Es tiempo de mujeres sin violencia, anuncia Claudia Sheinbaum desde Michoacán

Edvin López

ÁLVARO OBREGÓN, MICHOACÁN. Desde este municipio michoacano, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la campaña nacional permanente Es tiempo de mujeres sin violencia, como parte de las acciones para garantizar la igualdad sustantiva, la cual ya está establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ya en el 4o. constitucional dice que las mujeres deben tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para las mujeres y los hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres. Por eso, ya está en la Constitución, ya se publicó, ya es parte de un decreto. Y, por eso, esta campaña que inicia a partir del día mañana, que es Tiempo de Mujeres, pero no solo es Tiempo de Mujeres, es Tiempo de Mujeres sin violencia”, destacó durante el evento Pensión Mujeres Bienestar.

Destacó que la campaña, que se pondrá en marcha a partir de mañana en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, forma parte de las acciones del Gobierno de México para reconocer que mujeres, niñas y jóvenes deben tener acceso a todos sus derechos.

“Ya quedó atrás eso de que “calladita te ves más bonita”. No, eso ya no. Las mujeres tenemos voz, tenemos participación, entre todas y todos estamos construyendo un país más igualitario”, agregó.

Señaló que gracias a que desde 2018 cambió el modelo económico, actualmente se apoya a 35 millones de familias con los Programas para el Bienestar, los cuales el próximo año tendrán una inversión social de casi un billón de pesos.

“Ayer me comentó la secretaria de Bienestar, Ariadna, que ya aprobaron todos los Congresos locales, el Congreso de la Unión: que todos los programas queden en la Constitución. Así que la próxima semana va a salir el decreto en el Diario Oficial de la Federación de que todos los Programas de Bienestar ahora son constitucionales”, informó.

Explicó que además de que se continuarán los apoyos ya existentes, se crearán tres nuevos Programas del Bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, que en 2025, en su primera etapa, apoyará a quienes tengan 63 y 64; la nueva beca universal de educación básica “Rita Cetina Gutiérrez”, que el próximo año iniciará beneficiando a estudiantes de secundaria; así como el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes recibirán la visita en sus domicilios de 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que serán contratados.

Dicha política integral, se complementará a través de las Farmacias para el Bienestar, que serán construidas el próximo año, y donde podrán ir por sus medicamentos de manera gratuita. Ante las y los michoacanos, informó que más de 9 mil jóvenes de todo el país se han registrado a la convocatoria del Poder Ejecutivo como aspirantes para una candidatura para ser jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, honestos y honestas, del Poder Judicial, cuya elección será el próximo 1 de junio de 2025.

Detalló que como parte de los proyectos que se contemplan para Michoacán, se encuentra la implementación estufas para reducir el uso de leña en comunidades de pueblos originarios; se apoyará al campo con Cosechando Soberanía, cuyos trabajos comenzarán con la visita, dentro de dos semanas, del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; así como con el fortalecimiento de los Centros de Salud de la región a través del IMSS Bienestar. La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora detalló que la campaña permanente Es tiempo de mujeres sin violencia, tiene un mensaje muy claro: que es una tarea de todas y de todos el que la violencia hacia las mujeres disminuya.

“Durante este gobierno ninguna mujer estará sola, porque tenemos a una gran protectora y defensora, que es la Doctora Claudia Sheinbaum. Así que aquí en Álvaro Obregón, Michoacán, les presentaremos el arranque de esta campaña permanente”, señaló.

Agregó que el próximo año iniciará la entrega de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, así como la construcción de redes de apoyo en todo el territorio mexicano.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes precisó que en Michoacán se van a sumar a 48 mil mujeres de 63 y 64 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, por lo que a partir de enero recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar para recibir su apoyo bimestral de 3 mil pesos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por escuchar las propuestas de infraestructura, medio ambiente, salud y educación del gobierno estatal y aseguró que trabajarán de la mano por el bien de todas y todos los michoacanos.

Al evento también acudieron el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

Secretaría estatal de Agricultura… El huracán “John” afectó a 200 mil hectáreas sembradas de maíz

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El huracán John dejó afectaciones en al menos 200 mil hectáreas sembradas de maíz y afectó de unos 250 a 300 mil campesinos en Guerrero, quienes están a la espera que la Federación implemente un programa emergente de alimentación como se hizo con las tormentas Ingrid y Manuel en el 2013.

El secretario de Agricultura Ganadería y Pesca en Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena, dio a conocer lo anterior y explicó que es necesario este programa emergente para atender a los campesinos del estado, quienes en su mayoría se dedican a la siembra de maíz para el autoconsumo y alimentación de su familia.

Detalló que luego del paso del huracán “John” a finales de septiembre pasado, las autoridades de Guerrero realizaron un diagnóstico de las afectaciones, mismo que le fue presentado a la Federación: “se está haciendo la gestión, la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es tener este acercamiento con el gobierno federal y en este caso con la Secretaría de Agricultura y estamos a la espera de su respuesta”.

Indicó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue “levantar un diagnóstico muy puntual de todas las afectaciones en los diferentes sistemas-producto que hay en el estado. Ya tenemos la información, ya se compartió con la Federación y estamos a la espera de la respuesta de generar una ruta de atención en los diferentes sistemas-producto”.

Zepeda Castorena informó que en este diagnóstico que tienen es que la siembra de maíz fue la más afectada por el huracán: “es el sistema-producto que tuvo más afectaciones, estamos hablando de aproximadamente   200 mil hectáreas afectadas y esto va a repercutir en la cuestión de producción; sin embargo, estamos trabajando con Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) para garantizar que haya ese grano básico, elemental del que subsistimos la mayoría de los guerrerenses”.

Cuando las afectaciones que dejaron en el campo de Guerrero las tormentas Ingrid y Manuel en 2013, el gobierno federal implementó un programa emergente de alimentación y se entregaron de manera gratuita maíz y frijol a campesinos afectados y las autoridades estatales esperan que así se haga este año: “es lo que estamos buscando con Segalmex, ustedes saben que hubo un cambio de gobierno y toda la estructura cambió y estamos a la espera que las autoridades federales se sienten a platicar con nosotros y generar una ruta de atención especial”.

Zepeda Castorena agregó que también hubo afectaciones en las cosechas de frijol, coco, mango, plátano y que, de acuerdo al diagnóstico, hay entre 250 a 300 mil campesinos afectados en Guerrero.

Indicó que las afectaciones más severas se concentran en la Costa Chica y la Montaña, pero que están a la espera de la respuesta de la Federación para atender a estas familias y evitar que haya protestas de los campesinos ante la falta de atención.

Advierte el secretario de Finanzas… En el 2025 el gobierno federal continuará reduciendo el Presupuesto de Guerrero

IRZA

– Como a los demás estados del país: Raymundo Segura

Chilpancingo. Gro.(IRZA).- Durante lo que va de este 2024 el gobierno federal ha recortado al de Guerrero 2 mil 100 millones de pesos del presupuesto asignado por 80 mil millones 951 mil pesos, lo que obligó al gobierno del estado a recurrir , particularmente para pagar salarios y prestaciones a sus trabajadores.

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada quien anticipó que en el proyecto de Presupuesto del 2025 que se discute en el Congreso de la Unión también habrá disminuciones presupuestales para los estados.

Segura Estrada explicó que el gobierno estatal por segundo año consecutivo al cierre de este 2024 los ingresos propios cayeron, entre otros factores por los huracanes “Otis” (octubre del 2023) y “John” en septiembre del presente.

El funcionario dijo que por ello tuvieron que recurrir a un crédito bancario de 3 mil 100 millones de pesos para hacer frente a los compromisos de fin de año de salarios y aguinaldos de los trabajadores del sector Central: “estamos trabajando para poder atender todos los gastos que se presentan.

Detalló que este año hubo recortes presupuestales de la Federación al gobierno del estado: “la verdad fue muy importante lo que fueron los recortes en las participaciones (federales), estamos hablando de más de 2 mil 100 millones de pesos en el año; esto lógicamente nos trajo las consecuencias que nos orillaron a obtener el crédito bancario, pero vamos saliendo adelante, analizando los conceptos de gastos que debemos de atender”.

Conmemora IMSS 60 aniversario de unidades médicas, administrativas y de prestaciones sociales en Chilpancingo, Iguala y Taxco

Boletín

Con el compromiso de continuar con las acciones de atención a la población, los hospitales de Chilpancingo, Iguala y Taxco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero cumplen 60 años de atención, este 24 de noviembre, en las que brindan servicios a 193 mil 866 derechohabientes y usuarios.

Asimismo, los Centros de Seguridad Social (CSS) de Taxco, Chilpancingo e Iguala, así como las subdelegaciones de estas dos últimas, conmemoran su 60 aniversario de brindar atención de calidad y calidez.

La titular del IMSS en Guerrero, Saandra Durán Vázquez, resaltó el compromiso institucional de las y los trabajadores en cada una de sus áreas de atención, así como la constante capacitación que otorga el Instituto a todo su personal.

La Coordinación de Información y Análisis Estratégico informó que, en un día típico, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 5, en Taxco, se otorgan 370 consultas: 259 de Medicina Familiar, 44 de especialidades y 20 de dental. Además, brinda 895 análisis clínicos, entre otras atenciones en salud.

En tanto, el HGSZ/MF No. 3, en Chilpancingo, brinda 556 consultas, de las que 415 son de Medicina Familiar, 65 de especialidades, 26 de Estomatología y 63 atenciones de urgencias; así como 960 análisis clínicos y 93 estudios de radiodiagnósticos, por mencionar algunos servicios.

A su vez, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 4, en Iguala, en una jornada realiza 708 consultas: 529 de Medicina Familiar, 90 de especialidades y 26 del área dental; brinda 63 atenciones de urgencias y realiza mil 74 análisis clínicos.

En tanto, los CSS mantienen el compromiso del Instituto con el desarrollo deportivo y cultural a través de sus prestaciones sociales y brindan cursos y talleres que contribuyen a mejorar y salud física mental. Además de los cursos de bienestar social Capacitación y Adiestramiento Técnico.

En las subdelegaciones se realizan diversas atenciones administrativas para las y los patrones de usuarios, con servicios o asesorías como: altas patronales, firma digital, trámite de pago de cuotas no individualizadas, corrección patronal, entre otros.

Por su parte, en ventanillas las y los trabajadores son atendidos con: asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS), constancia de semanas cotizadas, inscripción al seguro voluntario para personas trabajadoras independientes, regularización y/o corrección de datos personales, solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y vejez, así como solicitud para préstamo a cuenta de pensión del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973.

Coadyuva gobierno del estado con desazolve de drenaje en Acapulco, previo a temporada vacacional

Edvin López

ACAPULCO. Previo a la temporada decembrina, el gobierno estatal a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) llevó a cabo el desazolve de drenaje en la zona de la Costera y diversas colonias de Acapulco.

El director de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que en coadyuvancia con el municipio y principalmente en apoyo al puerto, de manera previa a la temporada fuerte vacacional que se próxima, se ha trabajado durante las últimas dos semanas en el desazolve con equipo hidrováctor en el sondeo de la red y limpieza de pozos de visita en la Av. Costera Miguel Alemán (áreas colindantes a Costera 125) y en las colonias Ejido, Pedregoso, Condesa, Lago Dorado, Caleta y Caletilla.

Indicó que, hasta el momento, en estos trabajos que se realizan en coordinación con la Capama, se han retirado 120 metros cúbicos de desazolve, coadyuvando con el mejoramiento de servicios de drenaje y saneamiento en el puerto.

Promueven el deporte y la actividad física en Chilpancingo con el programa “Chilpo se Mueve”

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones emprendidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para fomentar la actividad física y promover la movilidad urbana, se llevó a cabo llevó a cabo con el programa “Chilpo se mueve” en el zócalo de la Chilpancingo.

El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), informó que, durante la jornada, las familias chilpancingueñas disfrutaron de una rodada por la Av. Miguel Alemán hasta “Unidos por Guerrero”, así como de divertidas sesiones de patinaje y actividades recreativas.

Señaló también que el objetivo principal de este programa es promover la actividad física en las familias y fomentar la movilidad urbana, reduciendo así los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental, por lo que se llevará a cabo cada 15 días.

Este evento fue realizado por el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), en coordinación con la Dirección de Cultura Física y Deportes del H. Ayuntamiento de Chilpancingo y la Universidad Autónoma de Guerrero.

Gran afluencia de turistas ante la realización de eventos deportivos, resultado de la promoción del gobierno de Guerrero

Edvin López

* Llega el 1er Gran Trail Acapulco y Tour del Sol al puerto de Acapulco.

* Registra El Hogar del Sol una ocupación hotelera de 77.7 por ciento en promedio general.

ACAPULCO. La realización de eventos deportivos que ofrece la agenda turística que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, impulsan la economía de los destinos turísticos de Guerrero con la llegada de turistas, con una ocupación hotelera del 77.7 por ciento en promedio general.

Acapulco, escenario del primer Gran Trail y el Tour del Sol que incluyó una asistencia de más de 300 participantes de distintos lugares del país logró que el puerto alcanzará un índice de 73.7 por ciento en hospedería.

En sus zonas Diamante 64.1 por ciento, Dorada 85.6 por ciento y Tradicional 55.6 por ciento.

Con la participación de más de 150 corredores de todo el país, Acapulco fue sede del primer Gran Trail que marcó una ruta desde Cerro de las 3 piedras al Parque Veladero Oriente y contó con la asistencia del campeón nacional y subcampeón mundial de carreras de montaña Israel Morales Nava.

Asimismo, este domingo llegó al puerto el tan esperado Tour del Sol, una oportunidad de recorrer en bicicleta la Perla del Pacífico; rodando por todo Acapulco, a través de la bellísima Costera Palmas, pasando por la Bonfil, laguna de Tres Palos, Barra Vieja, río Papagayo, la subida a Barrera y el Tejoruco.

El senador Félix Salgado Macedonio encabezó el banderazo de salida de los más de 150 ciclistas provenientes de distintos estados de la República Mexicana que formaron parte de la marcha ciclista icónica del puerto, recorriendo toda la franja turística de uno de los destinos preferidos de El Hogar del Sol.

Para el binomio Ixtapa-Zihuatanejo el porcentaje de ocupación fue de 89.7 por ciento, mientras que Taxco de Alarcón reportó un 55.7 por ciento.

Para esta semana Acapulco se mantiene como sede se los eventos deportivos más importantes como el Major Premier Padel y otros más.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado impulsa el turismo deportivo con eventos de talla internacional, colocándose como la entidad más concurrida en este segmento que logró un fin de semana más con alta ocupación hotelera.

Realiza ICATEGRO Jornadas de Capacitación Comunitaria en 8 municipios de Guerrero

Edvin López

*Se busca impulsar la reactivación económica y la generación de autoempleos en las familias guerrerenses.

CHILPANCINGO. Con la finalidad de brindar las herramientas, conocimientos y técnicas que estimulen el emprendimiento en las familias guerrerenses, mejorando así su economía, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) llevó a cabo las Jornadas de Capacitación Comunitaria.

El director del ICATEGRO, Omar Estrada Bustos, informó que, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de impulsar la economía familiar, estas jornadas se realizaron en comunidades de los municipios de Pungarabato, Metlatónoc, Chilapa, Acapulco, Las Vigas, Cuautepec, Florencio Villarreal y Chilpancingo, beneficiando a 600 familias.

Estrada Bustos, dijo que desde que inició la contingencia provocada por el paso del Huracán “John”, se pusieron en marcha estas acciones para coadyuvar en el restablecimiento de la vida cotidiana en municipios y localidades afectadas, así como apoyar para lograr una mejor calidad de vida

Señaló también que las Jornadas de Capacitación Comunitaria se implementaron en todas las regiones, llevando capacitación gratuita para impulsar la reactivación económica y la generación de autoempleos.

El 27 de noviembre se realizará la Conferencia del Astronauta, Rodolfo Neri Vela en Acapulco: SEG

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte del programa “Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación”, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, anunció que el próximo miércoles 27 de noviembre, en Acapulco. El primer Astronauta mexicano, originario de Chilpancingo, Rodolfo Neri Vela impartirá una Conferencia Magistral, sobre su experiencia de su viaje al espacio en el transbordador Atlantis, patrocinado por la NASA.

El responsable de la educación en el estado, comentó que, con estas acciones la gobernadora Evelyn Salgado, promueve la divulgación científica y el interés por la Ciencia, la Tecnología e Innovación, en beneficio del sector educativo de nuestra entidad.

Marcial Rodríguez, señaló que el gobierno del estado a través de la SEG, ha organizado conferencias con el Dr. Neri Vela, en Iguala – Región Norte-, en Chilpancingo -Región Centro-, en Petatlán -Región Costa Grande-, en Ometepec -Región Costa Chica-, en Chilapa -Región Montaña Baja-, y ahora en Acapulco, a las cuales han asistido más de 8 mil estudiantes y docentes.

El gobierno de Guerrero promueve una cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en Guerrero

Edvin López

*En la región de la Montaña se realizó el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz

TLAPA DE COMONFORT. Con el firme compromiso de fortalecer el liderazgo de las mujeres para impulsar una cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en la entidad, la Secretaría de la Mujer realizó el Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz en el municipio de Tlapa de Comonfort.

El evento contó con la participación de más de 40 mujeres indígenas, integrantes de diversas redes comunitarias, y de las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer de Malinaltepec, Metlatónoc, Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte, quienes compartieron sus experiencias y buenas prácticas en la resolución de conflictos, liderazgo, así como el impacto positivo para el fortalecimiento del tejido social y la promoción de los derechos humanos en las comunidades.

En su intervención, la titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, destacó la importancia de generar espacios que impulsen el liderazgo de las mujeres guerrerenses como agentes de cambio en sus localidades. “Este encuentro no sólo visibiliza el papel esencial de las mujeres en la construcción de paz, sino que refuerza nuestro compromiso como gobierno para garantizar la seguridad, el desarrollo y el bienestar de la sociedad guerrerense”, expresó.

Durante el encuentro, se desarrollaron tres mesas de trabajo que abordaron las temáticas de Cultura de Paz y reconstrucción del tejido social; Estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres y Plan de Acción Comunitaria y vinculación institucional, para generar un plan de acción que fortalezca los lazos entre las redes de mujeres y las instituciones gubernamentales, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y la promoción de la paz en el territorio.

Asimismo, se presentó el informe de la Estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz, y reconoció la importancia del papel que desempeñan las MUCPAZ como transformadoras y constructoras de una cultura de paz y seguridad sus comunidades; por su parte las autoridades municipales se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada con las Redes MUCPAZ para el desarrollo de actividades.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral impulsada por el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la reconstrucción del tejido social y promoción de una cultura de paz, siendo las mujeres, con su liderazgo, la punta de lanza en esta importante labor.

Salir de la versión móvil