En Acapulco… Lo atacan a balazos tras ir a una audiencia judicial como testigo

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Luego de acudir como testigo a una audiencia judicial, un hombre fue atacado a balazos en la carretera El Cayaco-Puerto Marqués.

Se informó que el hombre identificado como Zeferino “N” iba a bordo de una Urvan del transporte público. indicaron que los pistoleros pararon la marcha de la Urvan y bajaron a Zeferino “N”, a la altura de la colonia Miramar.

Los delincuentes le dispararon y rápidamente huyeron creyendo haberlo privado de la vida.Sin embargo, Zeferino “N” recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Central de Urgencias Médicas Acapulco (CUMA), y lo llevaron a un hospital. Le apreciaron impactos de bala a la altura del mentón, en el brazo izquierdo y en la pelvis.

Rompe récord segunda carrera Atlética Parroquial Guadalupana

HONORIO LANCHE

La Carrera Atlética Parroquial Guadalupana, en su segunda edición rompió récord de 500 competidores en la distancia de 5 kilómetros, informó el párroco de la iglesia Ángelus Jaime Carsentes Valdovinos, acompañado del Notario Público #1 Bolívar Navarrete Heredia.

Hoy domingo a las 7:00 de la mañana, arrancó la competencia en la salida y meta de los corredores, ubicada en la cancha municipal, iniciaron el trayecto sobre el Paseo del Pescador y Parque Lineal.

El evento deportivo tuvo de invitada especial a la presidente municipal Liz Tapia Castro, quien con sus colaboradores portaron la playera conmemorativa de la Virgen de Guadalupe.

La competencia fue recreativa entre los feligreses católicos que no tienen el hábito del atletismo, sin embargo, lo hicieron con mucha fe y el fervor hacia la morenita del Tepeyac, hubo asistentes para cumplir una promesa de correrla.

Los participantes sudaron la playera en cada kilómetro de distancia, luego retornaron a la meta y recibieron una conmemorativa medalla que tiene calada a la Reyna de México.

Con un tiempo de aproximado de 30 minutos, cruzó la meta en primer lugar Fernando Gutiérrez, el segundo lo obtuvo Guadalupe Mendoza y Mateo Nájera, se quedó en el tercer puesto, en la categoría Libre.

En la rama femenil dominaron la prueba de los 5KM, Perla Sánchez Rosas, primer sitio, segundo peldaño Sofía Montaño Olguín y la jovencita revelación del atletismo Dasha Fierro Núñez, ocupo el tercer lugar.

El sacerdote Jaime Carsentes, Bolívar Navarrete, Notario Público y el triatleta Nazario Radilla García, coordinador del evento dieron las gracias a todos los corredores y feligreses en poner su granito de arena y continuar haciendo mejoras a la iglesia El Ángelus, la cual luces espectaculares vitrales.

Al final, hubo una rifa de diversos regalos de los patrocinadores de la Carrera Parroquial Guadalupana, en la que se rifo una pantalla plana donada por Farmacias GIA, siendo entrega a la ganadora de las manos de Claudia Yacuta Castillo.

En Zihuatanejo habrá celebración del Día de Motociclista 2024

HONORIO LANCHE

*La sede del evento sobre ruedas será en el Paradero Ruta 200 Zihua, en Los Achotes

Los “Motoclubes Unidos de Ixtapa Zihuatanejo, invitan a todos los amantes del deporte sobre dos ruedas de Zihuatanejo, Petatlán, San Jeronimito, Pantla y San José Ixtapa (Barrio Viejo), para festejar el Día de Motociclista 2024.

El festejo del Día del Motociclista, el cual se llevará a cabo el 07 de Diciembre 2024, la fiesta comenzará al mediodía, en el punto de reunión el estacionamiento de Auto Zone, ubicado en el Paseo de Zihuatanejo y trasladarse a la sede de la fiesta en el Paradero Ruta 200 Zihua.

Un dato del “Día del Motociclista” quedo oficialmente reconocido el 05 de diciembre del lejano 2010, dicha celebración la decretaron las autoridades de México y se festeja el primer domingo de diciembre.

La jornada promete estar llenas de actividades recreativas y deportivas para toda la familia que disfrutaran un día inolvidable, el objetivo principal es fortalecer lazos entre motociclistas.

Las inscripciones están abiertas en la empresa Grúas Ápside, en el horario de 9:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, el costo será de $100. 00 (motos) y $200. 00 pesos (cuatrimotos).

JERSEY OFICIAL

El día del evento se pondrá a la venta el jersey oficial “Día del Motociclista, el precio será $350.00 pesos, en la compra recibirás dos bebida y alimentos de cortesía.

RECORRIDO

Los motociclistas competirán en la prueba contra reloj del Circuito Off Road de 1.2 kilómetros con obstáculos de vibradores, rampas y fosas de agua.

MUSICA Y ENTRENIMIENTO EN VIVO

El evento contará con la presentación musical que animarán el Día del Motociclista:

* Grupo de rock Polar

* Banda La Única

Piden reparación de protección del río en Petatlán ante riesgo de desbordamiento

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de las márgenes del río Petatlán hicieron un llamado al gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reparar el borde de colchacreto construido para evitar el desbordamiento del río.

Señalaron que esta estructura quedó gravemente dañada tras el paso del huracán John, por lo que temen que en la próxima temporada de lluvias pueda colapsar y provocar inundaciones en las viviendas cercanas.

Los residentes recordaron que hace aproximadamente dos años el río se desbordó, afectando con agua y lodo sus hogares, causando daños a muebles y electrodomésticos.

Ante este antecedente, no quieren que la situación se repita y demandan atención inmediata a esta problemática. Mencionan que a lo largo de los años se han hecho diversas obras para tratar de contener el cause, pero ninguna ha funcionado.

Hicieron un llamado específico a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que prioricen esta obra de reparación y prevengan posibles desastres que podrían afectar a decenas de familias que viven en la zona.

Se realizó la segunda edición del Maratón Acuático; supera expectativas, participan 19 equipos

Yaremi López

El pasado sábado se llevó a cabo el Segundo Maratón Acuático, que organiza el gobierno municipal a través de la dirección de Deportes a cargo de José Laureano Blanco;  nadadores de Zihuatanejo y otras parte del país hicieron que este evento superara todas las expectativas.

La alberca olímpica fue sede de esta competencia en la que participaron 19 equipos conformados por tres integrantes cada uno; en esta contienda que duró una hora,  los nadadores dieron vueltas en el carril asignado hasta lograr el mayor número de kilómetros en determinado tiempo.

El equipo ganador fue Malaguas, conformado por Dasha Sofía Franco Núñez, Jordan Agustín Pineda Pacheco y Sebastián Cruz López, con una distancia recorrida de 4850 metros.

El segundo lugar lo obtuvo el equipo de Los Marlins, integrado por Ian Mejía García, Tadeo Covarrubias Blanco y Estrella Celeste Cristóbal Salas, con una distancia de 4600 metros.

El tercero sitio fue para el equipo con el nombre Humano en Movimiento, conformado por Carolina García Hernández, Linus Espinoza Galeana y Emanuel Tinoco Cruz, con una distancia de 4450 metros.

El director de deportes acompañado por el regidor de Obras Públicas, Adin Escobar, el sub director de Deportes, Jimmy Salas y Daniel Román triatleta de Zihuatanejo, entregó los premios en efectivo a los equipos ganadores.

En su mensaje, agradeció el apoyo que ha recibido en este inicio de administración por parte de la presidenta Lizette Tapia Castro, y destacó que gracias al empuje que le ha dado al deporte, se llevan a cabo este tipo de eventos, así como a otros como el de Muévete Zihua, que diariamente tiene presencia de promotores y entrenadores deportivos en diferentes comunidades del municipio dando clases gratis a los niños y niñas.

Guardia Nacional y Marina reforzarán vigilancia en entrada-salida de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Por indicaciones de la Mesa de Seguridad Regional en Costa Grande, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México implementarán operativos de vigilancia en las entradas y salidas del municipio de Zihuatanejo.

Esta medida busca reforzar la estrategia de seguridad en la región y reducir la incidencia de delitos. Los operativos se instalarán en puntos estratégicos, incluyendo la colonia Agua de Correa y el entronque de Ixtapa.

Esta decisión fue tomada durante una reunión de la Mesa de Seguridad celebrada en Petatlán, donde participaron autoridades de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla.

La presidenta municipal, Liz Tapia Castro, destacó la importancia de la colaboración intermunicipal para fortalecer la seguridad en la región.

La iniciativa responde a la necesidad de garantizar tranquilidad a la población local y a los visitantes que transitan por el área.

Gobierno municipal inicia mantenimiento de vialidades, se busca mantener una buena imagen urbana

Yaremi López

Dio inicio el programa Mantenimiento de Señalamiento Horizontal, que se encargará de mantener la buena imagen de las principales vialidades de Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa.

Personal operativo de la dirección de obras públicas a cargo de Emilio Ramírez Aguirre, atendiendo la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, realizarán los trabajos que abarcarán desde la colonia Agua de Correa, hasta el bulevar de Ixtapa.

Entre las vialidades que atenderá este programa, se encuentran el Puente La Herradura, el bulevar Ixtapa hacia El Faro de La Marina, avenidas del centro, la avenida escénica playa La Ropa, carretera a playa Larga y vialialidades del primer cuadro de la ciudad.

Estos trabajos son para dar mantenimiento y mejorar la imagen en vialidades y el  señalamiento horizontal, como son la pintura de líneas centrales y laterales, pasos peatonales y embollados de vialidades, para lo cual se aplicarán 110 mil metros lineales de pintura, así lo dio a conocer el director Ramírez Aguirre.

De acuerdo con lo informado, se espera que los trabajos estén listos para el inicio de la temporada de fin de año, periodo en el que nuestro destino recibe por dos semanas a una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros.

Cabe destacar que el mantenimiento programado de la imagen del destino es una acción que ha traído buenos resultados, ya que los comentarios de los visitantes en este tema son siempre favorables, pues es notable el cambio que ha tenido Zihuatanejo en los últimos seis años.

Por las molestias que ocasione el programa de Mantenimiento de Señalamiento Horizontal, el gobierno municipal pide a los residentes locales su comprensión.

Inician reparaciones de baches en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comenzó la reparación de baches en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, como parte del programa “Bachetón” anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los trabajos dieron inicio el jueves 21 de noviembre en el municipio de Tecpan de Galeana, específicamente en el poblado de Aguas Blancas; las reparaciones avanzan hacia el municipio de Benito Juárez, donde se encuentra uno de los tramos más afectados por el deterioro.

La rehabilitación de esta vía, vital para la conectividad en la región de la Costa Grande, busca mejorar las condiciones de tránsito y garantizar la seguridad vial.

Se espera que en los próximos días los trabajos se extiendan a los demás municipios de la región, atendiendo una demanda prioritaria de la ciudadanía que utiliza esta carretera.

La Gobernadora a favor de la transparencia y la rendición de cuentas

Trinidad Zamacona López

“El manejo de los recursos públicos, debe de ser transparente y de cara al pueblo”.

En la función pública, tanto en el ámbito federal, estatal y municipal, existe el concepto de “transparencia gubernamental” la cual consiste  en que la información sobre las actividades de los organismos públicos sea creada y esté a disposición del público, con excepciones limitadas, de manera oportuna y en formatos de datos abiertos sin límites para la reutilización. Esto significa que los ciudadanos tienen derecho a saber cómo gasta el gobierno los recursos asignados a cada uno de los poderes, como se rinde cuentas en ese rubro y ante quien se rinde lo que se gasta y como se gasta, ese es un derecho saber y entender del gobernado.

La transparencia es un principio del derecho administrativo, aplicable a la función administrativa que tiene el gobierno, lo que significa que todo aquel poder, organismo autónomo que reciba recursos o lo asignen recursos públicos tiene la obligación de transparentar su gasto, rendir cuentas ante la sociedad y sobre todo evitar la corrupción, los castigos por el mal uso de los recursos se castiga con severidad para que los otros servidores públicos no cometan esas faltas administrativas. 

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con el Auditor Superior del Estado, Marcos César París Peralta, donde reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos públicos.

Con el uso de adecuado de los recursos se evitan procedimientos de responsabilidad administrativas, la reunión entre Salgado Pineda y Paris Peralta, fue con la finalidad de fortalecer las estrategias de fiscalización para garantizar que cada peso del presupuesto estatal se destine en beneficio de las y los guerrerenses, según declaró la titular del poder ejecutivo.

No olvidemos que la Auditoria Superior del Estado, es el organismo fiscalizador que depende del H. Congreso del Estado, lo he dicho y sostenido de que todos deben de rendir cuentas, tienen la obligación de transparentar el uso de los recursos por ello es que la dependencia que encabeza el auditor se reúne con los titulares de los tres poderes, con Salgado Pineda, la finalidad fue el de coincidir en transparentar cada peso del presupuesto en favor de la ciudadanía.

Los principios a los que están sujetos los servidores públicos son los de honestidad, transparencia y eficiencia, por ello la ASE, aplica una correcta fiscalización de los recursos públicos, ello permite garantizar que cada peso gastado y aplicado sea en beneficio de la población.

Debemos de recordar que en un compromiso que se señala en la reunión en la transparencia y rendición de cuentas, en mayo de 2024, la gobernadora entregó el acuse de recepción de la Cuenta Pública 2023 y el estatus del proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2022. Es así como se transparentas los recursos de cara a la sociedad.

Por otro lado en la misma semana pasada el Auditor Superior del Estado, Marcos César París Peralta, se reunió con integrantes de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Estado, el titular de la dependencia, Paris Peralta Hidalgo, informó que el objetivo del encuentro es el de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

La reunión con esta comisión de la LXIV Legislatura fue encabezada por la diputada, Luissana Ramos Pineda y Aristóteles Tito Arroyo, presidenta y vocal, respectivamente, de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, quienes acudieron a dicho órgano fiscalizador por primera vez luego de la instalación de dicha comisión se habló expresamente de la fiscalización de los recursos financieros ejercidos por las autoridades.

La legisladora local del partido Morena, Luisaana Ramos Pineda, en su mensaje anunció que existirán lazos estrechos con la comisión legislativa que preside y ofreció su apoyo incondicional al trabajo que realiza la dependencia, encabezada por Paris Peralta.

En su mensaje el Auditor Superior del Estado, Peralta Hidalgo, agradeció la presencia de los diputados, ofreciendo el respaldo técnico de la ASE, caracterizado por el intenso trabajo que implementó desde su nombramiento como titular, hace dos años.

Otro integrante de dicha comisión del Congreso del Estado el diputado Aristóteles Tito Arroyo, también de Morena, “respaldo al auditor superior, al señalar que le ha dado un rostro humano a este órgano; estas acciones dijo, el auditor enaltecen la coordinación entre el Congreso local y su órgano fiscalizador”. Enfatizó el parlamentario.

El auditor Superior del Estado, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, al reunirse  con integrantes de la comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE; el objetivo fue también al igual que lo hizo con la mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, fue con el de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

El trabajo de Paris Peral Hidalgo, es discreto, pero firme con todos, su arribo contó con la mayoría de las fuerzas políticas del Congreso, por ello no debe de fallar, la rendición de cuentas y la transparencia debe de ser la mística de la función pública en Guerrero, si se da con honestidad, eficiencia y transparencia se beneficia la sociedad guerrerense.

En Guerrero… Asegura la Marina aproximadamente tres mil 340 kilogramos de presunta cocaína

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En dos operativos efectivos de la Marina Armada de México aseguraron 75 costalillas balizadas con aproximadamente tres mil 340 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, frente a las costas del puerto.

A 333 kilómetros al sureste del puerto, aseguraron 30 costalillas a la deriva, con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso estimado de mil 554 kilogramos.

También, en un segundo operativo a 314 kilómetros al sureste, 45 costalillas a la deriva, con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso aproximado de mil 786 kilogramos.

La Marina no reportó a personas detenidas en estos operativos, e informó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Salir de la versión móvil