Continúa sector salud con vigilancia epidemiológica del dengue en Acapulco y Coyuca

Edvin López

*Llama la Secretaría de Salud a la población a participar con las medidas preventivas para evitar la propagación del virus

*Recomienda no automedicarse y acudir a su unidad de salud en caso de presentar algún síntoma

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que continúa sin interrupción con las acciones vectoriales para el combate al dengue, en Acapulco y Coyuca de Benítez; municipios en los que se ha presentado el mayor número de casos tras el paso del huracán “Otis”.

Dentro de estas acciones destacan el control larvario en ocho áreas prioritarias para proteger a una población de más de 67 mil 700 personas y que se han efectuado 4 etapas de nebulización espacial.

Informó que actualmente y en suma de casos desde el 2023, se tiene un reporte de  2 mil 672 confirmados de dengue en la entidad, de estos, Acapulco registra mil 871 y Coyuca 53.

La dependencia estatal destacó que busca disminuir la presencia de nuevos casos y mitigar el número de pacientes que presenten dengue con síntomas de alarma o que se pudieran complicar.

Por lo que urgió a la población a acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar signos que refieran al dengue como son: fiebre alta, dolor de articulaciones, dolor de cabeza y ocular, salpullido y malestar en general.

Es importante no automedicarse y mantener una vigilancia constante del paciente para detectar cualquier complicación.

Otra recomendación importante es participar activamente con el personal del sector salud en la implementación de la estrategia lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas y todo lo que acumula agua. Mantener los hogares limpios y libres de maleza.

Además de prevenir la picadura de mosquitos dentro y fuera del hogar con el uso de repelentes, colocación de mosquiteros y pabellones, usar ropa, clara, holgada y de manga larga y controlar los mosquitos con insecticidas caseros.

“2024, año de las obras y del progreso para consolidar la transformación en guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Destina gobernadora 30 MDP para rehabilitar boulevard “Vicente Guerrero” de Chilpancingo

*Mejora imagen urbana de Chilpancingo con obras viales en beneficio de más de 300 mil habitantes

*Destina más de 30 MDP en la sustitución de 660 luminarias y mejoramiento de 10.5 km de vialidad

Chilpancingo Gro. – “El 2024 será el año de las obras y del progreso para consolidar la transformación en Guerrero”, reiteró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al dar arranque a la rehabilitación de los más de 10 kilómetros de longitud del Boulevard Vicente Guerrero de Chilpancingo con la sustitución de 660 luminarias sustentables, equipamiento dañado del muro divisorio y vallas antideslumbrantes, con el objetivo de mejorar la imagen urbana de Chilpancingo con una inversión de 30 millones de pesos.

La mandataria estatal destacó que estas acciones de rehabilitación  y de iluminación de una de las principales avenidas de la capital es resultado del responsable y correcto ejercicio de los recursos públicos y ayuda a disminuir la incidencia delictiva, beneficiando de manera directa a más de 300 mil habitantes de Chilpancingo, así como a las miles de familias que visitan los destinos de Guerrero y que utilizan esta importante vialidad sobre la Autopista del Sol.

“Esta es una de las vías principales, no podíamos descuidarla, no podíamos dejarla en las condiciones en que está. Nosotros queremos seguir avanzando, que Chilpancingo brille con más fuerza, que las familias disfruten de mejores servicios, una mejor infraestructura pública, de mayor seguridad y por eso vamos a seguir trabajando mucho este año aquí en la capital”, mencionó Evelyn Salgado.

Agregó que se estarán anunciando más obras para Guerrero en los próximos días de la mano de toda la ciudadanía, atendiendo sus demandas sociales y peticiones de muchos años y que hoy se están realizando y atendiendo las necesidades de los municipios.

“Todas las obras las hacemos siempre, previa consulta popular hablando con los presidentes municipales, sobre todo tomando en cuenta la opinión del pueblo que es importante. Estamos invirtiendo en todas las regiones porque el desarrollo y bienestar va a llegar hasta el último rincón de Guerrero, ese es el compromiso que tenemos y así será”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel explicó que estos trabajos de rehabilitación estarán concluidos a finales del mes de marzo, señaló que el proyecto contempla una longitud de 10.5 kilómetros a lo largo del Boulevard Vicente Guerrero con la colocación de 660 luminarias con paneles solares, además de considerar la sustitución de los muros divisorios y la valla antideslumbrante, así como la pintura de raya sobre pavimento y señalamiento horizontal.

Entrega evelyn salgado estímulos salariales del programa de carrera administrativa 2023

Edvin López

*Se benefician 613 trabajadores del sector educativo en Guerrero con casi 9 MDP de inversión

*Guerrero tendrá tres nuevas universidades como nuevas ofertas educativas para los jóvenes: SEG

Chilpancingo, Gro.. – Para mejorar las condiciones de vida del personal de apoyo y asistencia al servicio de la Educación Básica del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó Dictámenes del Programa Estatal de Carrera Administrativa 2023, que representó una inversión de casi 9 millones de pesos en estímulos salariales a las y los trabajadores aprobados, brindando dignidad laboral y profesional.

Gracias a la coordinación entre el estado y la federación, Guerrero fue uno de los 11 estados que fueron beneficiados una vez más con este programa de estímulos económicos de la Secretaría de Educación arrojando para este proceso un total de 613 trabajadoras y trabajadores aprobados para recibir este beneficio.

En su mensaje ante autoridades sindicales del SNTE, funcionarios de la SEG y personal administrativo beneficiado del proceso de Carrera Administrativa 2023, la mandataria estatal dijo que el objetivo de su gobierno es que la educación se consolide como una palanca de desarrollo para Guerrero.

Durante el evento, también se destacó que desde hace 11 años en Guerrero no se creaban nuevas universidades, sin embargo, en estos dos años de gobierno, el pasado 15 de diciembre, el Congreso del Estado aprobó la creación de tres nuevas universidades, propuestas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Se trata de la Universidad Virtual de Guerrero, la Universidad Tecnológica y Politécnica de Coyuca de Benítez y la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero, como nuevas ofertas educativas que coadyuven al desarrollo integral de las y los guerrerenses, creen arraigo cultural y deriven en una mejor calidad de vida de la sociedad en general, destacó el titular de la SEG.

La gobernadora acompañada del secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios y el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez, entregó de manera simbólica dictámenes de estímulos salariales a 613 trabajadores administrativos al servicio de la educación que fueron aprobados en el programa de Carrera Administrativa 2023.

Además, se firmó la convocatoria para el proceso 2024, cuyo objetivo primordial es la búsqueda de la excelencia a fin de mejorar los niveles de calidad de vida del trabajador representando un incremento salarial en su sueldo base de hasta el 160%, fortaleciendo así el desempeño de sus funciones.

Presentan iniciativa para que las elecciones de comisarios se realicen la última semana del mes de junio

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Andrés Guevara Cárdenas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para armonizar el marco jurídico vigente con la Ley de Comisarías Municipales del Estado, a efecto de que las elecciones de comisarios se realicen por planillas la última semana del mes de junio del año en que deban renovarse, proceso en que, además, deberán ser sufragados un comisario suplente y dos comisarios vocales.

En su exposición de motivos, el legislador explicó que el año pasado, durante los recorridos que realizó junto a su equipo de trabajo, detectó que, en el mes de octubre y noviembre, aun existían comunidades no indígenas que no habían renovado estos órganos de gobierno, hecho que le generó la duda de si estaban fuera de la ley, o había espacios legales que permitían a los ediles no atender este mandato legal.

En ese tenor, indicó que es importante unificar el marco jurídico vigente en la entidad y hacer que todas las localidades del estado renueven sus comisarías municipales.

“Señoras y señores presidentes municipales, ustedes protestaron cumplir con la Ley, por lo tanto, están obligados a que los tiempos y las formas se respeten. Desde aquí nuestra invitación a que revisen la actualización de sus comisarias y comisarios”, manifestó.

El legislador refirió que se ha detectado que el artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero no coincide con el artículo 198 de la propia Ley del Municipio Libre del Estado de Guerrero y el artículo 6 de la ley número 652, relativo a la elección de comisarías municipales, situación que amerita corregirse, y para lo cual presentó su iniciativa, misma que fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y correspondiente emisión del dictamen.

Proponen la prohibición de espectaculares en zonas vulnerables a huracanes y temblores

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Beatriz Mojica Morga presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado para prohibir la instalación de espectaculares en zonas que sean vulnerables a temblores, huracanes u otros fenómenos naturales, estableciendo que la publicidad podrá pintarse, pero no colocarse en estructuras peligrosas.

Esta propuesta de reforma que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su respectivo análisis y dictaminación, plantea que las autoridades, en este caso los ayuntamientos como primera instancia de gobierno, el estado y sus instituciones, puedan determinar acciones concretas, a través de sus planes de desarrollo, para delimitar la colocación de espectaculares en las construcciones y zonas donde los vientos los puedan derribar, librando de riesgos a la población y su patrimonio.

Y es que, abundó la diputada Mojica Morga, el huracán Otis  que afectó al puerto de Acapulco evidenció la falta de regulación en la colocación de espectaculares y estructuras peligrosas que generaron daños y graves afectaciones, hecho que compromete al Congreso local a modificar la legislación.

Reseñó que de 280 anuncios espectaculares que la autoridad municipal de Acapulco tiene empadronados, 200 son propiedad privada y están instalados en azoteas de casas y edificios, mismos que significan de 2 y hasta 10 toneladas de peso adicional a los inmuebles, y que durante el paso del reciente fenómeno meteorológico provocaron daños a personas, vehículos y vialidades. 

“Esta reforma no implica que las personas no puedan hacer publicidad en áreas urbanas, por ejemplo las bardas, que pueden ser pintadas o colocarles mantas o lonas, de forma que con el viento o los temblores no puedan matar a personas o provocar daños a otras propiedades”, apuntó.

Refuerza la SSG acciones comunitarias para la prevención y control de casos de dengue en Guerrero

Edvin López

ACAPULCO. La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, se reunió con comisarios de Coyuca de Benítez para dar seguimiento a las acciones de capacitación en la atención y prevención del dengue, y a la integración de los Comités de Contraloría Social cuya función es vigilar el cumplimiento de las metas en los servicios de salud que brindan a la población sin seguridad social.

La titular de la SSG convocó a reforzar el sistema de salud en el que la comunidad se le reconoce como el principal enlace con las autoridades para gestionar mejores servicios de salud para la población guerrerense.

Previamente, Junto al titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), Fausto Eduardo Olivares Huerta, la doctora Ibarez Castro se reunió con Directores de Atención Médica de la SSG, a quienes instruyó a reforzar las capacitaciones para la prevención del dengue y evitar la propagación de esta enfermedad a través de estrategias que incluyen la búsqueda intencionada de casos.

En Coyuca de Benítez, Aidé Ibarez destacó la importancia de los comisarios y los presidentes municipales como primer nivel de gobierno, que por su contacto con la población tiene la facultad de conocer de manera directa las necesidades de la ciudadanía para poder realizar las gestiones correspondientes con el fin de mejorar las condiciones de las comunidades. Por su parte, funcionarios del municipio de Coyuca reconocieron la participación de la Federación y el Gobierno del estado en garantizar los servicios de salud y el combate al dengue.

Destacó que la Secretaría de Salud está atenta a las demandas de las comunidades para reforzar las acciones de atención médica donde más se requiera, pero para ellos los comisarios deben fungir como enlaces y como vigilantes de que las metas en materia de salud se cumplan.

A la par de la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), personal de los diferentes Direcciones y Programas de Salud visitó otras comunidades para capacitar a comisarios en temas de atención al dengue, como la información sobre la enfermedad transmitida por vector, las acciones a tomar cuando hay síntomas, evitar la automedicación y acudir oportunamente al Centro de Salud a solicitar atención médica.

Las comunidades de Acapulco que se visitaron fueron Los Órganos, Kilómetro 40, Xaltianguis, La Laja, Renacimiento I, Renacimiento II, Renacimiento III, La Venta, Juan R. Escudero, Parotas, 20 de Noviembre, Zapata, Tres Palos, Jardín Palmas I, Jardín Azteca, Jardín Mangos, Las Playas, Llano Largo e Icacos; en Coyuca de Benítez, en El Embarcadero.

Reconoce SEG a 11 docentes de media superior por práctica educativa

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero reconoció el esfuerzo de 11 docentes de educación media superior de escuelas públicas, quienes participaron en la “Convocatoria para el reconocimiento a la práctica educativa 2023”, emitida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM) y avalada por la SEP.

El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, acompañado del subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, otorgaron una medalla y un diploma a 11 docentes ganadores de este concurso, 8 de subsistemas federales: Dirección de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA), del Centro Estatal de Bachillerato (CEB) y dos de subsistemas estatales: IBEGRO y Cecyte.

Las y los profesores participaron en dos categorías: La primera fue “Educación con población indígena, afromexicana, migrante, jornaleros agrícolas”, que consistió en presentar una narrativa en la que demostraron que en su práctica educativa coadyuva al derecho a la educación de los estudiantes de estos grupos.

La segunda categoría fue “Recuperación de aprendizajes”, en la que implementaron estrategias pedagógicas para la recuperación de aprendizajes y atención del rezago escolar de adolescentes y jóvenes.

Rodríguez Saldaña expresó que con estas acciones, los maestros demuestran que están comprometidos en enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los alumnos de la entidad, esto permite que los estudiantes tengan una formación integral con un perfil humanista, basado la Nueva Escuela Mexicana.                  

Continúa CICAEG atendiendo el socavón en la Escénica en Acapulco

Edvin López

*Adicionalmente se realizan acciones preventivas y de mantenimiento en diferentes puntos de la vía

*Se mantiene el operativo para la recolección de basura y retiro de escombros generados tras el huracán Otis

ACAPULCO. El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), continúa atendiendo la reparación del tramo vial de la Avenida Escénica Clemente Mejía, a la altura del Condominio Blue, en donde en días pasados se presentó un socavón. Para ello, se realiza la construcción de un muro tipo MMC-2, de 20 metros de largo por 7.25 de altura, el cual es de concreto armado.

De igual manera se realiza de forma preventiva la construcción de diversos muros de contención para atender otros puntos en los que se detectaron afectaciones; para llevar a cabo todas estas acciones, la dependencia ha dispuesto maquinaria pesada y equipo, entre las que destacan un compresor para despedazar rocas, una retroexcavadora con martillo incluido para efectos de demolición de la estructura existente y una excavadora 320 H para efectos de excavación a nivel cimentación, lo que permitirá dar celeridad a los trabajos.

Adicionalmente y derivado de la situación generada por el huracán Otis, se mantiene la atención con acciones de limpieza en cunetas, retiro de basura, ramas y árboles caídos, desechos producto de azolve, así como rocas. En este esfuerzo conjunto, hasta el momento se han recolectado 2 mil 026 toneladas de basura y desechos, mil 388 toneladas de azolve y un total de 70 Metros cúbicos de piedra.

Se pide a la población circular con precaución en esta zona, respetar los límites de velocidad y hacer caso a las indicaciones del personal de Tránsito Estatal, dependencia que coadyuva a que estas tareas se realicen de una manera ágil.

Con estas y otras acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrenda su compromiso de promover acciones encaminadas a procurar el bienestar y desarrollo de las y los acapulqueños.   

Ejecutan a un hombre en El Tomatal, Iguala

IRZA

Iguala, Gro.(IRZA).- La noche de este jueves un hombre fue ejecutado en la comunidad de El Tomatal, en este municipio de Iguala.

Los hechos ocurrieron en la calle principal de la comunidad de El Tomatal, en el punto conocido como El Vado o El Puente.

El reporte fue realizado al número de emergencias 911, en el que indicaron que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego aproximadamente a las 7:30 de la noche.

Elementos de los tres niveles de gobierno llegaron al lugar y encontraron a un hombre tirado en la puerta de una casa, con la mitad del cuerpo hacia dentro de la vivienda y la otra mitad afuera del domicilio y con la cabeza colgado de un escalón, boca abajo y junto al cadáver había una maleta beige con correas negras.

La víctima presentaba disparos en diferentes partes y vestía playera gris con azul, pantalón negro. En el lugar se localizaron casquillos calibre 9 milímetros.

La zona fue acordonada y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias. El cuerpo sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En Acapulco… Lo asesinan a balazos al bajar de su Mazda, en la Jardín Mangos

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos cuando descendía de su auto en el estacionamiento de un Oxxo de la colonia Jardín Mangos.

Esta enésima ejecución ocurrió en la madrugada, en esa zona poniente del puerto.

El crimen se registró entre las calles Mangos y Cipreses, y la víctima quedó sobre el suelo, a un costado de la puerta del conductor.

El vehículo del que descendió es un Mazda color rojo y le apreciaron varios impactos de bala.

Personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias de ley, y al término ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil