Se recuperan 95 embarcaciones de un total de 458 en Acapulco

Agencias

Ciudad de México, 10 de enero de 2024 – El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, actualizó hoy la situación del operativo de rescate en la bahía de Acapulco y la zona de Puerto Marqués tras el devastador paso del huracán Otis. A 77 días del impacto, se han recuperado 95 embarcaciones de un total de 458 identificadas, según informó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ojeda detalló que de las embarcaciones localizadas, 438 se encuentran en la bahía de Acapulco, mientras que 20 están en Puerto Marqués. Entre las operaciones de rescate, se identificaron 15 embarcaciones con personas desaparecidas, de las cuales 11 ya fueron localizadas, quedando cuatro pendientes de ubicar.

“En lo que se refiere a embarcaciones con personas desaparecidas son 15, se han encontrado 11, se siguen buscando cuatro. Personas desaparecidas a la fecha 24 y cuerpos recuperados a la fecha, 17”, declaró el secretario de Marina.

El operativo cuenta con la colaboración de la Policía Ministerial, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, y la participación activa de familiares de las personas desaparecidas. Ojeda destacó la utilización de tecnología avanzada, incluyendo cinco drones submarinos, dos ecosondas Multihaz, siete embarcaciones con ecosonda Multihaz, y la participación de 70 buzos que han realizado 2,430 inmersiones.

En relación a las ayudas a la población afectada, se informó que se han entregado 370,715 despensas, 515,411 canastas básicas, 268,000 raciones de comida y más de un millón de litros de agua para beber.

El secretario de Marina subrayó que las operaciones de búsqueda y rescate continuarán con el mismo nivel de intensidad, manteniendo el compromiso de no dejar ninguna piedra sin remover hasta que todas las personas desaparecidas sean localizadas y todas las embarcaciones afectadas sean recuperadas.

Protestas en Base Naval de Acapulco: Ciudadanos exigen audiencias con el presidente

Agencias

Acapulco, Gro., 10 de enero de 2024 – Diversas protestas se desataron hoy a las afueras de la Décima Segunda Región Naval en Acapulco, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador llevaba a cabo su conferencia mañanera en esta ciudad costera.

Entre los manifestantes se encontraban ciudadanos que se oponen a la construcción del Hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones, comerciantes del Mercado Central en espera de la reanudación de la reconstrucción de su nave principal, y estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco.

Los comerciantes del Mercado Central expresaron su preocupación, indicando que desde el incendio del 5 de junio de 2023, no se ha iniciado ninguna remodelación o construcción en la nave principal, además de solicitar ser incluidos en el Censo Federal.

Por otro lado, un grupo se opuso a la construcción del hospital del ISSSTE en el Centro de Convenciones, argumentando que ese espacio debería ser designado como una reserva ecológica para el disfrute de los acapulqueños.

Simultáneamente, estudiantes y profesores de la Universidad Americana de Acapulco denunciaron el cierre de la institución educativa, alegando que cumplieron con el pago de sus colegiaturas días después del paso del Huracán Otis.

Finalmente, un grupo de ciudadanos expresó su agradecimiento por los apoyos proporcionados por el Gobierno Federal a la población acapulqueña, destacando la importancia del diálogo y la colaboración en momentos de necesidad.

Gobierno federal entrega más de 25 mil mdp a damnificados por Otis

Agencias

El Gobierno federal ha desembolsado una cifra histórica de más de 25 mil millones de pesos para auxiliar a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez. Con un impresionante 96 por ciento de las familias afectadas ya beneficiadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron una conferencia matutina en la Zona Naval de Acapulco para compartir los avances en el ambicioso plan de reconstrucción en marcha.

Durante la conferencia, el presidente López Obrador expresó su agradecimiento a los pobladores de Coyuca y Acapulco, así como a la solidaridad nacional. Destacó la dedicación de los servidores públicos que, desde el primer día del huracán, han abandonado sus hogares para trabajar incansablemente en la ayuda a Acapulco. Lamentó profundamente el fallecimiento de tres servidores de Papantla, Veracruz, en un accidente relacionado con las labores de ayuda, enviando un sentido abrazo a sus familiares y amigos.

El mandatario informó que más de 250 mil familias ya cuentan con recursos para la reconstrucción de sus viviendas, destacando la entrega de más de 80 mil paquetes de enseres. Hasta el momento, se han invertido 25 mil 689 millones de pesos en la recuperación de la zona afectada.

Según cifras del Bienestar, del censo de 274 mil personas en viviendas y pequeños comercios dañados, el 96.6 por ciento ya ha recibido el apoyo de limpieza. En cuanto a la reconstrucción, el 97.1 por ciento de los 322 mil afectados ha cobrado el primer apoyo, mientras que el segundo apoyo ha sido reclamado por 312 mil 787 personas.

Adicionalmente, se anunció el pago de apoyos a 34 mil 609 campesinos y pescadores damnificados, con un presupuesto de 259 millones de pesos. Asimismo, se otorgarán créditos de 30 a 300 mil pesos a 261 propietarios de hoteles de 1 a 3 estrellas a través de la Financiera del Bienestar.

En la conferencia, se detallaron acciones de reconstrucción en mercados, centros comunitarios, agua potable, drenaje, electricidad, salud y educación. Se destacó que el 51.5 por ciento de las escuelas públicas y privadas en ambos municipios afectados ya han regresado a clases, representando un significativo avance en la recuperación integral de la región.

En Guerrero… Dos mil 60 trabajadores “precarios” obtendrán su base laboral: Zoé Robledo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Dos mil 60 trabajadores precarios (de bajos salarios) de la Secretaría de Salud Guerrero serán beneficiados con su respectiva base laboral en el nuevo modelo IMSS-Bienestar.

También se prevé la contratación de más de mil 500 personas para los cuerpos directivos de gobierno y de supervisión de 43 hospitales y 851 centros de Salud en el estado.

Así lo informó en la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien dio a conocer el avance de este nuevo modelo de Salud que se va a implementar en 23 estados del país y que se tiene como plazo el 21 de marzo de este año.

Agregó que en Guerrero hay un avance del 55 por ciento en la rehabilitación de 43 hospitales y 851 centros de Salud, con una inversión de 569 millones de pesos y que en esto faltan por invertir 459 millones de pesos.

Guerrero suma esfuerzos con Morelos, Michoacán y Estado de México contra delincuencia organizada

Edvin López

*Gobernadora Evelyn Salgado firma convenio de seguridad regional con intercambio de información e inteligencia entre entidades

*Acuerdan acciones de seguridad y procuración de justicia para blindar zonas limítrofes de entidades

*Propone Evelyn Salgado creación de Mando Especial para Tierra Caliente

Toluca, Estado de México. 9 de enero del 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la Reunión de la Mesa Interestatal de Construcción de Paz entre los estados de México, Michoacán, Morelos y Guerrero, donde las y los mandatarios acordaron trabajar de manera coordinada en el blindaje de las zonas limítrofes contra la delincuencia organizada, seguridad en carreteras, combate a la extorsión, vigilancia a la tala ilegal, así como el fortalecimiento de las capacidades de comunicación y de inteligencia para combatir la inseguridad bajo una perspectiva regional.

En la reunión de trabajo las y los mandatario compartieron el objetivo de construir y consolidar una paz duradera en sus estados como fruto de la justicia social, bajo una visión de corresponsabilidad, inteligencia y coordinación contra los generadores de violencia.

La mandataria guerrerense puntualizó que en Guerrero se ha trabajado la perspectiva del combate a las causas que generan la violencia, pero sin descuidar sus efectos. Por ello, dijo que esta entidad se suma con decisión a los acuerdos de esta mesa interestatal en el sentido de construir una mesa permanente para compartir información e inteligencia, así como acciones para atender los operativos entre entidades.

Evelyn Salgado consideró la creación de un mando especial para la región de la Tierra Caliente que contemple un despliegue operativo más intenso de las fuerzas armadas, así como una estructura organizacional que permita realizar las acciones pertinentes tomando en cuenta a las autoridades locales y estatales.

Dijo que esta propuesta se funda en el diagnóstico de la insuficiencia presupuestal para cubrir a las inexistentes policías municipales de la región, pues remarcó que: “Tierra Caliente, y parte de la región Norte en el caso de Guerrero, que son las zonas limítrofes de Guerrero con el Estado de México, Morelos y Michoacán, requieren de una atención especial, con mucha sensibilidad, responsabilidad y sobre todo coordinación”.

La gobernadora reiteró el reconocimiento del pueblo de Guerrero al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a las fuerzas armadas, a la Guardia Nacional, a la secretaría de seguridad y protección ciudadana federal, así como a las distintas dependencias y corporaciones que participan en los esfuerzos diarios para construir la paz.

Las gobernadoras Evelyn Salgado de Guerrero y del Estado de México, Delfina Goméz, con sus homólogos de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad pública y procuración de justicia entre entidades, a fin de fortalecer la construcción de la paz y justicia en el país. 

Cabe mencionar que el estado de Guerrero tiene colindancia con los estados de Michoacán en la Costa Grande y Tierra Caliente, así como en la zona norte con el estado de México y Morelos, además de las entidades de Puebla y Oaxaca con quienes se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional.

La reunión estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; Martha Beatriz López, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones, SSPC, así como los integrantes de las mesa de coordinación para la construcción de la paz de las entidades.

Ejerce el gobierno estatal el presupuesto del FAP de manera transparente y cumpliendo las normas del programa

Edvin López

*Se busca incrementar la oferta de apoyos al gremio periodístico: Sergio Ferrer

Chilpancingo, Gro.- En la ruta de fortalecer los apoyos al gremio periodístico del estado, el gobierno de Guerrero trabaja de manera transparente y comprometida para cumplir con los objetivos del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) proporcionando diversos beneficios a las y los periodistas.

La Dirección de Atención a Periodistas cuyo titular es Sergio Ulises Ferrer Martínez, dio a conocer que el FAP, adscrito a la Secretaría de Bienestar estatal, cuenta con un presupuesto asignado para el 2024 por la cantidad de 5 millones 459 mil pesos, mismos que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se deben de aplicar de manera transparente y siempre cumpliendo los objetivos del programa.

Parte de las acciones y beneficios que se otorgarán este año al medio periodístico destacan el apoyo parcial para compra de equipo de trabajo así como apoyo para mejoramiento o rehabilitación de vivienda.

Además de prevalecer un diálogo permanente con las y los comunicadores agremiados a organizaciones y periodistas independientes, el programa va modificando para mejorar su actividad, lo cual incluye, el establecimiento de criterios justos para personas cuyo principal ingreso es el periodismo y son parte o buscan pertenecer al programa, sin olvidar la importancia de contar con perspectiva de género.

Ferrer Martínez comentó que en el 2023 se beneficiaron con el seguro de vida 448 personas, además de entregarse más de 40 apoyos en reembolsos de gasto de maternidad, gasto médico, gasto funerario, gasto odontológico, beca nivel preescolar y gasto extraordinario para personas adscritas al programa.

El trabajo de la Dirección, se realiza en coordinación con el Comité Técnico del FAP, integrado por representantes de organizaciones legalmente constituidas que cuentan con al menos 20 integrantes, así como representantes de las secretarías de Salud, Educación, Administración y Finanzas, Mujer y General de Gobierno.

Recorren la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya y de la SEG, Marcial Rodríguez, escuelas en Coyuca de Benítez

Edvin López

Coyuca de Benítez- La secretaria de Educación Pública del Gobierno Federal, Leticia Ramírez Amaya y el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, visitaron a la comunidad educativa de la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez, el Jardín de Niños “Venustiano Carranza”; la Primaria “Emiliano Zapata” y la Secundaria “Técnica 29”, en donde dialogaron con estudiantes y docentes que regresaron a clases.

Les expresaron el saludo, reconocimiento y respaldo por parte del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quienes están apoyando con más becas, Libros de Texto Gratuitos -para quienes los hayan extraviado- y la rehabilitación de los planteles educativos afectados por el huracán “Otis”, que aplicarán los Comités de madres y padres de familia.

Estuvieron el el recorrido el presidente Municipal, Osiel Pacheco Salas; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván; los rectores de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Coyuca de Benítez y de la Sierra, Samuel Reséndiz Balanzar y Luis Dircio Giles; la directora del Preescolar, Natividad Hernández Balanzar; los directores César Rumbo Chávez y Juan Carmona Clemente; y parte de la estructura de la SEG.

Anuncia SSP de Guerrero pago de viáticos y bono a policías estatales

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero anunciaron este martes que, “a la brevedad”, pagarán los viáticos asignados a los elementos operativos de la Policía Estatal.

Informaron que también les pagarán el “bono” por el Día del Policía, “tal como se ha venido haciendo de manera rutinaria y dentro de los plazos normales”.

Este mediodía un grupo de policías estatales se manifestaron en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, para demandar el pago de viáticos y del citado bono.

Los policías inconformes fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública en una reunión encabezada por el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

En el encuentro efectuado en la sala de reuniones de la Secretaría de Gobernación, participaron los subsecretarios de Prevención y Operación Policial, José Alejandro Rangel Sánchez, y de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano, Marco Antonio Guijosa Mora, así como el director de la Policía Estatal, Gabriel Rebollar.

“El funcionario reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de ser una dependencia de puertas abiertas y dispuesta a escuchar a todas y todos para solucionar sus peticiones”, informó el gobierno estatal a través de un comunicado.

Rinde protesta como coordinadora de morena y presidenta de la JUCOPO la diputada Gloria Citlali Calixto

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado como coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, y en consecuencia presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Lo anterior durante la segunda sesión ordinaria de este martes, tras haberse aprobado en una primera sesión la licencia por tiempo indefinido de la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna para separarse del cargo y funciones de legisladora integrante de la LXIII Legislatura.

La diputada Gloria Citlali Calixto venía fungiendo como presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, además de integrar las comisiones legislativas de Para la Igualdad de Género, como secretaria, y la de Participación Ciudadana y del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos en calidad de vocal.

En esta jornada también rindió protesta ante el Pleno América Olmedo Navarro como diputada integrante de la LXIII Legislatura, en suplencia de la diputada Yoloczin Domínguez.

Asimismo, se turnaron a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su respectivo trámite, las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las presidentas municipales de Copala, Guadalupe García Villalva; de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y de los presidentes municipales de Tecpan de Galeana y Petatlán, Jesús Yasir Deloya Díaz y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente.

De la misma forma, fueron turnados para su trámite legislativo los oficios del primer síndico procurador y la segunda síndica procuradora del Ayuntamiento de Chilpancingo, Andrei Yasef Marmolejo Valle y Yasmín Arriaga Torres, quienes solicitan licencia al cargo y funciones, el primero del 01 al 11 de febrero, y la segunda por tiempo indefinido a partir del 01 de enero.

También se dio entrada a las solicitudes de licencia por tiempo indefinido de las regidoras Carmen Yamileth Castillo Valenzo, Lizeth Guadalupe Calvo Soberanis, y los regidores Samir Daniel Ávila Bonilla y Juan Valenzo Villanueva, todos del Ayuntamiento de Chilpancingo; de la regidora Diana Lizbeth Campos Campos, del Ayuntamiento de Tlapa de Comonfort, y del regidor Jonathan Márquez Aguilar, del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez.

Gobernadora Evelyn Salgado firma convenio de seguridad con Estado de México, Michoacán y Morelos

Edvin López

*Instalan mesa interestatal para compartir información e inteligencia para combatir a generadores de violencia

*Acuerdan acciones de seguridad y procuración de justicia para blindar zonas limítrofes de entidades

*Propone Evelyn Salgado creación de Mando Especial para Tierra Caliente

TOLUCA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la Reunión de la Mesa Interestatal de Construcción de Paz entre los estados de México, Michoacán, Morelos y Guerrero, para fortalecer una estrategia integral de colaboración y poner en marcha el Operativo Blindaje con acciones de inteligencia en las zonas limítrofes de las entidades, a efecto de combatir a los generadores de violencia y delitos de alto impacto.

Entre los temas abordados en el encuentro, destacaron la estrategia para el combate al delito de secuestro y extorsión, el operativo blindaje entre entidades, además de integrar una mesa de trabajo en materia de inteligencia. También se reforzó la coordinación de vigilancia y seguridad en carreteras, el combate a la tala ilegal, además de la expedición de permisos de circulación a motociclistas por parte de los municipios y la atención y acciones de seguridad a productores y distribuidores de limón y aguacate.

La mandataria guerrerense puntualizó que en Guerrero se ha trabajado la perspectiva del combate a las causas que generan la violencia, pero sin descuidar sus efectos. Por ello, dijo que esta entidad se suma con decisión a los acuerdos de esta mesa interestatal en el sentido de construir una mesa permanente para compartir información e inteligencia, así como acciones para atender los operativos de blindaje entre las entidades, la seguridad en las carreteras y la atención a sectores prioritarios.

Evelyn Salgado consideró la creación de un mando especial para la región de la Tierra Caliente que contemple un despliegue operativo más intenso de las fuerzas armadas, así como una estructura organizacional que permita realizar las acciones pertinentes tomando en cuenta a las autoridades locales y estatales.

Dijo que esta propuesta se funda en el diagnóstico de la insuficiencia presupuestal para cubrir a las inexistentes policías municipales de la región, pues remarcó que: “Tierra Caliente, y parte de la región Norte en el caso de Guerrero, que son las zonas limítrofes de Guerrero con el Estado de México, Morelos y Michoacán, requieren de una atención especial, con mucha sensibilidad, responsabilidad y sobre todo coordinación”.

La gobernadora reiteró el reconocimiento del pueblo de Guerrero al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a las fuerzas armadas, a la Guardia Nacional, a la secretaría de seguridad y protección ciudadana federal, así como a las distintas dependencias y corporaciones que participan en los esfuerzos diarios para construir la paz.

Las gobernadoras Evelyn Salgado de Guerrero y del Estado de México, Delfina Goméz, con sus homólogos de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad pública y procuración de justicia entre entidades, a fin de fortalecer la construcción de la paz y justicia en el país. 

Cabe mencionar que el estado de Guerrero tiene colindancia con los estados de Michoacán en la Costa Grande y Tierra Caliente, así como en la zona norte con el estado de México y Morelos, además de las entidades de Puebla y Oaxaca con quienes se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; Martha Beatriz López, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones, SSPC, así como los integrantes de las mesas de coordinación para la construcción de la paz de las entidades.              

Salir de la versión móvil