Fallece un hombre al interior de avión en el Aeropuerto de Uruapan

Agencias

**Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima

Morelia, Michoacán.-Esta tarde, se registró el fallecimiento de un hombre dentro de un avión de la aerolínea Volaris en el Aeropuerto Internacional General y Licenciado Ignacio López Rayón, de Uruapan.

Paramédicos que acudieron al lugar de los hechos confirmaron que la muerte se debió a causas naturales, de acuerdo al reporte posterior a la toma de signos vitales.

Asimismo, se informó que el fallecido se desmayó alrededor de las 14:00 horas en el vuelo que se dirigía a la ciudad de Tijuana por lo que se solicitó la intervención de Protección Civil.

Personal de la Fiscalía Regional del municipio acudió al llamado para acordonar la zona y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Atropellan a elemento de la Guardia Civil al sur de Morelia

Agencias

**Fue atropellado por un automovilista

Morelia, Michoacán.- Este martes, un agente de la Guardia Civil fue atropellado por un automovilista en Morelia.

El hecho ocurrió en la tarde de hoy, en la avenida Camelinas en su cruce con Virrey de Mendoza, en las cercanías del Zoológico de Morelia, y quedó lesionado.

De inmediato se movilizaron policías estatales y paramédicos, quienes auxiliaron al elemento de seguridad. Hasta el momento se ignora si el automovilista se dio la fuga.

Se dispara precio del jitomate en enero

Agencias

El jitomate se coronó como el rey del alza de los precios en esta cuesta de enero, al tener un incremento del 73%, lo que se traduce en un promedio de 47.80 pesos por kilo

Ciudad de México. – El jitomate se coronó como el rey del incremento de precios en México durante la famosa cuesta de enero del 2024, esto de acuerdo con información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Y es que, según la Anpec, entre la primera semana de diciembre de 2023 y la primera semana de enero de 2024, el costo promedio del jitomate se disparó de 27.60 a 47.80 pesos por kilo, con un encarecimiento real de 73.20%.

A través de su primer monitoreo de precios de este año, la organización indicó que la cebolla se colocó como el segundo producto que más subió, con alza de 43.04%; cuyo impacto hizo que pasara de 31.33 a 44.81 pesos por kilogramo.

Destacó que el tomate verde o tomatillo se colocó en el tercer puesto de los alimentos más caros, con un alza 18.71% y un valor de mercado que subió de 29.40 a 34.90 pesos por kilo.

Apuntó que el chile poblano y el pollo entero completaron del de mayores alzas durante la cuesta de enero, con variaciones de 14.74% y 10.78% –respectivamente–, que obligó a las familias a pagar 61.09 y 80.28 pesos por kilogramo en los primeros días de este 2024.

Se redujo el saqueo en playas

Víctor M. Alvarado

El director de ecología en el municipio de Zihuatanejo, Israel Campos García, luego del recuento al cierre del periodo vacacional, comentó que en estas vacaciones llegaron mas visitantes que en años anteriores a la zona de playa, remarcando que aparte de vigilar que se respete la biodiversidad, en esta dirección llevan el conteo de personas que ingresan a los balnearios en donde se tiene un control por normatividad.

Celebró que, durante el periodo a pesar de la gran afluencia, se redujo de manera considerable el saqueo de los recursos naturales, entre estos la arena de playa, corales, entre otros organismos vivos que la gente trataba de llevar a manera de recuerdo.

Calculó que debió ser un 60 por ciento la reducción de intento se saqueo de las especies de playa lo que es considerable porque ahora se cuenta con un turismo más consciente sobre el respeto al medio ambiente y el impacto que puede ocasionar al entorno esta depredación.

Las campañas de concientización han funcionado y a manera de ejemplo, recordó que el año 2022, se logró quitar a los turistas aproximadamente una tonelada y media de arena; en la actualidad no se ha hecho el análisis de la información, pero de seguro al cierre del periodo se podrán dar cuanta que es mucho menos.

En Zihuatanejo se sigue celebrando a la niñez

Yaremi López

Los Reyes Magos continúan su gira en Zihuatanejo, ahora visitaron Las Pozas y El Coacoyul en donde fueron recibidos por la Presidenta Honoraria del DIF Lizette Tapia Castro y el Presidente Jorge Sánchez Allec.

En ambas lugares se dieron cita cientos de niñas y niños que participaron en rutinas de baile coordinadas por personal de DIF y el grupo de animación de Gobierno Municipal.

Se organizaron concursos en los que los ganadores y ganadoras se llevaron fabulosas bicicletas y tablets, además todos los niños recibieron un regalo y degustaron de una deliciosa rosca de reyes.

Siendo apenas el segundo día de la gira de los Reyes Magos , se está consiguiendo el objetivo del Gobierno de Jorge Sánchez que es ofrecer momentos de esparcimiento a los niños azuetenses porque forman parte importante del desarrollo de las ciudades.

Ya es necesario la unidad de manejo de cocodrilos en el puerto

Víctor M. Alvarado

En los últimos años la población de cocodrilos ha estado en aumento y es necesario buscar los mecanismos para aplicar nuevas políticas públicas ambientales, esto para disminuir el riesgo de ataques y al mismo tiempo proteger a la especie que se encuentra en su hábitat natural; explicó en entrevista el empresario hotelero y restaurantero de playa la Ropa, Carlos Gutiérrez Farías.

Es importante que se forme un comité integrado por empresarios y especialistas ambientales para plantear el proyecto de la unidad de manejo animal en este puerto, de modo que se pueda preservar la especie, pero de manera controlada.

Hay una saturación de cocodrilos en los esteros no solo de Zihuatanejo, también en toda la costa grande del estado de Guerrero, por lo que ya es necesario un proyecto de esta naturaleza y se debe comenzar con el estudio.

El que se pueda reubicar que así sea, además de proporcionar capacitación o información a la población sobre cómo es que se debe actuar al encontrar uno de estos reptiles muy de cerca, esto para disminuir los riesgos.

Aclaró que se trata de una granja autorizada cumpliendo con todos los requisitos, porque se puede aprovechar la especie para su consumo, pero de manera legal, además de que sería un buen negocio para quienes lo tramiten, y si son familias del puerto mucho mejor.     

CAPAZ trabaja en acciones preventivas para mitigar el estiaje

Yaremi López

Actualmente los periodos de sequía son más prolongados, tornandose en un fenómeno atemporal, que derivado de la escasez de lluvias pueden durar hasta 6 meses o más, por tal motivo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) trabaja en acciones preventivas para mitigar los efectos del estiaje a la población de Zihua.

Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador detalló que acaban de concluir los trabajos de construcción de dos represas en el Río Salitrera, principal fuente de abastecimiento de Zihua, para que se prolongue el remansamiento del caudal.

Agradeció al presidente Jorge Sánchez por su apoyo, ya que eso le ha permitido al organismo que actualmente cuente con infraestructura hidráulica en excelentes condiciones y el recurso suficiente para abastecer a la población, a diferencia de otros estados, en dónde ya se vive estres hídrico severo.

“El estrés hídrico esta impactando a nivel nacional, por la falta de lluvias y Zihua no está exento de tener una temporada de estiaje fuerte, por eso estamos al pendiente del monitor de sequía de la CONAGUA”, destacó el funcionario municipal al tiempo de resaltar que se trabaja en un plan integral para mitigar los efectos de esa temporada.

Dijo que una estrategia que se contempla es la gestión eficiente del agua, campañas de sensibilización sobre el uso y cuidado del vital líquido, mantenimiento de tuberías y si es necesario la implementación de un programa de tandeo por pipas, entre otras actividades que se irán valorando.

Por último, exhortó a la población para hacer un uso responsable del recurso, a que se mantengan informados a traves de las fuentes oficiales del organismo y aprovechen las campañas de descuentos para ponerse al corriente con el pago de sus servicios.

El compromiso del Dr. Javier Saldaña Almazán con la educación de los jóvenes de Guerrero

Guillermo Arteaga González

En Guerrero se vuelve a mostrar el altruismo por parte d la dirigencia de la Universidad Autónoma de Guerrero misma que ha experimentado un notable cambio de pensamiento bajo la dirección del Dr. Javier Saldaña Almazán, su firme compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes del estado ha marcado un importante punto en la historia de la institución, fortaleciendo la UAGro en todos los sentidos y elevando su estatus como un pilar fundamental para la formación académica y personal de los estudiantes de Guerrero, en su gestión como rector, el Dr. Saldaña Almazán ha desplegado un enfoque estructural que ha transformado no solo los edificios y las instalaciones, sino también la esencia misma de la universidad, su visión audaz y su dedicación incansable han generado un impacto positivo en la calidad educativa, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.

Uno de los logros más notables del Dr. Saldaña Almazán ha sido su enfoque integral en la mejora de las instalaciones educativas de la UAGro, a través de un proceso de transformación estructural, ha dotado a la universidad con mejores aulas y espacios de aprendizaje colaborativo, este impulso en infraestructura no solo crea un entorno propicio para la educación de calidad, sino que también estimula el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia su alma mater, la labor del Dr. Saldaña Almazán no se limita únicamente a la construcción de edificios, ha demostrado un profundo compromiso con la excelencia académica, promoviendo la investigación y la innovación como pilares fundamentales en la formación de los estudiantes, su visión de una UAGro que no solo brinde conocimientos teóricos, sino que también fomente el pensamiento crítico y la resolución de problemas, ha inspirado un cambio significativo en el enfoque pedagógico de la institución.

En palabras del propio Dr. Saldaña Almazán, la UAGro se encuentra en un proceso de transformación que va más allá de las infraestructuras y se adentra en la esencia misma de la educación, esta declaración refleja su comprensión profunda de la importancia de adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad y preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, además, el compromiso del Dr. Saldaña Almazán no se limita solo al ámbito académico, sino que se extiende a la creación de un ambiente estudiantil inclusivo y participativo, ha fomentado la diversidad, la equidad y la inclusión, asegurándose de que la UAGro sea un espacio donde cada estudiante se sienta valorado y apoyado en su búsqueda de conocimiento.

El liderazgo del Dr. Javier Saldaña Almazán en la Universidad Autónoma de Guerrero ha sido fundamental para el fortalecimiento de la institución, su enfoque estructural, su labor incansable y su compromiso con la excelencia educativa han consolidado a la UAGro como un faro de educación superior en Guerrero, el proceso de transformación en curso no solo está moldeando la infraestructura física, sino que también está dejando una marca indeleble en el futuro de los jóvenes que tienen el privilegio de estudiar en esta prestigiosa universidad.

De la misma forma, en medio de tiempos desafiantes, donde la solidaridad y el altruismo son más necesarios que nunca, el Dr. Javier Saldaña Almazán, se ha destacado como un líder ejemplar al abrir las puertas de la institución a estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco, su actitud positiva y su compromiso con la educación se manifiestan de manera clara y concreta, demostrando que la UAGro no solo es una institución académica, sino un verdadero bastión del pueblo guerrerense.

En días recientes, el Dr. Saldaña Almazán extendió la mano amiga a padres y estudiantes afectados por la situación en la Universidad Americana de Acapulco, ofreciéndoles espacios y facilidades necesarias para que puedan continuar sus estudios en la UAGro  y de esta manera vitar perder su semestre académico, esta acción va más allá de la mera solidaridad, es un gesto que refleja el compromiso inquebrantable del rector con el acceso a la educación y su firme creencia de que la UAGro pertenece y está al servicio del pueblo guerrerense, la apertura de las puertas de la UAGro a estos estudiantes no solo es un acto de generosidad, sino un ejemplo evidente de la visión inclusiva del Dr. Saldaña Almazán, al reconocer las dificultades que enfrentan los estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco, ha reafirmado que la educación superior no debe ser un privilegio exclusivo, sino un derecho fundamental para todos, este gesto solidario también resalta la importancia de la colaboración entre instituciones educativas en momentos de crisis, mostrando que la unión fortalece la misión educativa.

Además de su actitud altruista, el Dr. Saldaña Almazán ha dado un paso más hacia la transformación y la innovación en la UAGro, la reciente inauguración de obras estructurales en los planteles de la universidad, es un testimonio tangible de su compromiso con el desarrollo y la mejora continua, estas iniciativas no solo elevan la calidad de la infraestructura, sino que también proporcionan un entorno propicio para el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes, al dar el banderazo de inauguración a estas obras, el Dr. Saldaña Almazán ha dejado claro que su liderazgo no se limita a palabras, sino que se traduce en acciones concretas para fortalecer la UAGro, la transformación estructural y la innovación constante son piezas clave en la visión del rector para ofrecer una educación de calidad que prepare a los estudiantes para los desafíos del futuro.

La actitud positiva y altruista del Dr. Javier Saldaña Almazán no solo ha abierto las puertas de la UAGro a aquellos que enfrentan dificultades, sino que también ha dado un impulso significativo a la transformación y la innovación en la institución, su liderazgo ejemplar deja claro que, más allá de ser un rector, es un defensor apasionado de la educación y un constructor activo del futuro de los jóvenes guerrerenses, en tiempos de adversidad, la solidaridad y el compromiso del Dr. Saldaña Almazán aclaran el panorama hacia un horizonte educativo más brillante en Guerrero.

Denuncian cobros dobles de CFE en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la colonia Vista Alegre, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad CFE  les está exigiendo el cobro doble del servicio de la Energía eléctrica.

El secretario del ejido de Papanoa Sergio Ruiz Catalan dijo que la CFE les está requiriendo doble, el  pago bimestral del servicio de energía eléctrica.

“En Papanoa nos están entregando un recibo de luz hoy por un periodo de consumo del 01 de Nov al 03 de Enero 2024,  entonces porque el 22 del pasado mes de Diciembre nos cortaron la luz sin previo Aviso? y a nadie nos había llegado el Recibo de ese consumo.

Dijo que en el momento que le requirieron el pago de Diciembre se fue a pagarlo “en ese momento fui al cajero y me sugería un pago de 777 pesos  el cuál realice y ahora llega otro recibo exigiendo el pago de más de 900 pesos”.

Señalo qué son varias las personas que tienen el mismo problema por lo que sugirió organizarse para manifestarse en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad” Sugiero que nos organicemos para solicitar una Aclaración por el doble cobro a CFE”. Dijo .

AMLO atribuye retrasos en entrega de enseres a escasez de electrodomésticos

Agencias

Acapulco, Guerrero, 10 de enero de 2024 – El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en la conferencia mañanera la preocupante situación que enfrentan los damnificados, resaltando la crítica escasez de electrodomésticos, especialmente refrigeradores y estufas, como el principal obstáculo para la entrega oportuna de 280 mil paquetes de enseres.

Desde la Décima Segunda Región Naval con sede en Acapulco, el mandatario explicó que la ausencia de estos electrodomésticos es el motivo detrás de las largas filas y los retrasos en la distribución de ayuda. Reveló que se han realizado encargos a China y Corea del Sur para paliar la escasez, pero la demora en la producción y el transporte internacional han complicado la situación.

El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, se sumó a la explicación presidencial, destacando la complejidad de conseguir refrigeradores y estufas en el mercado mexicano. Aseguró que, a pesar de este inconveniente, los demás enseres están listos para su entrega.

“Sí podemos entregar el resto de los productos, pero preferimos hacerlo de manera integral, entregando todos los artículos en un solo paquete”, afirmó el general Sandoval. Agregó que se distribuirán los enseres conforme lleguen los productos, buscando optimizar la logística y garantizar que los damnificados reciban todo lo necesario para reconstruir sus vidas.

El presidente AMLO, visiblemente preocupado por la situación, destacó que la intención del gobierno es brindar ayuda de manera eficaz y completa. “No es que no queramos entregar, no es que nos falte la iniciativa. Simplemente nos faltan estos artículos esenciales”, declaró López Obrador, confiando en que para finales de febrero se haya superado la crisis de abastecimiento.

En un anuncio adicional, el presidente adelantó que en su próxima visita entregará los primeros certificados a los damnificados que carecen de títulos de propiedad, buscando agilizar los procesos de reconstrucción y otorgar seguridad jurídica a los afectados por el desastre natural. La entrega de estos certificados representa un paso crucial en la recuperación de las comunidades afectadas por el huracán Otis.

Salir de la versión móvil