de 49 años, ama de casa; Gustavo Espino Galeana; José Miguel Salome Rosales, de 36 años: Cristian Herrera Chavarría, de 16 años, estudiante; Pascual Hernández Zarco, de 57 años, campesino; Rene Montufar Gómez; Jonathan Galeana Rodríguez, de 24 años, estudiante; y Julio Cesar Torres Urieta, comerciante.

Los heridos son Dulce Olivia Ocaña, de 31 años, ama de casa; Alberta Chavarría Ramírez, de 57 años, ama de casa; Gilberto Herrera Villafabula, de 36 años, jornalero; Eduardo Castro Espino, de 67 años campesino; Noel Vega, de 43 años de edad, empleado; Rosa Inés Ramírez Gómez, de 47 años, profesora: Lázaro Torres Chávez, de 70 años, empleado; Ángel Emanuel Chavarría Ramírez, de 22 años, estudiante; Timoteo Montufar Valencia, de 60 años, empleado; Juan Carlos López, de 37 años, empleado; Jenny Yamileth Cabrera Monroy, de 17 años, estudiante; José Ruiz Valdovinos, de 60 años, ganadero; Jesús Orozco Zúñiga, de 56 años, ganadero; Apolinar Orozco Ávila, de 52 años, comerciante; Valente Martínez Real, de 46 años,  empleado; Diego Fierro Martínez, de 16 años, estudiante; Pánfilo Monge Solorio, de 45 años, mecánico; Alejandro Suazo Gutiérrez, de 55 años

Carnicero; Juan Manuel Rojas Cendejas, empleado; José Antonio Sánchez Campos, de 59 años, empleado; Izam Orozco Víctor,  de 34 años empleado, y Juan Pineda López, de 58 años, empleado.

Choque arroja sólo daños materiales en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del retorno del logo de Fonatur, en el cual dos autos se impactaron levemente.

Fue a las 17 horas de este domingo cuando elementos de la Policía Vial se movilizaron hacia el retorno, por lo que localizaron un Nissan Versa, blanco, con placas de Guerrero; y un Nissan Tsuru, blanco.

Ambos presentaban daños sólo en la pintura de sus defensas, pero los conductores al no llegar a un rápido acuerdo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Vial, sin embargo al final deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros.

Salir de la versión móvil