Se ha incrementado la atención médica por accidentes de moto en Zihuatanejo

Mijail Abarca 

*En el hospital general, cada vez más urgencias por fracturas.

Zihuatanejo, Gro., .-El Director del hospital IMSS Bienestar de Zihuatanejo “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Adín Laurel Suarez, hizo un llamado a los motociclistas a respetar las reglas de tránsito y mantener las medidas preventivas porque existe incremento de atención por lesiones originadas en accidentes de motocicleta.

“Se han incrementado de una manera dramática y quiero hacer hincapié de que esto repercute entre la población, porque es un desgaste público, con accidentes muy dramáticos, inclusive con alto índice de mortalidad”, detalló el profesionista.

Las lesiones más comunes que se atienden en el nosocomio son: traumatismo craneoencefálico, desde leve hasta severo, y fracturas de huesos como pelvis, fémur, tibia y peroné.

Laurel Suárez, agregó que es común ver en la vía pública como viajan en una moto mamá, papá, hijo e hijo menor y uno más pequeño, sin las protecciones que se exigen; “si no nos ponemos alerta, seguirán ocurriendo decesos y lesiones con un gran desgaste de las instituciones públicas que atienden a estos pacientes y no se diga de los familiares.”

Lo más difícil es que hay tipos de lesiones que requieren traslados a otro nivel médico para cuidados intensivos y que resuelvan algunos tipos de fracturas que no se pueden atender aquí, subrayó.

La moto es un medio de transporte y no se debe limitar, simplemente, cumplir las medidas preventivas y respetar las indicaciones de tránsito y sobre todo de protección personal como casco, limitar la velocidad y no manejar en estado inconveniente.

Importante presencia de turismo extranjero en Zihuatanejo y destinos turísticos de La Unión. 

Mijail Abarca 

Zihuatanejo, Gro.-El puerto de Zihuatanejo presenta una importante presencia de turismo de Estados Unidos y Canadá, lo cual, aseguran prestadores de servicios turísticos, es el resultado de la promoción turística y la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales a esta ciudad y puerto.

Comerciantes del centro de Zihuatanejo manifestaron que el arribo de visitantes de debe a las temperaturas bajo cero en gran parte de Estados Unidos y Canadá, pero también a la promoción que se le ha dado a esta ciudad y puerto y sobre todo porque desde hace varios años Zihuatanejo se ha convertido en el destino favorito para visitantes en este sentido, Norteamericanos. 

El prestador de servicios turísticos, Emmanuel Vargas, manifestó que esto a su vez ha dejado derrama económica tanto para turisteros de Zihuatanejo, como para municipios vecinos, ya que hay generación de empleos y movilidad económica, para sus comunidades, como lo son la Riviera Troncones-Saladita en La Unión, así como playa La Barrita, Barra de Potosí y Puerto Vicente en Petatlán y La Unión, respectivamente. 

Subrayó que, por lo menos, hasta finales de abril del 2024 se podría ver gran presencia de extranjeros por los diferentes establecimientos de Ixtapa-Zihuatanejo y puntualizó en que los visitantes se sienten seguros en el doble destino de playa y a su vez lo recomiendan. 

Vargas concluyó en que conviene a todos, pues se deja derrama económica a personal de restaurantes, bares, hoteles, arrendadoras de autos, renta de equipo de deportes de playa, músicos, entre otros. 

Hay pronósticos de buena ocupación hasta julio de 2024

Víctor M. Alvarado

El secretario general de la CTM sección 99, José Francisco Castro Reyes, comentó que este año la temporada de ocupación hotelera en niveles aceptables será mas larga, abarca desde enero y se mantiene hasta el mes de julio; por experiencia son los meses de septiembre y octubre cuando cae un poco, pero en noviembre se restablece; aunque también depende de los acontecimientos sociales y naturales que puede haber en los países y estados de origen de quienes tienen a Ixtapa-Zihuatanejo como su centro turístico preferido.

Señaló que la temporada de fin de año fue excelente y tanto el sindicato como las empresas están listos para sacar adelante el servicio de calidad, lo que al final ser refleja en una buena derrama económica.

La temporada de invierno continúa y se atiende a canadienses como a los americanos, por lo que, con la información que tienen saben que la ocupación hotelera se mantiene con buenos niveles resultando al final la permanencia en los empleos.

Aclaró que hay confianza en el sentido de mantener esa buena ocupación, pero al tratarse de un puerto turístico con alta afluencia de extranjeros, también están supeditados a los acontecimientos mundiales, desde fenómenos naturales como los sociales y de los que, en ocasiones depende mucho la decisión de viajar de las personas que gustan hacer turismo. 

Les toman protesta a integrantes del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico en Zihuatanejo

Yaremi López

*Gobierno del Estado reconoce acciones encabezadas por el alcalde Jorge Sánchez Allec

Con la representación oficial de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Secretario de Turismo del Estado, Santos Ramírez Cuevas, les tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico en Zihuatanejo, cuya presidencia es ocupada por el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló el pasado viernes en la Sala de Cabildos, el funcionario hizo un reconocimiento público del gobierno de Guerrero al trabajo que ha venido encabezando el alcalde Sánchez Allec al frente del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, lo que ha permitido obtener importantes logros para este destino de playa, destacando el nombramiento de Pueblo Mágico que la Secretaría de Turismo del gobierno federal le otorgó el año pasado.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que a unos cuantos meses de concluir su administración municipal, “lo que estamos buscando es que todas las acciones que pudimos implementar, que hemos ido logrando, se consoliden, que queden lo suficientemente arraigadas para que éstas se sostengan en el transcurrir de los próximos años en Ixtapa-Zihuatanejo”.

Remarcó que el logro para nuestro destino de playa al ser nombrado Pueblo Mágico, es el resultado del gran esfuerzo que se pudo conjuntar con la Secretaría de Turismo, la OCV, las asociaciones de hoteles, la CANIRAC y otras organizaciones que trabajan por el desarrollo de Ixtapa-Zihuatanejo.

A todos los integrantes del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico, entre ellos los directivos de la OCV, así como ejecutivos de la industria hotelera  y restaurantera, les reconoció y agradeció su disposición de formar a dicha entidad para sumando esfuerzos por el bien de Zihuatanejo e Ixtapa, donde en el futuro cercano se consolidarán importas proyectos de infraestructura.

Urge reparar el tramo carretero a Troncones

Víctor M. Alvarado

Ante el mal estado del tramo carretero, el turismo tiene miedo de entrar a la comunidad turística de Troncones; tienen la idea de que, al igual que está la calle, se encuentra la franja turística cuando no es así; explicó en entrevista el presidente de la Unión de Servicios Turísticos de la Riviera Troncones-Saladita, Roberto Rosas Chino.

Dio a conocer que a pesar de ser este desarrollo el cuarto mas importante del estado de Guerrero, están en el olvido en materia de infraestructura turística, siendo una prioridad el reencarpetamiento del tramo carretero.

Hace dos años que los pobladores con el apoyo limitado del ayuntamiento de la Unión lograron tapar algunos baches, pero se requiere de un trabajo especializado para poder mejorar la vía que comunica del tramo federal al centro de la comunidad turística.

Destacó que están teniendo un auge importante al grado de que la ocupación hotelera y restaurantera se mantiene por arriba del 60 por ciento, con repuntes los fines de semana; sobre todo de turismo nacional procedentes de la zona del bajío del país.

En cuanto a los extranjeros, comentó que siguen llegando de los Estados Unidos y Canadá y con ellos y los nacionales, la derrama y generación de empleos se mantiene entre la población, lo que para ellos significa que hay una recuperación notable en materia de ocupación.

Remarcó que no hay inversión en infraestructura turística, ni del estado ni de la federación; son los mismos habitantes los que hacen los arreglos y tratan de mantener una buena imagen, el problema es que hay obras en las que se requiere de equipo especial, como es el mantenimiento carretero.

Son diez calles las que necesitan pavimentación y de estas solamente una está con asfalto; hay baches en la entrada principal y que requieren ser tapados, pero no hay ayuda, el municipio es quien hace algo al respecto; es decir, les regalan el material y los habitantes hacen lo que pueden para mejorar la vialidad.

Se entregan apoyos económicos a beneficiarias del programa Mujer Emprende del DIF

Yaremi López

*Los recursos son para el desarrollo de negocios de diferentes giros en el municipio

El presidente Jorge  Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron el pasado viernes 12 de enero una nueva entrega de apoyos económicos a 58 integrantes del sector femenil que son parte del padrón de 726 beneficiarias del programa Mujer Emprende, a través del cual el DIF Zihuatanejo otorga créditos, con el respaldo del gobierno municipal, para el desarrollo de negocios en diferentes giros en la zona.

Al inicio del evento que tuvo como sede el Auditorio Zihua, la primera trabajadoras social del municipio enfatizó que en una alianza con el gobierno municipal y con instituciones educativas se puso en marcha el programa Mujer Emprende, como “un modelo de desarrollo para nuestras mujeres en Zihuatanejo”, a quienes, dijo, se les ha podido apoyar para que tengan la posibilidad de alcanzar su independencia económica.

Abundó que el programa ha evolucionado positivamente al poder lograr que “las mujeres de Zihuatanejo tuvieran en su gobierno municipal un verdadero impulso al emprendimiento, a la creatividad y a las ganas de salir adelante para fortalecer económicamente a su familia”.

Remarcó que con el apoyo decidido de todos los integrantes del Cabildo que encabeza su esposo el presidente Jorge Sánchez Allec, este programa ha crecido de forma significativa hasta convertirse en “un modelo único a nivel nacional”.

Por su parte, el alcalde Sánchez Allec, aseveró que “este programa se sigue consolidando muy fuerte”, al tiempo de reconocer el gran apoyo que ha tenido por parte de los integrantes del Cabildo desde que su esposa Liz Tapia Castro hizo la propuesta respectiva.

Pero también resaltó desde que el actual gobierno municipal se liberó de la “pesada carga” representada por una deuda superior a los 200 millones de pesos, se pudo empezar a implementar programas de a la población, como el Tianguis Campesino, que con una inversión de más de 10 millones de pesos se desarrolla en beneficio los productores del campo; un tianguis de embarcaciones y motores para ayudar al sector pesquero, y ahora Mujer Emprende, a través se impulsa el emprendimiento de las mujeres con el otorgamiento de créditos.

Yamil Laurel se reúne con médicos y promotores deportivos

Median Jiménez

El aspirante al Distrito local XI, doctor Yamil Laurel Valencia, mantuvo un diálogo en conocido restaurante con el Colegio Médico Multidisciplinario de Zihuatanejo que preside el doctor Dimas Jacobo, exponiendo sus puntos de vista y necesidades del gremio.

Así también, el contador Miguel Ponce, presidente de la comisión de Box y Lucha Libre de Zihuatanejo, estuvo en la reunión donde se tocaron temas enfocados a la necesidad de tener apoyo del gobierno para realizar eventos Deportivos de Box y Lucha Libre Profesional y de que manera la sociedad Medica podría apoyar para dar el cuidado a los deportistas del gremio pugilista.

Además, en la reunión los Médicos se expresaron como un sector de la sociedad que requiere apoyo para dar una mejor atención ya sea privada y en los diferentes  instituciones del gobierno así como las gestiones necesarias para atender las urgencias que lamentablemente no se puede atender en Zihuatanejo.

Se recalcó que Zihuatanejo los dos hospitales de mayor nivel requiere ya del apoyo para traer especialistas y construir un hospital de tercer nivel en el puerto.

El Fiscal de la Ciudad de México en la Ilegalidad

Trinidad Zamacona López

“Ningún profesionista se debe de sentir orgullo cuando compra de manera fraudulenta un título profesional, podrán comprar el título jamás el conocimiento”.

En México, las profesiones tienen su registro en la Secretaría de Educación Pública, las autoridades educativas estatales y las universidades e instituciones de educación superior públicas facultadas para otorgar Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios, en ellas cada una de las instituciones educativas registran sus planes de estudios, lo que se le llama el Registro de Validez Oficial (REVOE).

El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el acto administrativo de la autoridad educativa sea pública o privada en virtud del cual se determina incorporar un plan y programas de estudio que un particular imparte, o pretende impartir, al sistema educativo nacional, por ello es que los jóvenes que estudian en las instituciones privadas deben antes de inscribirse, investigar si esas instituciones tiene sus planes y programas de estudios en las instituciones educativas, de no ser así está haciendo actos fraudulentos.

Muchas de ellas hacen ver que conseguir un título profesional es lo más fácil del mundo, pero podrán vender el documento, pero jamás podrán dar en conocimiento, habilidades y destrezas, eso se logra a lo largo de los años en las aulas, con los maestros, profesores, educadores, facilitadores, catedráticos o como se le llame en la actualidad; por lo general esos que compran los documentos en algún momento cometen errores porque no tiene eso que comentamos en líneas anteriores, y hacen quedar a los que si estudiaron en las instituciones los años que marcan esos planes de estudios.

Esto lo expresamos por lo que acaba de suceder en la Ciudad de México, después de que Ernestina Godoy, no ratificada por el Congreso de la Ciudad de México, en donde solo obtuvo 41 votos a favor y 25 en contra y cero abstenciones, con esos votos no logró su ratificación Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para el periodo (2024-2028). Lo que obliga al Congreso también a sacar una convocatoria como se hace en la mayoría de los Estados del país, por eso es importante que se inscriban profesionales del derecho para ocupar ese cargo vacante.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó dicho acto como una “vil venganza” el freno a la ratificación de Godoy como fiscal capitalina y le ofreció públicamente un espacio en el gobierno federal, le abre las puertas para el cargo que ella quiera así lo expresó el mandatario federal.

Al no lograr su ratificación por falta de cabildeo, aun con el apoyo de dos diputadas del Partido Revolucionario Institucional; pero en su lugar designó después de su informe a Ulises Lara López, quien no era abogado al momento de ser designado encargado del despacho, por ello es que estaba en la ilegalidad, pues la ley orgánica de dicha dependencia especifica que quien ocupe dicho cargo debe de ser Licenciado en  Derecho, y el designado no lo era en ese momento.

Sin embargo la institución educativa “Instituto Cultural Cúspide del Saber” con clave de centro de trabajo, 15PES0959N, activo desde el 2023. Le otorgo en menos de 24 horas un título de Licenciado en Derecho,

3172208, Sociología en el Universidad Nacional Autónoma de México, año de expedición 2000, cedula 11508570 Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, Universidad Nacional Autónoma de México, cédula 12132315 Doctorado en Derecho, Instituto Ejecutivo Mexicano. Año de expedición 2020.

Pero la que ha causado mucha controversia fue el número de cédula 13908423, Licenciatura en Derecho, según cursada en el Centro Universitario Cúspide de México, la que se entregó en menos de 24 horas ya lo hicieron Licenciado en Derecho, para poder ocupar el cargo de Fiscal General de la Ciudad de México, por ello sostenemos que si ese acto administrativo fue fraudulento, entonces está en la ilegalidad, aunque las autoridades educativas digan lo contrario, no se cumple con lo que dicen los planes y programas de estudios de que se deben de cumplir los años cursados para poder obtener el título y después la cedula profesional, lo hace ver que conseguir esos documentos es lo más fácil del mundo.

Tanto la Ministra Yasmín Esquivel Mosso, como Ernestina Godoy, fueron denunciadas por el periodista Guillermo Sheridan, de plagiar sus tesis en partes en donde no le dieron los créditos a los autores que no citaron, lo que es muy común ya en México, cuantos como ellos hay en nuestro país, sacando papeles de instituciones patito, lo que da al traste para los alumnos que luchan por llegar hasta el final de sus estudios para tener esos documentos de manera legal.

Ningún profesionista se debe de sentir orgullo cuando compra de manera fraudulenta un título profesional, podrán comprar el título jamás el conocimiento, podrán engañar a las instituciones, pero al pueblo jamás, fraudulentos les llaman.

Profeco exhibe a gasolineras que venden más caro el combustible en Guerrero

Agencias

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los precios semanales en promedio de los combustibles en el país y señaló a tres gasolineras de Chilpancingo, Acapulco y Marquelia, donde se vende más caro el combustible en la zona Sur de México.

Según el titular de la Profeco, David Aguilar Romero, la gasolina Magna se vende en promedio a 20 pesos con 54 centavos por litro en la zona Sur del país, pero hay una distribuidora de Pemex en Chilpancingo que la ofrece a 24 pesos con 33 centavos, lo que representa una ganancia de 3 pesos con 34 centavos por litro.

La gasolina Premium se vende en promedio a 20 pesos con 95 centavos por litro en la zona Sur del país, pero hay una sucursal de Pemex en Acapulco que la cobra a 25 pesos con 23 centavos, lo que implica una ganancia de 4 pesos con 20 centavos por litro. Esta gasolinera se encuentra en la avenida Urdaneta y Pedro Menéndez y fue afectada por el paso del huracán “Otis” en octubre pasado, lo que provocó el aumento del precio del combustible en Acapulco.

El Diésel se vende en promedio a 23 pesos con 67 centavos por litro en la zona Sur del país, pero hay una estación de combustible de Pemex en Marquelia que lo vende a 25 pesos con 93 centavos, lo que significa una ganancia de 1 peso con 74 centavos por litro. Esta gasolinera se ubica sobre la carretera federal que conecta a Marquelia con Oaxaca.

La Profeco informó que estas gasolineras serán sujetas a una revisión y una posible sanción por parte de la autoridad competente, ya que están violando la Ley Federal de Protección al Consumidor y el Acuerdo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Asimismo, exhortó a los consumidores a denunciar cualquier abuso o irregularidad en la venta de combustibles en el país.

Roban camioneta que transporta sustancia altamente tóxica

IRZA

– Hay alerta en Guerrero y otros 4 estados de la República

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta a las autoridades de Guerrero, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México y Michoacán por el robo de una camioneta que transporta dos botellas que contienen Velcorín que es un líquido altamente tóxico.

Este domingo esa instancia federal emitió un boletín de alerta a las autoridades de esos estados en mención por el robo del Velcorín (dicarbonato de dimetilo) “para conocimiento de las autoridades de Protección Civil estatales e implementación de acciones preventivas de protección a la población”.

Explicaron que el pasado viernes en el municipio de La Piedad, Michoacán se robaron una camioneta Ford F350 Super Duty de 3.5 toneladas, color blanco “que transportaba 2 botellas (cilindros) de aluminio de 254 kilogramos cada una con Velcorín (dicarbonato de dimetilo)”.

Las autoridades federales alertaron que esa sustancia es de alta toxicidad y puede ser mortal para las personas en caso de que se inhale, sea ingerido o absorbido por la nariz, piel u ojos.

También pidió a la ciudadanía seguir una serie de indicaciones en caso de encontrarse con el Velcorín: “no manipular las botellas, alejarse de inmediato de ellas y dar aviso a las autoridades, ya sea mediante el 911 o al Sistema de Emergencia de la Industria Química (SETIQ): 55 5559 1588”.

Salir de la versión móvil