Invierte SEP más de 314 mdp en rehabilitación de escuelas públicas en Acapulco y Coyuca

Edvin López

*El 90% de planteles públicos en Guerrero regresaron a las aulas: Leticia Ramírez

*Autoridades de SEP y Secretaría de Bienestar entregan 848 tarjetas bancarias de La Escuela es Nuestra a Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP)

Acapulco, Gro..- El Gobierno de México por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), invierte 314 millones de pesos del programa “La Escuela es Nuestra” (LEN) para reconstrucción y rehabilitación de 928 escuelas afectadas por el huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez marcando un precedente histórico de educación en el estado.

Para asegurar que sus estudiantes ejerzan el derecho humano a la educación pública, el gobierno federal canalizó recursos extraordinarios para cubrir las afectaciones que dejó el fenómeno natural donde cientos de centros educativos se vieron afectados, por lo cual de manera oportuna se realizó la entrega de 848 medios de pago del programa LEN a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), durante la entrega, las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, así como la directora de LEN, Pamela López Ruiz, coincidieron en la importancia del programa y reiteraron el compromiso de trabajar en favor del pueblo y el bienestar de todos.

La secretaria Leticia Ramírez afirmó que, gracias al compromiso de las comunidades educativas y al trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal, el 90 por ciento de las escuelas públicas afectadas en esos municipios regresaron a las actividades escolares en las aulas.

La secretaria Ariadna Montiel explicó que en el Gobierno de México se gobierna con el pueblo, por lo que los responsables de los Comités Escolares de Administración Participativa integrados por padres de familia son los encargados de recibir la tarjeta del Banco del Bienestar con los recursos para realizar la tarea de reconstrucción y rehabilitación de sus escuelas.

Comentó que hoy la responsabilidad de atención recae en el gobierno para entregar los recursos a la gente, pero también en el ciudadano a fin de apoyar y avanzar de manera más rápida: “Casi cuatro mil compañeros han venido de todo el país para brindarles esta solidaridad; aquí nos van a seguir viendo, no los vamos a dejar solos hasta que estén recuperados”.

La directora general del programa LEN, Pamela López, informó que todas las escuelas de Educación Básica de Acapulco y Coyuca serán beneficiadas con recursos, los cuales se entregarán directamente a los comités escolares para que rehabiliten los planteles.

Por ello, dijo, hoy se entregarán las primeras 848 tarjetas del Banco del Bienestar a igual número de comités escolares, para que reciban recursos e inicien las obras de rehabilitación de las escuelas.

El secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, explicó que la entrega de tarjetas para la rehabilitación de las escuelas afectadas proviene del compromiso con la educación, con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que es gracias a las gestiones que realiza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se logró este recurso que se destina para la educación de las y los guerrerenses.

Señaló que el regreso a clases no se podría entender sin la participación decidida del pueblo organizado, de madres y padres de familia, de maestras y maestros, quienes después del huracán empezaron con la limpieza de escuelas, y ahora, con los recursos, decidirán sobre las obras de rehabilitación.

Asistieron a este evento la subsecretaria de Bienestar, Rocío García Pérez; el delegado de Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado de Programas para el Desarrollo en Morelos, José Isaías López Rodríguez, así como profesores, madres y padres de familia y representantes de los CEAP.

Entrega Evelyn Salgado apoyos de pensión para bienestar de adultos mayores en Guerrero

Edvin López

*Destina gobernadora, histórica inversión de 33 MDP en apoyos a 3 mil 100 guerrerenses

*Anuncia la mandataria estatal nuevo programa de Envejecimiento con Bienestar para una vejez digna y saludable 

Chilpancingo, Gro., 2 de febrero del 2024.- “La transformación es de la mano de nuestros adultos mayores, la transformación es para su bienestar, es para que la justicia social se quede en el estado de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la entrega de apoyos económicos a nuevos beneficiarios del Programa de Pensión para el Bienestar que representa una histórica inversión superior a los 33 millones de pesos atendiendo a más de 3 mil 100 adultos mayores beneficiarios de todo el estado.

Reunidos en el Auditorio “José Joaquín de Herrera” de la Casa del Pueblo durante este evento de justicia social, la mandataria estatal junto con el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, anunció el Programa de Envejecimiento con Bienestar que impulsa y promueve acciones para una vejez digna y saludable, redoblando los esfuerzos para relanzar la política en el territorio, en las ocho regiones de la entidad.

“Este es un acto de justicia social porque ustedes se lo merecen, se lo merecían siempre en todo momento, pero en esta administración estamos aplicando la justicia social, trabajando siempre e incluso en los momentos difíciles”, expresó la gobernadora quien se comprometió a que se aumenten los recursos para los adultos mayores como lo ha cumplido el gobierno de transformación.

En este contexto, cabe destacar que durante más de 2 años de administración se ha incrementado el número de beneficiarios del programa de Pensión para el Bienestar que en administraciones anteriores solo se entregaban estos beneficios a 714 adultos mayores de una zona del estado, mientras que actualmente se tiene un padrón de más de 3 mil 100 beneficiarios de todo el estado, lo que representa una inversión de 33.8 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo puntualizó que este evento representa el compromiso de la gobernadora con los adultos mayores que son beneficiados con el programa de Pensión para el Bienestar con el objetivo de abatir los índices de carencias y rezagos históricos que tiene el estado, profundizando la justicia social, atendiendo las distintas dimensiones de la pobreza, de la mano del gobierno de México.

Por su parte, la subsecretaria de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría del Bienestar, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, señaló que este programa está enfocado a personas de 63 a 64 años con 11 meses de edad en estado de vulnerabilidad, con diversas acciones que promueven un envejecimiento con dignidad.

Reúne la filarmónica de acapulco a más de mil personas en el inicio del festival internacional la NAO Acapulco

Edvin López

*Presentan la Cantata Escénica “Carmina Burana” de Carl Orff, junto al Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble de Bellas Artes

*Participa Enrique Barrios como Director Concertador

Acapulco, Gro..- Con el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), alrededor de 2 mil personas, disfrutaron la magistral interpretación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) que, la noche de este jueves, engalanó el inicio del programa de actividades artísticas y culturales en uno de los principales escenarios del XVII Festival Internacional La NAO Acapulco, presentando la Cantata Escénica “Carmina Burana” de Carl Orff, junto al Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble de Bellas Artes y bajo la dirección del Maestro Enrique Barrios.

Familias acapulqueñas se reunieron en el Parque de la Reina para disfrutar esta espectacular obra que está basada en una en una colección de poemas y canciones reunidas en un manuscrito que data del siglo XIII y que contiene alrededor de 250 poemas en latín y alemán medieval que exaltan el gozo por vivir y el interés por los placeres terrenales, el amor carnal y el disfrute de la naturaleza.

En un escenario al aire libre junto al mar, el público se contagió de la pasión y alegría de la pieza que fue interpretada de manera majestuosa por la Orquesta Filarmónica de Acapulco en conjunto con las voces de alto nivel de los solistas Daniel Cerón (barítono), Tania Solís (soprano) y Josué Hernández (tenor) así como el Coro de Madrigalistas y la agrupación Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la batuta de Enrique Barrios y la dirección coral de Christian Gohmer y Carlos Aransay.

Alrededor de 2 mil personas ovacionaron y aplaudieron de pie este grandioso concierto de gala que abrió de manera exitosa el primer día de actividades de La NAO y que se llevó a cabo gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL).

Avanza guerrero en materia tecnológica con la aprobación de la ley de gobernanza digital

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el objeto de elevar la calidad de los trámites y servicios gubernamentales, agilizar los procesos, la transparencia y el combate a la corrupción, a través de la integración de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en la administración pública estatal y de los municipios, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Gobernanza Digital del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, el propósito neurálgico es establecer las bases para la promoción y desarrollo de un Gobierno Digital en el estado, integrando las TIC en la administración pública central y demás sujetos, como son los poderes Legislativo y Judicial, ayuntamientos, órganos autónomos y notarías del estado de Guerrero.

Resalta que este ordenamiento jurídico tiene el propósito de promover la transparencia, eficiencia y combate a la corrupción, elevando la calidad de trámites y servicios gubernamentales, agilizando los procesos y, sobre todo, mejorar la comunicación de las personas, a través de la implementación del desarrollo y promoción de la Plataforma Digital Jaguar lD.

Lo anterior, agrega, garantizará la interacción, interoperabilidad y seguridad digital de las personas y los sujetos, dando mayor eficiencia a los trámites, servicios y demás actos jurídicos y administrativos, en un marco de agilidad, confianza y rapidez, con la utilización y uso de la firma electrónica avanzada, que posibilite garantizar el derecho humano a la buena administración pública.

Precisa que en el caso específico de la Plataforma Digital Jaguar-ID, será un recurso concentrado y centralizado que promete revolucionar la manera en que las interacciones gubernamentales y administrativas ocurren en el estado, mismo que funcionará como un núcleo de inteligencia que promueve la transparencia y combate la corrupción.

Además, dicha plataforma promete facilitar la creación de una red interconectada que promueva una mayor colaboración y coordinación entre los diferentes órganos gubernamentales, lo que es vital para Ia eficiencia y eficacia de la administración pública.

También se menciona la creación de una Cédula Ciudadana, misma que actúa como un almacén seguro de información vital de una persona, protegiendo la identidad de las personas usuarias y facilitando un acceso ágil a una gama de servicios gubernamentales.

De la misma forma, destaca que la Firma Electrónica Avanzada se vuelve una piedra angular en esta Ley, dando legitimidad y validez jurídica a las transacciones digitales, estableciendo paralelismos con la firma autógrafa y, por ende, adaptando los principios legales tradicionales a la esfera digital.

Las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia, Jesús Parra García, presidente; Beatriz Mojica Morga, secretaria; Estrella de la Paz Bernal, Bernardo Ortega Jiménez y Ana Lenis Reséndiz Javier, vocales, coincidieron en que dicha propuesta es atrayente y representa también una inversión estatal en materia tecnológica, que potencialmente puede representar cambios sustantivos en la forma en que se ha de organizar el estado a través de sus poderes públicos.

La minería es un sector importante de desarrollo económico para la entidad: SEFODECO

Edvin López

*Se realizó la XXIII Sesión Ordinaria del Consejo de Minería

Chilpancingo..- La secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega presidió la XXIII Sesión Ordinaria del Consejo de Minería del Estado de Guerrero, donde expresó que la minería, es un sector importante de desarrollo económico para la entidad.

En su calidad de presidenta Ejecutiva del Consejo de Minería del Estado de Guerrero, Ramírez Vega destacó que es de interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda que la minería sea socialmente responsable y garantice la preservación de los ecosistemas de las regiones.

Durante la sesión se aprobaron las propuestas del Programa de Trabajo del Consejo de Minería del año 2024, en las que resalta la realización del Foro Guerrero Minero 2024, el marco del Día Nacional del Minero, con el objetivo de fortalecer la red de proveeduría local, las acciones en materia de sustentabilidad y el desarrollo comunitario en las regiones mineras y el ciclo de conferencias virtuales.

Asimismo, se acordó fortalecer el sector minero como eje del Desarrollo Económico Estatal, por lo que se promoverá la incorporación de proveedores locales a la cadena de valor minera, impulsar la economía social en los municipios mineros.

En el tema de desarrollo social se implementarán los programas de participación comunitaria, para la atención de los temas de salud, educación, infraestructura y servicios públicos, entre otros.

En el apartado del medio ambiente promover la minería sustentable en términos ambientes, sociales y económicos, se dará seguimiento al cumplimiento de la normatividad ambiental e impulsar un programa de reforestación y reproducción de especies de flora y fauna nativa.

Asistieron los secretarios de: Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, Trabajo y Prevención Social, Luis Armando Baños Rendón, el diputado local Presidente de la Comisión de Minería, Andrés Guevara Cárdenas, el presidente Municipal de Cocula, Carlos Duarte Bahena, la presidenta Municipal de Zumpango, Sara Salinas, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, Luis Humberto Vázquez, representantes de las empresas mineras de Grupo Peñoles, Torex Gold y Equinox Gold, representantes del sector.

Desarrolla el Congreso conferencias sobre derechos humanos, en el marco del 107 aniversario de la Constitución de 1917

Boletín

CHILPANCINGO. En el marco del 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Congreso del Estado desarrolló esta semana una serie de conferencias sobre derechos humanos y el marco legal vigente.

Al dar la bienvenida a la conferencia de este jueves denominada “Mecanismo especial en materia de derechos humanos: La participación del Poder Legislativo en el cumplimiento de los derechos humanos”, el diputado Osbaldo Ríos Manrique, secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, resaltó la importancia de cada día ampliar los conocimientos en este rubro.

En ese sentido, indicó que para eficientar sus labores, las servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno deben capacitarse constantemente, para que en el ámbito de sus competencias y atribuciones, coadyuven a garantizar, promover y proteger los derechos humanos de todas las personas.

Al disertar dicha conferencia, Marisela Reyes Reyes, secretaria técnica de la Mesa Directiva, refirió que el mecanismo especial en materia de derechos humanos es un instrumento establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, cuyo objetivo primordial es dar cumplimiento a los derechos humanos reconocidos.

Añadió que una de las características principales de este procedimiento es coadyuvar con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en caso de que alguna autoridad estatal o municipal haya incumplido con alguna recomendación emitida por abuso de autoridad.

Agregó que, respecto al incumplimiento, la CDHEG informa al Congreso y este, a su vez, llama a la autoridad para comparecer ante diputadas y diputados, a efecto de que informen las razones por las que no pueden aceptar la recomendación o no pueden cumplirla.

Abundó que, aunque este procedimiento no es una resolución vinculatoria, sí es de cuestión moral, porque no se obliga a las autoridades a cumplir, pero queda el precedente de que es una autoridad violatoria de los derechos humanos.

En ese sentido, apuntó que es importante que las autoridades estatales y municipales conozcan ampliamente las leyes vigentes en materia de respeto y protección de los derechos humanos.

Al evento también asistió Pablo Hugo Morales Ramona, director del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.  

Como parte de las actividades de la Semana Jurídica 2024, también se realizó la conferencia “La violencia laboral en el marco de los derechos humanos”, impartida por el Dr. Bernardo Ortega León, donde se informó al personal del Poder Legislativo y público en general sobre las últimas reformas a las leyes federal y local en materia de trabajo, los tipos de violencia que se generan en los espacios laborales públicos y privados, y las sanciones existentes.

Allí, la diputada María Flores Maldonado y el diputado Antonio Helguera Jiménez señalaron que es importante conocer los avances legislativos en esta materia, para evitar vulnerar los derechos laborales y humanos de las trabajadoras y los trabajadores en todos los ámbitos.

Tenemos un compromiso para consolidar las obras que requieren los habitantes de Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Realiza la gobernadora gira de trabajo en el municipio de Marquelia; inaugura sistemas de agua potable y pone en marcha la pavimentación de un entronque carretero

*Visita Barra de Tecoanapa, La Ceniza y Las Peñitas, en donde inauguró y dio banderazo a obras por casi 30 MDP

*Este año se destina una inversión de 40 MDP para el municipio de Marquelia en acciones de infraestructura carretera, salud, vivienda, educación, entre otras

MARQUELIA. En una intensa gira de trabajo por el municipio de Marquelia en la región de la Costa Chica de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso con el pueblo guerrerense, para impulsar obras de impacto social que se requieren en la entidad. Por ello enfatizó que, sin importar colores partidistas ni ideologías, seguirá trabajando para lograr el desarrollo del estado, a través de diversas acciones en materia de infraestructura carretera, salud, vivienda, educación, entre otras.

“Este 2024 le hemos denominado el Año de las Obras, porque es lo que vamos a hacer, obras, obras y más obras. El pueblo necesita buenos caminos, buenas carreteras, centros de salud, infraestructura educativa. Es lo que más nos piden y es lo que se requiere en Guerrero, es lo que vamos a hacer”, dijo.

En compañía del alcalde, Lincer Casiano Clemente y de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, la mandataria estatal visitó la comunidad de Barra de Tecoanapa, en donde inauguró el Sistema de Agua Potable. Se trata de una obra con una inversión de 13.36 millones de pesos, en beneficio de mil 195 habitantes; cabe destacar que con esta acción se cumple una demanda de muchas décadas y que permitirá garantizar el servicio básico por casi quince años.

“Era una obra que tenía más de cien años que estaba pidiendo el pueblo y no se daba y ahora va a haber agua limpia y de calidad para el presente y un horizonte de hasta 15 años. Así que va a ser una gran obra”, explicó la gobernadora.

Durante su encuentro con la población, la jefa del Ejecutivo estatal dio a conocer que adicional a esta acción, se tienen contempladas acciones como el proyecto de drenaje sanitario para la cabecera municipal, la rehabilitación de caminos, la rehabilitación de un parque, entre otros.

En este contexto se informó que, como parte de este apoyo, en Marquelia se aplicó un presupuesto de 12.2 millones de pesos en siete acciones específicas, de las cuales algunas continúan en proceso como la pavimentación de la Calle 5 de Febrero, la construcción de la Cancha Deportiva del CBTIS y la ampliación de la red eléctrica en La Bocana. Así como otras que ya fueron concluidas como lo es la pavimentación de la calle principal en Barra de Tecoanapa, la cual genera conectividad a las tres escuelas de la comunidad, que son la Secundaria Técnica 149, el Telebachillerato Comunitario y la Universidad Tecnológica del Mar.

Además, anunció que para este 2024, se tiene contemplada una inversión de 40 millones de pesos, que serán aplicados en obras de diversos rubros en Marquelia.

Ahí, recibió el agradecimiento de la presidenta del Comité de Agua Potable, Elizabeth Palma Domínguez quien, a nombre de la comunidad, expresó el beneplácito de todos los habitantes por la consolidación de esta obra. “Maestra Evelyn gracias por cumplirnos, en Barra de Tecoanapa la cuarta transformación avanza, avanza en obras de impacto social con una enorme inversión, tomando en cuenta las necesidades de las comunidades, es lo que hace la diferencia entre los buenos y los malos gobernantes. Repito, gracias por hacer la justicia social, dándonos la oportunidad de gozar de agua limpia en nuestros hogares”, dijo.

Más tarde, la jefa del Ejecutivo estatal se trasladó a la comunidad de La Ceniza, en donde dio el banderazo de inicio para la obra de la pavimentación del camino entronque carretero Marquelia Barra de Teconoapa- La Ceniza, en el que se tiene contemplada la intervención en un kilómetro de vía, con una inversión de 8 millones de pesos, en beneficio de casi 500 habitantes.

En su mensaje, la mandataria estatal reiteró su compromiso con el pueblo de Guerrero a través de la consolidación de las grandes obras que requiere la entidad. Por ello dijo que se trabaja para detonar el desarrollo integral del estado y destacó que al igual que las demás regiones, la Costa Chica es parte fundamental de esta estrategia para poner en marcha las acciones que se necesitan de manera prioritaria.

Durante su participación, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega, explicó que, como parte de esta pavimentación, se llevarán a cabo intervenciones diversas como desmonte, terraplenes, estructuras, drenajes y subdrenajes, alcantarillas para escurrimiento de aguas, lavaderos, cunetas y una carpeta de 5 centímetros de espesor.

A nombre de los habitantes, el comisario municipal Francisco Juanico Herrera, agradeció a la mandataria su voluntad para poner en marcha esta pavimentación, la cual era una demanda de muchos años atrás y que permitirá realizar los traslados hacia la cabecera, de manera más ágil, promoviendo la conectividad, el impulso a la economía y el acercamiento de los servicios.

Como último punto de su gira, la gobernadora visitó la comunidad de Las Peñitas, en donde inauguró el Sistema de Agua Potable, en el que se invirtieron 8.26 millones de pesos, en beneficio de 250 habitantes. Ahí, la mandataria destacó la importancia de este tipo de obras, que dotan de servicios básicos a la población y mejoran su calidad de vida.

Salgado Pineda señaló que continuará con una política de austeridad, para seguir en este esfuerzo a favor de la gente, redoblando esfuerzos en el territorio para que el dinero regrese al pueblo a través de obras.

“Hoy se está haciendo justicia a nuestros pueblos afromexicanos, a los que amamos con todo el corazón por toda la riqueza cultural que nos brindan, por su alegría, por su amor, por esa fraternidad, por todo lo que nos da esa gran cultura”, añadió.

El director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, explicó que en esta obra se realizó la perforación de un pozo profundo de 36 metros, para un gasto constante de 4.5 litros por segundo. Además de que se realizó el equipamiento electromecánico, la instalación de una granja solar para reducción al máximo el consumo de energía eléctrica, la caseta de cloración, una línea de conducción de 420 metros, tanque elevado, una red de distribución de 4.84 kilómetros y 50 tomas domiciliarias.

El funcionario explicó que este sistema está proyectado para satisfacer el requerimiento, con una proyección de hasta 15 años, dando solución de raíz a los problemas, mediante una infraestructura que contempla el crecimiento poblacional.

Acompañaron a la gobernadora en esta gira, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la presidenta municipal de Copala, Guadalupe García Villalva; el presidente municipal de Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores; la presidenta del Comité de Agua Potable de Las Peñitas, Karin Panchí Jarquín; el comisario de Barra de Teconoapa, Marcelino Ayala Cruz, así como habitantes de las distintas comunidades.                  

DIF Guerrero promueve el deporte en moradores de la Casa Hogar

Edvin López

*CONALEP Guerrero se suma a esta iniciativa en favor de los infantes

CHILPANCINGO. En una suma de esfuerzos para lograr enriquecer la vida de las niñas, niños y adolescentes de la Casa Hogar, el Sistema DIF Guerrero, en colaboración con el CONALEP Guerrero, reafirman su compromiso con la formación deportiva de las infancias en custodia de la institución, y dónde el plantel educativo prestará sus instalaciones para que los infantes puedan desarrollar sus actividades físicas deportivas.

La presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, quien ha sido impulsora de estas iniciativas, destacó la importancia de esta colaboración entre instituciones para fortalecer las habilidades físicas y emocionales de niñas y niños.

Liz Salgado afirmó que, siguiendo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, buscan asegurar que moradores de Casa Hogar disfruten plenamente de sus derechos, así como la promoción en el desarrollo físico de los moradores.

Este esfuerzo conjunto no solo busca fortalecer la formación física, sino también fomentar un ambiente que promueva el desarrollo cognitivo e intelectual de las niñas y niños. La presidenta del DIF Guerrero subrayó que seguirán promoviendo estrategias que contribuyan con el bienestar de niñas y niños, pues de esta manera se generan metodologías que son aporte a un mejor desarrollo social.   

Participa Guerrero en sesión del sistema nacional de movilidad y seguridad vial

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, asistió a la cuarta sesión ordinaria del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, convocada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Durante el evento que se desarrolló en las instalaciones centrales de la SICT, se presentó el Informe 2022-2023 de la SEDATU, en cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y el Programa del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2024-2025.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, entregó la presidencia del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Participaron además el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Felipe Verdugo López, y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Daniel Fajardo Ortiz.

Jiménez Montiel quien estuvo acompañada del subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Francisco Javier Romero Pérez, destacó los esfuerzos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por el aporte de su gobierno con los elementos necesarios para enriquecer y fortalecer el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

Hieren a balazos a un joven en Zihuatanejo

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Un joven resultó herido de varios balazos cuando se encontraba cerca de la tienda de electrodomésticos Elektra, en la avenida Morelos, frente a la plaza de la Libertad y Expresión.

El hecho ocurrió este sábado, a las 18:30 horas, cuando desconocidos dispararon contra un joven de aproximadamente 30 años de edad, quien estaba en la parada de combis, frente a una tienda de abarrotes. Ahí lo sorprendieron con varios tiros.

Tras la agresión, el joven quedó tendido sobre la calle, boca abajo, con múltiples heridas en el cuerpo. Los paramédicos, al verificar que presentaba signos vitales, aunque estaba inconsciente, lo trasladaron al Hospital General.

Los elementos policiacos acordonaron el área. Más tarde, agentes de la Fiscalía General del Estado se presentaron para iniciar las diligencias de ley. Para ello, tuvieron que cerrar la avenida Morelos.

Salir de la versión móvil